Está en la página 1de 11

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

Ing. De minas

“CORREDOR TURÍSTICO DE DESCANSOS CON RECORRIDO


TRUJILLO – COMPLEJO ARQUEOLÓGICO “ EL BRUJO””

CURSO: Gerencia De Proyectos

DOCENTE: Ing. Terrones Mendoza Eduardo

INTEGRANTES:

 Cajusol Paredes Jehffersonn


 Castillo Huachillo Jose Luis
 Gariza Salcedo Jose
 Marcelo Valverde Jehn Marco
 Rodriguez Cerna Esmaigel
 Rufino Ramos Vicente

TURNO: Sábado – 7:15am – 10:30am (DÍA - HORA)

GRUPO: 04

TRUJILLO – PERÚ

2019
FACULTAD ING. DE MINAS

MISIÓN
Somos una Universidad Católica que brinda formación humana integral basada en
valores cristianos, contribuye mediante la investigación e innovación al desarrollo
de la sociedad.

2
Docente: Terrones Mendoza Eduardo
Área: Gerencia De Proyectos
FACULTAD ING. DE MINAS

VISIÓN
La Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI, al celebrar sus Bodas de Plata:

Es una universidad acreditada.

Es reconocida por formar profesionales competentes con calidad moral y ética.

Se orientada a la solución de problemas, basada en la investigación científica, la


creación y aplicación de nuevas tecnologías.

3
Docente: Terrones Mendoza Eduardo
Área: Gerencia De Proyectos
FACULTAD ING. DE MINAS

VALORES QUE NOS IDENTIFICAN


1) Responsabilidad

Nuestra formación enfatiza y fomenta la responsabilidad en la búsqueda del bien


común. Nuestros profesionales se caracterizan por ser personas responsables,
buscando cumplir con empeño sus deberes y obligaciones.
2) Servicio

Siguiendo a Jesucristo, quien vino “para servir y no ser servido”, nuestra Universidad
forma profesionales al servicio de la humanidad, contribuyendo a la construcción de
un mundo mejor.
3) Verdad

Nuestros profesionales buscan incesantemente la verdad. Este valor subraya la


honestidad y la rectitud en todo nuestro quehacer y actuar.
4) Calidad

Nuestros profesionales no deben quedar satisfechos con los logros obtenidos.


Asumen el reto de actualizar continuamente sus conocimientos y experiencias para
ponerlos al servicio de los demás.
5) Respeto

Puesto que Dios es creador de todo, su obra merece respeto, formamos


profesionales cuya ética incluye una actitud de respeto a la vida y al medio
ambiente.
6) Solidaridad

Somos una comunidad guiada por el Evangelio de la vida que nos enseña
Jesucristo, quien se solidariza siempre con el Ser Humano. Nosotros, formamos
personas que se identifican con el sufrimiento de los demás, especialmente a los
más pobres y necesitados.
7) Libertad

Promovemos la unidad en la diversidad creyendo que esto refleja el plan de Dios


Creador. Por eso, formamos profesionales, y personas críticas y creadoras que,
aceptan opiniones diferentes en búsqueda de la verdad.

4
Docente: Terrones Mendoza Eduardo
Área: Gerencia De Proyectos
FACULTAD ING. DE MINAS

PRESENTACIÓN

Tenemos el honor de hacer presente el siguiente trabajo, y a la ves es presentado


ante un profesional formador de profesionales del día a día, y que con sus
conocimientos y experiencias nos los plasman en nuestra formación como
académicos, cave que la formación como profesionales que vamos a ser en un
futuro es muestra de las enseñanansas del día a día en la institución y profesionales
guiadores.

5
Docente: Terrones Mendoza Eduardo
Área: Gerencia De Proyectos
FACULTAD ING. DE MINAS

DEDICATORIA
El presente trabajo está dedicado:

A Dios que desde su gloria nos ilumina nuestro camino.

A nuestros padres que han sido instructores de nuestro


camino para tener un futuro mejor.

A nuestros hermanos por el apoyo moral que nos dan


del día a día.

A la universidad católica de Trujillo Benedicto XVI.

6
Docente: Terrones Mendoza Eduardo
Área: Gerencia De Proyectos
FACULTAD ING. DE MINAS

Objetivo

☞ Incentivar progresivamente el desarrollo del turismo interno en las ciudades


del tramo a recorrerse (Trujillo, Chocope, Famos, Mado, Brujo), fortaleciendo
los mecanismos y proyectos que impulsaran a la oferta del turismo tanto
liberteño y Peruano. Habiéndose identificado el mercado en esta región
liberteña, especialmente en estos puntos, denominadoce el proyecto
“Corredor Turístico con descansos en sus anexos: Chocope, farias,
tinmar, y madalena de cau, Trujillo – Complejo Arqueológico “El
Brujo””. Considerando el desarrollo de lucro tanto para las, pequeñas y
medianas empresas turísticas, así también generando empleo masivo e
ingresos, como fuente de oportunidades de progreso en el mercado interno.

Desarrolladores del proyecto

 Gobierno Regional La Libertad


 Municipalidad de Chocope,
 Comités de Desarrollo: Farias, Tinmar, Madalena de cao.
 Municipalidad distrital de Madalena De Cao
 Complejo el Brujo.

Patrocinador del proyecto turístico a desarrollarse en el tramo.

1. Las empresas dedicadas al recreamiento visual, festivales


Folklóricos, instituciones de costumbres in situ.
2. Las empresas dedicadas el transporte de turistas tanto externo como
interno.
3. Los restaurantes productores de comidas gastronómicas culturales in
situ, ramadas in situ.
4. Empresas dedicadas a la publicidad (imprentas graficas).
5. Instituciones impostoras al hotelismo con atención de primer nivel.

7
Docente: Terrones Mendoza Eduardo
Área: Gerencia De Proyectos
FACULTAD ING. DE MINAS

Procesos entregables en el proyecto

1. Los transporte: vehículos de última generación; los asientos cómodos,


sonido de relajamiento, terramoza, televisión, wifi, refrigerio, soat contra
accidentes, conductores responsables, atención mecánica alistaste,
operación control vía GPS.
2. Recreamiento visual, festivales Folklóricos:
A. Recreamiento visual: Rótulo de guía, teatros culturales, zona de
cines culturales, museos, (pinturas, pinturas, reliquias culturales)
iglesias, miradores, parque para pasear con caballos, seguridad,
parque de aguas nocturnas, zona de ferias (llévese todos los
recuerdos).
B. Festivales folklóricos: Rótulos de guía, seguro, seguridad, danzas
típicas de la zona y concurso de danzas, festivales costumbristas,
energía, campo para corrida de caballos, plazas pelea de gallos,
parques, zona de ferias (llévese todos los recuerdos).

3. Restaurantes: Rotulo del restaurante, diseño del restaurante, iluminación,


recepción, atención de primer nivel, seguro, el diseño del plato a servirse,
mesas, vajillas, bebidas (chichas, refrescos, licores) música de fondo,
presentación de la carta de platos tanto típico como invasores, zona de
juegos para los niños, televisión, wifi, seguridad, zona de parqueo de
vehículos, entrega de recuerdos de visita.
4. Hospedajes: Diseño del hospedaje, servicios higiénicos, iluminación,
recepción, rotulo, energía, seguridad, diseño de los cuartos matrimoniales
(frazadas, catres, almeadas) o privadas (frazadas, catres, almeadas),
asistencia a los cuartos (pedidos), música de relajación para dormir, azoteas,
con mini parque de cine, sótanos de parqueo de vehículos entrega de
recuerdos de visita.
8
Docente: Terrones Mendoza Eduardo
Área: Gerencia De Proyectos
FACULTAD ING. DE MINAS

El motivo para desarrollar el proyecto es crear una diversidad de actividades


en familia con atractivos turísticos

Tratar de implementar o incentivar a las zonas céntricas (familias) que están dentro
de la comunidad , compartir su cultura y tradiciones turista, los cuales pueden
contribuir con el desarrollo del turismo y dejar divisas dentro de la comunidad
mejorando la calidad de vida y el nivel económico , aumento de relación de entre
las personas de la zona, por consecuencia vamos a tener un desarrollo tanto
económico como social con medida de impacto sostenible, con la finalidad de
obtener recorridos de más visitantes por medio de información del turista y las
comunicaciones, para cumplir necesidades asistenciales al turismo, compartir
culturas, proteger el medio ambiente , mitigar impactos de inseguridad existente en
los lugares, contribuir con el desarrollo de del ciudadano y del Perú, y para una
satisfacción del visitante en cada punto de descanso.

Roles principales en los procesos

ROLES RESPONSABILIDADES

Documentación y requisitos del proyecto descansos en el tramo de viaje al


brujo

ID REQUISITOS DEL PROYECTO FUENTE PRIORIDAD

9
Docente: Terrones Mendoza Eduardo
Área: Gerencia De Proyectos
FACULTAD ING. DE MINAS

PORTAFOLIO DEL CORREDOR TURÍSTICO COMPLEJO


REQUISITOS
ARQUEOLÓGICO “EL BRUJO

Justificación del proyecto:

Iniciación

El recorrido inicia en la avenida Nicolás de Piérola (punto de reunión ) , a las


7:AM en la empresa con la que se va a trabajar, en este caso es la empresa de
transportes y turismo PAJATEN .

Desde donde vamos a iniciar el recorrido , previa charla de seguridad y


cuidado el medio ambiente para poder hacer el recorrido de manera ordenada
y sin causar daños al patrimonio de esa comunidad.

Posteriormente nos vamos a dirigir a la ciudad de Chocope donde vamos a


degustar el desayuno ( con platos típicos de la zona) con un lapso de una hora
para conocer la plaza de armas y tomarse unas fotos en familia.

Una vez culminada esta actividad , nos vamos a reunir para dirigirnos a la
localidad de FARIAS done se tiene previsto el recibimiento a las familias. En
donde la gente del lugar ya tiene preparado el recibimiento con puestos
móviles de comida típica, artesanía y una presentación de danzas propias de
la zona.

Habrá un epicentro donde se va a apreciar todo esto que es la plaza de armas


, con la duración una hora de recorrido.

10
Docente: Terrones Mendoza Eduardo
Área: Gerencia De Proyectos
FACULTAD ING. DE MINAS

Gestión de alcance

Gestión de tiempo y gestión de costos

11
Docente: Terrones Mendoza Eduardo
Área: Gerencia De Proyectos

También podría gustarte