Está en la página 1de 2

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL

FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA

PROCESOS DE MANUFACTURA

Integrantes: Barragán Guillermo, Soria Henry.

Fecha: 07/05/2019

1.- ¿Por qué el acero puede recibir hasta el 2,1% de Carbono?, ¿Qué pasa si este valor se
excede? (𝑹𝒄 = 𝟎. 𝟕𝟕 𝑨 , 𝑹𝑭𝑬 = 𝟏. 𝟐𝟒 𝑨)

En primer lugar, hay que tomar en cuenta que esta solubilidad únicamente se alcanza con
estructuras FCC o CCC Cubica centrada en las caras, en la que el radio intersticial es de ri=0.414r.
En este tipo de celda se tienen 4 átomos de hierro, 3 en las caras y 1 en las aristas. A su vez posee
4 sitios intersticiales.

𝑅𝑖 = 0.414 ∗ (1.24 𝐴)
𝑅𝑖 = 0.51 𝐴
3
𝑉𝑖 = ∗ 3.14159265359 ∗ (0.51)ˆ3 = 0.3125 𝐴ˆ3
4
𝑉𝑇 = (1.24 ∗ 2)ˆ3 = 15.25 𝐴ˆ3
0.3125
%𝐶 = ∗ 100 = 2.05 %𝐶
15.25
2.-Explique la importancia de los intersticios en las estructuras cristalinas de los cerámicos.

Los intersticios son importantes para los materiales cerámicos debido a que permiten la
manufactura de dichos materiales y hace posible la unión de estos con metales. El hecho de que
existan intersticios dan cabida al alojamiento de átomos de otros materiales que permiten
potencian propiedades mecánicas como la dureza característica de dichos materiales.

3.- ¿Cuál de las dos afirmaciones es correcta? Y explique su respuesta:

A: “La Resistencia Mecánica de un material es la resistencia a esfuerzos de corte.”

B: “La Resistencia Mecánica al Corte de un material es la Resistencia a solicitaciones externas


de corte.”

En primer lugar, la Resistencia Mecánica de un material puede ser debido a solicitaciones de


tensión, compresión, torsión y corte. Ya de manera detallada la Resistencia mecánica al corte es
la que responde a solicitaciones paralelas en distintas direcciones y su deformación se cuantifica
de manera angular, mientras que otros tipos de resistencia mecánica cuantifican la respuesta a
solicitaciones mediante otras unidades.

4.- Determine las siguientes direcciones:

5.- Dibuje los siguientes planos:

6.- Explique qué características comunes tiene una familia de direcciones y una de planos.
Se define como familia de direcciones al conjunto de direcciones equivalentes que cumplen con
[a b c] = [na nb nc], es decir dos o más direcciones son estructuralmente equivalentes cuando
los espaciados atómicos a lo largo de cada dirección son iguales. Las propiedades de los
materiales en la familia de direcciones serán las mismas.

Si varios grupos de planos reticulares equivalentes están relacionados por la simetría del sistema
cristalino, se llaman planos de una familia o forma y los índices de un plano de la familia se
encierran entre llaves como {h k l} representando los índices de una familia de planos simétricos.

Las características comunes que se hallan son:

 Tanto las familias de planos como las de direcciones tienen diferentes nomenclaturas
que sus unidades básicas.
 Las familias de planos como las de direcciones se relacionan por equivalencia entre sus
unidades básicas.
 Planos equivalentes pueden estar en direcciones no equivalentes y viceversa.

También podría gustarte