Está en la página 1de 4

ESTUDIO DINAMICO DE LOS RESORTES

I. OBJETIVOS:

1.1 Calcular la constante elástica de un resorte mediante la medición del


periodo.
1.2 Comprobar que el periodo de oscilación depende de la masa oscilante.
1.3 Determinar experimentalmente el módulo de rigidez del hilo de un
resorte helicoidal.

II. FUNDAMENTO TEÓRICO

Cuando un resorte se le estira ligeramente mediante una pequeña sobrecarga, al


soltarlo comienza a oscilar alrededor de su posición de equilibrio inicial con un
periodo dado por:

𝑚
𝑇 = 2𝜋√ … (1)
𝑘

En donde A es la constante elástica del resorte, y m la masa cuyo peso tiene


estirado al resorte.
La ecuación anterior es válida siempre que se trabaje en el límite de pequeñas
oscilaciones.

La constante A depende del módulo de rigidez(G) del alambre, mediante la


…relación.
𝑟 4𝐺
𝐾= … (2)
4𝑅 3 𝑁

Dónde:
r = radio del alambre
R = radio del resorte
N =número de espiras

III. PARTE EXPERIMENTAL

3.1 INSTRUMENTOS Y MATERIALES


 Cronómetro
 Vernier
 Regla milimetrada
 Juego de resortes helicoidales cilíndricos
 Pesas
 Base y varilla de metal
3.2 PROCEDIMIENTO
a) Introducir al portapesas una masa de 50g. Después se estira el resorte
un poco más con la mano y se suelta, por lo que comenzara a oscilar.
Entonces se mide el periodo T de dicha oscilación, para lo cual se
cuentan 50 oscilaciones completas y con un cronómetro se determina
el tiempo t invertido. El periodo de oscilación (tiempo que tarda en
dar una oscilación completa) vendrá dado por:

𝑡
𝑇= … (3)
50
Antes de comenzar a dar 50 oscilaciones, conviene dejar pasar unas
cuantas, para que la oscilación se haga regular.

b) Repita 4 veces más el mismo proceso adicionando 50g más a cada


proceso determine el periodo respectivo ubicando los datos en la
tabla.
c) Graficar m versus T

n T(s) m(kg)
1 0.54 0.150
2 0.63 0.200
3 0.7 0.250
4 0.76 0.300
5 0.82 0.350

m vs t
y = 0.5222x2.0434
0.400
R² = 0.9989
0.350
0.300
0.250
masa(Kg)

0.200
Series1
0.150
Power (Series1)
0.100
0.050
0.000
0 0.2 0.4 0.6 0.8 1
Periodo:T(s)

d) Graficar m versus 𝑇 2
n T m(kg)
1 0.29 0.150
2 0.39 0.200
3 0.49 0.250
4 0.58 0.300
5 0.67 0.350

m v 𝑇^2
0.400 y = 0.5259x - 0.0045
0.350 R² = 0.9992

0.300
0.250
m(kg)

0.200
Series1
0.150
Linear (Series1)
0.100
0.050
0.000
0 0.2 0.4 0.6 0.8
T^2(s^2)
IV. CUESTIONARIO

4.1 A partir de la gráfica m vs 𝑇 2 determine la constante elástica K del resorte.


4.2 Determinar la incertidumbre experimental de la constante K del resorte
4.3 Con la ecuación (2) y el valor de la constante elástica K obtenida por análisis
grafico cual es el valor del módulo de rigidez del alambre.

También podría gustarte