Está en la página 1de 4

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES,

FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS

ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

ASIGNATURA
TALLER DE INVESTIGACIÓN IV

ACTIVIDAD:
ACTIVIDADES DE GESTIÓN DE I+D+i (código de ética y propiedad
intelectual)

DOCENTE:
MGTR. MARIBEL MANRIQUE PLÁCIDO

INTEGRANTES:
GARCIA ULLOA SARA BEATRIZ
GONZALES CAMPOMANES KIMBERLY

Chimbote - Perú
2019
REGLAMENTO DE SANCIONES POR INFRACCIONES AL EJER-

CICIO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA

ÉTICA EN LA INVESTIGACIÓN

CASO 4
Lee cuidadosamente el caso:
Una estudiante realiza una investigación y recopilará información de un grupo de jóvenes
de una institución educativa, y en su proyecto plantea que hará firmar un consentimiento
informado y expreso a todos los jóvenes que serán parte del estudio. Al revisar los
resultados de la investigación, el jurado solicita una copia del consentimiento informado
firmado por los jóvenes, pero, la estudiante indica que no recordó hacerlo firmar a los
estudiantes. Asimismo, al revisar los resultados de su investigación se encuentra los
nombres y apellidos de dos jóvenes participantes en el estudio.
Y responda las siguientes preguntas:

1. ¿La estudiante está trasgrediendo alguno de los principios del código de ética?
¿Cuál?

Sí ha trasgredido un principio del código de ética. El de Consentimiento


informado y expreso el cual refiere que:
En toda investigación se debe contar con la manifestación de voluntad,
informada, libre, inequívoca y específica; mediante la cual las personas
como sujetos investigadores o titular de los datos consienten el uso de la
información para los fines específicos establecidos en el proyecto. (p. 6)
2. ¿Qué infracción al ejercicio de la investigación está incumpliendo?

Según el caso, la estudiante está cometiendo las siguientes infracciones:


 Atentar contra la validez, fiabilidad y credibilidad de los métodos, fuentes
y datos.
 Incumplimiento de los protocolos o proyectos de investigación
especialmente cuando la investigación se aplica a humanos, animales y/o
pueda afectar el medio ambiente.
 Realizar investigaciones en instituciones sin autorización o sustraer
información confidencial.
 Incumplir con los compromisos asumidos en la investigación.

3. ¿Cuál sería las faltas y sanciones que tipificarían la infracción cometida por la
estudiante?

Las faltas se tipifican por la naturaleza de la acción u omisión siendo estas leves,
graves y muy graves. Las faltas que se cometieron según el caso en cuestión fueron:

 Como falta leve se tipifica el:


 Realizar investigaciones en instituciones sin autorización o sustraer
información confidencial.

 Como falta muy grave se tipifica el:


 Realizar investigaciones en instituciones sin autorización o sustraer
información confidencial.

Las sanciones se aplican considerando la gravedad de la falta, reincidencia y


afectación a la universidad y otros; las mismas que se impondrán considerando los
principios de legalidad, razonabilidad y proporcionalidad. las faltas leves se

2
sancionan con amonestación verbal o escrita. las faltas graves y muy graves
sancionadas con suspensión, destitución o expulsión según el caso.

4. Redacte en dos párrafos un comentario dando su opinión sobre los mecanismos


para proteger a los jóvenes durante el desarrollo de la investigación.

También podría gustarte