Está en la página 1de 2

Desastre Ambiental en Barrancabermeja.

Más de mil animales han sido rescatados de derrame de crudo, El tiempo, marzo 2018.

Estefany Pineda. Codigo: 20182180026.

Grupo: Jorge Eduardo Fuentes Contreras.

El 2 de Marzo de 2018, tras una falla directa en el pozo Lizama 158, situado en
Barrancabermeja, Santander (Colombia), se da un grave derrame de petróleo, contaminando las
quebradas ‘La Lizama’ y ‘Caño Muerto’ junto al Río Sogamoso, dejando miles de especies
afectadas junto a numerosas familias perjudicadas por dicho incidente.

Ecopetrol (empresa que lleva a cabo los proyectos de exploración en el lugar) afirma que,
mediante el marco de una investigación realizada, el pozo Lizama se encontraba inactivo desde
el 2006, razón por la cual permitió presentar como posible causa de dicho afloramiento el hecho
de la pérdida del revestimiento de los tubulares del pozo pero, el ANLA (Autoridad Nacional de
Licencias Ambientales) como entidad responsable del licenciamiento ambiental de obras y
proyectos, quedó al frente de la investigación de las causas oficiales de este acontecimiento que
hoy día no son del todo concretas.

En relación con lo anterior, se ha establecido una normativa respecto al derrame de


hidrocarburos: Decreto 321 de 1999 “por el cual se adopta el Plan Nacional de Contingencia
contra derrames de Hidrocarburos, Derivados y Sustancias Nocivas en aguas marinas, fluviales y
lacustres, este con el fin de coordinar la prevención, el control y el combate de los efectos
nocivos provenientes del derrame de hidrocarburos” 1(Ministerio del Interior, 1999)., retomando
esto, la empresa petrolera debió presentar las explicaciones justas y necesarias al país junto a,
asumir la responsabilidad del hecho que trajo consecuencias desastrozas y de igual manera,
resolver el daño lo más pronto posible apesar de ser un hecho irreversible y que representa el
transcurso de muchos años para la recuperación del ecosistema, sin siquiera darse en su totalidad.

En el marco legislativo colombiano deben existir medidas más estrictas frente a este tipo de
acontecimientos, que a su vez obliguen a responder de manera absoluta y definitiva a los entes
responsables, además debe haber un control mucho más riguroso en los proyectos que se llevan a
cabo asimismo, la entrega responsable y vigilada de las licencias otorgadas por parte de la
ANLA.

También podría gustarte