Está en la página 1de 7

Universidad de Guayaquil

Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas

Ingeniería de Software

Tema principal: Distribuciones de Linux y su utilización en las diferentes áreas informáticas.

Para empezar, debemos conocer qué es GNU/Linux, o también conocido como Linux. GNU/Linux es un
sistema operativo, es decir, un conjunto de programas que permite al usuario interactuar con el
ordenador; éste consiste en varios programas que necesita el ordenador para comunicar y recibir
instrucciones del usuario. Lo más importante de un sistema operativo es su núcleo, y en GNU/Linux,
Linux es el núcleo. Es un sistema operativo multiusuario y multitarea.

Los usuarios de Linux tienen una gran libertad al momento de elegir sus programas, además de que
también se podrá elegir entre distintos entornos de escritorio, como GNOME, KDE, Cinnamon, LXDE,
entre otros.

GNU/Linux (o mejor conocido como Linux) es un sistema operativo libre, y por consecuencia existen
varias versiones de este. Estas versiones son mejores conocidas como distribuciones o distros, y estos
pueden ser creados por cualquier individuo. Para elegir una distribución existen varios factores que
deberíamos tener en cuenta. Uno de estos factores (y los más importantes), es el uso específico que le
vamos a dar. Para un usuario normal existen distribuciones con entornos de escritorio que son
amigables a la vista, como lo puede ser Zorin OS, Elementary OS, Deepin, entre otras. Pero en este
proyecto nos vamos a enfocar en aquellas distribuciones que tienen un enfoque a la informática en
general.
Distintas áreas informáticas. Seguridad informática

Administración de
servidores

Programación
Introducción:

Como se ha acotado anteriormente, existe una distribución Linux para cualquier individuo, puede ser
para un ingeniero, un músico, un programador, un biólogo, para un técnico en computadoras, etc. Pero,
solo vamos a hablar con un enfoque informático, específicamente de tres áreas informáticas: Seguridad
informática, administración de servidores y programación.

Linux es, a simple vista, un Sistema Operativo. Es una implementación de libre distribución UNIX para
computadoras personales (PC), servidores, y estaciones de trabajo. Fue desarrollado para el i386 y ahora
soporta los procesadores i486, Pentium, Pentium Pro y Pentium II, así como los clones AMD y Cyrix.
También soporta máquinas basadas en SPARC, DEC Alpha, PowerPC/PowerMac, y Mac/Amiga Motorola
680x0.

Como sistema operativo, Linux es muy eficiente y tiene un excelente diseño. Es multitarea, multiusuario,
multiplataforma y multiprocesador; en las plataformas Intel corre en modo protegido; protege la
memoria para que un programa no pueda hacer caer al resto del sistema; carga sólo las partes de un
programa que se usan; comparte la memoria entre programas aumentando la velocidad y disminuyendo
el uso de memoria; usa un sistema de memoria virtual por páginas; utiliza toda la memoria libre para
cache; permite usar bibliotecas enlazadas tanto estática como dinámicamente; se distribuye
con código fuente; usa hasta 64 consolas virtuales; tiene un sistema de archivos avanzado pero puede
usar los de los otros sistemas; y soporta redes tanto en TCP/IP como en otros protocolos.

Pero, solo vamos a hablar con un enfoque informático, específicamente de tres áreas informáticas:
Seguridad informática, administración de servidores y programación.

Principales distribuciones enfocadas a la seguridad informática:

• Kali Linux.

• Wifislax.

• DEFT Linux.

Principales distribuciones enfocadas a la administración de servidores:

• Red Hat Enterprise Linux.

• CentOS.

• Debian.

Principales distribuciones enfocadas a la programación:

• Ubuntu.

• Linux Mint.
Ventajas de usar Linux en trabajos informáticos.

Más seguridad.

Más estabilidad.

Mejor Soporte.

1. Qubes OS: Qubes es un sistema operativo basado en Fedora que se centra en la seguridad del
escritorio. Este sistema operativo te protegerá aislando y virtualizando varias máquinas virtuales por
separado.

2. Tails: Tails es una de las distribuciones más seguras de Linux después de Parrot Security OS. Lanzado
por primera vez en 2009, este sistema operativo ha sido desarrollado especialmente para ordenadores
personales. Si estás buscando un sistema operativo que te mantenga seguro mientras navegas por
Internet, entonces Tails ocupará el primer lugar.
Es un Live CD y un sistema operativo preinstalado con el paquete de navegadores Tor usando el circuito
de cebolla. Ya que toda la conexión saliente pasa a través del Tor así que te permite usar internet
anónimamente y cualquier cosa que hagas nunca deja ningún rastro detrás.

Tails OS no utiliza ningún espacio del disco duro, sino que sólo utiliza el espacio requerido en tu RAM, pero
se borrará automáticamente cuando apagues tu sistema. Puede ser usado como un DVD o USB en vivo.
Será más conveniente arrancar desde una memoria USB que desde un DVD. Sin embargo, hay algunos
problemas con este sistema operativo. Recientemente la mayoría de los usuarios están afirmando que
Tails requiere 2 memorias USB mientras se instala, lo cual es quizás demasiado grande.

3. Parrot Security OS: Parrot Security OS es desarrollado por FrozenBox y lanzado en 2013. Esta distro es
un cambio de juego cuando se trata de la seguridad y la privacidad del sistema operativo de un
ordenador. Parrot Security OS está especialmente diseñado para probar un ataque simulado autorizado
a tu sistema informático, lo que ayuda a evaluar las vulnerabilidades del sistema, tanto si es lo
suficientemente fuerte como si no.
Viene con un laboratorio portátil completo que protege tu sistema de cualquier peligro no deseado
mientras trabajas en Internet. Una vez más, si eres un experto forense, entonces este sistema operativo
es el mejor, y nada puede ir más allá de esto.

4. Kali Linux: Kali Linux es una distribución de Linux derivada de Debian preinstalada, que se ha
desarrollado especialmente para los expertos forenses y en pruebas de penetración. Kali viene con un
paquete de herramientas como Aircrack-ng, Ettercap, Foremost, Wireshark, Kismet, Maltigo y muchas
otras que ayudan de muchas maneras, como la explotación de una red, la detección de redes o el
estudio de una dirección IP de destino.
Kali incluye una herramienta gráfica de ataque cibernético llamada Armitage que te permite obtener
recomendaciones de exploits y características avanzadas del intérprete de medidores del Metasploit
Framework. Kali Linux ha sido considerada una de las distribuciones de Linux más seguras para
desarrolladores.
Al igual que Tails, este sistema operativo también puede iniciarse como un DVD en vivo o una memoria
USB, y es fácil de usar que los otros sistemas operativos disponibles en el mercado. Tanto si ejecuta 32
como 62 sistemas operativos, Kali Linux puede utilizarse en ambos. Este sistema operativo requiere un
mínimo de 512mb de RAM y 10GB de espacio en el disco duro para ser instalado.
5. BlackArch Linux: BlackArch Linux es una nueva distribución de seguridad de Linux que está diseñada
especialmente enfocada en la investigación de Pen Testing y Seguridad. Surge con un gran número de
herramientas que es el doble o incluso el triple de lo que tiene Kali Linux.
Este sistema operativo es fácil de usar y es lo suficientemente ligero como para que puedas ejecutarlo
en cualquier hardware
Bibliografía:

[1] https://www.debian.org/releases/stable/ppc64el/ch01s02.html.es

[2] https://maslinux.es/las-15-mejores-distribuciones-gnu-linux-enfocadas-a-seguridad/

[3] https://www.monografias.com/trabajos14/linux/linux.shtml

[4] http://aula-virtual-software-libre.blogspot.com/2014_08_01_archive.html

También podría gustarte