Está en la página 1de 2

MEDIOS DE PAGO INTERNACIONAL

Uno de los mayores interrogantes al cual se enfrentan los exportadores colombianos cuando ingresan al mercado
internacional es la adopción del medio de pago más conveniente tanto para el comprador como para el vendedor. El
Consultorio de Comercio Exterior de la Universidad Icesi – Icecomex quiere informar a los empresarios sobre este tema.

¿Qué se entiende por medio de pago internacional?

Son las transacciones económicas con el exterior que impliquen el intercambio de bienes o servicios entre compradores y
vendedores de diferentes países.

¿Cuáles son los principales medios de pago internacionales utilizados por los exportadores?

Los principales medios internacionales de pago son los siguientes:

 Pago anticipado.
 Pago directo.
 Cobranzas documentarias.
 La carta de crédito.

¿De qué factores depende la elección del medio de pago?

La elección del método de pago depende de factores como:

 Conocimiento y confianza mutua entre el comprador y el vendedor (nivel de conocimiento que se tenga del
comprador extranjero)
 Tamaño y la frecuencia de las operaciones.
 Las normas legales existentes en los países involucrados en la transacción
 Costos bancarios generados por la utilización de dichos instrumentos.
 Termino de negociación.

¿En qué consiste el pago anticipado?

El pago anticipado es un sistema que permite al vendedor recibir el pago de la mercancía antes a que esta llegue a manos
del comprador, por lo tanto el fabricante podrá cubrir los gastos que se le presenten al despachar la mercancía. Este sistema
no es muy conveniente cuando se va a comenzar una relación comercial con cierta empresa, puesto que representa un alto
riesgo para el comprador, por eso se recomienda que se adopte esta modalidad solo en casos muy específicos, por ejemplo,
cuando solo haya un vendedor de cierto bien.

¿A qué se llama pago directo?

Se llama pago directo cuando el importador paga al exportador el valor de la mercancía por medio de una entidad bancaria
la cual no realiza ningún tipo de intervención en el proceso de exportación; generalmente el pago directo se utiliza cuando
el importador ha acordado con el exportador pagar la mercancía al contado. Dentro de este medio de pago se manejan varias
opciones como lo son: cheque, orden de pago, giro o transferencia.
¿Qué son Cobranzas Documentales?

En este sistema de pago el exportador entrega a una entidad financiera documentos financieros (letras de cambio) y/o
comerciales (facturas, listas de empaque, documentos de transporte, entre otros), con el fin de que dichos documentos
lleguen a manos del comprador cuando el vendedor se lo indique a la entidad financiera correspondiente como contra pago
o contra aceptación, es decir, previo pago y/o aceptación de una letra de cambio por parte del importador; dentro de la
cobranza documentada se distinguen dos tipos de situaciones: el documento contra pago y el documento contra aceptación.
La intervención de uno o más bancos no constituye una garantía para el cumplimiento del los acuerdos o pactos que se
hayan estipulado entre vendedor y comprador.

¿En qué consiste la carta de crédito?

La carta de crédito es un contrato en el cual un comprador en el exterior contacta a un banco en el exterior para que dicho
banco realice el pago al exportador por medio de una entidad financiera ubicada en el país de residencia del vendedor. La
carta de crédito es el medio de pago más apetecido en las negociaciones comerciales a nivel internacional, puesto que
presenta condiciones de equilibrio y garantías para las dos partes. Al exportador ofrece la garantía de pago respaldada por
una entidad financiera colombiana y para el comprador la garantía del embarque de la mercancía

En el caso de Colombia para que una carta de crédito sea válida el vendedor debe cumplir con ciertos requisitos denominados
métodos de pago de operaciones bancarias y cambiarias para exportaciones colombianas y poseer documentos como:
documento de transporte, factura comercial, lista de empaque y letra de cambio.

También podría gustarte