Está en la página 1de 18

SESIÓN 09:

Retención y motivación del recurso humano


Introducción
Generalidades

En un entorno empresarial competitivo, motivar y retener a los


mejores talentos de la empresa es vital. Esto significa garantizar que
los miembros del personal, especialmente los empleados de alto
rendimiento, estén satisfechos con su trabajo, pero motivados para
quedarse en la empresa. Las empresas que comprenden el valor de la
moral de trabajo fuerte utilizan una serie de estrategias para fomentar
la lealtad, el entusiasmo, la motivación y, en última instancia, la
retención.
Estrategias para retener al personal

1. Ofrecer un programa de compensación competitivo


2. Proporcionar una serie de condiciones ventajosas
3. Fomentar un ambiente de trabajo positivo
4. Permitir la flexibilidad
5. Dar a los empleados las mejores herramientas y la capacitación
para tener éxito
6. Proporcionar oportunidades para el desarrollo profesional
7. Reconocer y recompensar a los empleados por su arduo trabajo
y logros
8. Realizar encuestas anuales para determinar la satisfacción
laboral
Planes de retención de personal

Remuneración Planes de
(administración
prestaciones
de sueldos y
salarios) sociales

Calidad de Relaciones
vida en el con las
trabajo personas
Remuneración (administración de sueldos y salarios)

El salario representa una de las transacciones más complicadas ya que, cuando


una persona acepta un puesto, se está comprometiendo a una rutina diaria, a un
sistema estandarizado de actividades y a una amplia gama de relaciones
interpersonales dentro de una organización y, por ello, recibe un salario.

Para las organizaciones, el salario representa un costo y al mismo tiempo una


inversión. Costo porque el salario se refiere al costo del producto o del servicio
final. Inversión porque representa el dinero aplicado a un factor productivo (el
trabajo) en un intento por conseguir un rendimiento mayor al corto o mediano
plazo.
Diversos tipos de remuneraciones
El sistema de administración de sueldos y salarios
Planes de prestaciones de sociales

Las prestaciones sociales son las facilidades, comodidades, ventajas y


servicios que las empresas ofrecen a sus empleados con el objeto de
ahorrarles esfuerzos y preocupaciones. Éstas suelen ser financiadas total o
parcialmente por la organización, pero casi nunca son pagadas directamente
por los trabajadores. No obstante, son medios indispensables para mantener
a la fuerza de trabajo dentro de un nivel óptimo de productividad y de
satisfacción.
Tipos de prestaciones sociales

Los planes de prestaciones y de seguridad social tienen por objeto ayudar al


empleado en tres campos de su vida:

1. En el ejercicio del puesto (como gratificaciones, seguro de vida, premios de


producción, etc.)

2. Fuera del puesto, pero dentro de la empresa (ocio, cafetería, transporte,


etc.)

3. Fuera de la empresa, o sea, en la comunidad (recreación, actividades


comunitarias, entre otros).
Tipos de prestaciones y seguridad social de
acuerdo con sus objetivos
Calidad de vida en el trabajo

Desde el punto de vista de la administración de recursos humanos, la salud y la


seguridad de las personas representan una de las principales bases para
conservar una fuerza de trabajo laboral adecuada. En general, la higiene y la
seguridad laboral son dos actividades íntimamente relacionadas porque
garantizan que en el trabajo haya condiciones personales y materiales capaces
de mantener cierto nivel de salud de los empleados.
Calidad de vida en el trabajo – Higiene Laboral

La higiene laboral o higiene industrial es de carácter eminentemente


preventivo, pues su objetivo es la salud y la comodidad del trabajador, al evitar
que se enferme y se ausente provisional o definitivamente del trabajo.

Entre los principales objetivos de la higiene laboral están:


• Eliminar las causas de las enfermedades profesionales
• Reducir los efectos perjudiciales provocados por el trabajo en personas
enfermas o que tienen discapacidades físicas
• Prevenir que se agraven los males y las lesiones
• Conservar la salud de los trabajadores y aumentar su productividad por
medio del control del ambiente laboral
Calidad de vida en el trabajo – Seguridad Laboral

La seguridad laboral es el conjunto de medidas técnicas, educativas,


médicas y psicológicas utilizadas para prevenir accidentes, sea con la
eliminación de las condiciones inseguras del ambiente, con la instrucción o
convencimiento de las personas para que apliquen prácticas preventivas, lo
cual es indispensable para un desempeño satisfactorio del trabajo
Modelo de investigación
de la calidad de vida en
el trabajo
Relaciones con las personas

Se refiere a las actividades de recursos humanos asociadas al trato y a los


movimientos de los colaboradores dentro de la organización.

Son las relaciones internas de la organización con sus colaboradores en


cuestiones como ascensos, transferencias, separaciones por jubilación y
dimisiones

La disciplina y las medidas disciplinarias también representan aspectos


cruciales de esas relaciones internas.
Situaciones de conflicto y métodos de resolución

Las personas nunca tienen intereses y objetivos idénticos. Las diferencias


personales en cuanto a intereses y objetivos siempre conducen a alguna especie
de conflicto.

Conflicto significa la existencia de ideas, sentimientos, actitudes o intereses


antagónicos o encontrados que pueden chocar
TRABAJO DE APLICACIÓN – SESIÓN 09

Trabajo Grupal (15): De las lecturas de los capítulos:


10: Remuneración (administración de sueldos y salarios)
11: Planes de prestaciones sociales
12: Calidad de vida en el trabajo
13: Relaciones con las personas
Del libro: “Administración de Recursos Humanos
Autor: Idalberto Chiavenato

Elaborar un Programa de Retención y


Motivación del RH para su empresa de estudio

También podría gustarte