Está en la página 1de 4

IES LA SALLE DE OCCOPAMPA MATEMÁTICA 2DO

SESION DE APRENDIZAJE N°……..


Grado: Segundo/ Duración: 2 horas pedagógicas

Titulo: “Organizando los datos para presentar los resultados de una encuesta en gráficos estadísticos”

Aprendizajes esperados:

Competencia Capacidades INDICADORES


 Matematiza
ACTUA Y PIENSA
Situaciones  Organiza los datos en tablas y los
MATEMÁTICAMENTE EN representa en gráfico de barras.
SITUACIONES QUE  Representa diferentes gráficos
 Elabora y usa
REQUIEREN GESTIONAR estadísticos para organizar datos.
estrategias
DATOS.

Secuencia Didáctica:
Se realizan las actividades de inicio del día.
Se consensuan los compromisos y/o norma de convivencia.
Con una dinámica se organizan en equipos.
Se les formula preguntas a los estudiantes:
¿Cuántos miembros de su familia viven con ustedes?
Inicio
¿Todos viven en la misma casa?
Se les da a conocer el propósito de la sesión de aprendizaje “Hoy Aprenderán a
Organizar Datos en Gráficos Estadísticos”
Se les formula una situación problemática:
¿Cómo organizaremos nuestros datos de nuestras familias en cada equipo de
trabajo?
 Se les formula preguntas a partir de la situación problemática:
¿Cuántos familiares viven con cada uno de nosotros?
¿Cómo nos organizamos para organizar la información?
¿Qué debemos hacer?...
 Se recopila los datos.
Cada estudiante en una ficha escribe la cantidad de familiares que
vive con él.
Luego se les dirige a los estudiantes al sector de matemática para que
ellos elijan con que material desean para representar los datos.
¿Cómo representaran con los materiales cada integrante de su
familia?
¿Dónde deben organizar estos datos?
Desarrollo Elaboran una tabla para organizar los datos.
ESTUDIANTES Cantidad de Familiares E
JUAN 6
PEDRO 4
ANTONIO 7
ETC…. 9
 Los Estudiantes Analizan sus Datos Recogidos.
Los estudiantes proponen ideas para organizar y deciden la mejor
forma para analizar sus datos.
Es importante que los estudiantes comprueben que los totales surgen
de la tabla de la recolección de datos.

PROF. JOSE LUIS GONZALES MOROCCO


IES LA SALLE DE OCCOPAMPA MATEMÁTICA 2DO

Elaboran su gráfico de barras con sus dos ejes vertical y horizontal,


bien claros.
En el eje vertical estarán las cantidades de los familiares y en el eje
horizontal los nombres de los estudiantes.
Comunican y representan, en un gráfico de barras la información
registrada.

FAMILIARES
10
8
6
4
2
0
JUAN PEDRO ANTONIO ETC…

FAMILIARES

 Interpretar resultados. (Exponen sus Productos)


Se propicia que los estudiantes den respuestas a los interrogantes
que plantearon al principio.
Los estudiantes con la guía del docente relacionan la moda con la
pregunta planteada. ¿Quiénes tienen el mismo número de familiares
que vive con ustedes?
Los estudiantes reflexionan y comentan a través de algunas
preguntas.
¿Todos trabajaron con los mismos datos?
¿Comprobaron los resultados?
A partir de los resultados conjuntamente con los estudiantes se
define la importancia del grafico de barras para la organización de
datos.
ES LA FORMA DE REPRESENTAR GRAFICAMENTE UN
CONJUNTO DE DATOS O VALORES Y ESTA COMFORMADO POR
BARRAS RECTANGULARES.

Luego los estudiantes copian en su cuaderno lo que ha realizado con


su equipo.

Los alumnos responden algunas preguntas sobre el desarrollo de la


Cierre actividad.
¿Cómo se sintieron hoy?
¿Qué aprendimos hoy?
Los estudiantes ubican la página del cuaderno de trabajo para reforzar lo
aprendido.

PROF. JOSE LUIS GONZALES MOROCCO


IES LA SALLE DE OCCOPAMPA MATEMÁTICA 2DO

MODELOS DE GRÁFICOS ESTADÍSTICOS

Fuente: http://www.vivelohoy.com/wp-content/uploads/2012/04/TABLA-ENCUESTAS.jpg

Fuente: http://www.easyfairs.com/fileadmin/groups/12/encuestas-expositores-agro09.jpg

PROF. JOSE LUIS GONZALES MOROCCO


IES LA SALLE DE OCCOPAMPA MATEMÁTICA 2DO

PROF. JOSE LUIS GONZALES MOROCCO

También podría gustarte