Está en la página 1de 3

GUÍA RÁPIDA DE

USO
Biblioteca Inacap
NORMAS APA Valparaíso
32-2461265

Estilo de citación de American Psychological Association sfuenzalida@inacap.cl

Estimado Lector,
ANUNCIO
IMPORTANTE
La elaboración del trabajo académico o científico requiere la inclusión de
una bibliografía sistemática y estructurada. Esta guía es un resumen de PREPARACIÓN
los principales elementos para citar conforme al estilo de la American DEL DOCUMENTO:
Psychological Association, según la sexta edición del manual. En la
 Tipografía: texto en Times
redacción hay dos elementos fundamentales:
New Roman 12 pts, tablas
1. Las referencias bibliográficas: una relación extensa y ordenada y figuras en Arial
alfabéticamente al final del documento o siguiendo una sucesión  Espaciado interlineal:
numérica que corresponde al orden de citas en el texto. doble espacio
 Márgenes: 2,5 cm a cada
2. Las citas en el texto: una forma de referencia breve entre lado
paréntesis dentro de un párrafo o añadida como nota a pie de  Alineación del texto:
página, al final de un capítulo o del documento. izquierda, con el derecho
sin justificar
Citas en el texto  Párrafos y sangría:
El estilo APA establece que el autor de un trabajo de investigación debe primera línea, de 5 a 7
documentar su estudio, identificando el autor y la fecha de publicación de espacios + dos espacios
después de punto y
los libros, revistas, tesis u otros documentos utilizados. Este modo de citar
coma + un espacio en el
permite al lector localizar la fuente de información en orden alfabético, en la resto de signos
lista de referencias al final del trabajo.  Numeración: desde la
primera página (portada)
 5 niveles consecutivos de
encabezados

Página 1 de 3
CITAS EN EL TEXTO ADAPTADAS
AL IDIOMA ESPAÑOL,
LAS CITAS SE INSERTAN DE LA SIGUIENTE FORMA: CASOS
 Un autor: (Torres, 2009) ESPECIALES
 Dos autores: (Davis y Whalen, 2001)

 3, 4 o 5 autores: se citan todos la  Trabajos sin autor identificado:


primera vez: (Ohman, Flykt y Estevez, ("Primeras palabras del título", 2011)
2001). Las siguientes veces que el  Citas de una institución: La primera

mismo trabajo sea citado, primer autor vez: (Universidad Autónoma de


et al. (Ohman et al., 2001) Madrid [UAM], 2011 Siguientes citas:
(UAM, 2011)
 6 o más autores: siempre primer autor
et al.: (Carretie et al., 2004)

GESTOR BIBLIOGRÁFICO
CITAS
Los gestores bibliográficos son herramientas
que permiten recopilar bibliografía,
TEXTUALES
Además del autor y la fecha, hay que hacer
organizarla, comentarla o compartirla y constar la página o rango de páginas. De no
utilizarla para la preparación de un manuscrito existir, se tendrá que mencionar el párrafo
con vistas a su publicación. Una de sus concreto del que se ha obtenido la
ventajas es que permite adaptar su estilo a las información:
normas de edición de una determinada revista
 Menos de 40 palabras: citas dentro
científica.
de un párrafo encerradas entre " y ".
Zótero es una aplicación gratuita de descarga  Más de 40 palabras: nuevo párrafo
liberada para Chrome, Mozilla, para la gestión con margen adicional de 5 espacios
y sin comillas.
de bibliografías personales de docentes,
investigadores y estudiantes. Puedes inscribirte
a una sesión de formación sobre la elaboración
de bibliografías y la utilización de esta
aplicación en nuestra biblioteca.

Página 2 de 3
Referencias bibliográficas: documentos impresos
Tipo de referencia Ejemplos
Libro con más de un autor Herrán Gascón, A., Cortina Selva, M. y González
Sánchez, I. (2006). La muerte y su didáctica.
Manual para educación infantil, primaria y
secundaria. Madrid: Universitas.
Capítulo de libro Gilmartín, M. A. (2008). Ambientes escolares. En J.
A. Aragonés y M. Amérigo (Eds.), Psicología
ambiental (pp. 221-237). Madrid: Pirámide.
Artículo de revista en papel Rodríguez, C. (2007). God's eye does not look at
signs. Early development and semiotics. Infancia y
Aprendizaje, 30(3), 343-374.
Artículo de revista electrónica (con DOI) Herbst-Damn, K. L., y Kulik, J. A. (2005). Volunteer
support, marital status, and the survival times of
terminally ill patients. Health Psychology, 24, 225-
229. doi:10.1037/0278-6133.24.2.225
Artículo de revista electrónica (sin DOI) Sillick, T. J., y Schutte, N. S. (2006). Emotional
intelligence and self-esteem mediate between
perceived early parental love and adult
happiness. E-Journal of Applied Psychology, 2(2),
28-48. Recuperado de
http://ojs.lib.swin.edu.au/index.php/ejap
Artículo de periódico Aréchaga, J. (15 de septiembre de 2011). Los
españoles y las revistas científicas... ¡Que editen
ellos! El País, pp. 20-22.
Página web Nielsen, M. E. (2010). Notable people in
psychology of religion. Recuperado de
http://www.psywww.com/psyrelig/psyrelpr.htm

Página 3 de 3

También podría gustarte