Está en la página 1de 11

PARTE 1

AYUDA MEMORIA EXPEDIENTE LOS CHASQUIS

Mediante Expediente 11084PM.2012 del 30/10/2012 la Junta Directiva y moradores del


Asentamiento Humano Andenes de Vivienda “Los Chasquis” solicita VISACION DE PLANOS
PERIMETRICOS Y DE LOTIZACION PARA SERVICIOS BASICOS”.

Con Informe N° 362-12-MDSV7SGPUC-GDU/MC del 12/11/2012 el Técnico Mario David Silva


Villanueva, observa la vigencia de la Junta Directiva por lo que requiere que se presente la
acreditación de la Junta Directiva vigente, la Declaración Jurada de inexistencia de proceso judicial,
los planos firmados por todos lo dirigente y profesional responsable señalando que plano es el que
debe visarse. Además señala entre otros que se requiere de los informes de INDECI en lo referente
a la ubicación del AA.HH. y de la MML con respecto a la zonificación.

Notificación Administrativa N° 2027 -2012-SGPUC/GDU/MC del 14/11/2012 se comunica al


interesado que se requiere subsanar observaciones.

Mediante Anexo 1055-13 del 01 de Abril del 2013 los interesado proceden a subsanar las
observaciones indicadas en la Notificación Administrativa N° 2027 -2012-SGPUC/GDU/MC

El Informe N° 057-13 DS/SGUC-GDU/MC del 12/04/2013, señala que la Declaración Jurada no


cuenta con el total de las firmas legalizadas del resto de los dirigentes, falta la firma del secretario
de economía en el Planom perimétrico presentado, debe corregirse en los membretes el nombre
del AA.HH.

Carta N° 890-2013-SGUC/GDU/MC comunica lo indicado en el Informe N° 057-13 DS/SGUC-


GDU/MC al interesado.

Mediante Anexo 1345-13 del 23 de Abril del 2013 los interesado proceden a subsanar las
observaciones indicadas en la Carta N° 890 -2013- SGUC/GDU/MC.

El Informe N° 084-13 DS/SGUC-GDU/MC del 03/05/2013 señala entre sus conclusiones que el A.H.
Andenes de Vivienda “ Los Chasquis” está ubicado en Zona IV de Alto riesgo (Plano CISMID) y está
consolidada en Zonificación RDM (Ordenanza 105MML)
DATOS GENERALES A TENER EN CUENTA

Ordenanza N° 328-MDC

Ordenanza N° 328-MDC señala dentro de sus considerandos señala “… Que, la Ley de Desarrollo y
Complementaria de Formalización de la Propiedad informal, acceso al suelo y dotación de
servicios Básicos N° 28687 en su artículo 24° establece que “la factibilidad de servicios básicos en
los terrenos ocupados por posesiones a las que se refiere en el artículo 3° de la presente ley se
otorgara previo Certificado o Constancia de posesión que otorgara la municipalidad de la
jurisdicción… el reglamento establecerá los requisitos para el otorgamiento de los certificados a
que hace mención en el párrafo anterior.”…”

Ordenanza que exonera el pago por derecho de Constancia Especial de vivencia o posesión y
establece el procedimiento simplificado para su expedición, para tramite de suministro de
servicios básico de luz, agua y desagüe, solo para asentamientos humano, pueblos jóvenes,
asociaciones y cooperativas de vivienda, ubicaos en el distrito de Comas, conforme a la Ley 28687
y su Reglamento, Decreto Supremo 006-2006-VIVIENDA y procedimiento administrativo de
Visacion de planos para Servicios Básicos.

Artículo 2°.- Disponer que las personas naturales o jurídicas, que requieran Binación de Planos
para Servicios Básicos: Agua, Desagüe y Electrificación, correspondiente a terrenos que no cuenten
con Habilitación Urbana, con Uso de Vivienda, Comercial e Industrial, podrán obtenerla previo
cumplimiento de los requisitos establecidos en la presenta Ordenanza.

Artículo 7°.- El procedimiento simplificado para la obtención de la Constancia de Posesión Especial


cuya finalidad es facilitar el acceso de la población de Comas a os servicios de Luz, Agua y Desagüe,
se iniciara presentando ante la Unidad de Tramite Documentario y Archivo de la Municipalidad
Distrital de Comas los siguientes documentos:

1. Solicitud dirigida al Alcalde.


2. Copia de DNI del Posesionario.
3. Plano de Ubicación del Predio.

Artículo 8°.- Señalar que las personas naturales y/o jurídicas para el trámite de Visacion de sus
Planos, deberán cumplir con los siguientes requisitos:

4. Solicitud dirigida al Alcalde.


5. Derecho de tramite S/. 80.00 (Ochenta y 00/100 Nuevos Soles).
6. Plano Perimétrico y de Localización con sus respectivas Memorias Descriptivas y con
coordenadas UTM.
7. Plano de Lotización a escala 1/500.
8. Declaración Jurada con firmas legalizadas de representantes de la Organización Social o
persona jurídica de inexistencia de procesos judicial relacionados con el lote o lotes de
terrenos en el cual se desarrollara el proyecto de Servicios Básicos.

Artículo 10°.- Disponer que para proceder a la solicitud de acuerdo a lo establecido en el artículo
segundo, las personas naturales o jurídicas constituidos bajo cualquier forma asociativa,
reconocidas por esta Municipalidad o cuenten con personaría jurídica, con mandato vigente a la
fecha, deberá encontrarse posesionados o con vivencia permanente, por lo menos del 60% de
posesionarios.

Artículo 11°.- Recepcionada la documentación con los requisitos indicados en el artículo 7° de esta
Ordenanza, la Sub Gerencia de Planeamiento Urbano y Catastro, procederá a la realizar la
INSPECCION, verificando la posesión.

Artículo 12°.- Estando a lo indicado en el artículo anterior, no procederá la entrega de la


Constancia, en los siguientes casos:

a) Si el uso del suelo está reservado para servicios públicos, vías o parques.
b) Si se encuentra ubicado en zonas arqueológicas calificadas por el Instituto nacional de
Cultura.
c) Si se ubican en zonas declaras riesgosas o no apropiadas para poblamiento, según informe
técnico de Defensa Civil.

Artículo 13°.- Sobre la veracidad, en la tramitación del procedimiento administrativo se presume


que los documentos y declaraciones formuladas por los administrados en la forma prescrita por la
Ley N° 27444, responden a la verdad de los hechos que afirma. Esta presunción admite prueba en
contrario. Las personas naturales o jurídicas (a través de su representante) asumen plena
responsabilidad de los documentos que presentan ante la Municipalidad Distrital de Comas,
responsabilizándose administrativa, civil y penalmente por la veracidad de la información y
documentación proporcionada.

RESOLUCION GERENCIAL N° 136-2013-GDU/MC

ARTICULO PRIMERO: AUTORIZAR LA EJECUCIÓN DE OBRAS PARA INSTALACIÓN DE SERVICIOS


BÁSICOS (agua y desagüe) solicitada por el señor Ángel Encina Mata, Presidente de la Junta
Directiva del A.H. Andenes de Vivienda “Los Chasquis”, del distrito de Comas, mediante el
expediente administrativo N° 11084 PM-12 (30-11-12) Y Anexos. En consecuencia, se efectué la
VISACION de los Planos N° 005-2013 SGUC-GDU/MC (perímetro P-1 y de Lotización L-1) que obran
en el expediente del referido Asentamiento Humano.

ARTICULO SEGUNDO: La presente visacion de los referido planos es única y exclusivamente para el
trámite de los servicios básicos solicitaos (agua y desagüe), asimismo no acredita propiedad del
terreno, ni antigüedad de posesión, no define limite perimétrico del lote único y tampoco forma
parte del Proceso de Saneamiento Físico- Legal.
AUTORIZAR LA EJECUCIÓN DE OBRAS PARA INSTALACIÓN DE SERVICIOS BÁSICOS (agua y desagüe)
solicitada por el señor Ángel Encina Mata, Presidente de la Junta Directiva del A.H. Andenes de
Vivienda “Los Chasquis”, del distrito de Comas, mediante el expediente administrativo N° 11084
PM-12 (30-11-12) Y Anexos. En consecuencia, se efectué la VISACION de los Planos N° 005-2013
SGUC-GDU/MC (perímetro P-1 y de Lotización L-1) que obran en el expediente del referido
Asentamiento Humano.

Ordenanza N° 367-MDC

Ordenanza N° 367-MDC señala dentro de sus considerandos señala “…Que, igualmente en cuanto
a la modificación de los numerales 2 y 3 del Artículo 8° de la Ordenanza N° 328-MDC propuesta, es
preciso tener presente que, conforme a la denominación misma de la Ordenanza referida, esta
norma legal se expidió justamente para poder posibilitar el acceso al trámite de visacion de planos
a la parte de la población más necesitada, en este sentido el numeral 3 resulta muy oneroso para
los solicitantes de visacion de planos por el elevado costo que este representa, pues es necesario
recordar que una buena política de inclusión social requiere de bajos costos , de lo contario seria
imposible para muchas personas que por sus bajos recursos económicos no pueden llevar
adelante esta tramite y por tanto, no pueden contar con los servicios básicos necesarios para
llevar una vida digna y de calidad ; en consecuencia, la propuesta de modificatoria propuesta,
devine en procedente….”

ORDENANZA QUE REGLAMENTA LA HABITACION URBANA DE OFICIO EN EL DISTRTIO DE COMAS Y


LA MODIFICACION DE LA ORDENANZA N° 328-MDC

Resuelve

Artículo Tercero.- DEROGAR el numeral 2 del Artículo 8° de la Ordenanza N° 328-MC y MODIFICAR


el numeral 3 del Artículo 8°, el mismo que deberá quedar redactado dela siguiente forma:

3. “Plano perimétrico y de localización”…”


LEY 28687 DEL 17/03/2006

TITULO III

FACILIDADES PARA LA PRESTACION DE SERVICIOS BASICOS

Art. 3°: Ámbito de Aplicación

3.25 Los ubicados en zonas de riesgo, previa comprobación del mismo por el Instituto Nacional de
Defensa Civil u otros órganos competentes.

Art. 19°: De los Beneficiarios

19.3 Los Posesionarios de terrenos ubicados en zonas de riesgo declaradas por Defensa Civil, en
secciones de vías y servidumbre de líneas de alta tensión.

Art. 24°: De la Factibilidad de Servicios Básicos

La factibilidad de Servicios Básicos en los terrenos ocupados por posesionarios informales a los
que se refiere el Art. 3° de la presente ley se otorgara previo Certificado o Constancia de Posesión
que otorgara la municipalidad de la jurisdicción…

Art. 27°: Restricciones

Bajo ninguna circunstancia la municipalidad correspondiente otorgara autorización a las empresas


prestadoras de servicios básicos para la realización de obras en zonas rígidas de crecimiento
urbano, las mismas que corresponden a áreas arqueológicas, de reserva ecológica, de recreación
publica, de expansión vial, de cultivo y turísticas.
PARTE 2

Mediante Expediente N° 2648PM.2015 del 16/02/2015 la Sra. Estrada Saenz Mirian Mercedes
solicita Inspección Ocular con la finalidad de verificar la ocupación física y habitabilidad de los
posesionarios de la Ampliación Chasquis los mismos que vienen viviendo desde el año 2008

Mediante Expediente N° 3553PM.2015 del 03/03/2015 la Sra. Estrada Saenz Mirian Mercedes
solicita Audiencia debido a que no había tenido respuesta a lo solicitado en el Expediente N°
2648PM.2015

Mediante Anexo 602-2015 del 12/03/2015 la Sra. Mirian Estrada Saenz solicita la impugnación de
la visacion de plano del AA.HH. Andenes de Vivienda Los Chasquis Exp. N° 16352-13 y Exp. 6916-
14, señalando entre otros que existen irregularidades que fueron detectadas el 19 de Febrero
durante la inspección realizada por el área de Desarrollo Urbano.

Mediante Anexo 603-2015 del 12/03/2015 la Sra. Mirian Estrada Saenz solicita la Revisión de la
Visacion de Plano aprobado mediante Exp. N° 16352-13 y Exp. 6916-14 señalando entre otros que
existen irregularidades que fueron detectadas el 19 de Febrero durante la inspección realizada por
el área de Desarrollo Urbano. Al Anexo adjunta un Informe s/n emitido por el Sr. Manuel Arce
Villafuerte en su condición de Teniente Gobernador del distrito de Comas el cual señala que el
04/09/2012 verifico la Ampliación del Comité 53 de Chasqui y que las cinco (05) personas que
están en la parte alta del Comité 53 están a fines del 2008, una Constancia para la Ampliación de
Lotes emitido por el Consejo Directivo Central – Organización Vecinal del Pueblo Joven Collique III
Zona de fecha 13/10/2013 en la cual se señala el nombre de siete (07) vecinos que hacen vivencia
desde el año 2008 a la actualidad, copia del Informe N° 182-2014-RRC-SGUC-GDU/MDC del
22/04/2014 emitido a atención del Memorando N° 025-2014-SGFTYCM el cual solicita determinar
si el pasaje Los incas del Asentamiento Humano Andenes de Vivienda “Los Chasquis” es área
destinada a vía publica, este informe concluye señalando que la zona no cuenta con un esquema
de ordenamiento urbano donde se establece el esquema de vías, no se puede determinar si
estarían cerrando o apropiándose de áreas públicas, un Acta de Compromiso de fecha 09/10/2013
referido al Expediente N° 915-918 materia Garantías Personales en presencia de la Autoridad
Política de la Gobernación de Comas, una Constancia del 27/06/2014 otorgada por la Gobernadora
del Distrito de Comas la cual señala que son nueve las personas que viven en alta ampliación del
Comité N° 53.

Informe N° 115-2015-MAMM-SGPUC-GDU/MDC del 25/03/2005 referente a la Impugnación y


revisión de la Visacion de plano del AA.HH. Andenes de Vivienda Los Chasquis señala entre otros
que la evaluación de lo solicitado lo hace teniendo en cuenta el procedimiento de Visacion de
Planos y memoria descriptiva para dotación de servicios básicos de acuerdo a la Ordenanza N°
328-MDC y sus Modificatoria Ordenanza N° 367-MDC, el Informe N° 084-13 DS/SGUC-GDU/MC del
03/05/2013 que señala entre otros que se encuentra en la Zona IV de Alto riesgo (Plano CISMID),
que recomienda previo a la aprobación del procedimiento efectuar una inspección ocular a fin de
determinar la correlación existente entre la documentación técnica presentada y la realidad física,
asimismo señala que no obra informe referente a la inspección ocular.
De otro lado, señala que realizo la inspección ocular el 19/02/2015 verificando que parte de los
lotes se encuentran vacíos, que las vías no se encuentran aperturadas en su totalidad y que el
pasaje Los Incas se encuentra ocupado con módulos de material desmontable las personas que
ocupan el pasaje señalan que vienen posesionados con anterioridad a la Resolución de Gerencia
N° 136 -2013-GDU/MC del 06/08/2013. Concluye señalando que a fin de emitir una opinión
técnica final se requiere de la opinión de la Gerencia de Asuntos Jurídicos.

Informe N° 82-2015 SGUC-GDU/MC del 07/04/2015 mediante el cual la Subgerente de


Planeamiento Urbano y Catastro remite el Informe N° 115-2015 MAMM-SGPUC-GDU/MDC a la
Gerencia de Desarrollo Urbano dando por atendido el pedido de Impugnación y Revisión de la
Visacion del Plano del AA.HH. Andenes de Vivienda Los Chasquis.

Informe N° 59-2015-SGPUC-GDU/MC del 29/04/2015 mediante el cual la Subgerente de


Planeamiento Urbano y Catastro remite el ACTA DE INSPECCIÓN OCULAR que se realizó al
Asentamiento Humano Andenes de Vivienda Los Chasquis.

Acta de Inspección ocular de fecha 10/04/2015 realizada por el Gerente de Desarrollo Urbano Ing.
Juan Alfonso Gonzales Montenegro, la Sub Gerente de Planeamiento Urbano y Catastro Arq. María
Quispe Cozco, y seis (06) técnicos de Planeamiento Urbano y Catastro, señala que se constata 12
lotee se encuentran vacíos y que las vías no se encuentran aperturadas.

Memorándum N° 194-2015-GDU/MDC del 05/05/2105 dirigida por el Gerente de desarrollo


Urbano al Sub Gerente de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Civil mediante el cual solicita
un Informe Tecnico respecto a estimar y evaluar los riesgos de desastres naturales que se pudieran
dar en el AA.HH. Andenes de Vivienda Los Chasquis.

Expediente N° *2729M del 14/05/2015 la Sra. Estrada Saenz Mirian Mercedes solicita Lectura de
Expediente N° 3553PM-2015.

Expediente N° *3871AM del 12/06/2015 la Sra. Estrada Saenz Mirian Mercedes solicita Copia de
actuados del Expediente N° 3553PM-2015.

Expediente N° *11325PM del 03/07/2015 el Sr. Bellido Collantes Luis Miguel solicita Nulidad de
Acto Administrativo de la Resolución Gerencial N° 135-2013-GDU/MC

Evaluación de Riesgo para Obras de Emergencia y/o Prevención Informe Técnico N° 095-2016-
MVO-SGGRDDC-GDE/MDC, concluye señalando que el Asentamiento Humano de Vivienda Los
Chasquis y Ampliación los Chasquis están ubicados en una ladera la cual presenta un Nivel de
Riesgo MUY ALTO por colapso de pircas precarias, deslizamiento del terreno, caídas accidentales e
incendios, los pobladores del están utilizando en sus instalaciones eléctricas domiciliaras
materiales que ofrecen riesgo de electrocución e incendio como cables tipo mellizo, conductores
rígidos sin protección, llaves tipo cuchilla, y las vías de evacuación no cumplen con los parámetros
establecidos en el Reglamento Nacional de Edificaciones. Asimismo, recomienda que deberá
prevalecer los parámetros establecidos en los planos presentados a fin de contar con vías de
evacuación que permita a la población afrontar una emergencia, las escaleras deberán tener un
ancho mínimo de 1.20 ml., teniendo en cuenta los paramentos contemplados en el Reglamento
Nacional de Edificaciones, identificar las Zonas de Seguridad dentro y fuera del Asentamiento
Humano de Vivienda Los Chasquis y Ampliación los Chasquis y elaborar un plan de Evacuación
para casos de emergencia con asesoramiento de la Sub Gerencia de Gestión de Riesgo de
Desastres y Defensa Civil, no se debe permitir por ningún motivo la ocupación de áreas destinadas
a la circulación y servicios públicos, Tampoco ampliaciones o edificaciones precarias siendo
competencia de la Municipalidad Distrital y de los dirigentes, los pobladores deben mejorar sus
instalaciones eléctricas, las coberturas de las viviendas deberán ser cambiados por calaminas u
otro material incombustible.

Mediante Memorando N° 129-2016-SGGRDDC-GDE/MC del 04/02/216 la Sub Gerencia de Gestión


de Desastres y Defensa Civil remite el Informe N° 095-2016-MVO-SGGRDDC-GDE/MDC a la Sub
Gerencia de Planeamiento Urbano y Catastro en atención del Memorándum N° 194-2015-
GDU/MDC del 05/05/2105.

Informe N° 072-2016-MAMM-SGPUC-GDU/MDC del 23 de Febrero del 2016 concluye señalando


en el proceso de aprobación de la Resolución Gerencial N° 136-2013-GDU/MC del 06/08/2013 no
se tomó en cuenta las conclusiones y recomendaciones del informe técnico N° 084-13 DS/SGUC-
GDU/MC referente a no se procedió a realizar la inspección ocular d fin de determinar la
correlación existente entre la documentación técnica presentada y la realidad física del
Asentamiento Humano de Vivienda Los Chasquis.

No se tomó en cuenta que el Asentamiento Humano de Vivienda Los Chasquis, se encuentra


ubicado en la Zona IV de alto Riesgo según plano del CISMID.

El Asentamiento Humano de Vivienda Los Chasquis no contaba con el 60% de posesionarios y con
vivencia permanente tal como se detalla en el Art. 10 de la Ordenanza N° 328-MDC.

Informe N° 075-2016-SGPUC-GDU/MC del 21/03/2016 del Sub Gerente de Planeamiento Urbano


y Catastro dirigido al Gerente de Desarrollo Urbano el concluye señalando que la Visacion de
planos se realizó a mérito del memorando N° 1067-2012-GDU/MC que indica se proceda en la
atención a la visacion de planos para servicios básicos sin contar con la opinión de la Sub Gerencia
de Defensa civil obviando lo señalado en el contraviniendo lo establecido en Articulo N° 10 y
Artículo 12° inciso c) de la Ordenanza N° 328/MDC …… motivo por el cual traslada los actuados a
fin de determinar si corresponde el inicio de nulidad de visacion de planos del Asentamiento
Humano de Vivienda Los Chasquis.

Informe N° 032-2016-JMCHQ-GDU-MDC del 10/06/2016 corresponde a un informe de la Gerencia


de Desarrollo Urbano, el cual concluye recomendando la improcedencia de nulidad solicitada por
el Sr. Luis Miguel Bellido Collantes contra la Resolución Gerencial N° 136-2013-GDU/MC por haber
excedido los plazos para u interposición por parte del administrado, derivar los actuados a la
Procuraduría Publica Municipal para que en ejercicio de sus atribuciones y competencias evalué
los hechos materia de autos y solicite la nulidad vía demanda contenciosa administrativa de la
Resolución Gerencial N° 136-2013-GDU/MC, expedida contraviniendo las Leyes y Ordenanzas
vigentes y sin la debida motivación, se ha causado un agravio a la legalidad administrativa y al
interés público.
Informe N° 187-2016-GDU-MDC del 16/06/2016 corresponde a un informe de la Gerencia de
Desarrollo Urbano dirigido a Gerencia Municipal, mediante el cual remite el Informe N° 075-2016-
SGPUC-GDU/MC y el Informe N° 032-2016-JMCHQ-GDU-MDC a fin de que se prosiga con la
Nulidad de la Resolución Gerencial N° 136-2013-GDU/MC.

Informe N° 283-2016-GAJ-MDC del 27/06/2016 corresponde a un informe de la Gerencia de


Asuntos Jurídicos dirigido a Gerencia Municipal, el cual concluye señalando que de acuerdo al
numeral 1° del Artículo 67° del Reglamento de Organización y Funciones – ROF de la Municipalidad
de Comas, Opina que se declare IMPROCEDENTE la solicitud de nulidad presentada por Luis Miguel
Bellido Collantes y se notifique a la Junta Directiva del Asentamiento Humano Andenes de
Vivienda Los Chasquis para que cumpla con ejecutar las recomendaciones señaladas en el Informe
Técnico N° 095-2016-MVO-SGGRDDC-GDE/MDC emitido por el especialista en Gestión de Riesgo
de Desastres.

Informe N° 213-2016-GDU-MDC del 08/07/2016 corresponde a un informe de Gerencia Municipal


dirigido al Procurador Publico Municipal, mediante el cual se remite el Informe N° 075-2016-
SGPUC-GDU/MC y el Informe N° 032-2016-JMCHQ-GDU-MDC a fin de que se proceda con la
Nulidad de la Resolución Gerencial N° 136-2013-GDU/MC a través de una demanda Contenciosa
Administrativa en conformidad a lo establecido en la Ley N° 27972 - Ley Orgánica de
Municipalidades.

Informe N° 48-2016-PPM/MC del 12/07/2016 corresponde a un informe de la Procuraduría


Publica Municipal dirigido a la Gerencia Municipal, mediante la cual solicita que en forma previa a
la interposición de la demanda se emita cumpla con disponer a quien corresponda la firma de la
resolución motivada que determine el agravio que produce determinado acto administrativo a la
legalidad y al interés publico conforme lo establece el TUO de la Ley que regula el proceso
contenciosos administrativo en su artículo 11°.

Informe N° 222--2016-GDU-MDC del 15/07/2016 corresponde a un informe de Gerencia de


Desarrollo Urbano dirigido a la Gerencia Municipal, mediante el cual remite adjunto el Proyecto de
Resolución Gerencia Municipal de Agravio.

Resolución de Gerencia Municipal N° 147-2016-GM/MDC del 02/08/2016, el cual resuelve entre


otras que la Resolución Gerencial N° 136-2013-GDU/MC ha sido expedida contraviniendo las leyes
y ordenanzas vigentes y sin la debida motivación, por lo que se ha causado un agravio a la
legalidad administrativa y al interés público, luego dispone que ha prescrito el plazo de ley para
declarar la Nulidad de Oficio de la Resolución Gerencial N° 136-2013-GDU/MC y pide que remitan
todos los actuados al Procuraduría Publica Municipal a fin que en legítima defensa de los derechos
e interés de la entidad municipal proceda a iniciar las acciones judiciales correspondientes con
arreglo a ley, disponer se remitan los actuados a la Secretaria Técnica de Procesos Administrativos
Disciplinarios a fin de que inicien las acciones correspondientes en contra de los que resulten
responsables de haber otorgado la Resolución Gerencial N° 136-2013-GDU/MC contraviniendo las
leyes y ordenanza y sin la debida motivación.

Memorando N° 412-2017-PPM/MC del 02/08/2017 enviado por la Procuraduría Publica Municipal


dirigido a Secretaria General, en respuesta al pedido para remitir el Expediente administrativo N°
11084PM-2012 y sus acumulados referente a la solicitud de visacion de planos perimétrico y de
lotización requerida por los representantes del Asentamiento Humano Andenes de Vivienda “Los
Chasquis”, asimismo, pone a conocimiento se encuentra en trámite un proceso judicial en lo
contencioso administrativo incoado por la Municipalidad Distrital de Comas contra los
representantes del Asentamiento Humano Andenes de Vivienda “Los Chasquis” en cuyo proceso
se ventila la Nulidad de la Resolución Gerencial N° 136-2013-GDU/MC el mismo que se encuentra
signado con el Expediente Judicial N° 03334-2016-0-0901-JR-CI-05 seguido ante el Quinto Juzgado
Civil de la Corte Superior de Justicia de Lima Norte

Memorando N° 3491-2016-SGRH-GAF/MC del 07/11/2016 de la Sub Gerencia de Recursos


Humanos dirigido al Secretario Técnico en el sentido que se inicien las acciones correspondientes
contra los que resulten responsables por haber otorgado la Resolución Gerencial N° 136-2013-
GDU/MC que autoriza la Ejecución de Obras para la instalación de Servicios Básicos y la Visacion
de Planos para el AA.HH. Andenes de Vivienda “Los Chasquis” la cual ha sido expedida
contraviniendo las leyes y Ordenanzas vigentes y sin la debida motivación por lo que ha causado
agravio a la legalidad administrativa y al interés público.

Memorando N° 003-2017-JTCN-ST/MDC del 28/02/2017 del Secretario Técnico de la Sub Gerencia


de Recursos Humanos al Sub Gerente de Recursos Humanos, mediante el cual se remite la
Resolución de Gerencia N° 147-2016-GM/MDC para determinar las acciones que correspondan.

Memorando N° 501-2016-GM/MDC del 17/10/2016 del Gerente Municipal al Sub Gerente de


Recursos Humanos a fin de que traslade al Resolución de Gerencia N° 147-2016-GM/MDC a la
Secretaria Técnica de procesos administrativos Disciplinarios a fin de que se inicie las acciones
correspondientes de acuerdo al Artículo Tercero de dicha resolución.

Informe N° 011-2017-STPADSGRH-GAF/MDC del 22/08/2017 del Secretario Técnico de la Sub


Gerencia de Recursos Humanos al Sub Gerente de Recursos Humanos, solicita se remita la
Resolución de Gerencia N° 136-2013-GDU-MC y sus antecedentes en atención a lo resuelto en la
Resolución de Gerencia N° 147-2016-GM/MDC.
Con el Memorando N° 3084-2017/SGRH-GAF/MC del 07/09/2017 del Sub Gerente de Recursos
Humanos a la Secretaria Técnica del PAD fue remitida la Resolución de Gerencia N° 136-2013-
GDU-MC y sus antecedentes para determinar las acciones que correspondan.

Informe de Precalificación N° 003-2017-ATPAD-SGRH-GAF/MC del 25/09/2017 de la Secretaria


Técnica del PAD dirigida al gerente Municipal, referido al inicio del PAD entre otros señala que la
norma jurídica vulnerada no habría observado la debida motivación jurídica como dispone el
artículo 3° de la ley 27444 ley de Procedimiento Administrativo General ni habría evaluado las
conclusiones y recomendaciones del Informe N° 084-13 DS/SGUC-GDU/MC habiéndose
presuntamente transgredido lo establecido en los artículos 10° y 12° de la Ordenanza N° 328-MDC
habría incurrido en falta de negligencia en el desempeño de sus funciones tipificadas en el inciso
d) del artículo 28° del Decreto Legislativo N° 276, la Ley de Bases de la Carrera Administrativa y
Remuneraciones del Sector Publico al haber presuntamente vulnerado sus obligaciones
establecidas en el inciso a) y d). Asimismo, también habría incumplido con sus deberes funcionales
establecidos en los literales m) y w) del artículo 57° del Reglamento de Organización y Funciones
de la Municipalidad Distrital de Comas. Siendo la posible sanción de la falta imputada el cese
temporal sin goce de remuneraciones hasta pro doce meses establecido en el literal c) del artículo
26° del Decreto legislativo N° 276, Ley de Bases de la Carrera Administrativa y Remuneraciones del
Sector Publico. Recomendando iniciar el Procedimiento Administrativo Disciplinario conforme a
los fundamentos que precede.

Informe N° 029-2017-STPADSGRH-GAF/MC del 25/09/2017 de la Secretaria Técnica del PAD


dirigida al Sub Gerente de Recursos Humanos, mediante el cual remite el Informe de
Precalificación N° 003-2017-ATPAD-SGRH-GAF/MC a fin de que remita todos los actuados adjuntos
al Órgano Instructor en este caso la Gerencia Municipal a fin de que emita la resolución que
corresponda.

Informe N° 1670-2017-SGRH-GAF/MC del 28/10/2017 del Sub Gerente de Recursos Humanos


dirigido al Gerente Municipal, remite todos los actuados correspondientes al caso y señala que es
el Gerente Municipal el encargado de dirigir la etapa instructiva en el presente proceso y el órgano
Sancionador estará a cargo de la Sub Gerencia de Recursos Humanos.

También podría gustarte