Está en la página 1de 100

PROGRAMA DE RENTA

PERÍODO 2016
ACTIVO TOTAL NETO
Vencimiento 30 de abril
ACTIVO TOTAL NETO
Impuesto cedular anual aplicable sobre el Activo Total Neto de las
personas Jurídicas, domiciliadas en Honduras.

El impuesto se causa en las Personas Jurídicas cuyo Activo Total


Neto exceda de tres millones de Lempiras (L 3,000,000.00) que se
reflejen en el Balance General del ejercicio fiscal imponible.

La tasa de este impuesto cedular será el 1%

Capítulo II, Artículos 5 al 16 del Decreto 51-2003 Ley de Equidad Tributaria.


ACTIVO TOTAL NETO
NO OBLIGADOS
• Las personas jurídicas cuyo activo total neto no exceda de tres millones de lempiras (L3,000,000.00).

• Las personas jurídicas exentas del pago del Impuesto Sobre la Renta.

• Los comerciantes que operan en las Zonas Libres (ZOLI)… y maquilas (RIT), y las demás bajo Regímenes
Especiales de exoneración fiscal;

• Las personas jurídicas en etapa pre-operativa de sus actividades.

• Los contribuyentes que en un período sufrieren pérdidas operativas originadas por caso fortuito o
fuerza mayor…

Capítulo II, Artículos 5 al 16 del Decreto 51-2003 Ley de Equidad Tributaria.


FORMAS DE PRESENTACIÓN
ISR-ATN-AS
FORMULARIO PRE-IMPRESO
SAR-352 Y SAR-357

Código de Impuesto
Formulario 103
ISR 101
ATN 153
AS 409
APORTACIÓN SOLIDARIA
Vencimiento 30 de abril
APORTACIÓN SOLIDARIA TEMPORAL
• Artículo 22 del Decreto 51-2003 “Ley de Equidad Tributaria” reformado por:
• Artículo No. 6 del Decreto No. 219-2003 “Ley de Racionalización de las Finanzas Públicas”
• Artículos 144 y 145 del Decreto No. 27-2008 contentivo del Presupuesto de Ingresos y Egresos
de la República para el Ejercicio Fiscal de 2008
• Decreto 146-2009, del 27 de julio 2009
• Decreto 17-2010: reforma incrementando 5 puntos porcentuales a la tasa de 5% y misma que
se desgrava anualmente conforme a la escala siguiente:

Año Tasa
2010 10%
2011 10%
2012 6%
2013 5%
2014 4%
2015 0%
APORTACIÓN SOLIDARIA
Restablecimiento de la Aportación Solidaria.

Reformar el Artículo 22 de la LEY DE EQUIDAD TRIBUTARIA, contenida en el Decreto No. 51-2003


del 3 de abril de 2003 y sus reformas, en que en adelante debe leerse así:

"ARTÍCULO 22.- Las personas jurídicas, excepto las incluidas en los Regímenes Especiales de
Exportación y Turismo sin perjuicio de lo establecido en el Artículo 22 la Ley del Impuesto Sobre la
Renta, pagarán una Aportación Solidaria del 5% que se aplicará sobre el exceso de la renta neta
gravable superior a L.1,000,000.00, a partir del período fiscal 2014 en adelante.

La Aportación Solidaria constituye una sobretasa del Impuesto Sobre la Renta, por lo que no será
deducible de dicho impuesto, quedando sujeta al Régimen de Pagos a Cuenta, Declaración Anual y
demás disposiciones aplicables de la Ley del Impuesto Sobre la Renta."

Artículo 15, Decreto No. 278-2013, Ley de Ordenamiento de las Finanzas Públicas.
FORMAS DE PRESENTACIÓN
ISR-ATN-AS
FORMULARIO PRE-IMPRESO
SAR-352 Y SAR-357

Código de Impuesto
Formulario 103
ISR 101
ATN 153
AS 409
IMPUESTO CEDULAR POR
ALQUILER HABITACIONAL
Vencimiento 30 de abril
IMPUESTO CEDULAR POR
ALQUILER HABITACIONAL
Los ingresos obtenidos durante el período por personas naturales en concepto de Alquiler
Habitacional con un monto superior a quince mil lempiras (L15,000.00) de renta mensual, ya
sea como cuota única o como monto total pagado entre todas las unidades habitacionales
sujeto a un impuesto único del 10%.

Se exceptúa de este impuesto los hoteles, moteles y hospedajes, que declaran de


conformidad al Impuesto Sobre la Renta, asimismo, las pensiones, mesones o cuarterías
definidas conforme a la Ley de Inquilinato, según Decreto No.50 del 18 de diciembre de 1979.

Artículo 5, Decreto 17- 2010, Ley de Fortalecimiento de los Ingresos, Equidad Social y Racionalización del Gasto Público.
FORMULARIO

ICRHA

Código de Impuesto 106


CONTRIBUCIÓN ESPECIAL DEL SECTOR
COOPERATIVO PRO SEGURIDAD POBLACIONAL
Vencimiento 30 de abril
CONTRIBUCIÓN ESPECIAL DEL SECTOR COOPERATIVO
PRO SEGURIDAD POBLACIONAL
El sector cooperativo queda exento de la
Contribución Especial por Transacciones
Financieras establecidas en el Título II de la Ley de
Seguridad Poblacional, quedando obligadas las
Cooperativas al pago de una contribución especial
equivalente al 3.6% sobre los excedentes netos
anuales (ingresos menos gastos) de su actividad
cooperativista.

Artículo 2 del Decreto 166-2011, adiciona el Artículo 44-A al Decreto 105-2011.


FORMULARIO

CES

Código de Impuesto 506


CONTRIBUCIÓN ESPECIAL
SECTOR EDUCATIVO
Vencimiento 30 de abril
CONTRIBUCIÓN ESPECIAL
SECTOR EDUCATIVO
ARTÍCULO 6.- Se establece una contribución
especial anual del diez por ciento (10%) sobre
los excedentes de operación que obtengan las
universidades privadas, escuelas e institutos de
enseñanza preescolar, primaria y media, ya sea
en forma directa o por conducto de las
organizaciones no gubernamentales que las
operan.

Decreto 17-2010, Ley de Fortalecimiento de los Ingresos, Equidad Social y Racionalización del Gasto Público.
FORMULARIO

SER

Código de Impuesto 107


IMPUESTO SOBRE
GANANCIAS DE CAPITAL
Período Fiscal 2016
OBLIGADOS
Las personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras que obtengan
beneficios, rentas, utilidades o cualquier otro incremento patrimonial derivado
de la disposición o enajenación de bienes raíces, pertenencias mineras,
derechos, cuotas o acciones en sociedades, derechos de agua, propiedad
intelectual o industrial, crédito mercantil, juegos de azar, sorteos, rifas,
concursos y otros.

Artículo 10 de Ley del Impuesto Sobre la Renta y Artículo 31 del Reglamento de la Ley del Impuesto Sobre la Renta.
BASE DE CÁLCULO
El valor más alto entre:

Artículo 10 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta


DEDUCCIONES
Mejoras
Comprobadas
En el caso de los bienes
que figuren en la
contabilidad de un
contribuyente, se estará al
valor que resulte en libros
para determinar el valor
ajustado de tales bienes
Gastos de
Legalización

Artículo 14 del Decreto 113-2011 y Artículo 34 del Acuerdo 779 (Reglamento de la Ley ISR)
Artículo 10, Ley del Impuesto Sobre la Renta
Artículo 14, Decreto 113-2011 Ley de Eficiencia en los Ingresos y el Gasto Público.
FORMULARIO GANANCIAS
DE CAPITAL

Formulario Pre Impreso


SAR-292

Código de Impuesto 119


PRECIOS DE TRANSFERENCIA
Vencimiento 30 de abril
PRECIOS DE TRANSFERENCIA
Precios de Transferencia son los precios a que se
registran las operaciones comerciales o financieras entre
partes relacionadas o vinculadas.

ÁMBITO DE APLICACIÓN
Alcanza a cualquier operación que se realice entre
personas naturales o jurídicas, domiciliadas o residentes
en Honduras con sus partes relacionadas y aquellas
amparadas en Regímenes Especiales que gocen de
beneficios fiscales. Esta Ley, alcanza sin distinción alguna
las operaciones entre partes relacionadas locales y/o del
exterior.
Artículos 2, 3 y 5 del Decreto 232-2011 Ley de Regulación de Precios de Transferencia.
PRECIOS DE TRANSFERENCIA
PARA EFECTOS FISCALES SE CONSIDERAN PARTES RELACIONADAS O
VINCULADAS CUANDO:
Una persona natural o jurídica participe directa o indirectamente en la
dirección, control o en el capital de otra debidamente legalizado o
documentado
Unas mismas personas naturales o jurídicas participe directa o indirectamente
en la dirección, control o en el capital de otra debidamente legalizado o
documentado
Sean sociedades que constituyan individualmente una unidad de decisión,
donde una sociedad es dueña de otra

Artículos 3 numeral 3) del Decreto 232-2011 Ley de Regulación de Precios de Transferencia.


PRECIOS DE TRANSFERENCIA
PARA EFECTOS FISCALES SE CONSIDERAN PARTES RELACIONADAS O
VINCULADAS CUANDO:
Se realicen operaciones comerciales y financieras directas o indirectas

Una persona natural o jurídica residente en el país tiene establecimiento


permanente en el exterior

Se trate de una sociedad relacionada con otra por los mismos consejeros o
administradores

Artículos 3 numeral 3) del Decreto 232-2011 Ley de Regulación de Precios de Transferencia.


PRECIOS DE TRANSFERENCIA
PARA EFECTOS FISCALES SE CONSIDERAN PARTES RELACIONADAS O
VINCULADAS CUANDO:

Cuando goce de exclusividad como agente, distribuidor o concesionario


para la compraventa de bienes, servicios o derechos por otra parte,
siempre y cuando la relación contractual entre ellas revista de caracteres
preferenciales en relación con las otorgadas ordinariamente en contratos de
igual tipo.
Se acuerden clausulas contractuales de carácter preferencial, en relación
con las otorgadas a terceros en similares circunstancias

Artículo 11, Reglamento Ley de Regulación de Precios de Transferencia.


PRECIOS DE TRANSFERENCIA

Cuando la participación entre partes o personas


naturales o jurídicas relacionadas se defina en función
del capital social o del control de los derechos de voto,
dicha participación directa o indirecta debe ser más del
cincuenta por ciento (50%).

Artículo 4, del Decreto 232-2011 Ley de Regulación de Precios de Transferencia.


PRECIOS DE TRANSFERENCIA
OBLIGADOS

Personas naturales o jurídicas que realicen operaciones


comerciales o financieras, de acuerdo a los siguientes criterios:
Que estén categorizados como medianos o grandes
contribuyentes y que realicen dichas operaciones con partes
relacionadas o vinculadas;

Que realicen dichas operaciones con aquellas amparadas en


regímenes especiales que gocen de beneficios fiscales
Artículo 30, del Acuerdo 027-2015 Reglamento de la Ley de Regulación de Precios de Transferencia.
PRECIOS DE TRANSFERENCIA
OBLIGADOS

Personas naturales o jurídicas que realicen operaciones


comerciales o financieras, de acuerdo a los siguientes criterios:
Que realicen dichas operaciones con partes relacionadas o vinculadas
residentes o en países catalogados como paraísos fiscales

De igual manera, los que estén categorizados como pequeños contribuyentes y


que realicen dichas operaciones con partes relacionadas o vinculadas locales y/o
domiciliadas en el exterior, dentro de un mismo período fiscal por un monto
acumulado superior a $1,000,000.00 o su equivalente en Lempiras

Artículo 30, del Acuerdo 027-2015 Reglamento de la Ley de Regulación de Precios de Transferencia/Título Primero Acuerdo DEI-SG-004-2016 .
PRECIOS DE TRANSFERENCIA
MANUAL DE AYUDA

El Manual de Ayuda de la Declaración Jurada Informativa Anual Sobre


Precios de Transferencia, se entiende forma parte integra de ella, y la
Administración Tributaria podrá realizar cualquier modificación de su
formato o contenido a los datos generales, información general de las
operaciones relacionadas e información especifica del declarante, los
cuales se publicarán oportunamente en la página de internet de la
Administración Tributaria”

Acuerdo DEI-SG-004-2016, Título Cuarto.


PRECIOS DE TRANSFERENCIA
EXCEPCIONES

En Diciembre de 2015, se publica en el portal web de la


Administración Tributaria, Comunicado oficial que dispone:

Que las personas naturales o jurídicas que estén contemplados en


Regímenes Especiales, mientras no sea publicado el Acuerdo que se
establece en el Artículo 14 del Reglamento de la Ley de Regulación de
Precios de Transferencia, no están obligados a informar las operaciones
realizadas con partes relacionadas locales o extranjeras en la
Declaración Jurada Anual Informativa en Precios de Transferencia.

Comunicado Oficial DEI, Diciembre 2015.


PRECIOS DE TRANSFERENCIA

Facultades de la Administración Tributaria

La Administración Tributaria en el ejercicio de sus facultades de determinación,


verificación o fiscalización, podrá realizar ajustes mediante la determinación del
precio o del valor de las operaciones comerciales y financieras, cuando:
1) Las operaciones comerciales y financieras se pacten a un menor precio o el
costo sea mayor que el precio de mercado entre partes independientes
2) La venta de bienes, servicios o derechos se realice a un valor menor que el de
mercado entre partes independientes

Artículo 6, del Decreto 232-2011 Ley de Regulación de Precios de Transferencia.


PRECIOS DE TRANSFERENCIA

Sin embargo, la no presentación de la Declaración Jurada


Anual Informativa de Precios de Transferencia no los exime
de una verificación o inspección tributaria en precios de
transferencia de estos periodos, ni las disposiciones que
emanen del Acuerdo que establezca la Administración
Tributaria
PRECIOS DE TRANSFERENCIA
SANCIONES

Declarar en cualquier ejercicio una


El no aportar, o aportar con base imponible inferior a la que
datos falsos o manifiestamente hubiera correspondido debido a
una valoración convenida distinta
incompletos o inexactos será
de la que habrían acordado en
sancionado con una multa de circunstancias comparables partes
$10,000.00.pagaderos en su independientes, será sancionado
equivalente en lempiras. con una multa del 15% o el 30%
según sea el caso.

Artículo 18 y 19 del Decreto 232-2011 Ley de Regulación de Precios de Transferencia.


FORMAS DE PRESENTACIÓN
PRECIOS TRANSFERENCIA

Código de Impuesto
Formulario 557
PTS 545
IMPUESTO SOBRE LA RENTA
IMPUESTO SOBRE LA RENTA

 Grava los ingresos provenientes del capital, del trabajo o de la combinación de ambos.

 Ingreso es toda clase de rendimiento, utilidad, ganancia, renta, interés, producto,


provecho, participación, sueldo, jornal, honorario y, en general, cualquier percepción
en efectivo, en valores, en especie o en crédito, que modifique el patrimonio del
contribuyente.

 El Impuesto Sobre La Renta descansa en el principio de la habilidad o capacidad de


pago del contribuyente.

Decreto No. 25 de 1963 Ley del ISR y sus Reformas.


RESPONSABLES DE PRESENTAR Y PAGAR

 Las personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras.

 Las naves mercantes que operen con matrícula o bajo bandera hondureña.

 Las empresas públicas. Artículo 53 de la Ley General de la Administración Pública


(Decreto 219-2003).

 Las Cooperativas.

 Los que gocen del beneficio de Exención Fiscal.


RESPONSABLES DE PRESENTAR Y PAGAR

 Las personas naturales sujetas a retención cuando tengan más de un patrono y


perciban ingresos diferentes a sueldos y salarios mayores a L181,000.00

 Los sujetos a retención del artículo 50 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta
FORMAS DE PRESENTACIÓN
ISR-ATN-AS
FORMULARIO PRE-IMPRESO
SAR-352 Y SAR-357

Código de Impuesto
Formulario 103
ISR 101
ATN 153
AS 409
FORMAS DE PRESENTACIÓN ISR PN

FORMULARIO PRE-IMPRESO
SAR-272 Y SAR 277

Código de Impuesto
102
SANCIONES

"ARTICULO 173.- Las faltas formales se sancionarán siempre en forma


independiente de las faltas materiales.”

Decreto Legislativo 393-2013


SANCIONES PERÍODO 2016
Multa
Decreto 393-2013
Con una multa proporcional a los días transcurridos, equivalente al cinco por ciento (5%), del impuesto
causado, si el retraso ocurre dentro del primer mes;

Con una multa proporcional a los días transcurridos, equivalente al siete por ciento (7%), del impuesto
causado, si el retraso ocurre dentro del segundo mes;

Con una multa proporcional a los días transcurridos, equivalente al diez por ciento (10%), del
impuesto causado, si el retraso curre dentro del tercer mes;

Con una multa proporcional a los días transcurridos, equivalente al doce por ciento (12%) Proporcional
a los días transcurridos, si el retraso ocurre dentro del cuarto mes;

Con una multa proporcional a los días transcurridos, equivalente al quince por ciento (15% ) del
impuesto causado, si el retraso tienen lugar a partir del quinto mes.
SANCIONES PERÍODO 2016
Recargo
3% hasta el 36% mensual, fracción de mes sobre el
impuesto a pagar.

Multa
Cuando la declaración no causa impuesto, la falta de
presentación o presentación extemporánea para
Persona Jurídica o Comerciante Individual será:

•Un salario mínimo promedio, si el capital en giro no


excede de L200,000.00.

•Dos salarios mínimo promedio si el capital social o en


giro excede de L200,000.00
TARIFA
EJEMPLOS
RENTA BRUTA Y NETA

Por Renta Bruta se entiende el total de los ingresos


que durante el año que recibe el Obligado Tributario
de cualesquiera de las fuentes que los producen, sea
en forma de dinero en efectivo o de otros bienes o
valores de cualquier clase.

La Renta Neta Gravable de una empresa


mercantil es determinada deduciendo de su
Renta Bruta el importe de los gastos ordinarios y
necesarios en la generación de la renta gravable
del período contributivo, debidamente
comprobados y pagados o incurridos.
TARIFA DEL IMPUESTO ISR

Artículo 22

a) Las personas jurídicas pagarán una tarifa de veinticinco por ciento


(25%) sobre el total de la renta neta gravable: y,

ARTICULO No. 22 , Ley del Impuesto Sobre la Renta


TARIFA DEL IMPUESTO ISR

b) Las personas naturales domiciliadas en Honduras pagarán para el Ejercicio


Fiscal 2016 de conformidad a la escala de tasas progresivas siguientes:

De L 0.01 a L 141,000.00 Exentos


De L 141,000.01 a L 215,000.00 15%
De L 215,000.01 a L 500,000.00 20%
De L 500,000.01 En adelante 25%

Esta escala de tasas progresivas será ajustada automáticamente de forma anual a partir del año
2017 y se efectuará aplicando la variación interanual del índice de Precios al Consumidor (IPC),
publicado por el BCH del año inmediato anterior.

Decreto No. 20-2016, publicado el 30 de marzo del 2016


TARIFA DEL IMPUESTO

"Artículo 22-A. Las personas naturales o jurídicas


domiciliadas en Honduras pagarán el uno punto cinco por
ciento (1.5%) sobre los ingresos brutos iguales o
superiores a DIEZ MILLONES DE LEMPIRAS
(L.10,000,000.00) del período impositivo cuando la
aplicación de las tarifas señaladas en el literal a) y b) del
Artículo 22 de la presente Ley, resultaren menores al uno
punto cinco (1.5%) de los ingresos brutos declarados."

ARTICULO No. 9, DECRETO 278-2013 e Interpretación Contenido Decreto 290-2013


NO ESTÁN SUJETOS AL PAGO DEL 1.5%

a) Los Contribuyentes con Ingresos Menores a L10,000,000.00

b) Las Empresas durante los primeros 2 años de su constitución o en período pre-Operativo


(cuando den inicio a su primera transacción de venta al comercio)
c) Que incurran en pérdidas, por caso fortuito o fuerza mayor (debidamente acreditable ante el
SAR)
Para que se pueda validar dicha pérdida se deberá cumplir con los criterios establecidos en el
Acuerdo No.067-2015

ARTICULO No. 9, DECRETO 278-2013 e Interpretación Contenido Decreto 290-2013


EJEMPLO PERSONA JURÍDICA
FECHA DE CONSTITUCIÓN: 01 AGOSTO DE 2011

FECHA DE INICIO DE OPERACIONES: 01 OCTUBRE DE 2011

INGRESOS BRUTOS 100,000,000.00

DEDUCCIONES 999,000.00

RENTA NETA GRAVABLE 99,001,000.00


EJEMPLO
ARTÍCULO 22 a) Tarifa 25% sobre Renta Neta Gravable
L 99,001,000.00 x 25% L 24,750,250.00

ARTÍCULO 22-A. Tarifa 1.5% sobre los Ingresos Brutos


L 100,000,000.00 x 1.5% L 1,500,000.00

TARIFA IMPUESTO SOBRE LA RENTA L 24,750,250.00


ARTICULO No. 9, DECRETO 278-2013 e Interpretación Contenido Decreto 290-2013
EJEMPLO PERSONA NATURAL (ACTIVIDAD MIXTA)
Ingreso Anual por Sueldos y Salarios: L300,000.00 (Mensual L25,000.00x12)
Honorario Profesional: L40,000.00
Alquiler Anual: L60,000.00 (Mensual L5,000.00x12)
Vacaciones: L25,000.00 (equivalente a 30 días)
10 Salarios Minimos Promedios Mensual: L77,599.80 (L7,759.98 X 10)
INGRESO ANUAL L400,000.00

VACACIONES ORDINARIA

DÉCIMO TERCER Y DÉCIMO CUARTO MES

BONIFICACIONES, GRATIFICACIONES Y OTROS

INGRESOS BRUTOS L400,000.00


EJEMPLO PERSONA NATURAL (ACTIVIDAD MIXTA)
Edad: 35 años
Gastos Medicos: L40,000.00
L70,000.00 Ley del Adulto Mayor y Jubilado
Colegiación: Colegio Profesional
GASTOS MEDICOS SIN COMPROBANTES L40,000.00

EXONERACIÓN ARTÍCULO 30 Decreto 199-2006

JUBILACIONES Y PENSIONES PÚBLICAS Y/O PRIVADAS L2,664.00


GASTOS INCURRIDOS POR ALQUILER L5,000.00

GASTOS INCURRIDOS POR SERVICIOS PROFESIONALES L1,000.00

DONACIONES Y LEGADOS

TOTAL DEDUCCIONES L48,664.00


EJEMPLO PERSONA NATURAL (ACTIVIDAD MIXTA)
INGRESOS BRUTOS L400,000.00

TOTAL DEDUCCIONES L48,664.00

INGRESOS NETOS L351,336.00

TASA PROGRESIVA VALOR TASA RESULTADO

De L 0.01 a L 141,000.00 0% L0.00

De L 141,000.01 a L 215,000.00 L74,000.00 15% L11,100.00

De L 215,000.01 a L 351,336.00 L136,336.00 20% L27,267.20

De L 500,000.01 a En adelante L0.00 25% L0.00

IMPUESTO SEGÚN TARIFA L38,367.20


OFICINA VIRTUAL
Formulario Impuesto Sobre la Renta
Persona Jurídica

Normas Internacionales de
Información Financiera (NIIF)
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
ACTIVOS CORRIENTES
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
ACTIVOS CORRIENTES
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
ACTIVOS NO CORRIENTES
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
ACTIVOS NO CORRIENTES
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
ACTIVOS NO CORRIENTES
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
PASIVOS CORRIENTES
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
PASIVOS CORRIENTES
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
PASIVOS NO CORRIENTES
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
PASIVOS NO CORRIENTES
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
PATRIMONIO
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
PATRIMONIO
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
PATRIMONIO
ESTADO DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS
INGRESOS
ESTADO DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS
INGRESOS
ESTADO DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS
INGRESOS
ESTADO DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS
COSTOS Y GASTOS
ESTADO DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS
COSTOS Y GASTOS
ESTADO DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS
COSTOS Y GASTOS
ESTADO DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS
COSTOS Y GASTOS
ESTADO DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS
CONCILIACIÓN TRIBUTARIA
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

También podría gustarte