Está en la página 1de 92

Conceptos de Qlik Sense

Qlik® Sense
1.1
Copyright © 1993-2015 QlikTech International AB. Reservados todos los derechos.
Copyright © 1993-2015 QlikTech International AB. Reservados todos los derechos.

Qlik®, QlikTech®, Qlik® Sense, QlikView®, Sense™ y el logotipo de Qlik son marcas comerciales registradas
en varios países o que QlikTech International AB usa como marcas comerciales. Otras marcas comerciales
mencionadas en este documento son marcas comerciales de sus respectivos propietarios.
Contenidos
1 Acerca de este documento 9
2 El modelo de selección asociativo 10
2.1 Estados de selección 10
El estado seleccionado 10
El estado posible 11
El estado alternativo 12
El estado excluido 13
El estado seleccionado excluido 15
3 Apps 17
3.1 Fundamento 17
3.2 Estructura y visualizaciones 18
3.3 Más acerca de las apps 18
4 Hojas 19
5 Visualizaciones 20
5.1 Gráfico de barras 21
Número de dimensiones y medidas 21
Desplazamiento y mini gráfico 22
Fuera de rango 22
Cuándo utilizar un gráfico de barras 23
Descripción 23
Cuándo se utiliza 23
Ventajas 23
Desventajas 23
Selecciones en los gráficos de barras 24
Selección mediante clics 24
Selección múltiple 24
Selección de contorno 24
Selección de rango 24
Selección de etiquetas 25
Selección de leyenda 25
5.2 Gráfico combinado 25
Número de dimensiones y medidas 26
Fuera de rango 26
Cuándo utilizar un gráfico combinado 27
Descripción 27
Cuándo se utiliza 27
Ventajas 27
Desventajas 27
Selecciones en los gráficos combinados 27
Selección mediante clics 28
Selección múltiple 28
Selección de contorno 28
Selección de rango 28
Selección de etiquetas 28

Conceptos de Qlik Sense - Qlik Sense, 1.1 3


Contenidos
Selección de leyenda 28
5.3 Panel de filtrado 29
Número de dimensiones 29
Diseño receptivo 30
Vista de pantalla completa 31
Vista de pantalla completa en un dispositivo táctil 31
Vista de pantalla completa en un ordenador (interacción con ratón) 31
La barra de selecciones 31
Cuándo utilizar un panel de filtrado 32
Descripción 32
Cuándo se utiliza 32
Ventajas 32
Desventajas 32
Selecciones en paneles de filtrado 33
Hacer selecciones en listas de paneles de filtrado 33
5.4 Indicador 34
Configurar por defecto los indicadores 34
Número de dimensiones y medidas 35
Cuándo utilizar un indicador 35
Descripción 35
Cuándo se utiliza 35
Ventajas 35
Desventajas 35
5.5 KPI 35
Configuración predeterminada de los KPI 36
Colores condicionales 36
Enlazar a hoja 36
Número de dimensiones y medidas 36
Cuándo utilizar un KPI 37
Descripción 37
Cuándo se utiliza 37
Ventajas 37
Desventajas 37
5.6 Gráfico de líneas 37
Número de dimensiones y medidas 38
Desplazamiento y mini gráfico 38
Fuera de rango 38
Cuándo utilizar un gráfico de líneas 39
Descripción 39
Cuándo se utiliza 39
Ventajas 39
Desventajas 39
Selecciones en gráficos de líneas 40
Selección de rango 40
Selección de contorno 40

Conceptos de Qlik Sense - Qlik Sense, 1.1 4


Contenidos
Selección múltiple 40
Selección mediante clics 40
Selección de leyenda 40
Selección de etiquetas 40
Selección indirecta 40
5.7 Mapa 41
Cargar datos 42
Crear un mapa a partir de datos de un archivo .kml 42
Crear un mapa a partir de datos de puntos en un archivo de Excel 44
Formatos de datos de puntos 44
Número de puntos 46
Añadir un mapa de fondo 46
Servidores Slippy map 46
OpenStreetMap 47
OpenCycleMap 47
MapQuest OSM 47
MapQuest Open Aerial 47
MapBox Natural Earth (sólo admite los primeros cinco niveles de zoom) 47
Número de dimensiones y medidas 48
Zoom y desplazamiento 48
Interacción en dispositivos de pantalla táctil 48
Interacción en ordenador (ratón) 48
Cuándo utilizar un mapa 48
Descripción 48
Cuándo se utiliza 49
Con una capa de punto 49
Con una capa de área 49
Ventajas 49
Desventajas 49
Selecciones en mapas 49
Selección de contorno 49
Selección múltiple 49
Selección mediante clics 50
Selección de leyenda 50
5.8 Gráfico de tarta 50
Configuración por defecto de un gráfico de tarta 50
Número de dimensiones y medidas 51
Cuándo utilizar un gráfico de tarta 51
Descripción 51
Cuándo se utiliza 51
Ventajas 51
Desventajas 51
Selecciones en los gráficos de tarta 52
Selección mediante clics 52
Selección múltiple 52

Conceptos de Qlik Sense - Qlik Sense, 1.1 5


Contenidos
Selección de leyenda 52
Selección de contorno 53
Selección de etiquetas 53
5.9 Tabla pivotante 53
Pivotar 54
Agrupamiento de medidas 55
Distintas formas de pivotar 55
Pivotar utilizando el panel de propiedades 56
Cuándo usar una tabla pivotante 56
Descripción 56
Cuándo se utiliza 57
Ventajas 57
Desventajas 57
Selecciones en tablas pivotantes 57
5.10 Gráfico de dispersión 58
Número de dimensiones y medidas 58
Número de gráficos 59
Zoom y desplazamiento 59
Interacción en dispositivos de pantalla táctil 59
Interacción en ordenador (ratón) 59
Cuándo utilizar un gráfico de dispersión 59
Descripción 60
Cuándo se utiliza 60
Ventajas 60
Desventajas 60
Selecciones en los gráficos de dispersión 60
Selección de rango 61
Selección de contorno 61
Selección múltiple 61
Selección mediante clics 61
5.11 Tabla 62
Número de filas y columnas 62
Alineación de datos 62
Ordenar 62
Ordenación de columnas 63
Ordenación de filas 63
Ordenación interna 64
Orden interactivo 64
Seleccionador de columnas 64
Totales 64
Buscar 64
Cuándo utilizar una tabla 65
Descripción 65
Cuándo se utiliza 65
Ventajas 65

Conceptos de Qlik Sense - Qlik Sense, 1.1 6


Contenidos
Desventajas 65
Buscar en tablas 65
Selecciones en tablas 66
5.12 Texto e imagen 66
Cuándo utilizar un texto e imagen 67
Descripción 67
Cuándo se utiliza 67
Ventajas 67
Desventajas 67
5.13 Gráfico de bloques 67
Número de dimensiones y medidas 68
Cuándo utilizar un gráfico de bloques 69
Descripción 69
Cuándo se utiliza 69
Ventajas 69
Desventajas 69
Selecciones en gráficos de bloques 70
Selección mediante clics 70
Selección múltiple 70
Selección de contorno 70
5.14 Líneas de referencia 70
Expresión de la línea de referencia 71
5.15 Valores Null en visualizaciones 71
6 Dimensiones 73
6.1 Grupos de campos como dimensiones 73
6.2 Grupos jerárquicos 74
Ascender 74
6.3 Dimensiones calculadas 75
7 Medidas 77
8 Búsqueda de datos 78
8.1 Herramienta de búsqueda 78
8.2 Búsqueda de texto 78
Comodines 79
8.3 Búsqueda difusa 80
8.4 Búsqueda numérica 80
8.5 Búsqueda en expresiones 80
9 Marcadores 82
10 Streams 83
11 Publicar 84
11.1 Publicar apps 84
11.2 Publicar hojas e historias 84
12 Autorización y acceso 86
13 Más conceptos 87

Conceptos de Qlik Sense - Qlik Sense, 1.1 7


Contenidos
13.1 Modelo de datos 87
13.2 Script de carga de datos 87
13.3 Variables 88
13.4 Campos 88
13.5 Campos fecha y hora 89
13.6 Funciones 89
13.7 Expresiones 90
13.8 Elementos maestros 90
13.9 Historia 90
13.10 Captura de imagen 91
13.11 Hoja incluida 91
13.12 Qlik Cloud 91
13.13 Direct Discovery 92

Conceptos de Qlik Sense - Qlik Sense, 1.1 8


1   Acerca de este documento

1 Acerca de este documento


Lea e infórmese acerca de los conceptos clave en Qlik Sense. Tanto si es nuevo en Qlik Sense como si ha
utilizado QlikView, los temas de la primera sección le ayudarán a obtener una comprensión básica antes de
pasar a una funcionalidad más avanzada y conceptos más complejos, en la segunda parte.

Este documento está tomado de la ayuda online de Qlik Sense. Va destinado a aquellos que deseen leer
partes de la ayuda fuera de línea, sin conexión, o imprimir algunas páginas con facilidad y no incluye
información adicional alguna como sucede con la ayuda online.

Le rogamos utilice la ayuda online u otros documentos si desea más información.

Están disponibles los siguientes documentos:

l Trabajar con apps


l Crear visualizaciones
l Descubrimiento y análisis
l Carga y modelado de datos
l Narración de datos
l Publicar apps, hojas y historias
l Guía de Sintaxis de script y funciones de gráficos
l Qlik Sense Desktop

Encontrará estos documentos y mucho más en help.qlik.com.

Conceptos de Qlik Sense - Qlik Sense, 1.1 9


2   El modelo de selección asociativo

2 El modelo de selección asociativo


Hacer selecciones es el principal método de interacción con Qlik Sense. Las selecciones filtran un
subconjunto de los datos que se han cargado en Qlik Sense. Las selecciones se utilizan para centrarse en
algún elemento sobre el que desee obtener más información. Qlik Sense responde mediante valores
codificados por colores en función de sus diferentes estados.

Puede pensar en su interacción (selecciones) como una entrada para Qlik Sense, y en la salida como el
resultado de Qlik Sense que evalúa las selecciones y muestra los códigos de color en los valores de datos.

l El estado de entrada: la selección que se ha realizado. tanto su el valor de campo está seleccionado
como si no lo está.
l El estado de salida: si el valor de campo es posible o no, dada la inferencia lógica de la selección.

2.1 Estados de selección


Cuando se realizan selecciones, los colores de los valores cambian de manera acorde. La codificación por
colores se utiliza en paneles de filtrado, elementos de lista de selecciones y la herramienta de selecciones,
con los colores característicos de Qlik Sense verde, blanco y gris. Los colores ofrecen información sobre qué
valores de campo están seleccionados, cuáles son alternativos, cuáles son posibles y cuáles están excluidos.

La tabla siguiente muestra los colores empleados para cada estado de selección.

Seleccionado Verde, con una marca de verificación como indicador de selección

Posible Blanco

Alternativo Gris claro

Excluido Gris oscuro

Seleccionado Gris oscuro, con una marca de verificación como indicador de selección
excluido

El estado seleccionado
Cuando seleccionamos uno o más valores en un panel de filtrado y los valores se vuelven de color verde,
estos se encuentran en estado seleccionado. En la imagen siguiente, el valor 1910s está seleccionado. La
selección filtra un subconjunto de los datos que se cargan y los paneles de filtrado Decade y Year se
actualizan conforme a la selección.

Conceptos de Qlik Sense - Qlik Sense, 1.1 10


2   El modelo de selección asociativo

Los paneles de filtrado tienen cuatro estados en total. Aparte del estado seleccionado (en verde), hay valores
posibles (en blanco), valores alternativos (en gris claro), y valores excluidos (en gris oscuro). Estos estados se
explican en las secciones a continuación.

El estado posible
En el panel de filtrado Year, los años 1914 hasta 1919 aparecen en blanco (posibles), porque estos valores
son todos años de la década 1910s, que es el valor seleccionado en Decade. Todos los valores posibles
están 'asociados' con el valor 1910. Podríamos refinar la selección seleccionando uno o más de los valores
posibles.

Conceptos de Qlik Sense - Qlik Sense, 1.1 11


2   El modelo de selección asociativo

En la imagen siguiente se ha hecho eso precisamente. El valor 1918 se ha seleccionado en el panel de


filtrado Year.

Con selecciones en dos paneles de filtrado, los valores posibles son sólo aquellos que estén asociados con
1910s y 1918. Existe una condición lógica AND entre las selecciones de distintos paneles de filtrado.
Después se debe asociar un valor posible tanto con 1910s como con 1918.

En el panel de filtradoYear, ya no hay ningún valor en estado posible, porque ninguno de los valores está
asociado con ambos 1910s y 1918.

El estado alternativo
En el panel de filtrado Decade, se ha seleccionado el valor 1910s y todos los demás campos de los paneles
de filtrado tienen un estado determinado, en función de su relación con el valor seleccionado.

Conceptos de Qlik Sense - Qlik Sense, 1.1 12


2   El modelo de selección asociativo

Todos los demás valores presentes en el panel de filtrado Decade aparecen en color gris claro, lo que
significa que son valores alternativos. El estado alternativo se utiliza para valores que habrían sido posibles
si no se hubiese realizado ya una selección en ese campo. Antes de que se seleccionase 1910s, todos los
valores del panel de filtrado Decade eran valores posibles.

Lógicamente los valores alternativos se excluyen, pero sólo están excluidos por una única selección (de uno
o más valores), en el mismo panel de filtrado. Si eliminara la selección de 1910s en Decade, todos los
valores tendrían el estado posible.

Incluso si un valor es alternativo, todavía podemos seleccionarlo, pero eso significa que estamos, en parte,
haciendo una nueva selección en lugar de refinar nuestra selección original. Los valores alternativos nos
informan de que hay alternativas disponibles para el mismo conjunto de selecciones. Si tiene una lista de
comerciales, los valores alternativos son otros comerciales que podrían ayudar o reemplazar a la persona
seleccionada.

El estado excluido
Cuando se hace una selección, los valores de otros paneles de filtrado pueden quedar excluidos
automáticamente, porque no están asociados. En la imagen siguiente, se ha seleccionado 1910s y en
consecuencia los valores 1920, 1921 y 1922 han quedado excluidos. Esta es una exclusión obvia, porque los
años 1920, 1921, and 1922 no forman parte de la década 1910s. Los demás valores de Decade son
alternativos, es decir, están excluidos, pero aún así podemos seleccionarlos, ampliando con ello la selección.
Si seleccionáramos 1920s el valor se volvería de color verde y tendría el estado seleccionado.

Conceptos de Qlik Sense - Qlik Sense, 1.1 13


2   El modelo de selección asociativo

Pero si seleccionáramos uno de los valores posibles del panel de filtrado Year, todos los valores de Decade
que eran alternativos se volverán excluidos en vez. Cuando solo estaba seleccionado 1910s, eran
alternativos, pero con las selecciones en dos paneles de filtrado, se excluyen los valores que no encajan con
la condición 1910s AND 1918.

Los valores alternativos en Year solo están excluidos por la selección 1918. Están todos asociados con el
valor 1910s y tenían el estado posible hasta que se seleccionó 1918.

Conceptos de Qlik Sense - Qlik Sense, 1.1 14


2   El modelo de selección asociativo

El estado seleccionado excluido


Cuando se realizan selecciones en más de un panel de filtrado, puede aparecer un quinto estado:
seleccionado excluido.

Tal como se ha mencionado anteriormente, hay dos estados diferentes para cada valor de campo:

l El estado de entrada: la selección que se ha realizado. tanto su el valor de campo está seleccionado
como si no lo está.
l El estado de salida: si el valor de campo es posible o no, dada la inferencia lógica de la selección.

Un valor entra en el estado Seleccionados valores excluidos cuando en primer lugar se selecciona y luego
queda excluido por una selección en otro campo.

En el estado Seleccionados valores excluidos, la marca de verificación es un indicador de que el valor


primero se ha seleccionado y luego se ha excluido, a diferencia de los valores excluidos que no se han
seleccionado nunca. Un campo gris oscuro con una marca de verificación indica que el valor antes era una
valor seleccionado, pero que se ha convertido en seleccionado excluido a causa de una nueva selección.

Ejemplo:

En la imagen siguiente, la primera selección abarcó los valores 1910s y 1920s. Los valores 1910s y 1920s
quedaron seleccionados (verde) y todos los valores del panel de filtrado Year aparecieron de color blanco
(posibles), ya que todos ellos son años de las décadas de 1910 o 1920 y, por lo tanto, eran valores
lógicamente posibles después de la primera selección. La segunda selección abarcó los años 1914, 1915 y
1916. Ahora, 1920s ya no forma parte de la selección activa, ya que desde un punto de vista lógico la
segunda selección excluye 1920s. No obstante, 1920s sigue siendo un valor seleccionado y, por lo tanto,
tiene sentido identificarlo como un valor seleccionado excluido. En un principio se había seleccionado pero
ha quedado excluido por una selección posterior. La marca de verificación lo diferencia de los valores
excluidos que no se han seleccionado nunca.

Conceptos de Qlik Sense - Qlik Sense, 1.1 15


2   El modelo de selección asociativo

El valor gris oscuro con una marca de verificación es un valor seleccionado excluido.

Conceptos de Qlik Sense - Qlik Sense, 1.1 16


3   Apps

3 Apps
Una app Qlik Sense es una recopilación de elementos reutilizables de datos (dimensiones, medidas y
visualizaciones), hojas e historias. Es una entidad autónoma que incluye los datos que se han de analizar en
un modelo de datos estructurado.

La finalidad de una app es permitirnos tomar decisiones y hacer descubrimientos utilizando visualizaciones
de datos y haciendo selecciones.

Cómo construir los bloques de una app

3.1 Fundamento
Script de carga Utilizamos un script de carga de datos para cargar
de datos los datos en la app. El script conecta con una
fuente de datos (base de datos, hoja de Excel, etc.)
y recupera los datos.

Modelo de datos Los datos cargados se estructuran en un modelo de


datos. Editamos el script de carga de datos y
recargamos los datos para crear el modelo de datos
que mejor se ajuste a nuestra app.

Expresiones Puede utilizar las expresiones en diferentes lugares Expresiones (página 90)
de Qlik Sense. Las expresiones pueden ser
complejas, implicando funciones, campos y

Conceptos de Qlik Sense - Qlik Sense, 1.1 17


3   Apps

operadores. La diferencia entre medidas y


expresiones está en que las expresiones no tienen
nombre o datos descriptivos.

Medidas Las medidas son cálculos y expresiones para Medidas (página 77)
utilizar en las visualizaciones.

Dimensiones Las dimensiones son campos para utilizar en las Dimensiones (página 73)
visualizaciones.
Campos (página 88)

3.2 Estructura y visualizaciones


Hojas Las hojas incluyen visualizaciones de datos, como Hojas (página 19)
por ej. gráficos y tablas. Podemos darle una
estructura a la app agrupando las distintas
visualizaciones con distintos fines en hojas
diferentes.

Marcadores Los marcadores son accesos directos a un Marcadores (página 82)


determinado conjunto de selecciones en una hoja
en particular.

Historias Las historias se basan en capturas de


visualizaciones. Podemos presentar los datos
mediante la creación de una historia que guíe al
usuario hacia nuevos datos y conocimientos,
combinando capturas o imágenes de datos de
determinados momentos y estados de selección.

3.3 Más acerca de las apps


Las apps permiten que las personas puedan crear nuevas visualizaciones basándose en cualquier tipo de
preguntas que pudieran tener, por ejemplo mediante el uso de dimensiones y medidas que se definan en la
app, para así desarrollar la app aún más para un uso personal o para compartirla con otras personas.

El que crea una app se convierte automáticamente en su propietario. Una app puede reutilizarse,
modificarse y compartirse con otros usuarios, dependiendo de sus derechos de acceso. Se pueden llevar a
cabo diversas acciones dependiendo de si la app está publicada o no.

El formato de archivo .qvf es un formato propio registrado.

En Qlik Sense Desktop, las apps se almacenan normalmente en


<user>\Documents\Qlik\Sense\Apps, as <Appname>.qvf, donde <Appname> es el nombre
de la app.

Conceptos de Qlik Sense - Qlik Sense, 1.1 18


4   Hojas

4 Hojas
Una hoja es donde se colocan los gráficos y tablas para la visualización de datos. Una app puede contar con
una o más hojas.

Las hojas no tienen conexión con la lógica: las selecciones que el usuario realiza afectan a las
visualizaciones independientemente de en qué hojas se encuentran.

Ejemplo de una hoja con cuadros a la izquierda para seleccionar y filtrar los datos que se presentarán en las
visualizaciones de la derecha.

Conceptos de Qlik Sense - Qlik Sense, 1.1 19


5   Visualizaciones

5 Visualizaciones
Las visualizaciones sirven para presentar los datos cargados en una app. Las selecciones que realice en la
app se reflejarán en todas las visualizaciones asociadas de todas las hojas.

Qlik Sense cuenta con gráficos que se utilizan para crear visualizaciones. Puede convertir un tipo de
visualización en otro arrastrando un nuevo gráfico a una visualización de una hoja.

! Gráfico de El gráfico de barras muestra una barra para cada valor de una dimensión. La
barras longitud de la barra se corresponde con su valor numérico en la medida.

‚ Gráfico El gráfico combinado combina las barras y las líneas en el mismo gráfico. Las
combinado barras y las líneas tienen diferentes ejes para hacer posible la comparación de
porcentaje y sumas.
. Panel de El panel de filtrado es una herramienta que permite controlar qué datos se
filtrado muestran en las visualizaciones de una hoja. Un panel de filtrado puede filtrar
los datos de varias dimensiones a la vez.
) Indicador Los gráficos de indicador se utilizan para mostrar el valor de una única medida,
sin dimensiones.
1 KPI Los KPI se utilizan para mostrar cifras de rendimiento central.

% Gráfico de El gráfico de líneas muestra líneas que relacionan diversos valores. Los gráficos
líneas de líneas se suelen utilizar para visualizar una tendencia en los datos y en
intervalos de tiempo.
, Mapa El mapa se utiliza para combinar datos geográficos y valores de medidas, como
las ventas de una región o tienda.
& Gráfico de El gráfico de tarta muestra la relación que hay entre una única dimensión y una
tarta única medida.

( Tabla La tabla pivotante presenta dimensiones y medidas como filas y columnas de


pivotante una tabla. La tabla pivotante nos permite analizar datos de múltiples
dimensiones a un mismo tiempo. Los datos de una tabla pivotante pueden
agruparse basándose en una combinación de dimensiones, y se pueden
mostrar sumas parciales.
+ Gráfico de El gráfico de dispersión presenta valores a partir de dos medidas. Esto puede
dispersión ser muy útil cuando deseamos mostrar datos en los que cada instancia tiene
dos números, por ej. país (población y aumento de población). Se puede utilizar
una tercera medida opcional y se refleja en el tamaño de las burbujas.
' Tabla La tabla muestra valores en forma de registros, de forma que cada fila de la
tabla contiene campos calculados usando las medidas. Por lo general, una
tabla contiene una dimensión y múltiples medidas.
/ Texto e Puede utilizar la visualización de texto e imagen para añadir texto, imágenes,
imagen medidas y enlaces a una hoja.

Conceptos de Qlik Sense - Qlik Sense, 1.1 20


5   Visualizaciones

» Gráfico de El gráfico de bloques muestra datos jerárquicos. Un gráfico de bloques puede


bloques mostrar un gran número de valores simultáneamente en un espacio limitado.

5.1 Gráfico de barras


El gráfico de barras resulta muy adecuado para comparar múltiples valores. El eje de dimensión muestra los
elementos de categorías que se comparan y el eje de medida muestra el valor de cada elemento de
categoría. En la imagen, los valores de la dimensión son diferentes regiones: Nórdica, USA, Japón, UK,
España y Alemania. Cada región representa un valor de dimensión, y tiene su correspondiente barra. La
altura de barra se corresponde con el valor de la medida (las ventas) de las distintas regiones.

Podemos hacer comparaciones de datos más complejas empleando barras apiladas o agrupadas. En las
barras agrupadas, se pueden comparar con facilidad dos o más elementos de una misma categoría. Las
barras apiladas combinan barras de diferentes grupos una encima de otra y la altura total de la barra
resultante representa el resultado combinado.

El gráfico de barras se puede mostrar en horizontal o en vertical.

Número de dimensiones y medidas


En un gráfico de barras se necesita como mínimo una dimensión y una medida. En la tabla siguiente se
muestran los límites máximos.

Cuando se utilice Límite máximo

1 dimensión 15 medidas

Conceptos de Qlik Sense - Qlik Sense, 1.1 21


5   Visualizaciones

2 dimensiones 1 medida

1 medida 2 dimensiones

2 -15 medidas 1 dimensión

Desplazamiento y mini gráfico


Cuando el número de valores de dimensión supera el ancho de visualización, aparece un pequeño gráfico
con una barra de desplazamiento. Puede desplazarse usando la barra de desplazamiento en el gráfico
pequeño o, según el dispositivo que tenga, puede usar la rueda de desplazamiento o pasando los dos dedos.
Cuando se usa un número extenso de valores, el mini gráfico ya no muestra todos los valores. En su lugar,
una versión condensada del gráfico pequeño (con los elementos en gris) muestra un resumen de los valores,
no obstante, los valores muy bajos y muy altos siguen siendo visibles. 

Gráfico de barras con un mini gráfico

Fuera de rango
En el panel de propiedades, en Aspecto, puede definir un límite para el rango del eje de la medida. Sin un
límite, el rango se ajusta automáticamente para que incluya el valor positivo más alto y el valor negativo más
bajo, pero si se define un límite se pueden usar valores que superen ese límite. Una barra que supere el
límite quedará cortada en diagonal para mostrar que está fuera de rango.

Cuando no se puede mostrar una barra (debido a los límites de rangos) aparece una flecha para indicar la
dirección del valor.

Cuando haya una línea de referencia fuera de rango, se mostrarán una flecha y el número de líneas de
referencia fuera de rango.

Conceptos de Qlik Sense - Qlik Sense, 1.1 22


5   Visualizaciones

Cuándo utilizar un gráfico de barras

Ventas por región y año visualizadas en un gráfico de barras con barras horizontales, agrupadas y un gráfico
de barras con barras verticales, apiladas

Descripción
Podemos incluir dos dimensiones y una medida o una dimensión y múltiples medidas en un gráfico de
barras. Cada barra se corresponde con una dimensión y los valores de las medidas determinan la
altura/longitud de las barras.

Cuándo se utiliza
Agrupar o apilar barras permite una mejor comprensión del gráfico. El gráfico de barras también es útil
cuando queremos comparar valores uno al lado de otro, por ejemplo las ventas comparadas con previsiones
para diversos años, y cuando las medidas (en este caso ventas y previsión) se calculan empleando la misma
unidad.

Ventajas
El gráfico de barras es fácil de leer y comprender. Cuando se utilizan gráficos de barras se obtiene una buena
vista general de los valores.

Desventajas
El gráfico de barras no funciona tan bien cuando hay muchos valores de dimensión debido a las limitaciones
en la longitud de los ejes. Si las dimensiones no encajan podemos desplazarnos mediante la barra de
desplazamiento, pero es posible que la visualización no sea completa.

Conceptos de Qlik Sense - Qlik Sense, 1.1 23


5   Visualizaciones

Selecciones en los gráficos de barras


Cuando analizamos datos, tenemos varias maneras de hacer selecciones. En un gráfico de barras podemos
hacer una selección mediante clics, una selección múltiple, una selección en la leyenda, una selección de
contorno, una selección de rango o una selección de etiqueta. Para confirmar una selección, haga clic en m
o fuera de la visualización. También se puede pulsar Intro para confirmar. Para cancelarla, haga clic en E o
pulse Esc.

Selección mediante clics


Podemos seleccionar las barras haciendo clic en ellas, una por vez. Para deseleccionar una barra, haga clic
en ella.

Selección múltiple
Podemos dibujar con el ratón una o más líneas en el gráfico para seleccionar las barras. Todas las barras
tocadas por una de las líneas quedan seleccionadas, todas las demás se ven atenuadas. Para deseleccionar
una barra, haga clic en ella.Cuando desee realizar una selección múltiple o una selección conjunta, haga clic
en el interior de la visualización y active la selección conjunta en primer lugar haciendo clic en — en la parte
superior de la visualización. En un equipo, también puede pulsar Mayús para realizar la selección.

Selección de contorno
En este tipo de selección conjunta (en forma de lazo o contorno), marcamos con el ratón a mano alzada un
área que deseamos seleccionar y todo lo que quede dentro de dicha área queda seleccionado. Es necesario
cerrar el área de forma adecuada; para ello, vuelva al punto inicial de la selección.Cuando desee realizar una
selección múltiple o una selección conjunta, haga clic en el interior de la visualización y active la selección
conjunta en primer lugar haciendo clic en — en la parte superior de la visualización. En un equipo, también
puede pulsar Mayús para realizar la selección.

Selección de rango
En la selección de rango podemos hacer selecciones en el eje x o en el eje y, de una en una. Seleccione un
punto de partida en el eje, inmediatamente fuera del área del gráfico y arrastre desde ahí para hacer una

Conceptos de Qlik Sense - Qlik Sense, 1.1 24


5   Visualizaciones

selección. En cuanto empiece a arrastrar se mostrará una línea con un punto de partida y otro de finalización
que indican la selección. Para ajustar su selección, puede arrastrar las líneas, los cuadros de valores o el
área de selección verde.

Selección de etiquetas
Puede hacer clic en las etiquetas de dimensión para realizar selecciones. Cuando las dimensiones están
agrupadas o apiladas, se selecciona todo el grupo o pila.

Selección de leyenda
Hay dos tipos de leyendas: la leyenda en cuadro con un elemento de leyenda por cada valor de dimensión y
la leyenda en rango con una escala gradiente donde se representan todos los valores medidos. En la leyenda
en cuadro, puede seleccionar y deseleccionar los elementos, uno a uno, haciendo clic en ellos. En la leyenda
en rango, para seleccionar el área deseada deberá arrastrar desde un punto de inicio hasta un punto final. No
puede deseleccionar un elemento determinado pero sí que puede cambiar el rango.

Cuando se dispone de un gráfico de barras con dos dimensiones y una medida (agrupadas o apiladas), la
selección es por valor y no por grupo o por pila. Ello significa que solo se seleccionan partes de un grupo o
una pila.

Cuando dispone de un gráfico de barras con una dimensión y dos medidas (agrupadas o apiladas), no puede
realizar selecciones.

5.2 Gráfico combinado


El gráfico combinado es adecuado para comparar dos conjuntos de valores de medidas que suele ser difícil
comparar a causa de las diferencias en la escala. Un ejemplo típico sería un gráfico de barras con cifras de
ventas que desee combinar con los valores de margen (como porcentaje). En un gráfico de barras normal,
las barras de ventas se mostrarían con normalidad, pero los valores de margen serían casi invisibles debido a
la gran diferencia entre los valores numéricos de las ventas y los márgenes.

Con los gráficos combinados, puede combinar estos valores (por ejemplo, mediante las barras de los valores
de ventas y una línea para los valores de margen). De forma predeterminada, las barras tienen el eje de
medida a la izquierda y los valores de margen tienen un eje independiente a la derecha. Las dos medidas
utilizan la misma dimensión (mes).

Conceptos de Qlik Sense - Qlik Sense, 1.1 25


5   Visualizaciones

Si ya tiene otra medida (por ejemplo, ventas brutas) con valores que apenas se encuentren en el mismo
rango que los valores de ventas, puede añadir la tercera medida como barras y apilar o agrupar los nuevos
valores de medidas con los valores de ventas. En las barras agrupadas, se pueden comparar con facilidad
dos o más elementos de una misma categoría. Las barras apiladas combinan barras de diferentes grupos
una encima de otra y la altura total de la barra resultante representa el resultado combinado.

Gráfico combinado con tres medidas

El gráfico combinado solo se puede mostrar verticalmente.

Número de dimensiones y medidas


En un gráfico de combinado, se necesita como mínimo una dimensión y una medida. Solo puede tener una
medida, pero puede incluir un máximo de 15 dimensiones.

Fuera de rango
En el panel de propiedades, en Aspecto, puede definir un límite para el rango del eje de la medida. Sin un
límite, el rango se ajusta automáticamente para que incluya el valor positivo más alto y el valor negativo más
bajo, pero si se define un límite se pueden usar valores que superen ese límite. Una barra que supere el
límite quedará cortada en diagonal para mostrar que está fuera de rango. Para los valores de puntos de
datos de línea fuera de rango, aparece una flecha para indicar la dirección del valor.

Conceptos de Qlik Sense - Qlik Sense, 1.1 26


5   Visualizaciones

Cuándo utilizar un gráfico combinado

Las ventas (barras azules) comparadas con el coste (línea roja)

Descripción
El Gráfico combinado combina las características de un gráfico de barras con las de un gráfico de líneas.
Puede utilizar las barras y las líneas para representar distintos grupos de categorías en la misma
visualización.

Cuándo se utiliza
Gracias a la posibilidad de utilizar distintas escalas, una a cada lado, izquierdo y derecho, de una medida, el
gráfico combinado es la opción perfecta para mostrar valores que normalmente resultan difíciles de
combinar debido a las diferencias existentes en los rangos de valor.

Pero un gráfico combinado también puede resultar muy útil para comparar valores de un mismo rango de
valores. En la imagen superior, el gráfico combinado sólo tiene un eje de medida, pero la relación entre las
dos categorías, ventas y coste, está clara.

Ventajas
El gráfico combinado es la opción recomendada para combinar varias medidas de distintos rangos de
valores.

Desventajas
El gráfico combinado solo admite una dimensión. Por lo tanto, no puede utilizarse cuando es necesario
incluir dos o más dimensiones en la visualización.

Selecciones en los gráficos combinados


Cuando analizamos datos, tenemos varias maneras de hacer selecciones. En los gráficos combinados,
puede utilizar lo siguiente: selecciones mediante clics, selecciones múltiples, selecciones de contorno,
selecciones de rangos, selecciones de etiquetas y selecciones de leyendas. Para confirmar una selección,
haga clic en m o fuera de la visualización. También se puede pulsar Intro para confirmar. Para cancelarla,
haga clic en E o pulse Esc.

Conceptos de Qlik Sense - Qlik Sense, 1.1 27


5   Visualizaciones

Selección mediante clics


Puede seleccionar barras o puntos de datos al hacer clic en ellos (de uno en uno). Para deseleccionar una
barra o un punto de datos, haga clic en ellos.

Selección múltiple
Puede trazar una o varias líneas en el gráfico para seleccionar barras y puntos de datos en líneas. Todos los
puntos de datos y las barras tocados por una de las líneas se seleccionan, mientras que todos los demás
quedan atenuados. Para deseleccionar una barra o un punto de datos, haga clic en ellos.

Cuando desee realizar una selección múltiple o una selección conjunta, haga clic en el interior de la
visualización y active la selección conjunta en primer lugar haciendo clic en — en la parte superior de la
visualización. En un equipo, también puede pulsar Mayús para realizar la selección.

Selección de contorno
En este tipo de selección conjunta (en forma de lazo o contorno), marcamos con el ratón a mano alzada un
área que deseamos seleccionar y todo lo que quede dentro de dicha área queda seleccionado. Es necesario
cerrar el área de forma adecuada; para ello, vuelva al punto inicial de la selección.

Cuando desee realizar una selección múltiple o una selección conjunta, haga clic en el interior de la
visualización y active la selección conjunta en primer lugar haciendo clic en — en la parte superior de la
visualización. En un equipo, también puede pulsar Mayús para realizar la selección.

Selección de rango
En la selección de rango podemos hacer selecciones en el eje x o en el eje y, de una en una. Seleccione un
punto de partida en el eje, inmediatamente fuera del área del gráfico y arrastre desde ahí para hacer una
selección. En cuanto empiece a arrastrar se mostrará una línea con un punto de partida y otro de finalización
que indican la selección. Para ajustar su selección, puede arrastrar las líneas, los cuadros de valores o el
área de selección verde.

Selección de etiquetas
Puede hacer clic en las etiquetas de dimensión para realizar selecciones. Cuando las dimensiones están
agrupadas o apiladas, se selecciona todo el grupo o pila.

Selección de leyenda
Hay dos tipos de leyendas: la leyenda en cuadro con un elemento de leyenda por cada valor de dimensión y
la leyenda en rango con una escala gradiente donde se representan todos los valores medidos. En la leyenda
en cuadro, puede seleccionar y deseleccionar los elementos, uno a uno, haciendo clic en ellos. En la leyenda
en rango, para seleccionar el área deseada deberá arrastrar desde un punto de inicio hasta un punto final. No
puede deseleccionar un elemento determinado pero sí que puede cambiar el rango.

Cuando dispone de un gráfico combinado con una dimensión y dos medidas (agrupadas o apiladas), no se
pueden realizar selecciones

Conceptos de Qlik Sense - Qlik Sense, 1.1 28


5   Visualizaciones

5.3 Panel de filtrado


Podemos añadir un panel de filtrado para controlar qué datos mostrar en las visualizaciones de una hoja. Un
panel de filtrado puede filtrar los datos de varias dimensiones a la vez. Por ejemplo, si tenemos un gráfico de
ventas en el tiempo, podemos utilizar un panel de filtrado para limitar los datos del gráfico, de forma que sólo
aparezcan las ventas de un determinado período de tiempo, o de determinadas categorías de producto o de
una región en concreto.

Cuando se añade una dimensión, ésta se coloca a la derecha de las dimensiones anteriores, o debajo,
dependiendo del espacio disponible. Siempre y cuando haya espacio suficiente, las dimensiones se
muestran como listas expandidas y las dimensiones que se añadieron en primer lugar se convierten en
paneles de filtrado.

Número de dimensiones
En un panel de filtrado se puede tener un gran número de dimensiones en una hoja y, antes de alcanzar el
máximo teórico, se llegará al límite de elementos gestionables en una hoja.

Conceptos de Qlik Sense - Qlik Sense, 1.1 29


5   Visualizaciones

Diseño receptivo
El panel de filtrado cuenta con un diseño receptivo y ofrece tantas dimensiones como es posible. Cuando el
espacio es limitado, se podría reducir el tamaño de cada una de las dimensiones para que todas ellas
puedan mostrarse.

Ejemplo:

La imagen siguiente muestra un panel de filtrado al tiempo que se está editando. Solo se muestran dos
dimensiones de un total de cinco. Las demás dimensiones se sustituyen por un botón con puntos
suspensivos (...), lo que indica que hay más dimensiones que no se muestran. Puede hacer clic en este
botón para abrir el panel de filtrado en vista de pantalla completa.

Se mostrarán seis dimensiones mientras se edita el panel de filtrado.

Pero cuando haya finalizado la edición, verá el panel de filtrado con todas las dimensiones mostradas,
aunque el espacio permanece invariable.

Se mostrarán seis dimensiones cuando se analicen los datos.

Conceptos de Qlik Sense - Qlik Sense, 1.1 30


5   Visualizaciones

Si no es posible mostrar todos los elementos, se muestra el cuadro con la elipsis para indicar la presencia de
más dimensiones.

Vista de pantalla completa


En la vista de pantalla completa, el panel de filtrado está maximizado y muestra el mayor número posible de
dimensiones expandido. Si no se pueden mostrar todas las dimensiones de forma expandida, el orden de
prioridad es el siguiente: las dimensiones añadidas más recientemente se expanden a la derecha. Podemos
cambiar el orden de prioridad en el panel de propiedades, en Dimensiones. Arrastre las dimensiones para
cambiar el orden.

Vista de pantalla completa en un dispositivo táctil


Haga lo siguiente:

1. Mantenga pulsada la visualización.


Se mostrará el menú de elemento táctil.

2. Pulse en s.

La visualización se muestra en modo de pantalla completa.

Cierre la vista de pantalla completa y vuelva a la vista de hoja haciendo clic en E.

Vista de pantalla completa en un ordenador (interacción con ratón)


El icono de pantalla completa está oculto por defecto.

Haga lo siguiente:

1. Pase por encima, con el puntero del ratón, de la visualización que desee expandir.

2. Haga clic en s en la parte superior derecha de la visualización.

La visualización se muestra en modo de pantalla completa.

Cierre la vista de pantalla completa y vuelva a la vista de hoja haciendo clic en E.

La barra de selecciones
La barra de selecciones ofrece la opción de tener una visión general de los campos y dimensiones que hay en
una app. En la barra de selecciones podemos hacer selecciones en todos los campos y dimensiones de la
app, independientemente de si se utilizan en la app o no.

Durante el análisis, la herramienta de selecciones se encuentra disponible a la derecha de la barra de


selecciones. Haga clic en 9 para abrir la herramienta de selecciones.

Conceptos de Qlik Sense - Qlik Sense, 1.1 31


5   Visualizaciones

Cuándo utilizar un panel de filtrado

Se han hecho selecciones en las dimensiones Year, Quarter y Week (Año, trimestre y semana).

Descripción
El panel de filtrado permite controlar qué datos mostrar en las visualizaciones de una hoja.

Cuándo se utiliza
Con los paneles de filtrado puede hacer fácilmente varias selecciones para definir su conjunto de datos. Con
su conjunto de datos bien definido, puede explorar los datos que le interesen de forma especial.

Utilizando las opciones del menú de selección en los paneles de filtrado, (seleccionar alternativos y
seleccionar excluidos), puede hacer ajustes al conjunto de datos y comparar los resultados con la selección
anterior.

Ventajas
Los paneles de filtrado son excelentes para hacer selecciones y definir conjuntos de datos. Pero también
muestran la relación entre los distintos valores, las asociaciones. Los colores verde, blanco y gris reflejan las
asociaciones de datos que existen y también las que no existen. Y al analizar dichas asociaciones podemos
hacer nuevos descubrimientos, por ejemplo, que un agente de ventas tiene demasiados clientes, o que una
región carece de un agente de ventas.

Desventajas
Cuando las dimensiones contienen un número demasiado extenso de valores puede volverse difícil gestionar
los datos.

Conceptos de Qlik Sense - Qlik Sense, 1.1 32


5   Visualizaciones

Selecciones en paneles de filtrado


Durante un análisis, puede hacer clic en una dimensión del panel de filtrado comprimido para abrir una lista
de selección.

Cuando se realiza una selección, esta se refleja en las barras pequeñas situadas en la parte inferior de cada
una de las dimensiones del panel de filtrado. En las barras se muestran cuatro estados: seleccionado
(verde), posible (blanco), alternativo (gris claro) y excluido (gris oscuro). Los valores bloqueados se indican
con un icono de bloqueo. Los detalles de las selecciones se muestran en la barra de selecciones, encima de
la hoja. Puede hacer clic en un elemento para ver los detalles y cambiar su selección.

Los campos se filtran de cada dimensión para mostrarse en las visualizaciones de la hoja.

Hacer selecciones en listas de paneles de filtrado


Cuando hay espacio suficiente en un panel de filtrado, los valores de las dimensiones se muestran en listas.
En las listas, puede hacer clic para seleccionar un único valor o realizar trazos para seleccionar varios
valores. En dispositivos táctiles, también puede pulsar con dos dedos en la lista para seleccionar un rango de
valores.

Conceptos de Qlik Sense - Qlik Sense, 1.1 33


5   Visualizaciones

Panel de filtrado con una lista expandida

5.4 Indicador
El indicador está diseñado para mostrar un único valor de medida y para visualizar cómo se debe interpretar
dicho valor.

Configurar por defecto los indicadores


A continuación se muestra la configuración por defecto de los indicadores:

l Indicador radial.
l Color único (azul).
l Límites de rango: min (0), máx (100).
l Ningún segmento.
l Se muestran la etiqueta y el título.

El indicador radial puede cambiarse a una barra.

Con los segmentos, se introduce otro color. Es posible configurar el color de cada segmento.

Conceptos de Qlik Sense - Qlik Sense, 1.1 34


5   Visualizaciones

Es posible usar expresiones para los límites de rango. Cuando una medida queda fuera de los límites de
rango, se mostrará una flecha para indicar si el valor de la medida es superior o inferior a los valores de
rango.

Número de dimensiones y medidas


En un indicador sólo podemos tener una medida, no admite dimensiones.

Cuándo utilizar un indicador

Descripción
Los gráficos de indicador se utilizan para mostrar el valor de una única medida.

Cuándo se utiliza
Se suele utilizar el indicador para presentar KPI, por ejemplo, en cuadros de mando ejecutivos y junto con la
codificación de color o de segmentación. Esta es una manera eficaz de ilustrar resultados de rendimiento.

Es importante establecer los valores máximos y mínimos relevantes para facilitar la interpretación del valor.
Es posible utilizar una línea de referencia para disponer de contexto adicional.

Ventajas
Los indicadores son fácil de leer y entender y ofrecen una indicación al instante del rendimiento en una
determinada área.

Desventajas
El indicador consume mucho espacio para mostrar un único valor.

Aunque resulta visualmente atractivo, el indicador no siempre es la mejor opción para la presentación de
valores de medida simples. Los problemas para decidir los valores mínimos y máximos pueden indicar que
se debe utilizar otra visualización.

Si solo desea mostrar un valor de rendimiento sin indicador, considere la posibilidad de utilizar un KPI.

5.5 KPI
El KPI muestra uno o dos valores de medida y se utiliza para realizar un seguimiento del rendimiento.

Conceptos de Qlik Sense - Qlik Sense, 1.1 35


5   Visualizaciones

Configuración predeterminada de los KPI


A continuación se muestra la configuración por defecto de los KPI:

l Alineación centrada.
l Color de texto negro.
l Tamaño de fuente medio.
l No incluye títulos.
l Visualización de etiqueta de medida.
l Colores condicionales desactivados.
l Sin enlazar a una hoja.

Colores condicionales
Con los colores condicionales, obtenemos las siguientes opciones adicionales:

l Establecer los límites de rango.


l Añadir límites para crear subsecciones con distintos colores que indiquen el rendimiento como, por
ejemplo, un rendimiento bueno (verde), por debajo del nivel esperado (amarillo) o crítico (rojo).
l Añadir símbolos de iconos a los valores.
l Utilizar degradados entre las distintas secciones de color.

Podemos utilizar expresiones para los límites.

Enlazar a hoja
Podemos enlazar la visualización del KPI a una hoja de la app. Cuando realizamos análisis de datos y
hacemos clic en la visualización, podemos hacer clic una segunda vez para ir a una determinada hoja
predefinida. La hoja se abre en una nueva pestaña. Al pasar levemente con el puntero del ratón sobre ],
se visualiza el nombre de la hoja. El icono sólo se muestra cuando se ha seleccionado Mostrar título, en
Presentación.

Número de dimensiones y medidas


En un indicador KPI solo podemos tener una o dos medidas, no admite dimensiones.

Al tener dos medidas, el segundo valor se convierte automáticamente en un valor complementario, con un
tamaño de fuente más reducido.

Conceptos de Qlik Sense - Qlik Sense, 1.1 36


5   Visualizaciones

Cuándo utilizar un KPI


Descripción
Los indicadores de rendimiento clave (KPI) se utilizan para evaluar el rendimiento de una empresa u
organización. Los KPI muestran en qué medida se han cumplido los distintos objetivos. Las organizaciones
tienen objetivos distintos. Por ello es importante que los objetivos estén correctamente definidos para que
sean válidos y fiables.

Cuándo se utiliza
Utilice los KPI para tener una visión general de los valores de rendimiento centrales para una organización.
Utilice la codificación de colores y los glifos para indicar la relación que tienen las cifras con los resultados
esperados.

Ventajas
Los KPI muestran una visión rápida del rendimiento de un área.

Desventajas
Los KPI tienen limitaciones en cuanto a componentes gráficos. Puede utilizar los glifos para mostrar el
rendimiento; pero si desea un componente más visible, considere la posibilidad de utilizar un indicador.

5.6 Gráfico de líneas


El gráfico de líneas se utiliza para mostrar tendencias en el tiempo. La dimensión está siempre en el eje X y
las medidas siempre en el eje Y. La orientación no puede cambiarse a vertical.

Conceptos de Qlik Sense - Qlik Sense, 1.1 37


5   Visualizaciones

Número de dimensiones y medidas


En un gráfico de líneas se necesita como mínimo una dimensión y una medida. En la tabla siguiente se
muestran los límites máximos. Cuando se utilicen más de tres medidas, la interpretación del gráfico puede
resultar complicada.

Cuando se utilice Límite máximo

1 dimensión 15 medidas

2 dimensiones 1 medida

1 medida 2 dimensiones

2 -15 medidas 1 dimensión

Desplazamiento y mini gráfico


Cuando el número de valores de dimensión supera el ancho de visualización, aparece un pequeño gráfico
con una barra de desplazamiento. Puede desplazarse usando la barra de desplazamiento en el gráfico
pequeño o, según el dispositivo que tenga, puede usar la rueda de desplazamiento o pasando los dos dedos.
Cuando se usa un número extenso de valores, el mini gráfico ya no muestra todos los valores. En su lugar,
una versión condensada del gráfico pequeño (con los elementos en gris) muestra un resumen de los valores,
no obstante, los valores muy bajos y muy altos siguen siendo visibles. 

Gráfico de líneas con un mini gráfico

Fuera de rango
En el panel de propiedades, en Aspecto, puede definir un límite para el rango del eje de la medida. Sin un
límite, el rango se ajusta automáticamente para que incluya el valor positivo más alto y el valor negativo más
bajo, pero si se define un límite se pueden usar valores que superen ese límite. Cuando no se puede mostrar
un valor de puntos de datos (debido a los límites de rangos) aparece una flecha para indicar la dirección del
valor.

Cuando haya una línea de referencia fuera de rango, se mostrarán una flecha y el número de líneas de
referencia fuera de rango.

Conceptos de Qlik Sense - Qlik Sense, 1.1 38


5   Visualizaciones

Cuándo utilizar un gráfico de líneas

Un gráfico de líneas que muestra las tendencias de las medidas de ventas y margen mensualmente

Descripción
Podemos incluir una dimensión y varias medidas en un gráfico de líneas.

Los datos se pueden presentar de formas distintas en un gráfico de líneas: como líneas, como un área o
como un área apilada, cuando se dispone de más de una medida.

Cuándo se utiliza
El gráfico de líneas resulta muy adecuado cuando deseamos visualizar tendencias y movimientos en el
tiempo, cuando los valores de dimensión están espaciados de forma regular, por ejemplo en meses,
trimestres o años fiscales.

Su conjunto de datos debe estar compuesto por al menos dos puntos de datos para poder dibujar una línea.
Los conjuntos de datos con un único valor se muestran como un punto.

Si tiene un conjunto de datos en el que faltan datos para un mes determinado, podrá utilizar las siguientes
opciones para mostrar los valores que faltan:

l Como huecos
l Como conexiones
l Como ceros

Cuando un mes no está presente en la fuente de datos, este se excluirá también de la presentación.

Ventajas
El gráfico de líneas es fácil de comprender y ofrece una percepción de las tendencias al instante.

Desventajas
Usar más de unas cuantas líneas en un gráfico de líneas hace que sea confuso y dificulta su comprensión.
Por este motivo, se debe evitar el uso de más de dos o tres medidas.

Conceptos de Qlik Sense - Qlik Sense, 1.1 39


5   Visualizaciones

Selecciones en gráficos de líneas


Cuando analizamos datos, tenemos varias maneras de hacer selecciones. En un gráfico de líneas podemos
realizar una selección de rango, una selección de contorno, una selección múltiple, una selección mediante
clics o una selección de leyenda. Para confirmar una selección, haga clic en m o fuera de la visualización.
También se puede pulsar Intro para confirmar. Para cancelarla, haga clic en E o pulse Esc.

Selección de rango
En la selección de rango podemos hacer selecciones en el eje x o en el eje y, de una en una. Seleccione un
punto de partida en el eje, inmediatamente fuera del área del gráfico y arrastre desde ahí para hacer una
selección. En cuanto empiece a arrastrar se mostrará una línea con un punto de partida y otro de finalización
que indican la selección. Para ajustar su selección, puede arrastrar las líneas, los cuadros de valores o el
área de selección verde.

Selección de contorno
En este tipo de selección conjunta (en forma de lazo o contorno), marcamos con el ratón a mano alzada un
área que deseamos seleccionar y todo lo que quede dentro de dicha área queda seleccionado. Es necesario
cerrar el área de forma adecuada; para ello, vuelva al punto inicial de la selección.Cuando desee realizar una
selección múltiple o una selección conjunta, haga clic en el interior de la visualización y active la selección
conjunta en primer lugar haciendo clic en — en la parte superior de la visualización. En un equipo, también
puede pulsar Mayús para realizar la selección.

Selección múltiple
En la selección múltiple podemos hacer una selección dibujando una o más líneas en el gráfico. Todos los
puntos de datos tocados por una de las líneas quedan seleccionados. Para deseleccionar un campo, haga
clic en él. Cuando desee realizar una selección múltiple o una selección conjunta, haga clic en el interior de la
visualización y active la selección conjunta en primer lugar haciendo clic en — en la parte superior de la
visualización. En un equipo, también puede pulsar Mayús para realizar la selección.

Selección mediante clics


En la selección mediante clics podemos hacer una selección haciendo clic en los puntos de datos, de uno en
uno. Para deseleccionar un campo, haga clic en él.

Selección de leyenda
En la leyenda en cuadro, puede seleccionar y deseleccionar los elementos, uno a uno, haciendo clic en ellos.

Selección de etiquetas
Puede hacer clic en las etiquetas de dimensión para realizar selecciones. Cuando las dimensiones están
agrupadas o apiladas, se selecciona todo el grupo o pila.

Selección indirecta
Cuando se dispone de un gráfico de líneas con dos dimensiones y se realiza una selección de dos valores de
medida para dos valores de dimensión distintos, como se muestra en la imagen, Qlik Sense realiza

Conceptos de Qlik Sense - Qlik Sense, 1.1 40


5   Visualizaciones

selecciones indirectas de los valores de dimensión correspondientes para que la selección sea la misma que
la que se obtiene al utilizar una selección de rango para el área. Los valores de datos seleccionados por Qlik
Sense están vacíos.

Selección indirecta de los valores que están vacíos

5.7 Mapa
Los mapas tienen una gran variedad de usos. Un uso común en Business Intelligence consiste en planear los
datos de venta por región o tienda.

Conceptos de Qlik Sense - Qlik Sense, 1.1 41


5   Visualizaciones

Puede crear un mapa utilizando una capa de puntos o una capa de área. Si utiliza una capa de puntos,
también necesitará un mapa de fondo que proporcione el contexto para los puntos. De lo contrario, solo
dispondrá de un conjunto de puntos sobre un fondo vacío. Por defecto, se añade un mapa de fondo Mapbox
a una capa de puntos. Si lo desea, puede utilizar un mapa de otro proveedor.

Vea: Servidores Slippy map (página 46)

Puede añadir una expresión o un valor de medida a los valores de las dimensiones y utilizar el tamaño de los
puntos o los colores por medidas para reflejar el tamaño de la medida. Al utilizar una capa de área, por lo
general, no es necesario disponer de un mapa de fondo, aunque las capas de área se pueden complementar
con fondos.

El mapa de fondo es del tipo "deslizante", que permite utilizar el zoom, desplazarse y realizar selecciones.

≤ http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Slippy_Map

Cargar datos
Es posible cargar datos de mapas desde archivos .kml y de Excel. Los datos se cargan a través de la carga
rápida o mediante la conexión de datos. De forma predeterminada, todos los archivos se muestran
seleccionados en el cuadro de diálogo de selección de datos, aunque no contengan datos. Un archivo .kml
puede, por ejemplo, contener datos de área sin datos de puntos. Aunque la carga de campos vacíos no
conlleva ningún problema, tener campos vacíos puede ser un inconveniente si se trabaja con la visualización
de mapa. Si se agrega una dimensión sin datos a un mapa, no se generará ningún resultado visual, lo que
puede confundir al usuario. Por lo tanto, anule las selecciones de los campos de datos vacíos en el cuadro de
diálogo de selección de datos antes de cargar los datos.

Crear un mapa a partir de datos de un archivo .kml


Normalmente, los archivos .kml contienen datos de puntos, datos de área o ambos. En la imagen siguiente,
desde el cuadro de diálogo de selección de datos, puede ver que la selección del campo
FloridaCounties.Point se ha anulado porque el campo no contiene ningún dato. Al desactivar el campo, no
correrá el riesgo de crear dimensiones de mapa sin datos.

Conceptos de Qlik Sense - Qlik Sense, 1.1 42


5   Visualizaciones

Al hacer clic en Insertar script, se generará el script siguiente:

LOAD
FloridaCounties.Name,
FloridaCounties.Area
FROM 'lib://data 7/FloridaCounties.kml'
(kml, Table is [Florida Counties KML]);
Si la selección del campo vacío no hubiese estado desactivada, el script habría contenido la cadena
siguiente:

FloridaCounties.Point,

Cuando ejecute el script y agregue un gráfico de mapa a la hoja, podrá agregar FloridaCounties.Area (area)
o FloridaCounties.Name (area) como dimensión.

Conceptos de Qlik Sense - Qlik Sense, 1.1 43


5   Visualizaciones

Aunque obtendrá el mismo resultado visual con ambos campos (un mapa con los distintos países), habrá
una diferencia cuando pase el puntero del ratón encima de un país. Si selecciona FloridaCounties.Name
(area), el nombre del país se mostrará como consejo y si selecciona FloridaCounties.Area (area), se
mostrará los datos de área. El nombre del país es sin duda más interesante. Además, cargar el campo
FloridaCounties.Area es mucho más lento que cargar el archivo FloridaCounties.Name.

De manera opcional, puede agregar una medida y utilizar colores según cada medida para reflejar la
diferencia de valor de medida entre los distintos países.

Si el archivo .kml no contiene ni datos de puntos ni de área, no podrá cargar datos de dicho
archivo. Si el archivo .kml está dañado, se mostrará un mensaje de error y no podrá cargar los
datos.

Crear un mapa a partir de datos de puntos en un archivo de Excel


Es posible crear un mapa con datos de puntos (coordenadas) de un archivo de Excel.

Formatos de datos de puntos


Los puntos de datos se pueden leer desde los archivos de Excel. Se admiten dos formatos:

l Un formato donde los datos de puntos se almacenan en una columna. Cada punto se especifica
como una matriz de coordenadas X e Y: '[X, Y]'. Con coordenadas geográficas, esto correspondería a
'[longitud, latitud]'. Cuando utilice este formato, necesitará etiquetar el campo de datos de puntos con
$geopoint;.

l Un formato donde los datos de puntos se almacenan en dos columnas (una para la latitud y otra para
la longitud). La función GeoMakePoint() puede generar puntos basados en este formato.

Conceptos de Qlik Sense - Qlik Sense, 1.1 44


5   Visualizaciones

En los ejemplos siguientes damos por sentado que los campos contienen los mismos datos acerca de la
ubicación de las oficinas de una empresa, pero en dos formatos distintos.

Ejemplo1:

El archivo Excel incluye el contenido siguiente para cada oficina:

l Oficina (Office)
l Ubicación (Location)
l Número de empleados (Employees)

El script de carga podría quedar de la siguiente manera:

LOAD
Office,
Location,
Employees
FROM 'lib://Maps/Offices.xls'
(biff, embedded labels, table is (Sheet1$));

El campo Location contiene los datos de puntos y es necesario etiquetar el campo con $geopoint; de forma
que lo reconozca como un campo de datos de puntos. Añada la cadena siguiente tras la última cadena en el
comando LOAD:

TAG FIELDS Location WITH $geopoint;

El script completo queda de la siguiente manera:

LOAD
Office,
Location,
Employees
FROM 'lib://Maps/Offices.xls'
(biff, embedded labels, table is (Sheet1$));

TAG FIELDS Location WITH $geopoint;

Ejecute el script y cree una visualización de mapa. Añada la dimensión a su mapa.

Ejemplo2:

El archivo Excel incluye el contenido siguiente para cada oficina:

l Oficina (Office)
l Latitud (Latitude)
l Longitud (Longitude)
l Número de empleados (Employees)

El script de carga podría quedar de la siguiente manera:

LOAD

Conceptos de Qlik Sense - Qlik Sense, 1.1 45


5   Visualizaciones

Office,
Latitude,
Longitude,
Employees
FROM 'lib://Maps/Offices.xls'
(biff, embedded labels, table is (Sheet1$));

Con los datos de los campos Latitude y Longitude, usted define un campo nuevo por los puntos. Añada la
cadena siguiente sobre el comando LOAD:

LOAD *, GeoMakePoint(Latitude, Longitude) as Location;

La función GeoMakePoint() combina los datos de longitud y latitud.

El script completo queda de la siguiente manera:

LOAD *, GeoMakePoint(Latitude, Longitude) as Location;


LOAD
Office,
Latitude,
Longitude,
Employees
FROM 'lib://Maps/Offices.xls'
(biff, embedded labels, table is (Sheet1$));

Ejecute el script y cree una visualización de mapa. Añada la dimensión a su mapa.

Número de puntos
Por razones de rendimiento, hay un límite en cuanto al número de puntos que puede mostrarse. Haciendo
selecciones, puede reducir la cantidad de datos que mostrar.

Añadir un mapa de fondo


Si ha añadido una capa de puntos a su mapa, se añadirá automáticamente un mapa de fondo Mapbox. Si lo
desea, puede utilizar mapas de otros proveedores.

Haga lo siguiente:

1. En la barra de herramientas, haga clic en @Editar.


2. En el panel de propiedades a la derecha, haga clic en Fondo.
3. Haga clic en el botón Servicio de mapas.
El botón se establece como Personalizado.
4. De la lista de servidores de mapas que se muestra a continuación, copie una dirección URL y péguela
en el cuadro de texto URL.
5. En la misma lista, copie la cadena de atribución que corresponde a la URL y pegue dicha cadena en
el cuadro Atribución.

Servidores Slippy map


Estas son las cadenas de atribución y las URL disponibles para el mapa de fondo.

Conceptos de Qlik Sense - Qlik Sense, 1.1 46


5   Visualizaciones

OpenStreetMap
URL http://tile.openstreetmap.org/${z}/${x}/${y}.png

Cadena de &copy; <a href='http://www.openstreetmap.org/copyright' target='_


atribución blank'>OpenStreetMap</a> contributors

OpenCycleMap
URL http://a.tile.opencyclemap.org/cycle/${z}/${x}/${y}.png
http://b.tile.opencyclemap.org/cycle/${z}/${x}/${y}.png
http://c.tile.opencyclemap.org/cycle/${z}/${x}/${y}.png

Cadena de &copy; <a href='http://www.opencyclemap.org/' target='_


atribución blank'>OpenCycleMap</a>. Map data &copy; <a
href='http://www.openstreetmap.org/copyright' target='_
blank'>OpenStreetMap</a> contributors

MapQuest OSM
URL http://otile1.mqcdn.com/tiles/1.0.0/map/${z}/${x}/${y}.png
http://otile2.mqcdn.com/tiles/1.0.0/map/${z}/${x}/${y}.png
http://otile3.mqcdn.com/tiles/1.0.0/map/${z}/${x}/${y}.png
http://otile4.mqcdn.com/tiles/1.0.0/map/${z}/${x}/${y}.png

Cadena de Data, imagery and map information provided by <a


atribución href='http://www.mapquest.com/' target='_blank'>MapQuest</a>, <a
href='http://www.openstreetmap.org/' target='_blank'>OpenStreetMap</a> and
contributors, <a href='http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.0/' target='_
blank'>CC-BY-SA</a> <img
src='http://developer.mapquest.com/content/osm/mq_logo.png' border='0'>

MapQuest Open Aerial


URL http://otile1.mqcdn.com/tiles/1.0.0/sat/${z}/${x}/${y}.png
http://otile2.mqcdn.com/tiles/1.0.0/sat/${z}/${x}/${y}.png
http://otile3.mqcdn.com/tiles/1.0.0/sat/${z}/${x}/${y}.png
http://otile4.mqcdn.com/tiles/1.0.0/sat/${z}/${x}/${y}.png

Cadena de Tiles Courtesy of <a href='http://open.mapquest.co.uk/' target='_


atribución blank'>MapQuest</a>. Portions Courtesy NASA/JPL-Caltech and U.S. Depart.
of Agriculture, Farm Service Agency. <img
src='http://developer.mapquest.com/content/osm/mq_logo.png' border='0'>

MapBox Natural Earth (sólo admite los primeros cinco niveles de zoom)
URL http://a.tiles.mapbox.com/v3/mapbox.natural-earth-hypso-bathy/${z}/${x}
/${y}.png

Conceptos de Qlik Sense - Qlik Sense, 1.1 47


5   Visualizaciones

http://b.tiles.mapbox.com/v3/mapbox.natural-earth-hypso-bathy/${z}/${x}
/${y}.png
http://c.tiles.mapbox.com/v3/mapbox.natural-earth-hypso-bathy/${z}/${x}
/${y}.png
http://d.tiles.mapbox.com/v3/mapbox.natural-earth-hypso-bathy/${z}/${x}
/${y}.png

Cadena de Tiles &copy; <a href='http://mapbox.com/'>MapBox</a>


atribución

Número de dimensiones y medidas


Solo se puede utilizar un tipo de dimensión, punto o área. En la dimensión podemos crear una expresión. Si
añade una medida desde los elementos maestros al mapa, la medida se añade al cuadro de expresión en
Capas > <tipo de capa> en el panel de propiedades.

Zoom y desplazamiento
En un mapa, podrá usar las opciones para hacer zoom y desplazarse. La interacción es distinta en función
del dispositivo que se utilice. En ocasiones, al hacer zoom, puede observar que está parcialmente
escalonado. Esto ocurre cuando se actualiza el mapa de fondo.

Interacción en dispositivos de pantalla táctil


En los dispositivos de pantalla táctil, separe los dedos para hacer zoom y pase el dedo para desplazarse.

Para restablecer el zoom, pulse ü, que aparece en la esquina superior derecha al empezar a hacer zoom.

Interacción en ordenador (ratón)


Con un ordenador, puede utilizar el ratón para hacer zoom y desplazarse por la visualización. Utilice la rueda
de desplazamiento para ampliar o reducir el gráfico. El zoom se realiza en el área en la que se encuentra el
puntero. Puede desplazarse al arrastrar.

También puede utilizar la herramienta de navegación para hacer zoom y desplazarse. Haga clic con el botón
derecho del ratón en el mapa y seleccione Navegación para abrir la herramienta.

Puede restablecer el zoom al hacer clic en la rueda de desplazamiento o al hacer clic en ü en la


herramienta de navegación.

Cuándo utilizar un mapa


Descripción
Podemos utilizar una capa de área o una capa de punto para crear un mapa. Cada punto o subárea se
corresponde con un valor de dimensión

Conceptos de Qlik Sense - Qlik Sense, 1.1 48


5   Visualizaciones

Cuándo se utiliza
Podemos utilizar un mapa para mostrar la distribución geográfica de oficinas, tiendas y otros lugares de
interés. Podemos visualizar no sólo lugares sino también valores de ventas y otras medidas y mostrar las
diferencias de valores por tamaño de burbuja o color.

Con una capa de punto


En una implementación sencilla de un mapa con una capa de punto, todas las burbujas se ven igual. Pero
utilizando una expresión o una medida, podemos hacer que el tamaño de la burbuja refleje el valor de la
medida. En el panel de propiedades, añada una expresión a la capa de punto, o arrastre una medida desde
los Elementos maestros en el panel de activos hasta la visualización.

También puede utilizar distintos colores por medida para mostrar diferencias de valores.

Con una capa de área


Con una capa de área, cada subárea es un valor de dimensión. Empleando diversos colores podemos
diferenciar los valores de dimensión. En el panel de propiedades, en Colores y leyenda, haga clic en el
botón Colores para cambiar a Personalizar donde está disponible la opción Por medida.

Ventajas
El mapa es una visualización versátil que presenta de manera eficiente la distribución geográfica de valores
clave relacionados con la ubicación o área.

Desventajas
Con un número muy extenso de valores puede ser difícil hacerse una idea de conjunto. Los valores pueden
colocarse unos encima de otros y no ser visibles hasta que se amplíe el gráfico.

Selecciones en mapas
Cuando analizamos datos, tenemos varias maneras de hacer selecciones. En un mapa, puede utilizar
selecciones de contorno, selecciones múltiples o selecciones mediante clics. Para confirmar una selección,
haga clic en m o fuera de la visualización. También se puede pulsar Intro para confirmar. Para cancelarla,
haga clic en E o pulse Esc.

Selección de contorno
En este tipo de selección conjunta (en forma de lazo o contorno), marcamos con el ratón a mano alzada un
área que deseamos seleccionar y todo lo que quede dentro de dicha área queda seleccionado. Es necesario
cerrar el área de forma adecuada; para ello, vuelva al punto inicial de la selección.Cuando desee realizar una
selección múltiple o una selección conjunta, haga clic en el interior de la visualización y active la selección
conjunta en primer lugar haciendo clic en — en la parte superior de la visualización. En un equipo, también
puede pulsar Mayús para realizar la selección.

Selección múltiple
En la selección múltiple, podemos hacer una selección trazando una o varias líneas en la visualización.
Todos los puntos de datos tocados por una de las líneas se seleccionan y todos los demás quedan
atenuados. Para deseleccionar un campo, haga clic en él. Cuando desee realizar una selección múltiple o

Conceptos de Qlik Sense - Qlik Sense, 1.1 49


5   Visualizaciones

una selección conjunta, haga clic en el interior de la visualización y active la selección conjunta en primer
lugar haciendo clic en — en la parte superior de la visualización. En un equipo, también puede pulsar
Mayús para realizar la selección.

Selección mediante clics


En la selección mediante clics podemos hacer una selección al hacer clics en los puntos de datos, de uno en
uno. Para deseleccionar un campo, haga clic en él.

Selección de leyenda
Al utilizar una capa de puntos, podrá realizar selecciones en la leyenda. Hay dos tipos de leyendas: la
leyenda en cuadro con un elemento de leyenda por cada valor de dimensión y la leyenda en rango con una
escala gradiente donde se representan todos los valores medidos. En la leyenda en cuadro, puede
seleccionar y deseleccionar los elementos, uno a uno, haciendo clic en ellos. En la leyenda en rango, para
seleccionar el área deseada deberá arrastrar desde un punto de inicio hasta un punto final. No puede
deseleccionar un elemento determinado pero sí que puede cambiar el rango.

5.8 Gráfico de tarta


El gráfico de tarta muestra la relación que hay entre valores, así como la relación entre un único valor y el
total. Podemos utilizar un gráfico de tarta cuando tengamos una única serie de datos con valores
únicamente positivos.

Ventas por región en un gráfico de tarta

Configuración por defecto de un gráfico de tarta


La configuración siguiente se utiliza por defecto en un gráfico de tarta:

l Los 10 mejores sectores se presentan por orden de tamaño descendente, en el sentido de las agujas
del reloj.

Conceptos de Qlik Sense - Qlik Sense, 1.1 50


5   Visualizaciones

l Los colores se presentan por dimensión.


l Las etiquetas de valor se presentan en forma de porcentaje.

Todos estos valores se pueden modificar en el panel de propiedades.

Número de dimensiones y medidas


Un gráfico de tarta se crea a solamente partir de una dimensión y una medida.

Cuándo utilizar un gráfico de tarta

Descripción
En un gráfico de tarta, las dimensiones forman sectores del valor de medida.

Podemos incluir una medida y una dimensión en un gráfico de tarta.

Cuándo se utiliza
El uso principal de un gráfico de tarta es para comparar un determinado sector con el total. Este tipo de
gráfico resulta especialmente útil cuando solo tenemos dos sectores, por ejemplo sí/no o en cola/finalizado.

Ventajas
El gráfico de tarta ofrece una comprensión al instante de las proporciones cuando se utilizan pocos sectores
como dimensiones. Cuando se utilizan 10 sectores o menos, se mantiene la eficacia visual del gráfico de
tarta.

Desventajas
A menudo resulta complicado comparar los resultados de dos gráficos de tarta entre sí y, por lo tanto, no
debe hacerse.

Puede ser difícil comparar diferentes sectores de un gráfico de tarta, sobre todo en un gráfico con muchos
sectores.

Conceptos de Qlik Sense - Qlik Sense, 1.1 51


5   Visualizaciones

El gráfico de tarta ocupa mucho espacio en relación a los valores que visualiza.

Selecciones en los gráficos de tarta


Cuando analizamos datos, tenemos varias maneras de hacer selecciones. En un gráfico de tarta podemos
hacer una selección mediante clics, una selección múltiple, una selección en la leyenda o una selección de
contorno. Para confirmar una selección, haga clic en m o fuera de la visualización. También se puede
pulsar Intro para confirmar. Para cancelarla, haga clic en E o pulse Esc.

Selección mediante clics


En la selección mediante clics podemos hacer una selección haciendo clic en los sectores, de uno en uno.
Para deseleccionar un sector, haga clic en el.

Selección múltiple
En la selección múltiple podemos hacer una selección dibujando una o más líneas en el gráfico. Todos los
sectores tocados por una de las líneas quedan seleccionados, todos los demás se ven atenuados. Para
deseleccionar un sector, haga clic en el. Cuando desee realizar una selección múltiple o una selección
conjunta, haga clic en el interior de la visualización y active la selección conjunta en primer lugar haciendo
clic en — en la parte superior de la visualización. En un equipo, también puede pulsar Mayús para realizar
la selección.

Selección de leyenda
Hay dos tipos de leyendas: la leyenda en cuadro con un elemento de leyenda por cada valor de dimensión y
la leyenda en rango con una escala gradiente donde se representan todos los valores medidos. En la leyenda
en cuadro, puede seleccionar y deseleccionar los elementos, uno a uno, haciendo clic en ellos. En la leyenda
en rango, para seleccionar el área deseada deberá arrastrar desde un punto de inicio hasta un punto final. No
puede deseleccionar un elemento determinado pero sí que puede cambiar el rango.

Conceptos de Qlik Sense - Qlik Sense, 1.1 52


5   Visualizaciones

Selección de contorno
En este tipo de selección conjunta (en forma de lazo o contorno), marcamos con el ratón a mano alzada un
área que deseamos seleccionar y todo lo que quede dentro de dicha área queda seleccionado. Es necesario
cerrar el área de forma adecuada; para ello, vuelva al punto inicial de la selección.Cuando desee realizar una
selección múltiple o una selección conjunta, haga clic en el interior de la visualización y active la selección
conjunta en primer lugar haciendo clic en — en la parte superior de la visualización. En un equipo, también
puede pulsar Mayús para realizar la selección.

Selección de etiquetas
Puede hacer clic en las etiquetas de dimensión para realizar selecciones.

5.9 Tabla pivotante


La tabla pivotante presenta dimensiones y medidas como filas y columnas de una tabla. En una tabla
pivotante podemos analizar datos por múltiples medidas y en múltiples dimensiones al mismo tiempo.
Podemos reorganizar las medidas y dimensiones para obtener distintas vistas de los datos. La actividad de
mover medidas y dimensiones de forma intercambiable entre filas y columnas se conoce como "pivotar".

Ejemplo:

La eficacia de una tabla pivotante puede verse comparando una tabla normal con una tabla pivotante que
contenga los mismos datos. En la tabla siguiente tenemos tres dimensiones: Customer, Product Group y
Item, y dos medidas: Quantity y Sales. La tabla muestra las ventas de algunos productos alimentarios. Si
deseamos reorganizar los datos para simplificar el análisis, las opciones se ven un tanto limitadas. Podemos
cambiar el orden de las columnas, pero eso no mejora la vista general. También podemos establecer el
criterio de ordenación, bien en la sección de ordenación del panel de propiedades o haciendo clic en las
columnas de dimensión. Pero el problema persiste. Los clientes, grupos de productos y elementos se
presentan todos ellos más de una vez y no es posible hacerse una idea clara de los datos.

Conceptos de Qlik Sense - Qlik Sense, 1.1 53


5   Visualizaciones

Aquí tenemos los mismos datos en una tabla pivotante.

Como podemos observar, la tabla pivotante presenta los datos de una forma mucho más condensada, lo
cual simplifica el análisis y la comparación. En comparación con la tabla normal, el número de filas se ha
reducido a la mitad en la tabla pivotante y el número de columnas es de tres, en lugar de cinco.

Una de las ventajas de la tabla pivotante es su capacidad de intercambio, esto es, la capacidad de mover
elementos de una fila a columnas y elementos de columnas a filas. Esta flexibilidad es muy potente y nos
permite reorganizar los datos y tener diversas vistas diferentes del mismo conjunto de datos. Dependiendo
de aquello en lo que deseemos concentrarnos, movemos las dimensiones y medidas para acercar datos de
nuestro interés y ocultar datos que o son demasiado detallados o irrelevantes para el análisis.

La tabla pivotante muestra las dimensiones CustomerProduct Group e Item y las medidas Quantity y Sales.
En esta vista tenemos un resumen de la cantidad y las ventas de cada cliente. Si desea conocer qué
elementos y grupos de productos compraron los clientes, deberá expandir los campos customer haciendo clic
en P. Un icono P indica que un campo puede expandirse aún más y presentar más detalles, mientras
que un icono Q indica que el campo se puede contraer, para reducir el número de campos y detalles.

Pivotar
Cuando quiera reorganizar los datos para obtener una nueva vista, arrastre los elementos al nuevo
emplazamiento, ya sea una fila o columna. En la tabla pivotante a continuación, la dimensión Customer se
ha arrastrado a la posición tras Product Group y la dimensión Item a la posición antes de Product Group. En
consecuencia, las dimensiones ahora se ordenan por Item, principalmente. El foco de interés ha variado de
Customer a Item. Expandiendo las dimensiones podemos ver las cantidades y las ventas de cada cliente ,
pero hay otra forma de lograr ese objetivo.

Conceptos de Qlik Sense - Qlik Sense, 1.1 54


5   Visualizaciones

Moviendo la dimensión Customer de filas a columnas, mantenemos el foco de interés en la dimensión Item,
pero también obtenemos la distribución de elementos items, por cliente customer. El movimiento ha hecho
que la tabla pivotante ofrezca más información.

Agrupamiento de medidas
Como habrá observado, Quantity y Sales no se presentan como medidas aparte en la hilera de columna
superior. Junto a la dimensión Customer, encontramos un elemento denominado Medidas. Cuando
utilizamos más de una medida, éstas se agrupan de forma automática formando un grupo de medidas,
Medidas, el cual se puede añadir como un conjunto a la sección de filas o la sección de columnas. El grupo
de medidas no es editable en la tabla. No podemos dividir el elemento de medidas y utilizar una medida
como fila y otra como columna, ni tampoco podemos cambiar el orden en el que se presentan las medidas.
Los cambios en el elemento Medidas se realizan en el panel de propiedades.

Distintas formas de pivotar


En esencia, pivotar es arrastrar las dimensiones y medidas de filas a columnas y de columnas a filas, pero
tenemos dos opciones para hacer el pivotado.

l En la tabla pivotante (tanto al editar como al analizar).


l En el panel de propiedades (sólo al editar).

Conceptos de Qlik Sense - Qlik Sense, 1.1 55


5   Visualizaciones

Pivotar utilizando el panel de propiedades


En el panel de propiedades podemos añadir medidas y dimensiones a la tabla pivotante, y también mover
las dimensiones y medidas a filas o columnas. Cuando utilizamos más de una medida, éstas se agrupan y se
crea un elemento Medidas. Podemos cambiar el orden interno de las dimensiones y medidas, pero cuando
tenemos más de una medida siempre es el grupo completo de medidas lo que movemos.

Cuándo usar una tabla pivotante


Descripción
La tabla pivotante presenta dimensiones y medidas como filas y columnas de una tabla. La tabla pivotante
permite analizar datos por múltiples medidas y en múltiples dimensiones al mismo tiempo. Los datos de una
tabla pivotante pueden agruparse basándose en una combinación de las dimensiones. Podemos pivotar
arrastrando y soltando dimensiones en la tabla.

Conceptos de Qlik Sense - Qlik Sense, 1.1 56


5   Visualizaciones

Cuándo se utiliza
La tabla pivotante es especialmente útil cuando queremos incluir varias dimensiones o medidas en una
misma tabla y luego queremos reorganizarlas para ver distintos subtotales.

Ventajas
La tabla pivotante es muy útil cuando queremos analizar múltiples dimensiones y medidas a la vez, y a
continuación reorganizarlos para tener una perspectiva diferente de los datos. Otra ventaja es que podemos
expandir las filas que nos interesen a la vez que mantenemos las filas del resto de la tabla contraídas.

Desventajas
La tabla pivotante puede parecer un poco complicada y que no ofrece una vista inmediata de un vistazo.

Selecciones en tablas pivotantes


En una tabla pivotante, hacemos las selecciones en la lista que aparece al hacer clic en un elemento
cualquiera de una dimensión.

Listado de dimensiones durante la selección.

Conceptos de Qlik Sense - Qlik Sense, 1.1 57


5   Visualizaciones

La lista muestra los valores de la dimensión elegida. Podemos seleccionar los campos haciendo clic o
marcando el contorno con el ratón. Todos los campos seleccionados se marcan de color verde. Para
deseleccionar un campo, haga clic en él. Para confirmar una selección, haga clic en m o fuera de la
visualización. También se puede pulsar Intro para confirmar. Para cancelarla, haga clic en E o pulse Esc.
Si la confirma, la selección se reflejará en todos los objetos relacionados con la tabla pivotante.

No puede seleccionar valores de dimensiones null. Los valores null, nulos, de una tabla pivotante se
muestran como guiones (-). Las filas que no presenten valores de dimensión válidos no se incluirán en la
selección.

No podemos hacer selecciones en medidas.

5.10 Gráfico de dispersión


El gráfico de dispersión presenta pares de valores a partir de dos o tres medidas. Esto es útil cuando
deseamos mostrar datos en los que cada instancia tiene dos números como, por ejemplo, la relación entre
Sales y Quantity por Customer. En este gráfico de dispersión, una tercera medida (Cost) se utiliza para
generar el tamaño de burbuja.

Número de dimensiones y medidas


En un gráfico de dispersión se necesita una dimensión y un mínimo de dos medidas. Se pueden usar como
máximo una dimensión y tres medidas.

Conceptos de Qlik Sense - Qlik Sense, 1.1 58


5   Visualizaciones

Número de gráficos
Por cuestiones de rendimiento, el número de máximo de gráficos que se puede mostrar es limitado. Puede
reducir la cantidad de datos para mostrar haciendo selecciones.

Zoom y desplazamiento
En un gráfico de dispersión, es posible hacer zoom y desplazarse por los datos. La interacción es distinta en
función del dispositivo que se utilice.

Interacción en dispositivos de pantalla táctil


En los dispositivos de pantalla táctil, separe los dedos para hacer zoom y pase el dedo para desplazarse. Los
gráficos que se encuentran fuera del rango visible se visualizan como pequeños puntos a lo largo de las
líneas del eje.

Pulse con tres dedos para restablecer el zoom. También puede restablecer el zoom si pulsa ü, que
aparece en la esquina superior derecha cuando se empieza a hacer zoom.

Interacción en ordenador (ratón)


Con un ordenador se utiliza el ratón para hacer zoom y desplazarse por la visualización. Utilice la rueda de
desplazamiento para ampliar o reducir el gráfico. El zoom se realiza en el área en la que se encuentra el
puntero. Los gráficos que se encuentran fuera del rango visible se visualizan como pequeños puntos a lo
largo de las líneas del eje.

Para restablecer el zoom, haga clic en la rueda de desplazamiento o en ü, que aparece en la esquina
superior derecha cuando se empieza a hacer zoom. Puede desplazarse por el gráfico al arrastrar. También
puede usar la herramienta de navegación que hay en el menú de métodos abreviados. Haga clic con el botón
derecho del ratón en el gráfico de dispersión y seleccione Navegación para abrir la herramienta.

Cuándo utilizar un gráfico de dispersión

Gráfico de dispersión que muestra el coste y las ventas por región. La tercera medida (que genera el tamaño
de burbuja) son las ventas brutas.

Conceptos de Qlik Sense - Qlik Sense, 1.1 59


5   Visualizaciones

Descripción
El gráfico de dispersión presenta valores de diferentes medidas en una dimensión como un conjunto de
puntos. En la mayoría de gráficos encontramos nuestra dimensión en uno de los ejes, pero en un gráfico de
dispersión la dimensión viene representada por los puntos en el gráfico y las medidas se encuentran en cada
uno de los dos ejes. Cuando se utiliza una tercera medida opcional, su valor se refleja en el tamaño de
burbuja.

Cuándo se utiliza
Los gráficos de dispersión son perfectos para conjuntos de datos con cientos de puntos o más. El gráfico de
dispersión le ayudará a hallar posibles relaciones entre valores y a visualizar irregularidades en un grupo. El
gráfico de dispersión también es útil cuando deseamos mostrar datos en los que cada instancia posee dos
métricas, por ejemplo, la esperanza media de vida y el producto interior bruto per cápita de distintos países.

Ventajas
El gráfico de dispersión es el único tipo de gráfico que puede mostrar la correlación entre dos o más medidas
al mismo tiempo. La tercera medida constituye una forma eficaz de diferenciar entre valores y simplificar la
identificación de, por ejemplo, países grandes, clientes grandes, cantidades grandes, etc.

Desventajas
Es posible que los usuarios no experimentados tengan dificultades para comprender el gráfico de dispersión,
ya que contiene medidas en ambos ejes y la tercera medida opcional agrega complejidad a la interpretación.
Asegúrese de que los usuarios menos experimentados puedan interpretar correctamente el gráfico de
dispersión.

Los valores pueden colocarse unos encima de otros y no ser visibles hasta que se amplíe el gráfico.

Selecciones en los gráficos de dispersión


Cuando analizamos datos, tenemos varias maneras de hacer selecciones. En un gráfico de dispersión
podemos hacer diversos tipos de selecciones con el ratón: selección de contorno, selección de rango,
selección múltiple o selección mediante clics. Para confirmar una selección, haga clic en m o fuera de la
visualización. También se puede pulsar Intro para confirmar. Para cancelarla, haga clic en E o pulse Esc.

Conceptos de Qlik Sense - Qlik Sense, 1.1 60


5   Visualizaciones

Selección de rango

En la selección de rango podemos hacer selecciones en el eje x o en el eje y, o en ambos a la vez.


Seleccione un punto de partida en el eje, inmediatamente fuera del área del gráfico y arrastre desde ahí para
hacer una selección. En cuanto empiece a arrastrar se mostrará una línea con un punto de partida y otro de
finalización que indican la selección. Para ajustar su selección, puede arrastrar las líneas, los cuadros de
valores o el área de selección verde.

Selección de contorno
En este tipo de selección conjunta (en forma de lazo o contorno), marcamos con el ratón a mano alzada un
área que deseamos seleccionar y todo lo que quede dentro de dicha área queda seleccionado. Es necesario
cerrar el área de forma adecuada; para ello, vuelva al punto inicial de la selección.Cuando desee realizar una
selección múltiple o una selección conjunta, haga clic en el interior de la visualización y active la selección
conjunta en primer lugar haciendo clic en — en la parte superior de la visualización. En un equipo, también
puede pulsar Mayús para realizar la selección.

Selección múltiple
En la selección múltiple podemos hacer una selección dibujando una o más líneas en el gráfico. Todos los
puntos de datos tocados por una de las líneas se seleccionan y todos los demás quedan atenuados. Para
deseleccionar un campo, haga clic en él. Cuando desee realizar una selección múltiple o una selección
conjunta, haga clic en el interior de la visualización y active la selección conjunta en primer lugar haciendo
clic en — en la parte superior de la visualización. En un equipo, también puede pulsar Mayús para realizar
la selección.

Selección mediante clics


En la selección mediante clics podemos hacer una selección al hacer clics en los puntos de datos, de uno en
uno. Para deseleccionar un campo, haga clic en él.

Conceptos de Qlik Sense - Qlik Sense, 1.1 61


5   Visualizaciones

5.11 Tabla
La tabla muestra varios campos simultáneamente, donde el contenido de cada fila está conectado de forma
lógica. Por lo general, una tabla contiene una dimensión y varias medidas.

Puede utilizar una tabla cuando desee visualizar valores precisos en lugar de visualizaciones de valores, así
como cuando desee comparar valores individuales. Una tabla resulta especialmente útil cuando los grupos
jerárquicos se utilizan como una dimensión.

Solamente puede realizar selecciones en las columnas de dimensiones. Todas las columnas de dimensiones
tienen un icono de búsqueda (F) en la cabecera.

Número de filas y columnas


En una tabla, se pueden tener millones de filas y prácticamente cualquier número de columnas con
dimensiones y medidas. No obstante, dado que las tablas de gran tamaño no son prácticas y son difíciles de
gestionar, el límite de lo que es factible es mucho menor que el máximo teórico. En la mayoría de casos, es
deseable poder ver todas las columnas sin tener que desplazarse horizontalmente.

Alineación de datos
Los datos de las columnas se alinean según el tipo de datos. Los valores de texto se alinean a la izquierda y
los valores numéricos, incluidos los valores relacionados con fechas, a la derecha.

Ordenar
Puede ajustar tanto el orden de las dimensiones y las medidas de izquierda a derecha (ordenación de
columnas) como el orden de prioridad de las filas (ordenación de filas). Además, está disponible la opción de
ordenación interna.

Durante el análisis, puede utilizar la ordenación interactiva para cambiar el orden de las filas.

Conceptos de Qlik Sense - Qlik Sense, 1.1 62


5   Visualizaciones

Ordenación de columnas
De forma predeterminada, el orden de las columnas se establece en función del orden en que se añaden las
dimensiones y las medidas a la tabla. Si añade la medida Sales en primer lugar, se presentará la primera
(más a la izquierda) en la tabla. La siguiente dimensión o medida que se añada aparecerá en la segunda
columna, y así sucesivamente. El orden de las columnas puede cambiarse en el panel de propiedades, en
Columnas.

Ordenación de filas
De forma predeterminada, las filas se ordenan por la primera dimensión o medida añadida (los valores
numéricos se colocan en orden descendente y los valores de texto, en orden ascendente). Una pequeña
flecha debajo de la cabecera de la columna muestra la columna por la que se ha ordenado la tabla.

Puede cambiar el orden de prioridad en el panel de propiedades, en Ordenar. Arrastre las dimensiones y
medidas para cambiar el orden de prioridad. En muchos casos, la ordenación no solo se ve afectada por la
primera dimensión o medida en Ordenar, sino también las siguientes.

Ejemplo:

En la siguiente captura, las filas se ordenan en primer lugar por Customer; a continuación, por Month; y, a
continuación, por Product Type. Como puede ver, las columnas Customer y Month tienen varias filas con los
mismos valores (A-2-Z Solutions y Month). Las filas de Product Type se ordenan alfabéticamente, pero solo
se muestran las vendidas en enero al cliente A-2-Z Solutions.

Al cambiar el orden, para que la ordenación secundaria se realice por Product Type, seguida de Month, se
muestran todos los elementos de Product Type vendidos al cliente A-2-Z Solutions en orden alfabético,
mientras que solo se muestran los meses en que se vendieron en Month.

Conceptos de Qlik Sense - Qlik Sense, 1.1 63


5   Visualizaciones

Ordenación interna
Todas las dimensiones y medidas tienen un orden interno (Auto) predeterminado que se puede cambiar. En
Ordenar, haga clic en el elemento que desee cambiar y haga clic en el botón para utilizar el orden
Personalizado. Es posible que los cambios realizados en el orden interno de un elemento no tengan ningún
efecto si el orden entra en conflicto con un elemento con una prioridad superior.

Orden interactivo
Durante el análisis, puede hacer clic en la cabecera de una columna para ordenar por dicha columna. Al
hacer clic por primera vez, se ordena la tabla según el orden predeterminado del elemento seleccionado. Al
hacer clic por segunda vez, se invierte el orden. La ordenación interactiva depende de cada sesión, por lo que
no se guarda. Si desea que los cambios de orden sean persistentes, deberá realizar los cambios en el panel
de propiedades.

Seleccionador de columnas
Cuando el espacio está limitado y no se pueden mostrar todas las dimensiones y medidas en una tabla,
aparece el seleccionador de columnas a la derecha de la tabla. Al hacer clic en el seleccionador de
columnas, aparece una lista con todas las dimensiones y medidas de una tabla. Puede cambiar
temporalmente el orden de las columnas al arrastrarlas a la lista, así como realizar selecciones en todas las
dimensiones mostradas, como siempre.

Los cambios en el orden que realice en el seleccionador de columnas no son permanentes y no afectan al
orden de las columnas ni al orden establecido en el panel de propiedades.

Totales
De forma predeterminada, se muestran los totales de los valores numéricos debajo de los nombres de las
columnas. En el panel de propiedades, puede cambiar esto para que aparezcan los totales en la parte
inferior de la columna o para que no se muestren.

Buscar
Las opciones de búsqueda normales se encuentran disponibles al intentar realizar una búsqueda en una
tabla.

Puede utilizar las siguientes opciones:

l Búsqueda de texto
l Búsqueda numérica
l Búsqueda en expresiones
l Búsqueda difusa

Conceptos de Qlik Sense - Qlik Sense, 1.1 64


5   Visualizaciones

Cuándo utilizar una tabla


Descripción
La tabla muestra valores en forma de registros, de forma que cada fila de la tabla contiene campos
calculados usando las medidas. A menudo, las tablas están compuestas por una única dimensión, por
ejemplo, los clientes, o por varias medidas como, por ejemplo, las ventas, la cantidad, el margen y las cifras
de factura.

Cuándo se utiliza
Utilice una tabla para ver datos detallados y valores precisos en lugar de visualizaciones de valores. Los
gráficos de barras son útiles cuando deseamos comparar valores individuales. Las dimensiones de grupos de
profundización son muy eficaces en las tablas. En un espacio limitado es posible descender hasta el
siguiente nivel de detalle y analizar los valores de medida actualizados.

Ventajas
Es posible filtrar y ordenar la tabla de diversas maneras. En una tabla se pueden incluir muchos valores, y
cuando descendemos por una tabla hacemos un buen uso del espacio limitado de que dispone la hoja. Una
tabla es excelente cuando deseamos ver valores exactos en lugar de tendencias o patrones.

Desventajas
Si la tabla contiene muchos valores, es difícil hacerse una idea general de cómo los valores se relacionan
entre sí. También es difícil identificar una irregularidad en la tabla.

Buscar en tablas
En una tabla, puede hacer búsquedas en las columnas de dimensión y hacer selecciones en la lista
resultante.

Haga lo siguiente:

1. Haga clic en F en la columna de dimensión en la que desee buscar.


Se visualiza un elemento emergente de selección.
2. Introduzca su cadena de búsqueda.
A la vez que teclea la lista se filtra para mostrar únicamente los elementos coincidentes.
3. Realice una selección; para ello, haga clic o marque el contorno con el ratón.
4. Confirme su selección.

Puede confirmar la selección de todos los elementos que coincidan pulsando Intro.

La nueva selección está activa y se refleja en todas las visualizaciones asociadas.

Puede eliminar la cadena de búsqueda haciendo clic en E o pulsando Esc. La cadena de


búsqueda se elimina siempre al pulsar Retorno/Intro.

Conceptos de Qlik Sense - Qlik Sense, 1.1 65


5   Visualizaciones

Selecciones en tablas

Tabla con campos seleccionados en verde

Para realizar selecciones en una tabla, puede hacer clic o realizar trazos en las columnas de las
dimensiones. Los valores de las medidas no se pueden seleccionar. Al hacer una selección, siempre serán
los valores de dimensiones que seleccione. Solamente puede hacer selecciones en una columna cada vez.

Para anular la selección de una fila, haga clic en ella. Para confirmar una selección, haga clic en m o fuera
de la visualización. También se puede pulsar Intro para confirmar. Para cancelarla, haga clic en E o pulse
Esc. Si la confirma, la selección se reflejará en todas las visualizaciones asociadas a la tabla.

No puede seleccionar valores de dimensiones null. Los valores null, nulos, de una tabla se muestran como
guiones (-). Las filas que no presenten valores de dimensión válidos no se incluirán en la selección.

5.12 Texto e imagen


La visualización de texto e imagen complementa otras visualizaciones, ya que ofrece opciones para agregar
texto, imágenes hipervínculos y medidas.

Conceptos de Qlik Sense - Qlik Sense, 1.1 66


5   Visualizaciones

Puede dar formato y el color al texto y alinear los párrafos. La imagen de fondo cuenta con opciones de
dimensionado y posicionamiento. También puede establecer el comportamiento responsivo del texto y las
imágenes.

Cuándo utilizar un texto e imagen


Descripción
La visualización de texto e imagen va destinada a fines de presentación y no permite realizar selecciones. No
obstante, las medidas de la visualización de texto e imagen se actualizan al hacer las selecciones.

Cuándo se utiliza
Utilícelo en la primera hoja de una app para aportar información fundamental.

Muestre la imagen de una empresa o utilice una imagen de fondo junto con texto con formato y valores de
medidas para presentar cifras de forma atractiva.

Para mostrar sitios web con información adicional.

Utilice el comportamiento sensible a contexto, también denominado responsivo, para asegurarse de que la
visualización se muestra en todos los dispositivos.

Ventajas
La visualización de texto e imagen contrasta con otras visualizaciones. Ofrece muchas opciones para hacer
que la visualización de texto e imagen destaque al lado de otros gráficos más habituales.

Desventajas
Sólo se pueden incluir unos cuantos valores de medida y textos más bien cortos, si no la visualización se ve
muy abarrotada.

5.13 Gráfico de bloques


Los gráficos de bloques muestran datos jerárquicos utilizando rectángulos anidados, esto es, rectángulos
más pequeños dentro de un rectángulo mayor.

Conceptos de Qlik Sense - Qlik Sense, 1.1 67


5   Visualizaciones

En esta imagen tenemos varios grupos de producto, como Produce, Canned Products y Frozen Foods. Cada
grupo de producto es un gran rectángulo. Podemos considerar los grupos de producto como ramas de un
árbol. Cuando seleccionamos un grupo de producto, profundizamos al siguiente nivel, el tipo de producto,
por ejemplo, Vegetables, Meat y Dairy. Podemos considerar los tipos de producto como ramas más
pequeñas del árbol. Las ramas tienen hojas. El rectángulo del nodo de una hoja de árbol tiene un área
proporcional a una dimensión específica de los datos. En este ejemplo, los elementos Ebony Squash, Bravo
Large Canned Shrimp, Red Spade Pimento Loaf, etc, son las hojas. Los nodos de hojas están coloreados
para mostrar una dimensión aparte de los datos.

La ordenación se hace automáticamente según el tamaño. El color se aplica por dimensión de forma
predeterminada, con 12 colores, pero eso puede cambiarse en el panel de propiedades. Cuando tengamos
más de una dimensión, podemos decidir por qué dimensión colorear. En este ejemplo, el coloreado no se
hace por dimensión, sino por expresión (Avg(Margin)), una medida calculada y, utilizando esta expresión,
podemos ver qué elementos tienen el margen promedio más alto. Cuanto más oscuro sea el color, más alto
será el margen promedio.

Si el conjunto de datos contiene valores negativos aparecerá un mensaje de error que indica que los valores
negativos no pueden mostrarse.

Número de dimensiones y medidas


En un gráfico de bloques necesitamos al menos una dimensión y una medida, pero para hacer un buen uso
del gráfico de bloques es preferible tener al menos dos o tres dimensiones. Podemos tener sólo una medida,
pero hasta 15 dimensiones. Pero no se recomienda usar más de dos o tres dimensiones porque el gráfico se
vuelve inmanejable.

Conceptos de Qlik Sense - Qlik Sense, 1.1 68


5   Visualizaciones

Cuándo utilizar un gráfico de bloques

Descripción
Los gráficos de bloques se utilizan para mostrar datos jerárquicos. Podemos profundizar en los datos, y el
número teórico de niveles es prácticamente ilimitado. Llegaríamos al límite práctico antes de alcanzar el
límite teórico.

Cuándo se utiliza
Utilice un gráfico de bloques cuando tenga limitaciones de espacio y tenga un gran número de datos
jerárquicos de los que necesite obtener una panorámica general. Los gráficos de bloques deberían utilizarse
principalmente con valores que puedan agregarse.

Ventajas
Los gráficos de bloques economizan espacio y aún así muestran gran cantidad de elementos de manera
simultánea.

Cuando hay una correlación entre colores y tamaños en la estructura del árbol podemos ver patrones que de
otro modo serían difíciles de visualizar, por ejemplo si un color es particularmente dominante.

Desventajas
Los gráficos de bloques no son una buena opción cuando hay una gran diferencia en la magnitud de los
valores de la medida. Tampoco es buena elección un gráfico de bloques cuando se han de mezclar valores
absolutos y relativos.

Los valores negativos no se pueden mostrar en un gráfico de bloques.

Conceptos de Qlik Sense - Qlik Sense, 1.1 69


5   Visualizaciones

Selecciones en gráficos de bloques


Cuando analizamos datos, tenemos varias maneras de hacer selecciones. En un Gráfico de bloques
podemos hacer una selección mediante clics, una selección múltiple o una selección de contorno. Para
confirmar una selección, haga clic en m o fuera de la visualización. También se puede pulsar Intro para
confirmar. Para cancelarla, haga clic en E o pulse Esc.

Selección mediante clics


Podemos seleccionar las áreas del gráfico de bloques haciendo clic sobre ellas, una cada vez. Para
deseleccionar una rama, haga clic en ella.

Selección múltiple
Podemos dibujar con el ratón una o más líneas en el gráfico de bloques para seleccionar las ramas. Todas
las ramas que son tocadas por una de las líneas quedan seleccionadas, todas las demás se ven atenuadas.
Para deseleccionar una rama, haga clic en ella. Cuando desee realizar una selección múltiple o una
selección conjunta, haga clic en el interior de la visualización y active la selección conjunta en primer lugar
haciendo clic en — en la parte superior de la visualización. En un equipo, también puede pulsar Mayús para
realizar la selección.

Selección de contorno
En este tipo de selección conjunta (en forma de lazo o contorno), marcamos con el ratón a mano alzada un
área que deseamos seleccionar y todo lo que quede dentro de dicha área queda seleccionado. En un gráfico
de bloques podemos hacer selecciones de contorno, pero en la mayoría de los casos es más fácil utilizar
selecciones múltiples para seleccionar más de una rama. Cuando desee realizar una selección múltiple o
una selección conjunta, haga clic en el interior de la visualización y active la selección conjunta en primer
lugar haciendo clic en — en la parte superior de la visualización. En un equipo, también puede pulsar
Mayús para realizar la selección.

5.14 Líneas de referencia


Una línea de referencia es una línea que cruza el área de gráfico desde un punto de datos en el eje de la
medida. Podemos utilizar una línea de referencia para indicar un determinado nivel de datos en el gráfico. La
línea de referencia sólo se traza si cae dentro del rango actual del eje desde el cual se origina. Podemos
tener varias líneas de referencia en el mismo gráfico.

Las líneas de referencia están disponibles en los gráficos de barras, gráficos combinados, de indicador,
gráficos de líneas y gráficos de dispersión.

Conceptos de Qlik Sense - Qlik Sense, 1.1 70


5   Visualizaciones

Gráfico de barras con una línea de referencia en 5M

Expresión de la línea de referencia


Podemos establecer la expresión de la línea de referencia como un valor numérico absoluto o introducir una
expresión numérica cualquiera.

5.15 Valores Null en visualizaciones


En ocasiones, faltan datos o no se pueden calcular, ya que los campos contienen valores null o not a number
(NaN). En las visualizaciones, los valores null y NaN se muestran de diferentes formas, de acuerdo con la
siguiente tabla.

Valores Null en dimensiones Valores NaN en medidas

– – (cuando hay etiquetas en el panel de


Gráfico de barras propiedades; de lo contrario, aparece
vacío)

Gráfico – Una combinación del valor NaN para la


combinado barra y la línea.

Panel de filtrado Sin representación N/D

Indicador N/D –

KPI N/D –

Gráfico de líneas – Vacío

Mapa Sin representación gris

Gráfico de tarta – Vacío

Conceptos de Qlik Sense - Qlik Sense, 1.1 71


5   Visualizaciones

Gráfico de – Vacío
dispersión

Tabla – –

Texto e imagen N/D –

Gráfico de – Vacío
bloques

Conceptos de Qlik Sense - Qlik Sense, 1.1 72


6   Dimensiones

6 Dimensiones
Las dimensiones determinan cómo se agrupan los datos en una visualización, por ejemplo el total de ventas
por país o el número de productos por proveedor. Habitualmente encontramos una dimensión como las
porciones de un gráfico de tarta o en el eje X de un gráfico de barras con barras verticales.

Las dimensiones se crean a partir de campos en tablas de modelos de datos.

Ejemplo:

Product Type es un campo de la tabla Product que se carga en la aplicación. Los valores de este campo son
los distintos tipos en que se agrupan los productos.

Podemos, por ejemplo, crear un gráfico de barras para visualizar el coste de cada tipo, si se añade la
dimensión Product Type al gráfico. Para completar la visualización, se debe añadir una medida (en este
caso Cost). Estas están agrupadas por la dimensión Product Type.

6.1 Grupos de campos como dimensiones


Una diferencia fundamental entre Qlik Sense y muchos otros visores de bases de datos y herramientas
analíticas de procesamiento online (sistemas OLAP), etc. es que en Qlik Sense no es necesario predefinir
ninguna jerarquía en los datos de entrada. La lógica interna exclusiva de Qlik Sense ofrece total libertad para
acceder a cualquier campo como una dimensión completa, en el orden que se prefiera.

Para la mayoría de objetivos, la funcionalidad incorporada es plenamente satisfactoria, pero en algunas


ocasiones una jerarquía predefinida puede ayudarnos a mostrar los datos de una manera más eficaz. En Qlik
Sense, podemos lograr esto mediante la definición de grupos jerárquicos de campos como dimensiones
jerárquicas.

Es posible agrupar cualquier número de campos o dimensiones calculadas..

Conceptos de Qlik Sense - Qlik Sense, 1.1 73


6   Dimensiones

6.2 Grupos jerárquicos


Cuando varios campos forman una jerarquía natural, podemos crear un grupo jerárquico.

Ejemplo1:

Organization: Company, Department, Employee

Ejemplo2:

Geography: Continent, Country, State, City

Cuando se utiliza un grupo jerárquico como dimensión en un gráfico, el gráfico utilizará el primer campo de la
lista de campos del grupo que tiene más de un valor posible. Si las selecciones actuales hacen que el campo
tenga sólo un valor posible, se empleará el siguiente campo de la lista en su lugar, si es que tiene más de un
valor posible. Si no hay campos en la lista que tengan más de un valor posible, se empleará el último campo
de todas formas.

En el primer ejemplo anterior, se utilizará Company como dimensión del gráfico hasta que se seleccione una
única compañía. El gráfico mostrará entonces Department. Si se selecciona un único departamento, el
gráfico cambiará a Employee.

A medida que ya no va habiendo selecciones, el gráfico sube automáticamente en la jerarquía para que haya
más de un valor posible en los campos superiores de la lista de campos del grupo.

Ascender
La función Ascender está disponible en gráficos de barras, gráficos de tarta y gráficos de líneas. Otras
visualizaciones reflejan los cambios efectuados en los gráficos pero no pueden utilizarse por sí mismos para
ascender por las diversas dimensiones. Cuando se desciende en un grupo de dimensiones, las rutas de
acceso proporcionan vínculos a las dimensiones anteriores. Haga clic en la dimensión a la que desea
ascender.

En el siguiente gráfico de barras, las rutas de acceso Year > Quarter > Month permiten ascender.

Conceptos de Qlik Sense - Qlik Sense, 1.1 74


6   Dimensiones

6.3 Dimensiones calculadas


Podemos utilizar expresiones para crear dimensiones calculadas. Una dimensión calculada consiste en una
expresión que incluye uno o más campos. Se pueden utilizar todas las funciones estándar.

Por razones de rendimiento, se recomienda efectuar todos los cálculos en el editor de carga de
datos. Cuando se calculan las dimensiones en el gráfico, Qlik Sense calcula primero los
valores de dimensión y, a continuación, agrega las medidas de estos valores calculados, lo
cual afecta al rendimiento más que los cálculos del script de carga.

Hay ocasiones en las que las dimensiones calculadas resultan muy potentes para el análisis de datos, por
ejemplo, si desea generar los valores de dimensión durante el análisis, cuando los valores de las
dimensiones dependen de las selecciones.

Las dimensiones calculadas también son útiles cuando se desea modificar un campo.

Una vez que hayamos creado una dimensión calculada, podemos usarla como cualquier otra dimensión.

Ejemplo:

Tenemos un campo llamado Calendar Month que incluye cada uno de los meses del año. En nuestra
aplicación, deseamos incluir una tabla que muestre las ventas de cada uno de los 6 primeros meses del año.
Para el resto de los meses queremos ver un total. Podemos usar una expresión para crear esta dimensión
calculada.

Sintaxis:

Conceptos de Qlik Sense - Qlik Sense, 1.1 75


6   Dimensiones

If ([Calendar Month] <7, [Calendar Month], 'Rest')

Conceptos de Qlik Sense - Qlik Sense, 1.1 76


7   Medidas

7 Medidas
Las medidas son cálculos utilizados en visualizaciones, y generalmente representados en el eje y de un
gráfico de barras o la columna de una tabla. Las medidas se crean a partir de una expresión compuesta por
funciones de agregación, como Sum o Max, combinadas con uno o varios campos.

Una medida debe tener un nombre y también puede contener datos descriptivos, como una descripción y
diversas etiquetas.

Ejemplo:

Podemos, por ejemplo, crear un gráfico de barras para visualizar el coste de cada tipo, añadiendo la
dimensión Product Type al gráfico y la medida Cost, que se realiza a partir de la expresión Sum(Cost), la
cual es el resultado del cálculo de la función de agregación Sum en el campo Cost. Los resultados se
agrupan por la dimensión Product Type.

Conceptos de Qlik Sense - Qlik Sense, 1.1 77


8   Búsqueda de datos

8 Búsqueda de datos
La búsqueda de datos permite hallar o filtrar, en los paneles de filtrado, elementos de selección y tablas, y
hacer selecciones en la lista resultante.

Hay determinadas condiciones especiales que se aplican a la herramienta de búsqueda que


está disponible en la barra de selecciones.

8.1 Herramienta de búsqueda


La herramienta de búsqueda está disponible cuando estamos analizando datos en una hoja. La herramienta
de búsqueda funciona de manera similar a una búsqueda de texto, con la diferencia de que debe consistir al
menos en dos caracteres y no podemos emplear comodines, expresiones, operadores ni nada parecido para
modificar la búsqueda.

Ejemplo:

En la captura de pantalla, las cinco cadenas del cuadro de texto generan cinco búsquedas, aunque las dos
categorías Region y Product Sub Group/ Item Desc presentarán las combinaciones asociadas de
coincidencias disponibles en la base de datos.

8.2 Búsqueda de texto


Conforme introducimos nuestra la cadena de búsqueda, Qlik Sense va filtrando los valores de campo y
muestra los elementos coincidentes. Si efectuamos una búsqueda normal (sin comodines), muestra
cadenas que coincidan con la cadena de búsqueda. Si empleamos varias cadenas, separadas por espacios,

Conceptos de Qlik Sense - Qlik Sense, 1.1 78


8   Búsqueda de datos

interpreta cada una de estas como una cadena de búsqueda aislada y muestra todos los valores de campo
que contengan cualquiera de ambas cadenas. Si desea que las cadenas de búsqueda se interpreten como
una misma cadena, use los símbolos de comillas (" ") para unirlas. También podemos usar un signo más (+)
con un resultado similar. Al utilizar un signo más establecemos la condición de que las cadenas con un signo
más deben incluirse en los elementos coincidentes. Pero las cadenas no tienen que ir necesariamente una al
lado de la otra, ni en el mismo orden en que fueron introducidas.

La cadena no es sensible a mayúsculas.

Ejemplo Resultado

"orange Solo encuentra valores de campo que contengan la cadena completa 'orange juice'.
juice"

orange juice Sin las comillas, se mostrarían todos los campos que contengan o bien 'orange' o 'juice'.

+orange Encuentra coincidencias tales como 'orange juice', 'orange and apple juice' y 'juice from
+juice oranges'

Comodines
Podemos utilizar uno o varios comodines en una cadena de búsqueda. Se pueden aplicar los siguientes
caracteres comodín:

Comodín Representación

* Cero o más caracteres, incluidos los espacios en blanco. Este comodín es flexible y hace
coincidir cualquier carácter o cualquier grupo de caracteres en una posición específica.

? Un único carácter, incluido el espacio en blanco. Este comodín es útil cuando


sospechamos que una cadena puede estar mal escrita, cuando no estamos muy seguros
de lo que buscamos, o cuando la cadena contiene caracteres especiales que pueden ser
difíciles de reproducir correctamente.

Si se utilizan caracteres comodín, solo se mostrarán aquellos registros que coincidan con la
cadena de búsqueda completa, es decir, un espacio en blanco no implica una cadena lógica
OR. La cadena de búsqueda '*creamed' no encuentra el resultado "Rocky's creamed corn"
puesto que el valor no termina en 'creamed'. Ni tampoco 'creamed*' nos ofrece como resultado
"Rocky's creamed corn", puesto que el valor no comienza con 'creamed'.

Ejemplo Resultado

a* Encuentra todos los valores que comienzan por la letra 'a', incluidas aquellas cadenas con
varias palabras en las que la primera palabra comienza por 'a'.

*b Encuentra todos los valores que terminan con la letra 'b', incluidas aquellas cadenas con

Conceptos de Qlik Sense - Qlik Sense, 1.1 79


8   Búsqueda de datos

varias palabras en las que la última palabra termina con una 'b'.

*c* Encuentra todos los valores que contienen la letra 'c', incluidas las cadenas con varias
palabras.

r?ck Encuentra todos los valores que tienen cuatro letras y comienzan por una 'r', seguida de
cualquier carácter, y que terminan en 'ck', como por ejemplo 'rack', 'rick', 'rock' y 'ruck'

r?? ????d Encuentra todos los valores que consisten en una palabra de tres letras que comienza por
una 'r' y una palabra de cinco letras que termina en una 'd'

El espacio en una cadena de búsqueda sí supone una diferencia. Si buscamos '*corn'


obtenemos correspondencias de cadenas que terminan, por ejemplo, en 'popcorn' así como
también 'corn'. Si utilizamos un espacio en nuestra cadena de búsqueda, '* corn', sólo
obtenemos correspondencias que terminan con 'corn'.

8.3 Búsqueda difusa


La búsqueda difusa es similar a una búsqueda normal, con la diferencia de que la búsqueda difusa compara
y ordena todos los valores de campo según su grado de parecido con la cadena de búsqueda introducida. La
búsqueda difusa es especialmente útil cuando puede haber elementos con errores de escritura. También
puede ayudar a encontrar múltiples valores que sean muy parecidos entre sí.

Comience su cadena de búsqueda con un carácter de tilde como este: " ~ ". Cuando escribimos, todos los
valores se ordenan por grado de semejanza con la cadena de búsqueda, situándose los valores más
coincidentes al principio de la lista. Si pulsamos Intro, se seleccionará el primer valor de la lista.

8.4 Búsqueda numérica


La búsqueda numérica sigue un proceso muy similar a las búsquedas de texto. La única diferencia es que la
cadena de búsqueda debe comenzar con uno de los operadores relacionales ">", ">=", "<" o "<=".

Ejemplo Resultado

>900 Buscará todos los valores mayores que 900.

<=900 Buscará todos los valores menores o iguales que 900.

>900<1000 Buscará todos los valores mayores que 900 y menores que 1000.

<900>1000 Buscará todos los valores menores que 900 o mayores que 1000.

8.5 Búsqueda en expresiones


Podemos utilizar las expresiones para hacer búsquedas y selecciones en paneles de filtrado y elementos de
selección.

Conceptos de Qlik Sense - Qlik Sense, 1.1 80


8   Búsqueda de datos

Una búsqueda de expresión siempre comienza con un signo igual (=). La expresión se evaluará para cada
valor de campo en el campo de búsqueda. Se seleccionarán todos los valores para los cuales la expresión de
búsqueda devuelva un valor distinto de cero.

En un panel de filtrado con valores de Ventas Sales podemos hacer una búsqueda como la siguiente: =Sum
(Sales) > 1000000 para hallar valores mayores de 1.000.000. Ésta es una búsqueda simple y podríamos
obtener el mismo resultado empleando la búsqueda numérica: >1000000. A menudo una búsqueda en la
expresión es la única elección posible. Por ejemplo, si queremos buscar valores en campos asociados, es
necesario utilizar la búsqueda de expresión.

Ejemplo:

Supongamos que tenemos un panel de filtrado con agentes comerciales de ventas. Podemos utilizar una
búsqueda de expresión para hallar qué agentes comerciales tienen ventas superiores a, por ejemplo,
5.000.000. La cadena de búsqueda es similar a la anterior: =Sum(Sales) > 50000000. Como los valores de
ventas se asocian a los agentes comerciales, podemos efectuar la búsqueda en el panel de filtrado de los
agentes comerciales o Sales Rep.

Agentes comerciales con ventas por encima de 5.000.000.

Conceptos de Qlik Sense - Qlik Sense, 1.1 81


9   Marcadores

9 Marcadores
Podemos añadir marcadores para guardar nuestras selecciones y una ubicación concreta. Los marcadores
se pueden abrir más tarde para restaurar las selecciones a un estado previo. Cuando se utiliza el marcador,
se llega a la hoja que se estaba explorando al crear dicho marcador. A todas las herramientas de marcadores
se llega desde > en la barra de herramientas.

Conceptos de Qlik Sense - Qlik Sense, 1.1 82


10   Streams

10 Streams
El contenido del centro de control se organiza en diversos streams. Un stream es una recopilación de apps a
la que un grupo de usuarios tiene acceso. Los usuarios del stream pueden tener distintos derechos de
acceso. Algunos usuarios sólo podrán leer el contenido en el stream, mientras que otros podrán publicar su
contenido en el stream.

Por defecto, Qlik Sense incluye un stream denominado Everyone, al que todos los usuarios tienen derechos
de acceso y publicación.

Una app sólo se puede publicar en un stream. Para poder publicar una app en otro stream,
debemos copiar primero la app y después publicarla en el otro stream.

En este ejemplo tenemos distintos departamentos de una empresa. Todos los usuarios dentro de todos los
departamentos tienen derechos de acceso y de publicación en el stream Everyone.

Sólo los usuarios que pertenezcan al departamento financiero tienen acceso al stream Finance. Algunos
usuarios tienen por tanto derechos de lectura y publicación y otros solo de lectura.

Conceptos de Qlik Sense - Qlik Sense, 1.1 83


11   Publicar

11 Publicar
Las apps, incluyendo hojas e historias, se pueden publicar en unas estructuras denominadas streams. Puede
publicar hojas e historias adicionales como parte de una app que ya esté publicada. Los derechos de acceso
controlan qué usuarios tienen permiso para publicar diversas clases de contenidos.

11.1 Publicar apps


Cuando publique una app, las hojas e historias de la app estarán disponibles para otros usuarios que tengan
acceso al stream al que pertenezca su app publicada.

Cuando su app esté publicada quedará bloqueada. Esto significa que otros usuarios no podrán editar sus
hojas e historias publicadas, pero podrán utilizarlas para analizar los datos. Puede actualizar hojas que haya
publicado y volver a publicarlas.

Nadie puede editar las historias que se publicaron con la app, pero si dispone de los adecuados derechos de
acceso puede añadir historias privadas a una app publicada. Cuando se publica una app, solamente los
elementos maestros y los gráficos estarán disponibles, en el panel de la librería, cuando edite sus hojas
privadas.

Las apps se publican desde Qlik Management Console.

11.2 Publicar hojas e historias


Las hojas privadas e historias que cree como parte de una app publicada se pueden publicar, a fin de estar
disponibles para el resto de usuarios de la app publicada.

Cuando se trabaja con una app publicada, las hojas y las historias se organizan en secciones en la vista
general de app según su estado.

Conceptos de Qlik Sense - Qlik Sense, 1.1 84


11   Publicar

Hojas Hojas e historias que se incluyeron en la app cuando se publicó. Todos los usuarios
aprobadas de la app tienen acceso a ellas.
/ Historias
aprobadas

Publicado por Hojas e historias que usted ha creado y posteriormente publicado para que puedan
mí acceder a ellas todos los usuarios de la app. El resto de usuarios las encontrarán en la
sección Comunidad.

Mis hojas/Mis Hojas e historias que ha creado pero que no ha publicado. Nadie más puede verlas.
historias

Comunidad Hojas e historias que otra persona ha creado y publicado en la app a las que usted
tiene acceso.

Conceptos de Qlik Sense - Qlik Sense, 1.1 85


12   Autorización y acceso

12 Autorización y acceso
Lo que podemos ver y hacer en Qlik Sense depende en gran medida de los derechos de acceso que nos haya
otorgado el administrador del sistema Qlik Sense. El control de acceso incluye controlar la autorización de
usuarios, configurar permisos y recursos (para apps, hojas, etc.) pero no controla a qué datos tenemos
acceso.

Qlik Sense tiene un comportamiento por defecto, por ejemplo:

l Sólo el propietario de una app no publicada puede verla.


l Una app no puede modificarse una vez que ha sido publicada.
l Únicamente los usuarios con acceso a un stream pueden ver las apps de dicho stream.

Esto significa que podrá ver determinadas partes de la interfaz de usuario o realizar algunas acciones sólo
cuando la app esté en un determinado estado o cuando se le haya concedido acceso.

Su administrador del sistema Qlik Sense es quien controla la autorización y el acceso para que Qlik Sense se
comporte de una manera en particular. Esto se indica en Qlik Management Console.

Conceptos de Qlik Sense - Qlik Sense, 1.1 86


13   Más conceptos

13 Más conceptos
Tras analizar los conceptos fundamentales de Qlik Sense, podrá pasar a otros conceptos de funciones más
avanzadas.

13.1 Modelo de datos


Cuando hemos cargado nuestros datos en Qlik Sense, necesitamos echar un vistazo a la estructura de datos
para ver cómo está organizada y disponerla de tal modo que refleje el tipo de modelo de datos que queremos
tener.

El objetivo debería ser crear un modelo de datos que permita una manipulación eficaz de los datos en Qlik
Sense. Por lo general esto significa que deberíamos buscar un esquema de estrella razonablemente
normalizado o un esquema en copo de nieve sin referencias circulares, esto es, un modelo en el que cada
entidad se almacena en una tabla aparte. En otras palabras, un modelo de datos típico presentaría el
siguiente aspecto:

l Una tabla de hechos central que contiene claves a las dimensiones y los números utilizados para
calcular medidas (como número de unidades, cifras de ventas y cifras de presupuestos).
l Unas tablas secundarias alrededor conteniendo las dimensiones con todos sus atributos (como
productos, clientes, categorías, calendario y proveedores).

En muchos casos es posible resolver una tarea, por ejemplo agregaciones, bien construyendo
un modelo de datos más rico o bien realizando las agregaciones en las expresiones del gráfico.
Como regla general, experimentará un mejor rendimiento si mantiene las funciones de
transformación de datos en el script de carga.

Es una buena práctica escribir primero un boceto del modelo de datos en papel. Esto le
ayudará a estructurar qué datos extraer y qué transformaciones efectuar.

13.2 Script de carga de datos


Qlik Sense utiliza un script de carga de datos, que se gestiona desde el editor de carga de script, para poder
conectarse a diversas fuentes de datos y recuperar los datos alojados en ellas. En el script están
especificados los campos y las tablas que se van a cargar. También se puede manipular la estructura de
datos empleando determinadas sentencias de script y expresiones.

Durante la carga de datos, Qlik Sense identifica los campos comunes de distintas tablas (campos clave) para
asociar los datos. La estructura de datos resultante de la app se puede monitorizar en el visor del modelo de
datos. Se pueden hacer cambios en la estructura de datos renombrando los campos, para así obtener
diferentes asociaciones entre las tablas.

Conceptos de Qlik Sense - Qlik Sense, 1.1 87


13   Más conceptos

Una vez que se han cargado los datos en Qlik Sense, se almacenan en la app. La app es la esencia de la
funcionalidad del programa y se caracteriza por la manera libre e intuitiva, sin restricciones, en que los datos
se asocian, también por el enorme número de dimensiones posibles, por su alta velocidad de análisis y su
tamaño compacto. Una vez abierta, la app de se mantiene en la memoria RAM.

13.3 Variables
Una variable en Qlik Sense es una entidad con nombre propio que contiene un valor de datos único. Una
variable normalmente adquiere su valor de una sentencia Let, Set u otra sentencia de control. En general, el
usuario puede cambiar el valor de una variable en cualquier momento. Las variables pueden contener datos
numéricos o alfanuméricos.

13.4 Campos
Los campos contienen los datos que se utilizan en Qlik Sense. Podemos pensar en los campos como los
datos cargados desde el script de carga. Los campos contienen uno o más valores, denominados valores de
campo, y en un nivel básico se corresponden a columnas en una tabla de base de datos, aunque también
pueden existir en más de una tabla. Los valores de campo pueden consistir en datos numéricos o
alfanuméricos. Cuando se cargan desde el script de carga, los campos se pueden representar como una
visualización de tabla.

Ejemplo de datos en un script de carga:

Temp:
LOAD * inline [
Customer Product UnitSales UnitPrice
Imagine Film 4 16
Imagine Film 10 15
Imagine Shutter 9 9
PhotoInc Shutter 5 10
PhotoInc Lens 2 20
PhotoInc Magnifier 4 25
Gallery Film 8 15
Gallery Lens 7 19
] (delimiter is ' ');

Los campos representados en una tabla de modelo de datos después de haber cargado los datos:

Los mismos campos como columnas en una visualización de tabla en una hoja:

Conceptos de Qlik Sense - Qlik Sense, 1.1 88


13   Más conceptos

13.5 Campos fecha y hora


Los campos fecha y hora son campos derivados, vienen definidos por una plantilla de calendario en el script
de carga de datos y se generan cuando se ejecuta el script. Los campos fecha y hora aparecen en el panel de
activos y podemos utilizarlos en las visualizaciones.

13.6 Funciones
Una función es un tipo de procedimiento o rutina que realiza una determinada tarea en apps de datos. Qlik
Sense ofrece numerosas funciones que pueden utilizarse para varios propósitos como por ejemplo, realizar
cálculos, interpretar datos o información del sistema, determinar condiciones, etc.

Muchas de las funciones pueden utilizarse tanto en el editor de carga de datos y en visualizaciones. Algunas
funciones son específicas de las visualizaciones (funciones de gráfico), mientras que otras son específicas
del editor de carga de datos (funciones de script).

Las funciones casi siempre se utilizan en las expresiones.

La lista siguiente muestra algunos ejemplos de funciones:

l Max: función de agregación que puede usarse en scripts y gráficos.


Por ejemplo: Max(Sales) calcula el valor más alto del campo Sales.
l IF: una función condicional que puede usarse en scripts y gráficos.
Por ejemplo: IF(Amount>0, 'OK','Alarm') determina si se cumple la condición '¿es el valor de
Amount mayor que cero?'. En caso de que lo sea, se muestra OK, de lo contrario se muestra Alarm.
l Date#: función de interpretación que puede usarse en scripts y gráficos.
Por ejemplo Date#(A) toma el valor de entrada A y lo evalúa como fecha.

Para obtener información más detallada sobre las funciones de script y las funciones de
gráfico, consulte la ayuda online de Qlik Sense.

Conceptos de Qlik Sense - Qlik Sense, 1.1 89


13   Más conceptos

13.7 Expresiones
Una expresión es una combinación de campos, variables, operadores, funciones, números y símbolos
matemáticos combinados según una sintaxis especial para calcular un valor. Las expresiones se utilizan en
scripts y en visualizaciones de gráficos. Pueden ser simples y contener únicamente cálculos básicos, o
complejas, con campos de funciones y operadores.

En un script, la expresión se evalúa durante la ejecución misma del script. En las visualizaciones (incluidos
los gráficos y las tablas), las expresiones se evalúan automáticamente siempre que cambie el valor o el
estado lógico de cualquiera de los campos, variables o funciones que contienen las expresiones.

Las expresiones se pueden utilizar en muy diversas situaciones. La diferencia entre medidas y expresiones
es que las expresiones no tienen nombre o datos descriptivos.

Hay algunas diferencias entre las expresiones de script y las expresiones de gráficos en
cuanto a la sintaxis y funciones disponibles.

Para obtener información más detallada sobre las funciones de script y las funciones de
gráfico, consulte la ayuda online de Qlik Sense.

13.8 Elementos maestros


Los elementos maestros son activos reutilizables, como por ejemplo visualizaciones, dimensiones y
medidas, que se pueden usar una y otra vez en la app. Los elementos maestros se crean y utilizan para
aplicar cambios globales a las visualizaciones, dimensiones y medidas.

Los elementos maestros son muy útiles, ya que es posible utilizar, por ejemplo, una dimensión principal en
tantas visualizaciones como se desee y mantenerla en un solo lugar. Todas las actualizaciones que se
realicen en el elemento maestro se aplicarán en todos los casos en los que se utilice dicho elemento
maestro.

13.9 Historia
En la narración de datos, se utiliza una historia para recopilar y presentar conocimientos e ideas a la
audiencia. Una historia se presenta mediante una o varias diapositivas en un orden cronológico y puede
basarse en estructuras de narración de datos tradicionales (por ej. una obra teatral en tres actos, un viaje de
un protagonista, etc.).

Las historias se insertan en una app. Como hay una conexión entre la historia y su app, el usuario puede
acceder a los datos en vivo para descubrir historias nuevas u ocultas.

Para crear una historia utilizamos capturas de imagen tomadas en distintos tiempos de nuestras
visualizaciones de datos y hojas incluidas y las insertamos en el guión de la narración.

Conceptos de Qlik Sense - Qlik Sense, 1.1 90


13   Más conceptos

Podemos añadir, por ejemplo, texto y formas, poner mayor énfasis en determinados conocimientos con la
incorporación de efectos visuales, aplicar estilos, etc., a fin de hacer la historia más convincente e
interesante y su finalidad más clara.

13.10 Captura de imagen


Una captura de imagen es una representación gráfica del estado (tipo y datos) de un objeto de datos en un
momento determinado en el tiempo que se puede utilizar para crear historias. La captura de imagen que
tomamos es una copia del estado. Esto significa que el estado de la captura de imagen no cambia cuando se
actualiza el estado del correspondiente objeto de datos.

Las capturas de imagen captan objetos individuales en una hoja durante el proceso analítico. Almacenan la
visualización y los datos de forma idéntica a como se ven en ese momento, permitiendo verlos después en
un determinado momento de la historia. Cada captura contiene un marcador que remite al contexto original
de forma que obtenemos acceso rápido a los datos en vivo.

El estado de una captura y sus selecciones no se actualizarán en una recarga de datos.


Siempre reflejará los datos que existían en el momento en que se tomó la captura.

13.11 Hoja incluida


Si utiliza hojas incluidas o incrustadas en una historia puede hacer selecciones en dichas hojas incluidas a la
vez que ejecuta la historia. Esto significa que podrá mostrar sus datos a la audiencia haciendo selecciones,
sin tener que ir a la app misma.

Cuando reproducimos una historia, podemos hacer y reiniciar selecciones en las hojas incluidas igual que lo
haríamos en una hoja, en la vista de hoja.

13.12 Qlik Cloud


Qlik Cloud es una plataforma para compartir apps Qlik Sense, de modo que podemos colaborar con otras
personas y hacer descubrimientos juntos. Además, los usuarios pueden acceder a la app desde cualquier
dispositivo, incluidos dispositivos móviles, siempre que dispongan de conexión a Internet y un moderno
navegador web.

Tras construir una app en Qlik Sense Desktop, podemos subirla a Qlik Cloud. Una vez cargada, usted, como
propietario de la app, puede compartir la app con otros. Todos los usuarios ven la misma app, con los
mismos datos. Una vez que la haya compartido, podrá aprovechar a fondo las potentes funciones analíticas
disponibles en la versión completa de Qlik Sense. No obstante, las apps compartidas mediante Qlik Cloud
sólo están disponibles para la interacción, es decir, que los usuarios pueden hacer selecciones en los datos,
pero las apps compartidas en la nube no pueden actualizarse ni seguir desarrollándose.

Administramos las opciones de compartir nuestras apps desde el centro de control de Qlik Cloud. Desde este
centro de control, podemos invitar a otros usuarios para que vean nuestras apps. También podemos ver qué
usuarios han aceptado la invitación ys e han registrado para ver las apps en Qlik Cloud. Si es necesario,
también podemos dejar de compartir con otros usuarios.

Conceptos de Qlik Sense - Qlik Sense, 1.1 91


13   Más conceptos

13.13 Direct Discovery


La capacidad de Direct Discovery de Qlik Sense amplía el uso potencial del Business Discovery, al permitir a
los usuarios de empresa efectuar análisis asociativos en fuentes de datos más extensas. Ofrece la
experiencia asociativa completa de Qlik Sense sobre datos que proceden directamente de fuentes de datos
externas más extensas, y permite a los usuarios combinar esos big data con datos almacenados en la
memoria. Con Direct Discovery, podemos aprovechar plenamente cualquier conjunto de datos que resulte
útil para el análisis, sin limitaciones en cuanto a la escalabilidad.

La capacidad de Direct Discovery combina las capacidades asociativas del conjunto de datos en memoria de
Qlik Sense con un modelo de consulta en el que no todos los datos fuente se cargan directamente en el
modelo de datos Qlik Sense. El resultado agregado de la consulta es devuelto a la interfaz de usuario de
modo que el conjunto de datos Direct Discovery forma parte de la experiencia asociativa. Podemos navegar
igual por los datos en memoria y los datos de Direct Discovery como un mismo conjunto unificado.

Podemos crear visualizaciones para analizar de forma conjunta datos de ambos conjuntos de datos, hacer
selecciones en los datos en memoria o los datos de Direct Discovery y ver qué está asociado y qué no, con
los mismos colores característicos de Qlik Sense: verde, blanco y gris.

Para utilizar Direct Discovery en Qlik Sense, debemos usar unas funciones especiales en el script de carga
de datos. La manera de crear visualizaciones desde campos Direct Discovery difiere en cierto modo de la
manera de trabajar con otras fuentes de datos, y puesto que no todos los datos se guardan en memoria,
puede que haya problemas de rendimiento al recuperar grandes cantidades de datos.

Conceptos de Qlik Sense - Qlik Sense, 1.1 92

También podría gustarte