Está en la página 1de 10

Recursos Naturales e Impacto Ambiental 2019

1. INTRODUCCION

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), creada el 21 de


diciembre de 1936 bajo decreto gubernamental durante la presidencia de David
Toro, y desde la nacionalización en 2006 corporación de diferentes empresas y
conocida como YPFB-Corporación, es una empresa pública boliviana dedicada a la
exploración, explotación, destilación y venta del petróleo y sus productos derivados.

Parcialmente privatizada y relegada de la producción a partir de 1997, fue refundada


el 1 de mayo de 2006, al disponer el gobierno de Evo Morales la nacionalización de
los hidrocarburos y consecuentemente todas las etapas de su proceso productivo

YPFB Corporación es una de las empresas más grandes del Estado Plurinacional de
Bolivia

Dentro de la educación superior como es nuestra Universidad Autónoma Juan


Misael Saracho, es importante realizar cursos referentes a las carreras, así demostrar
las distintas enseñanzas que obtendrán por cada área profesional.

Este evento denominado “YPFB ENSEÑA” se llevó a cabo este viernes 26 de abril
del 2019 en La facultad de Ciencias Integradas de Villa Montes que invitó a
participar de este evento a todas los estudiantes de la carrera de ingeniería de
Recursos Naturales e Impacto Ambiental 2019

petróleo y gas natural y la carrera de ingeniería petroquímica, quienes respondieron


favorablemente galardonando nos con su presencia y participación.
Para este evento se contó con la participación de ingenieros calificados de YPFB
con un conocimiento bastante amplio de diferentes áreas en la industria petrolera
que dieron a conocer la situación que de nuestro país que viene pasando este
último año y lo que se pretende hacer al futuro tanto en exploración, perforación,
producción, transporte e industrialización para el desarrollo del país y que el
estudiante este informado y tenga conocimiento de diferentes proyectos que se
realizaran y puedan estar calificados para poder desarrollar cualquier actividad que
se proponga para su vida profesional .
Recursos Naturales e Impacto Ambiental 2019

2. OBJETIVOS
1.1.OBJETIVOS GENERAL
 Dar a conocer las diferentes actividades que viene realizando (Y.P.F.B) a la
comunidad universitaria U.M.S
1.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS
 Conocer las medidas y los usos de los equipos de seguridad antes del ingreso
a las plantas de hidrocarburos.
 Conocer el funcionamiento se la planta GNL, sistemas virtuales
 Conocer los diferentes parámetros de operación (temperatura, presión,
caudal, volumen) del funcionamiento de la plantas.
 Saber qué proyectos de perforación y exploración se van a realizar para los
próximos años.
 Conocer hacia qué lugar es distribuido el gas natural que sale de la planta.
 Conocer el muestreo y análisis de GLP.
 Realizar preguntas de acuerdo a los temas expuestos
Recursos Naturales e Impacto Ambiental 2019

3. MARCO TEORICO

3.1 Seguridad industrial aplicada en plantas de hidrocarburos

La seguridad industrial es el equipo industrial seguro de herramientas que tienen por


objetivo la prevención que se ocupa de dar seguridad o directrices generales para el
manejo o la gestión de riesgos en el sistema

3.2 Normativa y legislación en seguridad y salud ocupacional

 D.L. 16998 LEY GENERAL DE HIGIENE, SEGURIDAD OCUPACIONAL Y


BIENESTAR
 NB/ISO 45001 - Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud ocupacional –
Requisitos

3.3 Equipo de protección personal

Casi dos millones de trabajadores en el mundo quedaran inhabilitados por


accidentes relacionados a no usar EPP este año.

a) EPP.- Los EPP están diseñados para proteger al trabajador de daños directos a
la salud y su integridad.
 Movimiento.
 Alta temperatura.
 Tipos de químicos.
 Polvos y partículas.

Especificaciones de equipo. Todo el EPP deberá disponer de normas o estándares


mínimos de seguridad (ANSI; OSHA, etc).

b) Protección Auditiva

La pérdida de la audición es uno de los daños más comunes y casi todos los ignoran
pues sucede de manera gradual.

c) Protección Ocular
 Gafas oscuras podrán ser usadas cuando hay mucha luz.
 Gafas oscuras podrán presentar problemas si se sale de un ambiente oscuro a un
claro.
Recursos Naturales e Impacto Ambiental 2019

d) Protección de cabeza

Utilizar cascos y protección para situaciones en las que pueda existir un impacto,
golpe, líquidos, peligro eléctrico, etc.

e) Protección Respiratoria

¿Quien necesita usar un respirador?

Polvo, humo, neblina, roció, gases y atomizadores.

Tipos de respiradores

Purificadores de aire.

 Usados cuando hay suficiente oxigeno (20 %) pero el aire está contaminado.
Suplidores de aire.
 Usado cuando no hay suficiente oxigeno (19 %) y el ambiente esta saturado de
contaminantes.
f) Protection de las manos

Las Manos están Expuestas a Diversos Tipos de Lesiones

Cortes con objetos filosos


Aplastamiento por golpe
Aprisionamiento

g) Protección de pies

Utilizar protección de los pies cuando:

 Exista peligros de aprisionamiento de los pies.


 Golpes de objetos pesados
 Pinchaduras de objetos punzo cortantes.
3.4 Dirección de Fiscalización de Geología y Perforación

Realizar la fiscalización (Seguimiento y control) de las operaciones petroleras llevadas a


cabo por empresas operadoras dentro del marco de los contratos de operaciones,
normativa legal vigente, buenas prácticas de la industria en las áreas de: perforación –
Intervención – Abandono de pozos, Geología de subsuelo y Geofísica.
Recursos Naturales e Impacto Ambiental 2019

3.4.1 Etapas a seguir para el diseño de un pozo

1.- Recopilación de la información disponible

2.- Predicción de las presiones de formación y fractura.

3.- Determinación de los asentamientos de las cañerias de revestimiento

4.- Selección de la geometría y la trayectoria del pozo

5.- Programa de fluidos

6.- Programa de trépanos

7.- Diseño de tuberías de revestimiento y programa de cementacion

8.- Diseño de sartas de perforación.

9.- Programa hidráulico

10.- Selección del equipo de perforación

11.- Tiempos estimados de perforación

3.4.2 Actividades de la unidad de perforación

Realizar la fiscalización (Seguimiento y control) de las operaciones INSITU por medio


de personal técnico, el cual de manera permanente realiza la fiscalización de las
operaciones de perforación en el área operativa.
Recursos Naturales e Impacto Ambiental 2019

 Seguimiento diario a las actividades realizadas por las compañías de servicio.


 Seguimiento y control de los gastos ejecutados por las operaciones.
 Validación de las operaciones y sus costos de acuerdo a normativa vigente.

3.4.3 Actividades de la unidad de geología y geofísica

 Adquisicion sismica 2d & 3d


 Adquisicion magnetotelurica
 Adquisicion gravimetrica
 Adquisicion aerogravimetrica
 Otros métodos geofísicos

Laboratorio de analisis y calidad

a) Laboratorio.-
YPFB a través Centro Nacional de Medición y Control Hidrocarburífero CNMCH, ha
implementado un LABORATORIO DE ANALISIS Y CALIDAD, cuenta con varios
equipos de medición y Calibración .Actualmente el Laboratorio se encuentra en proceso
de acreditación a la ISO 17025.

b) Maestro representativa:
Una muestra representativa abarca equipos y procedimientos que cumplan con las
especificaciones y normas internacionales

c) Cilindro de pistón flotante:


Un contenedor de muestras de alta presión, con un pistón interno flotante libre que
divide eficazmente el contenedor en dos
compartimientos separados

d) Cromatografía
La cromatografía gaseosa es una técnica
de separación y análisis de mezclas de
sustancias volátiles basado en la
distribución de los componentes de una
mezcla entre dos fases inmiscibles, una
Recursos Naturales e Impacto Ambiental 2019

fija y otra móvil

3.5 Distribución del gas natural

3.5.1 Reglamento de Distribución de Gas Natural por Redes en sus ochenta y tres
(83) Artículos y tres (3) Disposiciones Transitorias.

El presente Reglamento tiene por objeto normar las condiciones técnicas,


legales, económicas, así como los procedimientos administrativos, para
realizar actividades de Distribución de Gas Natural por Redes.

3.5.2 Reglamento de Diseño, Construcción, Operación de Redes de Gas Natural e


Instalaciones Internas en sus veintiocho (28) Artículos y una (1) Disposición
Transitoria.

El presente Reglamento tiene por objeto:

Establecer, las condiciones mínimas para el Diseño, Construcción y Operación


de Sistemas de Distribución de Gas Natural e Instalaciones Internas.
Establecer requisitos mínimos que deben cumplir las empresas instaladoras, a
objeto de garantizar una correcta ejecución de trabajos

3.5.3 Usos y Funciones

 El gas natural ofrece a las familias un sin número de posibilidades en el hogar,


ya que, además del uso en la cocina , los hornos. En los baños, con los aparatos
de producción de agua caliente. También es eficiente en los secadores de ropa
 Los calefactores también son aparatos a los que el gas natural para calefacción
de ambientes y heladeras a gas natural.
Recursos Naturales e Impacto Ambiental 2019

3.5.4 Requisitos de orden legal

Presentar en fotocopia simple

1. C.I. (vigente) del propietario del inmueble

2. Testimonió de propiedad o Tarjeta de propiedad o Folio Real o Minuta de Compra y


Venta. En caso de no contar con los anteriores presentar declaración jurada original
(adjuntando algún documento que acredite la propiedad del inmueble)

3. Plano de ubicación del inmueble

4. Aviso de cobranza de luz o agua

3.6 Gas Virtual

Un sistema virtual de gas natural licuado o gasoducto virtual de distribución de


GNL es una de las soluciones para abastecer de gas a poblaciones ubicadas en
emplazamientos donde no es posible construir una terminal de regasificación

3.6.1 Decreto Supremo 28701 (1 DE MAYO DE 2006)

 Esta nueva nacionalización restituyó la estructura de YPFB sin expropiar las


acciones que tenían otras empresas, sino adquiriéndolas mediante negociación.

 A YPFB se le encomendó todo el manejo de la cadena de la industria petrolera y


es la única exportadora de gas natural.

 Cualquier inversión privada en la cadena de la industria petrolera debe ser hecha


en sociedad con YPFB
Recursos Naturales e Impacto Ambiental 2019

4 CONCLUCIONES
 Los equipos de protección personal son elementos de protección individuales del
trabajador, muy extendidos y utilizados en cualquier tipo de trabajo y cuya
eficacia depende, en gran parte, de su correcta elección y de un mantenimiento
adecuado del mismo.
 Establecer, las condiciones mínimas para el Diseño, Construcción y Operación
de Sistemas de Distribución de Gas Natural e Instalaciones Internas.
 Un sistema virtual de gas natural licuado o gasoducto virtual de distribución de
GNL es una de las soluciones para abastecer de gas a poblaciones ubicadas en
emplazamientos donde no es posible construir una terminal de regasificación en
el país
 YPFB se encarga de operar y desarrollar la cadena de hidrocarburos,
garantizando el abastecimiento del mercado interno, el cumplimiento de los
contratos de exportación y la apertura de nuevos mercados, generando el mayor
valor para beneficio de los bolivianos.
5 RECOMENDACIONES
 El estudiante debe tener una libreta para poder anotar todo lo importante para su
conocimiento
 Que los expositores traten de hacer el tema un poco más didáctico para q los
estudiantes lo puedan entender
 Que los estudiantes participen en las preguntas que son hecha por los
ingenieros de YPFB , para q ellos estudiantes

También podría gustarte