Newsletter

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

GESTALT

¿QUÉ ES?
La Terapia Gestalt es un tipo de La función del terapeuta será
terapia psicológica que se enmarca disponer a la persona a enfrentar
en la categoría de la Psicología cosas desagradables, es decir
Humanista. Fritz y Laura Perls, dos ayudarle para que adquiera un
de los pioneros de esta terapia, la buen contacto con su realidad.
definen como la filosofía de lo
Gestalt es un término alemán,
obvio, en cuanto su objetivo es
sin traducción directa al
captar lo que es evidente en un
castellano, pero que
momento dado.
aproximadamente significa
Friedrich Salomon Perls (8 de
Para hacer la "forma", "totalidad",
julio de 1893, Berlín, Alemania - 14 de
correcta definición de Gestalt, es "configuración". La forma o marzo de 1970, Chicago, Estados
importante saber que configuración de cualquier cosa Unidos), fue el creador de la Terapia
frecuentemente se le asocia está compuesta de una "figura" y Gestalt.
expresiones como “terapia de un "fondo".
darse cuenta”, “terapia de
contacto” o “terapia del aquí y
ahora”. Así, el objetivo primordial
consiste en ayudar a la persona a
que tome consciencia (tanto a nivel
cognitivo como emocional) de
cómo esquiva una parte de una La Terapia Gestalt ha florecido
realidad, que le puede parecer extendiéndose a una gran cantidad de
ámbitos sociales y humanos para poner
traumática. en práctica los principios de la Gestalt
en todo tipo de objetivo
GESTALT

PRINCIPIOS
La Terapia Gestalt pone énfasis 1. Aquí y ahora: Se asume que experiencias y
en la manera en la que las cosas los seres humanos pensamientos nos permite,
que se experimentan son percibimos todo lo que nos por un lado, ser mejores
formuladas mentalmente, más que ocurre como una reconociendo nuestro estilo
preocuparse por el contenido de lo experiencia unificada. a la hora de experimentar, y
que nos ocurre. por el otro, tener más poder
Esto significa que nuestra de decisión a la hora de
Esto significa que desde este
idea de lo que es en un cambiar nuestra manera de
tipo de terapia la importancia
futuro y el pasado no son ver las cosas.
recae en la forma en la que se
más que proyecciones de  El darse cuenta del
experimenta algo, y no tanto en
cómo vivimos el presente. mundo exterior: Esto es,
ese "algo" en sí. No se interviene a
contacto sensorial con
partir de preguntas como "¿qué
En definitiva, trabajando objetos y eventos que se
nos ocurre?", sino desde el "¿cómo
nuestra manera de pensar encuentran fuera de uno
nos ocurre y cómo lo
el presente estaremos en el presente; lo que en
experimentamos?".
interviniendo sobre este momento veo, toco,
Este énfasis en los procesos por nuestras maneras de palpo, degusto o huelo. Es
encima de los contenidos y de lo plantearnos el futuro por lo obvio, lo que se
subjetiva por encima de lo objetivo llegar y el modo en el que presenta de por sí ante
se puede desplegar en 3 principios echamos la vista atrás para nosotros.
teóricos: la experimentación del revisar el pasado.
"aquí y ahora", la toma de 2. Toma de conciencia: Echar
conciencia y la responsabilidad. la mirada hacia las propias
GESTALT

PRINCIPIOS
 El darse cuenta del adivinar, pensar, intervenciones deben
mundo interior: Es el planificar, recordar el centrarse en la autonomía y las
contacto sensorial potencialidades de la persona.
pasado, anticipar al
actual con eventos
internos, con lo que futuro etc. Una buena manera de
ocurre sobre y debajo
3. Responsabilidad: Tomar experimentar lo que ocurre
nuestra piel. Tensiones
musculares, conciencia de los proios puede servir para saber guiarse
sensaciones molestas, actos y estilos de a uno mismo a través de esa
temblores, sudoración, experimentar las cosas
jungla de opciones posibles, de
respiración etc. implica tambien asumir
las consecuencias de esas maneras de concebir la propia
 El darse cuenta de la opciones. A partir de la existencia.
fantasia, la zona aceptacion de los erros y
la hipotetización de los
intermedia (ZIM): Esto riegos, se gana
incluye toda actividad autonomia
mental que transcurre En definitiva, los terapeutas
más allá del presente: que se adscriben a la Terapia
explicar, imaginar, Gestalt entienden que sus
GESTALT

CICLO DE LA EXPERIENCIA
En el esquema clásico del se identifica también
ciclo se identifican 6 etas aquello que la satisface
sucesivas. 4. Energetización: El sujeto
1. Reposo: El sujeto ya ha reúne la fuerza o
concentración necesaria
resuelto una Gestalt o
para llevar a cabo lo que la
necesidad anterior, y se necesidad le demanda
encuentra en un estado de 5. Acción: Es la fase más
importante, el individuo
equilibrio, sin ninguna
moviliza su cuerpo para Entre los diversos eslabones
necesidad apremiante. Su satisfacer su necesidad, que conforman el ciclo se
extremo patológico puede concentra su energía en sus pueden formar interrupciones,
músculos y huesos y se dando lugar a diversos tipos de
ser el autismo.
encamina activamente al patologías.
2. Sensación: El sujeto es
logro de lo que desea Allí también actúan los
sacado de su reposo porque
6. Contacto: Se produce la mecanismos de defensa. En
siente algo difuso, que
conjunción del sujeto con términos generales, se puede
todavía no puede definir.
el objeto de la necesidad y decir que el ciclo de la
Como por ejemplo sonidos
en consecuencia, se experiencia, dado en un
en su estómago o una
satisface la misma contexto específico y
cierta intranquilidad.
3. Darse cuenta: La sensación significativo, constituye en sí
misma una Gestalt.
se identifica como una
necesidad especifica
(hambre o preocupación) y

También podría gustarte