Está en la página 1de 3

TILDACIÓN DIACRÍTICA

La tilde diacrítica sirve para diferenciar palabras que se escriben de la misma forma pero tienen significados diferentes. Es
decir, es la que permite distinguir palabras con idéntica forma, escritas con las mismas letras, pero que pertenecen a categorías
gramaticales diferentes.
SIN TILDE CON TILDE

Adverbio de tiempo, sustituible por


Conjunción (cuando equivale a hasta,
todavía:
AUN también, inclusive o siquiera, con negación): AÚN
Aún es joven.
Aun los sordos habrás de oírme.
No ha llegado aún.

Preposición: Del verbo dar:

DE Un vestido de seda. DÉ Dé usted las gracias.

Iros de aquí. Quiero que me dé este regalo.

Pronombre personal:
Artículo:
EL ÉL Me lo dijo él.
El soldado ya ha llegado.
Él no quiere dar su brazo a torcer.

Conjunción adversativa: Adverbio de cantidad:

MAS Quiso convencerlo, mas fue imposible. MÁS Hablas más, despacio.
Lo sabía, mas no nos quiso decir nada. Dos más cinco son siete.

Adjetivo posesivo:
Pronombre personal:
Te invito a mi casa.
MI MÍ A mí me gusta el fútbol.
Sustantivo como "nota musical":
¿Tienes algo para mí?
El mi ha sonado fatal.

Forma del verbo ser o saber:


Pronombre personal:
SE SÉ Yo no sé nada.
Se comió todo el segundo.
Sé buenos con ellos, por favor.

Conjunción condicional:
Adverbio de afirmación o pronombre personal
Si llueve no saldremos.
reflexivo:
Todavía no sé si iré. SÍ
SI
¡Sí, quiero!
Sustantivo como "nota musical”:
Solo habla de sí mismo.
Una composición en si menor.

Pronombre Personal:
Sustantivo (bebida):
TE Te lo regalo TÉ
Toma una taza de té.
Te he comprado unos guantes.

Adjetivo posesivo: Pronombre personal:


TU TÚ
Dame tu abrigo. Tú siempre dices la verdad.

NOTA. La reforma ortográfica del 2010 de la RAE señala que las siguientes palabras ya no pertenecen a la tilde diacrítica
(siempre se escribirán sin tilde):
 Los demostrativos: este, ese, aquel (con sus plurales y femeninos)
 La palabra “solo”.
 La palabra “o” (la tilde en este caso nunca debe colocarse, puesto que en la tipografía moderna se puede diferenciar
muy bien la o del 0. Por lo tanto, debe escribirse 1 o 2 y 100 o 200, por ejemplo).
IMPORTANTE:
PRIMERO TIENES QUE SABER DE MEMORÍA LAS REGLAS DE TILDACIÓN DIACRÍTICA.
PRÁCTICA CALIFICADA
PRUEBA N° 01
Coloca todas las tildes que falten en las siguientes oraciones:

1. Lo se todo, mas prefiero callar.


2. Solo dile la verdad, por mas dolorosa que sea.
3. Tu nunca compras algo para mi.
4. Se mas claro al respecto de mi situacion.
5. No quiero que este me atienda.
6. Yo no se de que se trata.
7. A ti te toca decir el discurso.
8. Cuando llegue, aun no entraban los invitados.
9. No me de disculpas por algo que no tiene la menor importancia.
10. El se fue al lugar equivocado.
11. Te dejare el te sobre la mesita de noche.
12. Hoy si tengo deseos de verlo y decirle que lo amo.
13. Cuando volvio en si, ya era tarde.
14. Aun tengo tiempo para llegar a esa cita de vital importancia.
15. A Elsa no le agrada que de lo que no mereces.
16. Ni aun mis amigos vinieron a verme.
17. El error es de el solo de el y de nadie mas.
18. Se que tu quieres ir con nosotros, mas ella no te deja salir.
19. En mi y en ti esta presente el recuerdo de papa.
20. El avion arriba a las 9 o 10 de la mañana.
PRUEBA N° 02

1. Te di lo mejor de mi vida. PRUEBA N° 03


2. Si, hay que tener cuidado.
3. Si tu te vas, el tambien se ira. 1. Ese carro aun esta en venta porque aquellos
4. Mas debe pagar el que mas tiene. no lo quieren comprar.
5. Se tratan de tu a tu con confianza. 2. Alonso, tus amigos aun te recuerdan.
6. Quisiera salir contigo, mas no debo. 3. Lo hare de todas maneras, aun sin tu ayuda.
7. Su visita fue una gran sorpresa para mi. 4. Vine solo para poder tocar un solo de piano.
8. Dile que te de la direccion de Juan. 5. Este, ese y aquel son mis mejores amigos.
9. Vuelve los ojos a la realidad y se feliz. 6. No se si quedarme con esta revista o con
10. Si faltas un solo dia, no pienses mas en mi. este periodico.
11. Te parece mal que te traiga te en vez de 7. Oportunidades como estas son pocas.
cafe. 8. Y aun me diras que has venido solo.
12. Se que al fin todo cambiará. 9. En esta habitacion hay tres sillas: esta es
13. Si, estoy loco, pero loco por ti. para ti, esa para Raul y aquella para mi.
14. Se siempre sincero para que te de mas 10. Yo no se aun si fue Jorge el que tomo el
confianza. folder de esa mesa.
15. El error es de el solo de el y de nadie mas. 11. Un solo de flauta es lo mejor de la musica.
16. Se que tu quieres ir con nosotros, mas ella 12. Disculpame, solo puedo invitarte una taza
no te deja salir. de te.
17. En mi y en ti esta presente el recuerdo de 13. Ese te que esta en esa mesa es el te que
papa. quiero.
18. El avion arriba a las 9 o 10 de la mañana. 14. El caminar solo, aviva recuerdos y
19. Lo mio lo tuyo, lo de el todo lo quiero para nostalgias.
mi. 15. Ni aun el, que es el mas habil del salon,
20. Tu si puedes rebatir la tesis que el sostiene. pudo obtener mas nota.
16. La casa quedaba al este de esa colina.
18. Eso y aquello son para tu bien.
17. Ese es un libro complicado, aun con 19. Aquel tiene la culpa de mis desgracias.
esfuerzo es dificil comprenderlo.
20. Ire solo a buscar a aquella mujer ingrata.

También podría gustarte