Está en la página 1de 2

Nombre: Lizbeth Solange Vargas Cárdenas

Curso: 2do
Paralelo: D
CLOACA
Es un órgano primordial formado por la parte terminal expandida del intestino primitivo
posterior, Está en contacto con el ectodermo de superficie que se aparenta al comienzo
de la 2da semana de gestación. La parte terminal expandida del intestino primitivo
posterior, la cloaca, es una cavidad revestida por endodermo que está en contacto con el
ectodermo de superficie a través de la membrana cloacal (fig. 11-25 A y B). Esta
membrana está constituida por endodermo de la cloaca y por ectodermo de la fosa anal
(fig. 11-25 D). La cloaca recibe ventralmente a la alantoides, un divertículo que tiene
forma de dedo (fig. 11-25 A)

Formación de la cloaca.

En el extremo caudal del embrión, la parte izquierda del colon transverso y el alantoides
se unen formando una cavidad común. Este fondo de saco se denomina cloaca porque
en ella convergen productos genitales, urinarios y fecales. De la pared dorsal del
alantoides surge el tabique urorrectal hacia abajo para encontrarse con la membrana
cloacal, dividiendo en dos la cloaca y la membrana: delante se encuentran el seno
urogenital y la membrana urogenital, y detrás el conducto anorrectal y la membrana
alal, situada en una pequeña depresión ectodérmica, el proctodeo.

Membrana Cloacal

La cloaca recibe ventralmente a la alantoides, un divertículo que tiene forma de dedo.


La membrana cloacal se rompe originando una abertura posterior (intestino post.) y otra
ventral (seno urogenital). La zona entre el endodermo y el ectodermo forma la
membrana cloacal. Ésta membrana está constituida por endodermo de la cloaca y por
ectodermo de la fosa anal.
Agnesia anorrectal con fístula
El término malformaciones anorrectales hace referencia a la diversidad de defectos de
complejidad y pronóstico funcional variables. Las principales preocupaciones son el
control intestinal y las funciones urinaria y sexual en el futuro. El ano y el recto se
originan de una estructura embriológica denominada cloaca. El crecimiento lateral hacia
dentro de dicha estructura da lugar al tabique urorrectal, que separa el recto en posición
dorsal del aparato urinario en posición ventral. Ambos sistemas (recto y aparato
genitourinario) se individualizan por completo hacia la séptima semana de gestación. En
ese momento, la porción urogenital de la cloaca original ya tiene una salida al exterior,
mientras que la anal está cerrada por una membrana que se abre hacia la octava semana
de gestación. Los trastornos en el desarrollo de dicho proceso en diferentes etapas dan
lugar a una serie de anomalías, que en su mayor parte afectan el tubo intestinal bajo y
las estructuras genitourinarias. La persistencia de la comunicación entre las porciones
genitourinaria y rectal de la cloaca produce fístulas, que con frecuencia se observan
asociadas a este tipo de malformación.

También podría gustarte