Está en la página 1de 16

PROCESO SELECTIVO PARA LA CONTRATACIÓN DE UN/A OPERARIO/A DE

SERVICIOS MÚLTIPLES, LABORAL FIJO, POR EL PROCEDIMIENTO DE CONCURSO-


OPOSICIÓN LIBRE.

(26 de agosto de 2015)

CUESTIONARIO DE EXAMEN

NUMERO ASPIRANTE/OPOSITOR:

Sistema de puntuación: 0,10 puntos por respuesta correcta


Se restarán 0,10 puntos por cada respuesta incorrecta

Puntuación máxima del ejercicio: 10 puntos


Puntuación mínima que se necesita para superar el ejercicio: 5 puntos

Al objeto de garantizar el anonimato de los aspirantes durante el proceso de evaluación de la prueba,


en este cuestionario sólo se deberá reflejar el número de aspirante que le haya sido
otorgado a cada uno. Cualquier dato, marca, señal o intento de identificación que el aspirante haga
en el mismo puede ser motivo de anulación del examen.
1. ¿Cuáles son las medidas comerciales de los tableros de un contrachapado en mm.?:

a) 205 x 189.
b) 200 x 200.
c) 122 x 244.
d) 230 x 147.

2. Cuál de las siguientes herramientas, no es de albañilería ...

a) La paleta
b) La llana.
c) El nivel.
d) El polímetro.

3. Para hacer una mezcla de hormigón que emplearías ...

a) Agua, cemento y arena.


b) Agua y cemento.
c) Agua y arena.
d) Agua, cemento, arena y gravilla.

4. ¿Que nombre recibe una pesa normalmente de metal, cónica o cilíndrica que marca el nivel
vertical?

a) Paleta.
b) Berbiquí.
c) Plomada.
d) Calibre.

5. En un sistema de calefacción, indique cuál de las siguientes opciones no es un elemento de la


central térmica:

a) La chimenea.
b) La bomba de circulación.
c) Los radiadores.
d) Los vasos de expansión.

6. ¿Qué se utiliza para introducir los conductores eléctricos por el interior de tubos de
canalización eléctrica?

a) Tirantes.
b) Guía pasacable.
c) Alambre galvanizado.
d) Ninguna es correcta.

7. En la flor, la envoltura exterior, formada por hojas recias de color verde, generalmente
llamadas sépalos, se denomina:

a) Corola.
b) Cáliz.
c) Aneldo.
d) Todas son correctas.

Ayuntamiento Corvera de Asturias Nubledo, 77 – 33416 / Tel. 985 50 57 01 – Fax 985 50 57 66 2


www.ayto.corvera.es
8. ¿Qué útil se utiliza en carpintería para efectuar cortes en ángulos de 45 y 90 grados?

a) Caja Ingletes.
b) Taladradora de mano.
c) Berbiquí de trinquete y barrenas.
d) Cualquiera de las anteriores puede ser correcta.

9. La corriente continua es la que vamos a encontrar en:

a) Habitualmente en las viviendas.


b) Una pila.
c) En los pequeños talleres.
d) a y b son correctas.

10. ¿Qué es el hipoclorito?

a) Un suavizante.
b) Un desinfectante.
c) Un detergente.
d) Un pequeño regulador de cloro.

11. La carcoma ...

a) Mide la humedad de la madera mediante la resistencia que presenta la madera al


paso de la corriente.
b) Son las larvas de insecto que al penetrar en la madera se convierte en gusanos que
más tarde originan la destrucción de ésta.
c) Embellecedor para el orificio de la puerta por dónde pasa la llave para entrar en la
cerradura.
d) Es la capacidad que tiene la madera de absorber y desprender humedad.

12. El ensamble que se realiza con el encuentro de dos piezas con la testa a 45º, se denomina:

a) En cola de milano.
b) Con falsas espigas.
c) A inglete.
d) A espiga abierta.

13. Los tableros formados por chapas de madera encoladas entre sí y dispuestas de tal forma
que las fibras de todas sean paralelas, se denominan:

a) Laminados.
b) Contrachapados.
c) Aglomerados.
d) Todas las respuestas anteriores son correctas.

14. Pintura plástica. Su secado es:

a) Por simple evaporación del agua.


b) Por permeabilización.
c) Por impermeabilización.
d) Por horneado.

15. Una selladora es un producto cuyo fin es:

a) Abrillantar una superficie.


b) Fijar el tono o color de la película.
c) Grapar una superficie con otra.
d) Obstruir los poros de una superficie.

Ayuntamiento Corvera de Asturias Nubledo, 77 – 33416 / Tel. 985 50 57 01 – Fax 985 50 57 66 3


www.ayto.corvera.es
16. ¿Cuál de las siguientes pinturas usarías para pintar una piscina? ...

a) Pintura de clorocaucho.
b) Pintura plástica.
c) Pintura base.
d) Pintura acústica.

17. En la pintura al temple el disolvente es ...

a) El aceite.
b) El aguarrás.
c) El barníz.
d) El agua.

18. La pintura plástica es una pintura al ...

a) Agua.
b) Cemento.
c) Aguarrás.
d) Aceite.

19. Los circuitos eléctricos pueden ser ...

a) Monofilares
b) Bifilares
c) Trifilares
d) Todas las respuestas anteriores son correctas.

20. El color del cable de toma de tierra es ...

a) Amarillo y verde.
b) Amarillo y azul.
c) Amarillo y rosa.
d) Amarillo y marrón.

21. La tensión es la diferencia de potencial entre dos puntos y se mide ...

a) Watios.
b) Voltios.
c) Amperios.
d) Radianes.

22. La corriente general por una pila o batería es corriente ...

a) Alterna.
b) Continua.
c) Alterna y continua.
d) Alterna o continua.

23. Si se quiere encender y apagar un mismo aparato desde dos puntos utilizarás ...

a) Un interruptor simple.
b) Un interruptor conmutador.
c) Un interruptor científico.
d) Un interruptor neutro.

Ayuntamiento Corvera de Asturias Nubledo, 77 – 33416 / Tel. 985 50 57 01 – Fax 985 50 57 66 4


www.ayto.corvera.es
24. El interruptor general automático ...

a) Es un interruptor conmutador de la vivienda.


b) Es un interruptor simple de la vivienda.
c) Su función es la de controlar la potencia que se consume.
d) Es el encargado de proteger de sobrecargas o cortocircuitos la instalación de la
vivienda.

25. Los buscapolos son ...

a) Nos permiten pelar cables.


b) Son cintas adhesivas.
c) Nos permiten doblar cables por sus polos.
d) Nos permiten detectar la presencia de tensión eléctrica.

26. La unidad de energía eléctrica es:

a) Watio.
b) Julio x hora.
c) Ergio.
d) Kilowatio x hora.

27. La resistencia eléctrica que presenta un conductor es:

a) La dificultad al paso de la tensión.


b) La dificultad al paso de la carga de potencial.
c) La dificultad al paso de la corriente eléctrica.
d) La dificultad al paso de energía eléctrica.

28. El hormigón es el resultado de una mezcla de ...

a) Cemento, arena y cal.


b) Cemento, arena y grava.
c) Cemento y arena.
d) Cemento, arena, grava y pintura.

29. ¿Cuál de los siguientes no es un tipo de ladrillo?

a) Macizos
b) Perforados
c) Huecos
d) Extintores

30. ¿Para extender mortero en una superficie que herramienta utilizarías?

a) Una maceta.
b) Una escoba.
c) Una llana
d) Una espuerta.

31. El fratás sirve para ...

a) Golpear la pared
b) Alisar una superficie enfoscada
c) Pintar una superficie enfoscada
d) Alicatar una superficie enfoscada.

Ayuntamiento Corvera de Asturias Nubledo, 77 – 33416 / Tel. 985 50 57 01 – Fax 985 50 57 66 5


www.ayto.corvera.es
32. ¿Cuál de las siguientes es una herramienta de sujeción?

a) Sargento
b) Cabo
c) General
d) Todas lo son

33. Cuál de los siguientes ladrillos es usado en lugares donde habitualmente se producen fuego y
altas temperaturas, como pueden ser calderas y chimeneas ...

a) Ladrillo acuático.
b) Ladrillo refractario.
c) Ladrillo volátil.
d) Ladrillo subterráneo.

34. Para cortar unos alambres utilizarías ...

a) Una espátula.
b) Una tenaza.
c) Una paleta.
d) Todas las repuestas anteriores son correctas.

35. ¿Qué herramienta se utiliza a modo de palanca para desencofrar tablones de madera?

a) La pata de perro.
b) La pata de gato.
c) La pata de caballo.
d) La pata de cabra.

36. EPI ...

a) Equipos de protección colectivo.


b) Equipos de protección personal.
c) Equipos de producción colectivo.
d) Equipos de producción personal.

37. No se encofrarán hormigones con temperaturas por debajo de los ...

a) 5º C ni por encima de los 40º C.


b) 10º C ni por encima de los 50º C.
c) 20º C ni por encima de los 60º C.
d) 30º C ni por encima de los 70º C.

38. La maceta es usada para golpear otro útiles como ...

a) Paletas o palaustres.
b) Nivel de burbuja.
c) cortafríos o cinceles.
d) Destornilladores.

39. El orden de la demolición será de ...

a) Izquierda a derecha.
b) Derecha a izquierda.
c) Abajo a arriba.
d) Arriba a abajo.

Ayuntamiento Corvera de Asturias Nubledo, 77 – 33416 / Tel. 985 50 57 01 – Fax 985 50 57 66 6


www.ayto.corvera.es
40. Las crucetas de San Andrés están relacionadas con ...

a) El cerramiento del edificio.


b) El alcantarillado.
c) El andamiaje.
d) El alicatado.

41. En general, la propiedad más característica y la que define la calidad de un hormigón es:

a) La compacidad del hormigón


b) La densidad del hormigón
c) La resistencia a la compresión del hormigón
d) La elasticidad del hormigón

42. La acción más usualmente utilizada para realizar el "curado" del hormigón en obra, es:

a) Dejarlo secar
b) Regarlo con agua
c) Utilizar ventilación forzada
d) Evitar el acceso a la zona hormigonada

43. La mezcla de áridos, total o parcialmente machacados, en la que la granulometría del


conjunto de los elementos que la componen es de tipo continuo, se llama:

a) Grava
b) Zahorra artificial
c) Macadam
d) Subbase granular

44. El ascenso, el descenso y los trabajos desde escaleras, se efectuarán:

a) Según resulte más cómodo al operario


b) De frente a éstas
c) De espalda a éstas
d) De lado a éstas

45. ¿Cómo se denomina el surco o canal abierto en una pared para empotrar tuberías, cables,
etc.?

a) Llaga
b) Roza
c) Junta
d) Fisura

46. Un ladrillo con perforaciones en el canto o en la testa, se le conoce con el nombre de:

a) Ladrillo mejorado
b) Ladrillo macizo
c) Ladrillo hueco
d) Ladrillo visto

47. Para reemplazar un enchufe, lo primero que se realizará es:


a)
a) Desmontar el mecanismo
b) Colocarse guantes de protección
c) Cortar la corriente del circuito
d) Medir la intensidad de la corriente eléctrica

Ayuntamiento Corvera de Asturias Nubledo, 77 – 33416 / Tel. 985 50 57 01 – Fax 985 50 57 66 7


www.ayto.corvera.es
48. La Constitución regula todo lo relativo a la Corona en el:

a) Titulo I.
b) Titulo II.
c) Titulo Preliminar
d) Titulo VI

49. Según el art. 33 de la Constitución Española:

a) Nadie podrá ser privado de sus bienes y propiedades sino por causa justificada de utilidad
pública o interés social, mediante la correspondiente indemnización y de conformidad con lo
dispuesto por las leyes
b) Nadie podrá ser privado de sus bienes y posesiones sino por causa justificada de utilidad pública
o interés político, mediante la correspondiente indemnización y de conformidad con lo dispuesto
por las leyes
c) Nadie podrá ser privado de sus bienes y derechos sino por causa justificada de utilidad pública o
interés social, mediante la correspondiente indemnización y de conformidad con lo dispuesto por
las leyes
d) Nadie podrá ser privado de sus bienes y hacienda sino por causa justificada de utilidad pública o
interés social, mediante la correspondiente indemnización y de conformidad con lo dispuesto por
las leyes

50. Según el art. 20 de la CE, se reconocen y protegen los derechos (señale la incorrecta):

a) A la producción y creación literaria, artística, científica y al deporte


b) A la libertad de cátedra
c) A expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el
escrito o cualquier otro medio de reproducción
d) Todas son correctas

51. La Constitución prevé en su artículo 37 que, el derecho de trabajadores y empresarios a


adoptar medidas de conflicto colectivo se podrá ver limitado de manera que se
garantice:

a) El funcionamiento de los servicios mínimos de la comunidad


b) El funcionamiento de los servicios fundamentales de la comunidad
c) El funcionamiento de los servicios esenciales de la comunidad
d) El funcionamiento de los servicios básicos de la comunidad

52. Según el tenor literal del art. 11 de la CE (señale la incorrecta):

a) Ningún español de origen podrá ser privado de su nacionalidad


b) El Gobierno podrá concertar tratados de doble nacionalidad con los países iberoamericanos o
con aquellos que hayan tenido o tengan una particular vinculación con España
c) La nacionalidad española se adquiere, se conserva y se pierde de acuerdo con lo establecido
por la ley
d) Todas son correctas

53. ¿Qué artículo cierra el Título I?

a) El artículo 53.
b) El artículo 54.
c) El artículo 55.
d) El artículo 56.

54. ¿A qué edad se alcanza la mayoría de edad a tenor del contenido del artículo 10 de la
Constitución?

a) A los dieciocho años.


b) A los dieciocho años, pero se establece en el artículo 15.
Ayuntamiento Corvera de Asturias Nubledo, 77 – 33416 / Tel. 985 50 57 01 – Fax 985 50 57 66 8
www.ayto.corvera.es
c) A los dieciocho años pero no se regula en el artículo 10.
d) A los dieciocho años pero se regula en el artículo 18.

55. ¿Qué artículo de la Constitución recoge el secreto de las comunicaciones?

a) En el artículo 20.
b) En el artículo 22.
c) En el artículo 24.
d) En el artículo 18.

56. ¿Qué contenido tiene el artículo 44 de la Constitución?

a) El derecho a la salud.
b) El derecho de acceso a la cultura.
c) El derecho a una vivienda adecuada.
d) El derecho a vacaciones retribuidas.

57. El principio de legalidad regulado en el art. 25.1 de nuestra Constitución implica que:

a) Todos los ciudadanos y los poderes públicos están sometidos al imperio de la Ley.
b) Podrá ser sancionada una persona por la comisión de una infracción administrativa, aún cuando
no constituya conducta sancionable en el momento de producirse.
c) Nadie podrá ser condenado o sancionado por acciones u omisiones que en el momento de
producirse no constituyan delito según la legislación vigente en aquel momento.
d) Podrá ser sancionada una persona por la comisión de una falta, aún cuando no constituya
infracción penal en el momento de producirse, siempre que sí lo sea al dictarse sentencia.

58. El derecho de reunión reconocido constitucionalmente:

a) Sólo precisará autorización previa cuando la reunión a celebrar se vaya a verificar con armas.
b) Precisará para su ejercicio autorización previa.
c) Sólo precisará autorización previa cuando se prevea que la reunión no va a discurrir por cauces
pacíficos.
d) No precisará autorización previa cuando la reunión sea pacífica y sin armas.

59. Vinculan a todos los poderes públicos los derechos y libertades reconocidos:

a) En los Capítulos Primero y Segundo del Título Primero.


b) En el Capítulo Segundo del Título Primero.
c) En los Capítulos Primero y Tercero del Título Primero.
d) En los Capítulos Primero, Segundo y Tercero del Título Primero.

60. ¿En cuántos Capítulos se estructura el Título I de la Constitución española de 1978?

a) En cuatro.
b) En tres.
c) En seis.
d) En cinco.

61. Los extranjeros gozarán en España:

a) De los derechos fundamentales y libertades públicas que garantiza el Título Primero de la


Constitución, en iguales términos que los hacen los ciudadanos españoles.
b) De los libertades públicas establecidas en los Tratados internacionales, en los términos
garantizados por el Título Primero de la Constitución.
c) De las libertades públicas que garantiza el Título Primero de la Constitución, en los términos
establecidos en los Tratados y en la Ley.
d) De los derechos fundamentales establecidos constitucionalmente, en los términos garantizados
por la Ley.

Ayuntamiento Corvera de Asturias Nubledo, 77 – 33416 / Tel. 985 50 57 01 – Fax 985 50 57 66 9


www.ayto.corvera.es
62. ¿Qué artículos forman la sección denominada " Derechos fundamentales y libertades
públicas?

a) Los artículos del 15 al 30 ambos inclusive.


b) Los artículos del 14 al 29 ambos inclusive.
c) Los artículos del 14 al 30 ambos inclusive.
d) Los artículos del 15 al 29 ambos inclusive.

63. La defensa por los españoles de España:

a) Es un deber o un derecho dependiendo de la edad, sexo y comunidad de nacimiento de cada


español.
b) Es un derecho.
c) Es un derecho y un deber.
d) Es un deber.

64. La nacionalidad española:

a) Se adquiere, conserva y pierde de acuerdo con lo establecido por la Ley.


b) Se conserva hasta la mayoría de edad, si se es hijo de ciudadano extranjero.
c) Se adquiere por nacimiento.
d) Se pierde por cometer delito contra la vida del Jefe del Estado.

65. ¿Qué artículo del Título I recoge el principio de igualdad jurídica de los españoles ante la
ley?

a) El artículo 12.
b) El artículo 16.
c) El artículo 14.
d) El artículo 11.

66. Las sesiones del Pleno pueden ser de los siguientes tipos:
a) Ordinarias, Extraordinarias, Extraordinarias de carácter Excepcional.
b) Ordinarias, Extraordinarias, Extraordinarias de carácter Urgente.
c) Ordinarias, Ordinarias de carácter Urgente, Extraordinarias.
d) Ordinarias, Extraordinarias y Excepcionales.

67. ¿A quienes corresponde el gobierno y la administración municipal de acuerdo con la Ley


Reguladora de las bases de régimen local?:

a) Al pleno del ayuntamiento, integrado por el alcalde, los tenientes de alcalde y los concejales.
b) Al Alcalde y a los concejales, salvo en aquellos municipios que legalmente funcionen en régimen
de concejo abierto.
c) Al Ayuntamiento integrado por el Alcalde y los concejales, salvo en aquellos municipios que
legalmente funcionen en régimen de concejo abierto.
d) Todas las respuestas son falsas.

68. Cómo deben ser debatidos y votados los asuntos en una sesión del Pleno de un
Ayuntamiento?:

a) Por orden de importancia


b) Según el orden marcado por el Secretario de la Corporación
c) Por el orden en que estén relacionados en el orden del día
d) Por el orden establecido por los grupos municipales

69. ¿Ante quién debe tomar posesión el Alcalde?

a) Ante el órgano competente de la Comunidad Autónoma.


b) Ante el Pleno.
c) Ante la Junta de Gobierno Local
d) Ante el Alcalde saliente.

Ayuntamiento Corvera de Asturias Nubledo, 77 – 33416 / Tel. 985 50 57 01 – Fax 985 50 57 66 10


www.ayto.corvera.es
70. La votación por papeletas es la:

a) Forma prohibida
b) Nominal
c) Secreta
d) Ordinaria

71. Para la valida constitución del Pleno de una Corporación Local debe reunirse, como
mínimo, el siguiente quórum del numero legal de miembros de la Corporación

a) Mayoría Absoluta.
b) Mayoría Simple.
c) 2/3
d) 1/3

72. La determinación de la periodicidad de las sesiones plenarias ordinarias se acuerda por


el:

a) Pleno en la sesión constitutiva.


b) Alcalde o Presidente
c) Pleno, con un mínimo de una al mes
d) Pleno en sesión extraordinaria.

73. Como regla general, las sesiones extraordinarias del Pleno deben convocarse con una
antelación de:

a) 2 días hábiles
b) 72 horas
c) 5 días
d) 24 horas

74. Se requiere el voto favorable de la mayoría absoluta del número legal de miembros de la
Corporación, para la adopción de un acuerdo en la siguiente materia:

a) Constitución de un Municipio en régimen de Concejo Abierto


b) Aprobación de la delimitación del termino municipal
c) Cesión del aprovechamiento de un bien comunal
d) Separación del servicio de un funcionario de la Corporación

75. Si persiste un empate en una segunda votación se:

a) Celebra una nueva sesión


b) Lo dirime el Presidente o Alcalde
c) Levanta la sesión
d) Efectúa un sorteo

76. La pertenencia de un Municipio a dos Provincias:

a) Se admite excepcionalmente.
b) Ha de estar prevista en norma con rango de Ley
c) Está prohibida en nuestro ordenamiento jurídico.
d) Las respuestas a y b son ciertas.

77. Para ser vecino de un Municipio:

a) Hay que estar empadronado como tal en él.


b) Basta con la residencia habitual en el mismo.
c) No es necesario ser mayor de edad.
d) Debe saberse leer y escribir.

Ayuntamiento Corvera de Asturias Nubledo, 77 – 33416 / Tel. 985 50 57 01 – Fax 985 50 57 66 11


www.ayto.corvera.es
78. No es elemento del Municipio el/la/las

a) Organización
b) Territorio
c) Competencias
d) Población

79. Los Ayuntamientos deberán aprobar la revisión de sus Padrones Municipales:

a) Semestralmente.
b) En ningún caso.
c) Mensualmente.
d) Con referencia al 1 de enero de cada año.

80. No es necesario que figure en el Padrón municipal el siguiente dato:

a) Profesión.
b) Número de documento nacional de identidad.
c) Nacionalidad
d) Lugar de nacimiento.

81. Si una persona habita durante el año en dos Municipios a la vez:

a) Puede empadronarse en ambos.


b) Se empadronará en el que elija de ellos.
c) Debe empadronarse en el que habite durante más tiempo al año.
d) Deberá optar por el municipio donde radique su actividad laboral.

82. La condición de vecino de un Municipio se adquiere:

a) Al trabajar en el término municipal.


b) Por concesión discrecional del Alcalde.
c) Al inscribirse como tal en el Padrón.
d) Por el transcurso del tiempo de residencia en el mismo.

83. Los términos municipales podrán ser alterados:

a) Por incorporación de un municipio a otro limítrofe


b) Por incorporación de uno o mas municipios a otro u otros limítrofes.
c) Por incorporación de un municipio a otro u otros limítrofes.
d) Por decisión de los residentes

84. ¿Que mayoría se precisa para ser elegido Alcalde en votación?

a) Mayoría absoluta.
b) Mayoría de 2/3
c) Mayoría de 1/3
d) Mayoría simple

85. No corresponde a los municipios con población superior a 5.000 habitantes e inferior a
20.000, prestar el siguiente servicio:

a) Pavimentación de las vías públicas.


b) Tratamiento de residuos.
c) Parque público.
d) Instalaciones deportivas de uso público.

Ayuntamiento Corvera de Asturias Nubledo, 77 – 33416 / Tel. 985 50 57 01 – Fax 985 50 57 66 12


www.ayto.corvera.es
86. El pie de rey sirve para medir:

a) Exteriores solamente
b) Exteriores e interiores
c) Exteriores, interiores y profundidades
d) Longitudes inferiores a 250 mm.

87. Los machos de roscar se utilizan:

a) Para roscar tornillos y tuercas


b) Sólo para roscar tornillos
c) Sólo para roscar tuercas
d) Para roscar tubos

88. Las tuberías de plomo:

a) Presentan problemas al transportar agua fría, pudiendo llegar a ser nociva para el
consumo humano
b) Se mantiene inalterable a los agentes atmosféricos
c) Puede ponerse en contacto con la cal, pero no con el cemento
d) Puede ponerse en contacto con el cemento, pero no con la cal

89. ¿Cuál de las siguientes herramientas es un útil de sujeción?

a) Sargento
b) Cizalla
c) Formón
d) Talocha

90. Los "racores" se utilizan, normalmente, en trabajos de:


a) Fontanería
b) Albañilería
c) Mensajería
d) Soldadura

91. Para evitar el retroceso del flujo líquido en una tubería utilizará:

a) Una válvula de seccionamiento.


b) Una válvula de seguridad.
c) Una válvula de retención.
d) Una válvula de expansión.

92. ¿A qué se denomina en fontanería “golpe de ariete”?

a) A la velocidad del agua al salir del grifo.


b) A la vibración producida en las cañerías.
c) A la presión que soporta la tubería.
d) Al calor que desprende la soldadura.

93. El agua en los sifones evita:

a) El paso de residuos sólidos.


b) Malos olores.
c) Nada.
d) El golpe de ariete.

Ayuntamiento Corvera de Asturias Nubledo, 77 – 33416 / Tel. 985 50 57 01 – Fax 985 50 57 66 13


www.ayto.corvera.es
94. ¿Cuál de las siguientes tuberías está prohibida para conducción de agua?:

a) Cobre.
b) Acero inoxidable.
c) Plomo.
d) PVC.

95. ¿Se puede utilizar para regar la regadera que se ha usado para repartir herbicida?

a) Se puede utilizar para ambas cosas sin problema.


b) Limpiándola bien, sí.
c) Depende de lo cuidadoso que se sea con ella.
d) No, nunca.

96. Al utilizar una manguera, se debe regar:

a) Mojando la base de la planta.


b) Mojando la parte aérea de las plantas.
c) Humedeciendo todo el terreno posible.
d) Procurando que el agua salga con la mayor presión posible.

97. Una rotobinadora es:

a) Parte de un equipo de riego.


b) Una segadora.
c) Un motocultor.
d) Una mochila para tratamientos.

98. En jardinería el descabezado es ...

a) La eliminación de las flores laterales para reducir el ancho de la copa.


b) La eliminación del ápice del árbol.
c) La eliminación de las ramas laterales entre nudos para reducir el ancho de copa.
d) La eliminación del tronco del árbol.

99. Qué máquina utilizarías para el corte del césped ...

a) Una segadora.
b) Unas tijeras.
c) Un rastrillo.
d) Una azada.

100. Al manipular una carga en el trabajo, deberemos:

a) Mantener las piernas rectas y bajar la espalda.


b) Doblar las piernas manteniendo la espalda recta.
c) Flexionar una pierna y la espalda.
d) Ninguna es correcta.

Ayuntamiento Corvera de Asturias Nubledo, 77 – 33416 / Tel. 985 50 57 01 – Fax 985 50 57 66 14


www.ayto.corvera.es
PREGUNTAS DE RESERVA

101. Las puertas de emergencia de un edificio son:

a) De apertura eléctrica mediante pulsador.


b) De apertura manual.
c) De apertura automática en caso de incendio.
d) Su apertura y cierre en caso de incendio, lo decide el responsable de emergencias
del edificio.

102. El nombre químico de la cal es ...

a) Óxido sulfúrico.
b) Óxido de potasio.
c) Óxido de calcio.
d) Óxido de hierro.

103. La intensidad de una corriente eléctrica se mide mediante:

a) Voltímetro
b) Amperímetro
c) Ohmetro
d) Caudalímetro

104. ¿A qué altura de agua equivale una presión de 1 kp/cm2?:

a) 10 m.c.a.
b) 100 m.c.a
c) 0,1 m.c.a
d) 2 m.c.a

105. El golpe de ariete:

a) Se produce generalmente al inicio de una conducción cuando la misma lleva sin


utilizarse largo tiempo.
b) Se produce generalmente al final de la conducción y se debe a la parada brusca de la
vena líquida de una tubería a consecuencia del cierre rápido de un grifo.
c) Es consecuencia del enfriamiento de las tuberías cuando hay cambios bruscos de
temperatura.
d) Es consecuencia de la formación de bolsas de aire en la instalación.

106. La soldadura blanda por capilaridad:

a) Se utiliza en tuberías de fundición.


b) Se utiliza en tuberías de cobre.
c) Se utiliza en tuberías de polipropileno.
d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

107. El elemento de la instalación que tiene como función regular y cortar el paso de agua por
el interior de las tuberías será:

a) El sifón
b) El grifo
c) La válvula
d) La llave de paso

108. El Texto Constitucional consta de:

a) Tres Disposiciones Adicionales, ocho Transitorias, dos Derogatorias y una Final.


b) Tres Disposiciones Adicionales, nueve Transitorias, una Derogatoria y una Final.

Ayuntamiento Corvera de Asturias Nubledo, 77 – 33416 / Tel. 985 50 57 01 – Fax 985 50 57 66 15


www.ayto.corvera.es
c) Cuatro Disposiciones Adicionales, nueve Transitorias, una Derogatoria y una Final.
d) Cinco Disposiciones Adicionales, diez Transitorias, dos Derogatorias y una Final.

109. ¿Cuál es el primer punto del orden del día de una sesión extraordinaria urgente del
Pleno?

a) La lectura del orden del día.


b) La presentación de credenciales.
c) La apreciación de la urgencia de la sesión.
d) La lectura del acta de la sesión anterior.

110. ¿Quien forma los ayuntamientos?

a) Los concejales
b) El alcalde
c) El alcalde y los concejales
d) El alcalde, los concejales y la oposición

Ayuntamiento Corvera de Asturias Nubledo, 77 – 33416 / Tel. 985 50 57 01 – Fax 985 50 57 66 16


www.ayto.corvera.es

También podría gustarte