Está en la página 1de 1

COMBUSTIBLES FOSILES ¿RESERVAS COMPROBADAS?

Con este ensayo pretendo daremos nuestra opinión o punto de vista sobre algunos aspectos
importantes que se ven hoy en día, estos irán enfocados a la materia energética, en este caso son las
reservas de carbón, gas y petróleo. Así mismo hablar sobre la actual situación de estas reservas y
concluir con la importancia que tiene para nosotros la implementación de uso de energías
alternativas renovables tratando de concientizar a las demás personas sobre la situación por la que
pasa el planeta la cual es muy grave y que afecta la supervivencia del mismo hombre, la idea es
tomar conciencia entendiendo que el problema es de todos nosotros los que vivimos en este planeta,
tenemos que crear o evolucionar nuestra comunidad las cuales deben ser abierta a cambios y
desarrollos tecnológicos que sean ecológicos y sostenibles.
Muchos países desarrollados usan y en gran parte dependen de los combustibles fósiles tanto es que
se la llegado a revisar los impactos ambientales asociados en pocas palabras los efectos de cambio
climático y por otro lado las reservas existentes de estos combustibles, aunque estas dos inquietudes
se han de analizar en simultaneo.
Años atrás se presento el pico mundial de producción de combustibles fósiles, dejando una situación
la cual es irreversible por el agotamiento de estas reservas.
En el libro se plantearon un posible escenario suponiendo que el gas y el petróleo llegaran a un
agotamiento por el comportamiento pico del petróleo, esto fue necesario para observar las diferentes
variables o hipótesis sobre los recursos que finalmente se podían recuperar o las alternativas para
suplirlos. Sabemos que el carbón supone reservas en abundancia o gran cantidad para mantener la
oferta energética total procedente de los combustibles fósiles, esto aumentaría las emisiones de CO2
debido al uso creciente de este por el agotamiento de las reservas de petróleo y gas natural.
Algunos inconvenientes que causan los combustibles fósiles son:
En el caso del petróleo la contaminación tanto al usarlo como al producirlo y transportarlo, cuando
se quema este combustible se emite una inmensa cantidad de CO2 a la atmosfera contribuyendo al
deterioro de esta.
El carbono la minería y la combustión de este causan problemas ambientales y ecológicos las
consecuencias de esta es negativa para la salud humana y de los seres vivos cercanos.
El gas natural promete un gran efecto invernadero este provoca un calentamiento global con cambios
en el clima que podrían ejecutar una catástrofe.
Ante todo, lo que estamos viviendo se ha proyectado introducir nuevas técnicas estas están basadas
en el uso de energías renovables las cuales reemplazarían las fuentes fósiles.
Un ejemplo de esto seria la estufa funcional y eficiente que realizaron los estudiantes de la universidad
autónoma del caribe la cual reemplaza el gas como fuente de energía por energía solar, este proyecto
fue un éxito ya que se podía preparar cualquier alimento en ella como si fuera una estufa convencional
obteniendo resultados satisfactorios en cuanto a la comida preparada.

También podría gustarte