Está en la página 1de 16

Impresora Fiscal

ACLAS PP9
Manual de Usuario
Contenido
PRECAUCIONES ..............................................................................................................................3
1.1. ADVERTENCIAS .......................................................................................................................4
1.2. INSTRUCCIONES .....................................................................................................................4
2.1. DESEMBALAJE DEL EQUIPO ..................................................................................................5
3.1. DIMENSIONES DE LA IMPRESORA ACLAS PP9.....................................................................6
3.2. COMPONENTES DE LA IMPRESORA ACLAS PP9..................................................................6
4.1. IMPRESORA FISCAL ................................................................................................................7
4.2. DOCUMENTOS QUE EMITE UNA IMPRESORA FISCAL .........................................................7
4.2.1. DOCUMENTOS NO FISCALES ............................................................................................8
4.2.2. DOCUMENTOS FISCALES ..................................................................................................8
4.3. COMPONENTES DE LA IMPRESORA FISCAL ACLAS PP9 ....................................................8
5.1.1. PUERTO RJ11- PROTOCOLO RS232 (COMUNICACIÓN AL PC) .......................................9
5.2. PUERTO RJ11 - COMUNICACIÓN CON LA GAVETA ............................................................ 10
5.3. PUERTO USB – TIPO B (COMUNICACIÓN AL PC) ................................................................. 10
6.1. ENCENDIDO Y APAGADO DE LA IMPRESORA..................................................................... 11
6.2. COLOCACIÓN DEL PAPEL ..................................................................................................... 11
6.2.1. CARACTERÍSTICAS DEL PAPEL ...................................................................................... 11
6.2.2. MANEJO DE ALIMENTACIÓN DEL PAPEL ....................................................................... 11
7.1. PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR UN RESET EN LA IMPRESORA FISCAL ..................... 12
7.2. PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR LOS REPORTES DE MEMORIA FISCAL ..................... 12
PRECAUCIONES

NO MANIPULE EL CABLE CON LAS


NO CONECTE VARIOS PRODUCTOS A MANOS HÚMEDAS
UNA MISMA TOMA DE CORRIENTE AL
MISMO TIEMPO

EVITE QUE EL CABLE SE DOBLE EN SI LA IMPRESORA GENERA HUMO,


ÁNGULOS MAYORES A 90° O QUE OLOR O RUIDOS EXTRAÑOS, APAGUE
ESTÉ DEBAJO DE OBJETOS PESADOS. Y DESCONECTE. LLAME A SU
DISTRIBUIDOR PARA REPARACIONES.

NO INTENTE DESMONTAR O REPARAR NO DEJE CAER AGUA U OTROS


LA MÁQUINA. LLAME A SU OBJETOS SOBRE LA IMPRESORA. SI
DISTRIBUIDOR SI NECESITA ESTOS ESTO SUCEDE, DESCONECTE Y
SERVICIOS. LLAME A SU DISTRIBUIDOR.

3
1. INSTRUCCIONES IMPORTANTES DE SEGURIDAD

1.1. ADVERTENCIAS

 El cabezal de impresión se calienta mucho durante la impresión, evite el contacto con el cabezal de
impresión después de finalizar la impresión.
 No toque el cabezal de la impresora ni el conector porque puede causar daños debido a la electricidad
estática.

1.2. INSTRUCCIONES

 Coloque la impresora sobre una mesa o base sólida para evitar caídas.
 Deje suficiente espacio alrededor de la impresora para la operación y mantenimiento.
 Mantenga todos los líquidos alejados de la impresora.
 No exponga la impresora a altas temperaturas, luz solar directa o polvo.
 Proteja la impresora de choques, los golpes y las vibraciones.
 Asegúrese de que la impresora esté conectada a una toma de corriente con la tensión de red correcta.
 Apague la fuente de alimentación de la impresora cuando no se vaya a usar durante mucho tiempo.
 No imprima cuando no haya papel, o se dañará el cabezal de la impresora.
 Para garantizar la calidad y fiabilidad de impresión, debe utilizar la misma calidad de papel
recomendado.
 Presione el Interruptor de encendido y apagado para desconectar la alimentación cuando conecte o
desconecte los puertos o causará daños en el circuito de control de la impresora.
 Nunca lleve a cabo el mantenimiento y las reparaciones usted mismo. Siempre esté en contacto con un
técnico de servicio calificado.
 Mantenga este manual de instrucciones en un lugar que sea de fácil acceso en todo momento.

4
2. ANTES DE USAR LA IMPRESORA FISCAL

2.1. DESEMBALAJE DEL EQUIPO


Antes de empezar a usar la impresora ACLAS PP9, asegure de que se encuentren los siguientes accesorios en
el empaque:

 Impresora ACLAS PP9


 Cable de corriente
 Rollo de papel de muestra
 Manuel de Usuario
 Libro de control y mantenimiento
 Adaptador DC
 Display de precio cliente
 Cable USB tipo B
 Precinto de seguridad

Rollo de papel de
Impresora ACLAS PP9 Cable de Corriente
muestra

Libro de control y
Adaptador DC Display de precio cliente
mantenimiento

Manual de Usuario Precinto de seguridad Cable USB tipo B

Tabla 1. Contenido de la caja de la impresora ACLAS PP9

5
3. CARACTERÍSTICAS GENERALES

3.1. DIMENSIONES DE LA IMPRESORA ACLAS PP9

Figura 1. Dimensiones de la impresora ACLAS PP9

Dimensiones 138 x 236 x 192.5 mm (Ancho*Largo*Alto)


Peso 1,60 kg sin rollo
Impresora Impresora térmica
Velocidad de Impresión 150 mm/s
Papel Térmico Rollo de 80 mm
Panel de Control 5 Botones, 2 LEDs
Alimentación Fuente 13.8 V 2.0.A
RS232 Conector RJ11 (Para comunicación con PC)
Interfaces de E/S Conector RJ11 (Para comunicación con la gaveta)
Conector USB Tipo B (Para comunicación con PC)
Memoria Fiscal Capacidad para hasta 2000 Reportes Z
Memoria de Auditoría 2 Gb

Tabla 2. Especificaciones de la impresora fiscal ACLAS PP9

3.2. COMPONENTES DE LA IMPRESORA ACLAS PP9


Físicos:

1. Cubierta de la impresora
2. Display de precio cliente
3. Interruptor de poder
4. Conector de fuente de
alimentación de corriente
5. Conector RJ11 gaveta
6. Conector RJ11 USB-Serial
7. Conector USB

Figura 2. Componente de impresora ACLAS PP9

6
LED de estado y botón de avance de papel:

En la parte frontal de la impresora están ubicados 1 botón y 2 LEDs indicadores:

1. Botón de Feed: Se usa para hacer avanzar el papel cada vez que se presiona.
2. Indicador LED Power: Indica que el equipo esta energizado
3. Indicador LED Status: Error (la frecuencia está determinada por el número de error).

Figura 3. LEDs de estado de la impresora ACLAS PP9

Panel de Control:

Se encuentra en la parte frontal de equipo arriba de los LEDs de status y avance de papel, está contiene una
pantalla de operador y 4 botones para navegar por las opciones del menú

OK / Menú Subir Bajar Salir

Figura 4. Panel de control de la impresora ACLAS PP9

4. CONCEPTOS BÁSICOS DE LA IMPRESORA FISCAL

4.1. IMPRESORA FISCAL


Una impresora fiscal es un dispositivo que cumple con todas las normas que regulan dispositivos de emisión de
facturas y documentos de acuerdo a lo establecido por el SENIAT mediante la Providencia Administrativa N°
0592.

4.2. DOCUMENTOS QUE EMITE UNA IMPRESORA FISCAL


Los documentos que emite la impresora cumplen con todas las exigencias de Ley establecidas por el SENIAT y
descritas en la Providencia Administrativa N° 0592; además genera otros documentos con fines de control
administrativo.

7
4.2.1. DOCUMENTOS NO FISCALES
Reportes X, Reportes X2, Reportes Z2, documentos no fiscales tipo texto, Programación, Fondo/Retiro, copias,
STATUS EJ, Copias o reportes de lectura de la memoria de auditoría.

4.2.2. DOCUMENTOS FISCALES


Reportes Z, Reportes de Memoria Fiscal, Facturas, Notas de Crédito, Nota de Débito.
Facturas
Notas de Credito
Documentos
Notas de Débito
Fiscales
Reporte Z
Documentos emitidos Reportes de Memoria Fiscal
por la impresora Fiscal Reportes X
ACLAS PP9
Reporte X2
Documentos Reportes Z2
no fiscales Copias o reimpresión de documentos
Impresión de programación
Documentos no fiscales tipo texto
Figura 5. Documentos que emite la impresora fiscal ACLAS PP9

4.3. COMPONENTES DE LA IMPRESORA FISCAL ACLAS PP9

La impresora fiscal se encuentra constituida por los siguientes módulos:

Impresora
Fiscal

Módulo de
Módulo fiscal
Impresión

Tarjeta
Controladora Tarjeta Fiscal
de Impresion

Etapa Memoria Memoria de Memoria de


Sensores
Impresora Fiscal Auditoría trabajo

Figura 6. Componentes fiscales de la impresora ACLAS PP9

Memoria fiscal:

Dispositivo electrónico de almacenamiento con capacidad de hasta 2000 Reportes Z, Su función es almacenar
la información contenida en los reportes Z emitidos por el equipo y es el único tipo de documentos que
almacena.

8
Memoria de Auditoria:

En éste dispositivo se almacenan electrónicamente las copias de todos los documentos impresos, la misma
podrá ser removida y sustituida solo por personal técnico especializado una vez se agote su capacidad de
almacenamiento.

Memoria de Trabajo:

Se encuentra integrada al módulo fiscal y está ubicada en la parte interna de la Impresora Fiscal. Su función es
almacenar la información fiscal de una jornada laboral, en ella se almacenan los contadores, y los acumuladores
de ventas (los acumuladores se inicializan a cero al realizar un reporte Z).

5. INTERFAZ DE CONEXIÓN
El panel de comunicación del módulo fiscal se encuentra ubicado en la parte posterior del equipo y lo integran
los siguientes componentes:

 USB (Tipo B): Permite la conexión entre la impresora fiscal al PC.


 Puerto de comunicación al PC (RS232): Permite la conexión entre la impresora fiscal al PC.
 Puerto de comunicación con la gaveta (RS232): permite la apertura de la gaveta de dinero
 Conector de alimentación: Encargado de suministra la energía a la impresora.

5.1.1. PUERTO RJ11- PROTOCOLO RS232 (COMUNICACIÓN AL PC)


El puerto de comunicación RS232 se encuentran en la parte posterior de la impresora fiscal. La comunicación se
efectúa a través de un cable de conexión serial que posee un terminal DB9 (nueve (09) pines) hembra, a la PC y
un terminal RJ11 de seis (06) pines a la impresora. La distribución de pines se observa en la siguiente tabla:

DB9 Distribución del cable DB9


Pin OUT Señal de control
1 CTS
2 -----------------------
3 TIERRA
4 RX
5 TX
6 RTS
RJ11 Distribución del cable RJ11
Pin OUT Señal de control
1 DCD
2 RXD
3 TXD
4 DTR
5 SG
6 DSR
7 RTC
8 CTS
9 RI

Tabla 3. Distribución de los pines para la comunicación al PC

9
Una vez que la PC se ha activado la señal RTS (solicitud a la impresora que esté conectada y lista para recibir
datos), la impresora fiscal responde con la señal CTS (Impresora lista) para indicar que es posible la recepción.
Los parámetros de configuración del puerto serial son los siguientes:

Trasmisión de data Serial,


asíncrona
Baudios 9600 bps
Bits de datos 8 bits
Paridad Sin paridad
Bits de stop 1 bits
Tabla 4. Configuración del puerto serial de la impresora

5.2. PUERTO RJ11 - COMUNICACIÓN CON LA GAVETA


El conector de gaveta de dinero se encuentra en la parte posterior de la impresora ACLAS PP9. Este puerto
abre automáticamente la gaveta de dinero cuando se ejecuta alguno de los siguientes comandos:

 Pago directo.
 Medio de Pago (Al final de la factura).
 Comando de Apertura de Gaveta.
 Fondo de Caja.
 Arqueo.

5.3. PUERTO USB – TIPO B (COMUNICACIÓN AL PC)


Para el puerto USB Tipo B se utilizarán como señales de control:

1. Señal DSR --> análoga a la señal CTS.


2. Señal DTR --> análoga a la señal RTS.
3. La PC, debe utilizar la señal DSR para verificar si la impresora
está lista para comunicarse.
4. Después de que la PC, coloca DTR en estado activo, la
impresora hace DSR activo, lo cual permite iniciar las
comunicaciones.
5. Si La PC, coloca en algún momento la señal DTR en estado
inactivo, la impresora detiene las comunicaciones y coloca en
estado inactivo la señal DSR.

Figura 7. Conector USB Tipo B

10
6. INSTALACIÓN DEL EQUIPO

Figura 8. Conexión de la impresora fiscal

6.1. ENCENDIDO Y APAGADO DE LA IMPRESORA


Presionar el botón de Encendido ubicado en la parte posterior de equipo, asegurándose de colocarlo en
la posición I.
Presionar el botón de Apagado ubicado en la parte posterior de equipo, asegurándose de colocarlo en la
posición O.

6.2. COLOCACIÓN DEL PAPEL

6.2.1. Características del papel


La impresora utiliza papel térmico de 80 mm de ancho.

IMPORTANTE

Verificar que la impresora siempre se encuentre cargada con papel. De otra manera no recibirá ninguno de
los comandos.

6.2.2. Manejo de alimentación del papel


Paso 1 Paso 2 Paso 3 Paso 4 Paso 5

CORRECTO

INCORRECTO
Asegúrese de Hale un poco de papel
Abra la cubierta Después de cerrar la
Inserte el rollo de introducir el rollo de hasta alinearlo y luego
superior de la cubierta superior,
papel en la impresora. papel en dirección cierre la cubierta
impresora. rasgue el papel.
correcta. superior.

Tabla 5. Pasos para la alimentación del papel

11
7. RESET Y REPORTE DE MEMORIA FISCAL

7.1. PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR UN RESET EN LA IMPRESORA FISCAL


Es el procedimiento físico que se aplica al equipo cuando entra en un estado de no respuesta. Durante la
ejecución de alguna tarea el equipo pudiera no operar, quedando en un estado en el que no responde a la
programación cargada y/o a ninguno de los comandos ejecutados. Con este proceso se genera el vaciado del
buffer de memoria con el que el equipo retorna al estado inicial de operación y puede volver a operar con
normalidad. Para ejecutar el Reset es necesario:

01 – 02 – 15 Modo S
10:01 Modo SET
Menu Ok Arriba Abajo Salir

1. Acceder al menú principal presionando el botón de 2. Desplazarse hacia la opción “Modo SET” y
“Menú” presionar OK

Reset
Imprimir Program
Ok Arriba Abajo Salir

3. Luego, seleccionada la opción de “Reset” presionar el botón de Ok

Cada vez que se realiza un RESET, se emite un documento impreso y se incrementan los contadores de
documentos no fiscales. No borra los datos de fiscalización, ni altera las configuraciones de banderas, ni los
descriptores de medios de pago.

7.2. PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR LOS REPORTES DE MEMORIA FISCAL


Este procedimiento físico que se aplica cuando se va realizar una auditoría de la impresora fiscal estos reportes
se debe emitir por el panel del equipo y pueden realizarse por fecha y por número. En las siguientes imágenes
muestra coma es el procedimiento para realizar los reportes:

01 – 02 – 15 Modo X
10:01 Modo SET
Menu Ok Arriba Abajo Salir

1. Acceder al menú principal presionando el botón de 2. Seleccionar la opción “Modo X” y presionar OK


“Menú”

Reporte Diario X Por Fecha


Reporte de Memor Por Numero
Ok Arriba Abajo Salir Ok Arriba Abajo Salir

3. Desplazarse a la opción “Reporte de Memoria 4. Seleccionar la opción “Por Fecha o Por Número” y
Fiscal” y presiona OK presionar OK

12
Si es seleccionada la opción por fecha, se habilitan los tipos de reportes (Completo Resumen y Mensual) y en el
caso de que la opción sea por número, se habilitaran (Completo y Resumen)”.

Completo Resumen
Resumen Mensual
Ok Arriba Abajo Salir Ok Arriba Abajo Salir

Una vez seleccionado el tipo de reporte, presione OK.

Dependiendo de su elección se abrirán las siguientes selecciones.

Reportes Por Fecha Reportes Por Número


FECHA INICIAL NUMERO INICIAL:
DIA: 01-02-15 No. : 0001
Ok Arriba Abajo Salir Ok Arriba Abajo Salir

1. Seleccionar la fecha inicial y luego presionar OK 1. Seleccionar número inicial y luego presionar OK

FECHA FINAL NUMERO FINAL:


DIA: 02-02-15 No. : 0002
Ok Arriba Abajo Salir Ok Arriba Abajo Salir

1. Seleccionar la fecha final y luego presionar OK 2. Seleccionar el número final y luego presionar OK

¿Está seguro?
SI
Ok Arriba Abajo Salir

3. ¿Está seguro? De ser así presione SI de lo contrario desplace hasta NO

Tabla 6. Pasos para emitir los reportes de memoria fiscal

13
8. LISTA DE ERRORES
# Error Nombre Descripción
2 ERROR BUS DATOS Error en escritura o lectura de la memoria fiscal o de trabajo
3 ERROR CON PC Error en la comunicación o timeout con el puerto RS232
5 ERROR USB Error en la comunicación o timeout con el puerto USB
6 ERROR VFD Error con el display o display desconectado
7 ERROR KEY Error con los botones
8 ERROR LCD Error con la pantalla LCD
9 BATERIA BAJA Batería descargada
10 SIN PAPEL Falta papel en la impresora o tapa abierta
11 ERROR PRN Error con el cabezal de impresión
12 ERROR CRC CRC incorrecto
13 COMANDO INVALIDO Se presenta cuando se recibe un comando que no puede ser
procesado por diversas razones; fuera de rango, el comando no
existe, la impresora se encuentra bloqueada o estado de error.
14 ERROR BUFFER IMP Error interno de impresión
15 BUFFER VTA LLENO Error en el buffer de impresión
16 ERROR FECHA INV. Fecha inválida
17 NO PLU DATA No se encuentra PLU o descuento que se desea anular
18 ERROR ESTADO El estado en que se encuentra la impresora no permite recibir
comandos actual
19 ERROR RESET Error durante la ejecución del Reset
20 ERROR RAM CLEAR Error durante el restablecimiento
21 ERROR LECTURA MF Memoria fiscal solo lectura
22 ERROR ACUMULADOR Se han superado los montos máximos permitido, para el cierre de
factura o para los acumulado de reporte Z (99.999.999,99)
23 ERROR TASA Error en la tasa de retención
24 ERROR CRC MEM.AUDI Error en la lectura de la memoria de auditoria
25 ERROR MEM.AUDIT G Error en la memoria de auditoria
26 ERROR MEM.AUDIT O Error en la lectura de la memoria de auditoria
27 ERROR MEM.AUDIT R Error en la lectura de la memoria de auditoria
28 ERROR MEM.AUDIT W Error en la escritura de la memoria de auditoria
29 ERROR MEM.TRAB T Error en la memoria de trabajo en la sección de detalle
30 ERROR EJ LLENA Memoria de auditoria agotada
34 ERRROR DE Impresora en estado de intervención técnica (funcionalidades
INTERVENCIÓN TÉCNICA reducidas)
35 ERROR MEM. TRAB. V Error en la memoria de trabajo al leer los datos correspondientes
a la venta del día, ya sea por data errónea o por falla de la
memoria de trabajo
36 ERROR MEM. TRAB. D Error en la memoria de trabajo al leer o guardar los datos
correspondiente al documento actual
37 ERROR MEM. TRAB. C Error en la memoria de trabajo al leer los datos correspondientes
a la convención del sistema, ya sea por data errónea o por falla en
la memoria de trabajo
38 ERROR MEM. TRABAJO Error en la memoria de trabajo
39 ERROR FECHA Error en la fecha
40 AUDIT. SOLO LECTURA Memoria de auditoria solo lectura
41 ERROR EJ REG. Error en el registro de la memoria de auditoria
42 ERROR EJ SIZE. Error en la capacidad de la memoria de auditoria
43 SIN MEM. AUDITORIA Memoria de auditoria no detectada
51 ERROR INDICES Error en el índice del siguiente reporte Z
52 ERROR FM G Error en la memoria fiscal (Posición no disponible)
53 ERROR FM C Error en la memoria fiscal (Posición no disponible)

14
54 ERROR FM L Error en la memoria fiscal(error lectura)
55 ERROR FM BR Error al almacenar reporte Z
56 ERROR FM BW1 Error al almacenar reporte Z
57 ERROR FM BW2 Error al almacenar reporte Z
58 MEM. FISCAL NUEVA Memoria fiscal nueva
59 MEM. FISCAL LLENA Memoria fiscal agotada
60 ERROR MEM FISCAL Error en la memoria fiscal
61 SIN MEM. FISCAL Memoria fiscal no detectada

15
Calle Callejón Gutiérrez, Ed. Riva, Local 2-1. Planta Baja. La California Norte.
Caracas – Venezuela. Código Postal 1070.
TELEFONOS:
(+58.0212) 202.08.11 / 237.50.10 / 237.41.12/ 237.52.53 / 237.43.68/ 237.51.32

También podría gustarte