Está en la página 1de 2

Censor de temperatura con amplificador operacional

Objetivo:

 Diseñar un circuito de control utilizando el amplificador operacional LM741 que permita


mantener la temperatura en un ambiente.
 Comprender el funcionamiento del amplificador operacional en circuitos de control.
 Verificar la importancia del amplificador operacional en circuitos de aplicación.

Descripción y principio de funcionamiento

El control de la temperatura en una habitación es un funcionamiento muy conocido del control de


encendido y apagado del amplificador operacional en nuestro circuito de comparación
introducimos el amplificador operacional a un puente de Wheansthon, en donde el componente
que hace el desequilibrio del puente es el NTC, previamente calibrando el potenciómetro con el
NTC para la temperatura del sensor en nuestro caso de 25ºC a 30ºC (temperatura ambiente) la
comparación se realizara cuando la temperatura empiece a aumentar produciendo que la
resistencia del NTC tienda a bajar ya que este es un elemento sensible a la temperatura que ante
el aumento de la temperatura, su respuesta en resistencia entre sus terminales tiende a reducir
esta, hasta que el puente se desequilibre y el amplificador operacional se sature a –Vcc, y permita
en su salida activar al transistor en la región de corte y el circuito active el relé, activando el
ventilador hasta que la temperatura vuelva al rango de temperatura calibrado, el otro punto de
comparación se realizara cuando la temperatura tienda a bajar por debajo del rango
anteriormente calibrado cuando este fenómeno sucede el circuito, el NTC tiende a aumentar su
resistencia permitiendo la respuesta del amplificador operacional otra vez comparando los valores
entre las entradas inversora y no inversora, en este caso el amplificador genera una respuesta en
su salida de +Vcc, que es el voltaje de saturación permitiendo de esta manera conmutar el relé, y
permitir el encendido de un calefactor o un foco que permita mantener la temperatura del
ambiente.

En la implementación del circuito se realizo dos etapas con los mismos componentes, solamente
intercambiando las posiciones del NTC y el potenciómetro para el funcionamiento adecuado del
circuito.

Es necesario mencionar que el control del sensor de temperatura es un control automático y no


necesita de alguna maniobra para su funcionamiento una vez determinada la temperatura del
ambiente.

Aplicaciones

Alguna de las aplicaciones del sensor de temperatura se puede resumir en los siguientes puntos:

 Para regular la temperatura en ambientes donde existe una gran concentración de


personas.
 Para controlar la temperatura en incubadoras de niños recién nacidos.
 Para el uso en el hogar, para mantener la temperatura de los ambientes.

Nomina de componentes electrónicos

Componentes: Precio en Bs.


2 relés 12
2 diodos 1N4004 1
4R=10K ohm 1
2R=1.5K ohm 0.5
2 transistores BC548 2
2 CI 741 5
2 potenciómetros=10K ohm 4
2 NTC 12

Conclusiones

Al concluir este proyecto llegamos a las siguientes conclusiones:

 La importancia del circuito de comparación con amplificadores operacionales en el diseño


de circuitos de aplicación.
 Implementación de circuitos de aplicación a bajo costo con amplificadores operacionales.
 La importancia que tiene un sensor de temperatura en el control de temperatura
automático en un ambiente.

Bibliografía

 Colección de circuitos prácticos – Guevara


 34 proyectos de electrónica CEKIT

También podría gustarte