Está en la página 1de 10

SENA – CENTRO DE GESTIÓN DE MERCADOS, LOGÍSTICA Y

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

Tecnólogo en Gestión Logistica


FICHA 1852584

AA3_Ev 4_JV: Diagnóstico de necesidades de los clientes

Presentado a instructora:

JANNETH VERA

Presentado por:
Equipo solistica 3
Integrantes:
Sandra Milena Fúquene Martinez
Pablo Gómez Amaya

Bogota, junio 22 de 2019

1
TABLA DE CONTENIDO

1. Tabla de contenido.
2. Introducción.
3. Tiendas D1.
4. Encuestados.
5. encuesta.
6. Gráfico análisis DOFA.
7. tabla análisis DOFA,
8. objetivos
9. bibliografía.

INTRODUCION

● El éxito es lo mas importante en el negocio, las tiendas D1 son un nuevo aliado del
grupo santo domingo y que hoy en día cuenta con mas de 400 tiendas en mas de 100
municipios del país, teniendo los mismos productos en todas las tiendas.

2
● Actividad de aprendizaje 3
● Evidencia 4: Diagnóstico de necesidades de los clientes

✔ Para esta evidencia debe realizar una actividad de diagnóstico que permita
determinar las necesidades que puede presentar un cliente frente a determinado
producto o servicio. Para el desarrollo de esta, debe realizar una encuesta y utilizar
los resultados en una matriz DOFA, siguiendo los siguientes pasos: Primero,
identifique un establecimiento donde se vendan productos, bien sea una tienda, un
supermercado o el sitio de su preferencia. Después, hágale una encuesta a mínimo
10 clientes del establecimiento, en dicho instrumento debe incluir las siguientes
preguntas: ·​ ¿Con qué frecuencia visita este establecimiento? ·​ ¿Qué productos
compra con mayor frecuencia en este lugar? ·​ Qué busca en estos sitios, ¿buenos
productos o una buena atención? ·​ ¿Encuentra todo lo que necesita en este
establecimiento? ·​ ¿Este establecimiento tiene elementos tecnológicos que le
faciliten la ubicación o el acceso a información sobre los productos que ofrece? Una
vez que haya aplicado la encuesta, analice la información e identifique las posibles
necesidades de los clientes. Lo debe realizar, asignando una escala que vaya de 1 a
5, donde 1 represente la necesidad de menor importancia y 5 la más relevante.
Luego, realice una matriz DOFA con la información obtenida y determine las
debilidades, las oportunidades, las fortalezas y las amenazas presentes en el
establecimiento elegido para desarrollar esta evidencia. Finalmente indique: ¿Cómo
utilizaría los resultados del diagnóstico para ayudar en el mejoramiento de los
procesos de cada uno de los eslabones de la cadena de suministro para satisfacer a
dichos clientes?

SUPERMERCADO ESCOGIDO TIENDAS D ​1.

IMAGEN 1.

3
ENCUESTADOS

1. Pedro barajas Díaz


2. Martha Eliza Triana bustos
3. Erick Ortiz Gómez
4. Luis Alejandro Pérez arias
5. Margarita Triana Orozco
6. Rodrigo alcázar Atehortúa
7. Jairo Riaño Góngora
8. José trinidad pinzón muñoz
9. Roció Pérez pinzón
10. Rosalba Melo Cifuentes

ENCUESTA

·​ ¿Con qué frecuencia visita este establecimiento?


1. Cada 7 días
2. Cada 15 días
3. Cada 8 días
4. Cada 3 días
5. Cada 8 días
6. Cada 15 días
7. Cada 15 días
8. Cada 7 días
9. Cada 6 días
10. Cada 15 días

4
·​ ¿Qué productos compra con mayor frecuencia en este lugar?
1. Productos granos
2. Productos de aseo
3. Productos golosinas
4. Productos cárnicos
5. Productos leche
6. Productos granos
7. Productos de aseo
8. Productos granos
9. Productos lácteos
10. Productos lácteos

·​ Qué busca en estos sitios, ¿buenos productos o una buena atención?


1. Buenas ofertas
2. Buenos productos
3. Buenas ofertas
4. Buenos productos
5. Variedad en granos
6. Buenos precios
7. Buenos precios
8. Buenos productos
9. Buenos productos
10. Pago solo en efectivo
·​ ¿Encuentra todo lo que necesita en este establecimiento?
1. A veces
2. Si
3. No
4. No
5. No
6. A veces
7. A veces
8. No
9. No
10. No

5
· ¿Este establecimiento tiene elementos tecnológicos que le faciliten la ubicación o el
acceso a información sobre los productos que ofrece?

1. No
2. No
3. No
4. No hay lector de precios
5. No
6. No
7. No
8. No hay lector de precios
9. No, Pocos cajeros
10. No, Solo efectivo

● Una vez que haya aplicado la encuesta, analice la información e identifique las
posibles necesidades de los clientes. Lo debe realizar, asignando una escala que
vaya de 1 a 5, donde 1 represente la necesidad de menor importancia y 5 la más
relevante.

Gráfico análisis dofa.

6
Según la escala, nos demuestra que a los clientes les interesa mas los precios
bajos que la misma calidad del producto

● Luego, realice una matriz DOFA con la información obtenida y determine


las debilidades, las oportunidades, las fortalezas y las amenazas presentes en
el establecimiento elegido para desarrollar esta evidencia.

Tabla 1.

7
8
● Finalmente indique: ¿Cómo utilizaría los resultados del diagnóstico para ayudar en
el mejoramiento de los procesos de cada uno de los eslabones de la cadena de
suministro para satisfacer a dichos clientes?

Como primera medida debo implementar el datafono para medio de pago


electrónico,

De acuerdo a encuestas realizadas seleccionar muy bien los proveedores verificando


tipos de productos en inventario y precios de este,

Visualización de precios a todos productos, implementar lector código de barras,


más cajeros, excelente atención al usuario, buena imagen y presentación tanto del
personal como de las áreas del almacén, señalización de CCTV. Esto genera
seguridad y confianza a los compradores, optimizar calidad en los productos,
implementar normas de SST, realizar a diario planes de trabajo.

Objetivo
Conocer más a los clientes, ofrecer productos de buena calidad, tener un buen stock de
inventario, con buenas estrategias de negocio las tiendas D1 obtendrán el objetivo
propuesto
BIBLIOGRAFIAS.

https://tiendasd1.com/
https://www.youtube.com/watch?v=0ObRCmfbCHg

https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/@ed_protect/.../wcms_154127.pdf
https://www.dinero.com/edicion-impresa/caratula/articulo/como-funcionan-las-tiendas-d1/2
18767

9
10

También podría gustarte