Está en la página 1de 8

UNIDAD 1

LÓGICA PROPOSICIONAL

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


COTA CUNDINAMARCA
LÓGICA MATEMÁTICA NUMERO DE GRUPO 200611_18

Introducción
Este trabajo se realiza para poder adquirir conocimiento, investigar, implementar, los

conceptos de proposiciones categóricas, poder identificar el razonamiento deductivo e

inductivo y poder aplicar todo el conocimiento de esta unidad y las demás a poderlo aplicar

como problemas de aplicación.

Objetivos
El objetivo del desarrollo de este trabajo es poder implementar todos los conocimientos
previos para poder resolver los diferentes ejercicios demostrando que se desarrollaron de
forma individual aplicando lo aprendido en esta unidad.

Ejercicio 1: Proposiciones categóricas


Proposiciones categóricas:

p: Todos los estudiantes ganan el curso

q: Algunos estudiantes no ganan el curso

 Definición de la estructura de la proposición categórica

Cuantificador Término Sujeto Cualidad o Cúpula Término


Predicado

Todos Estudiantes Ganan Curso

 Determinar el tipo de proposición (A, E, I, O).

Clasificación de p: Proposición tipo “A”.

Universal afirmativa. Cuantificador universal y cualidad


afirmativa.

 Definición de la estructura de la proposición categórica

Cuantificador Término Sujeto Cualidad o Término


Cúpula Predicado

Algunos Estudiantes no ganan Curso

 Determinar el tipo de proposición (A, E, I, O).

Clasificación de q: Proposición tipo “O”.

Particular negativa. Cuantificador particular y cualidad negativa.

 Establecer si las proposiciones son contrarias, de contingencia o


subcontrarias.
p
p

De acuerdo al esquema propuesta p y q son contradictoria

Ejercicio 2: Razonamiento Deductivo e Inductivo

Argumento: Hace un tiempo, Juan, Miguel y Alejandro que son amigos,


le prestaron dinero a José, él no les pagó; ahora nuevamente José le pide
a Miguel que le haga un préstamo, inmediatamente Miguel asume que no
le va pagar ese dinero.

Desarrollo

Argumentación: El razonamiento utilizado es el Inductivo, ya que Miguel


según el precedente anterior sucedido con José no solo a él sino a sus
dos amigos es que José no le pagara el dinero que solicita.
Conclusiones

Para mí no fue un trajo fácil, ya que me consto algo poder recordar temas visto muchos
años atrás, poder retomar y entender fue un logo más para mi tanto a nivel personal como
profesional, ya que el poder sacar mi carrera adelante y la entrega de cada uno de los
trabajos a conciencia es una satisfacción verdadera para poder estar más cerca de mi deseo
de profesional
Referencias

Arredondo, C. J., & Escobar, V. G. (2015). Lógica: temas básicos. Distrito Federal, MÉXICO:
Grupo Editorial Patria. Recuperado de
https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/unadsp/reader.action?ppg=72&docID=4569631&t
m=1529336365580
Cardona, T. S. A. (2010). Lógica matemática para ingeniería de sistemas y computación.
Retrieved from https://ebookcentral-proquest-com.bibliotecavirtual.unad.edu.co

También podría gustarte