Está en la página 1de 3

INGENIERIA ROBOTICA

Docente: M.C. Alberto Velazquez

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Sistemas electrónicos de


Interfaz

No. Práctica:
Nombre de la Práctica: Detector de Cruce por cero
8
El alumno comprobará en forma práctica la operación de un circuito “zero
Objetivo de la Práctica:
cross detector”
Planteamiento del Que el alumno utilice los instrumentos de medición para verificar el
problema: funcionamiento de un circuito de detección del cruce por cero.

Competencias a El alumno al término de la práctica adquirirá el conocimiento acerca del


funcionamiento un circuito que detecta cuando la señal senoidal cruza por
desarrollar: cero.

INTRODUCCION

El cruce por cero es el punto donde la corriente alterna literalmente cruza por
el nivel de cero voltaje.

Marco teórico:

Este punto es importante en muchas aplicaciones por los siguientes motivos:


 Reduce el estress en la carga, puesto que si se dispara el tiristor
inmediatamente después del cruce por cero, la carga recibe un voltaje
pequeño en lugar de uno muy grande.

 Reduce el nivel de emisiones electromagnéticas (“ruido”)

Algunas aplicaciones del detector de cruce por cero son: Balastros


electrónicos, elementos calefactores resistivos y en general cualquier carga
con una impedancia de arranque baja.
Material y equipo:
3 Diodos IN4007
1 transformador reductor a 12V con toma central
1 transistor 2N2222 (o equivalente: BC548 etc.)
Equipo y materiales Resistencias varias de acuerdo a los diagramas.
requeridos: Capacitores de acuerdo a los diagramas
1 Cable con clavija para conectar el transformador a la CA
1 Proto-board
Caimanes, cable, cautín, Cinta de aislar, etc.

Desarrollo de la Práctica:
El alumno:
Medidas de seguridad e higiene
1. Limpiar el lugar de trabajo antes y después de la práctica.
2. Antes de conectar los equipos verifique que las conexiones del circuito están correctas.
3. Reportará las medidas obtenidas.

RECUERDE NUNCA CONECTAR EL OSCILOSCOPIO DIRECTAMENTE A LA TOMA DE CORRIENTE


ALTERNA, Siempre se debe utilizar un transformador

Circuito Detector de cruce por


cero.

1.- Armar el circuito de la Figura

Aislar bien sus conexiones

2.- Conecte el primario del


transformador a la toma de CA.

3.- Conecte el osciloscopio:

Canal A a la salida del trafo


(Ánodo del diodo D1)

Canal B En el colector del


transistor Q1
AGREGAR LOS OSCILOGRAMAS
OBSERVADOS.

Productos (Entregables)*:
Reporte de los resultados obtenidos en el laboratorio.
Cuestionario Individual (10 min.)*

Evidencia a generar en el desarrollo de la práctica:


1. Qué es un Detector de cruce por cero?

2. Mencione porque se utiliza para disparar tiristores

3. Mencione al menos 2 aplicaciones practicas del detector de cruce por cero

También podría gustarte