Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD DE IBAGUE

UN MUNDO INIMAGINABLE

Expresión De Emociones En El Espacio

Tristeza, dolor e incertidumbre

INGRID KATHERINE GALEANO MESA -6120161122

PRESENRADO-JUAN CARLOS ESPINOSA

URBANISMO II

IBAGUE –TOLIMA

2016
INTRODUCCION

¿Pero quién puede recordar el dolor, una vez que éste ha desaparecido? Todo lo que queda de
él es una sombra, ni siquiera en la mente ni en la carne. El dolor deja una marca demasiado
profunda como para que se vea, una marca que queda fuera del alcance de la vista y de la
mente.

OBJETIVO

Encontrar otra forma de ver el mundo que te rodea. Porque si éste no te gusta, es importante
encontrar la manera de mirarlo, aceptarlo y relacionarte con él.
METODOLOGIA

El MUNDO TIENE MAS QUE VER CON EL DOLOR Y LA TRISTEZA Y TODOS BUSCAN LA
FELICIDAD

ACTIVIDAD A DESARROLLAR

1. Ambientación de un lugar que refleje tristeza y música de fundo como


complemento para la sensibilidad de los participantes

2. En una esquina se encontrara un cofre lleno de palabras que estimularan a los


participantes para que escriban sentimientos encontrados en sus vidas cotidianas
,llenos de dolor y sufriente

3. A cada participante se le entregara un globo negro donde deberá pegar su vivencia


marcada de dolor y tristeza

4. En parejas deben salir a un espacio libre y dejar ir el globo y sus sentimientos


de dolor tristeza he incertidumbre

5. Al finalizar la actividad se le preguntara a los participantes si alguno quiere


compartir su experiencia
ARGUMENTOS

Los colores aplicados en un espacio determinado, reflejan la personalidad y también


influyen en el estado de ánimo. Se sabe que se conectan con las emociones en el
cerebro e influyen en la alegría, la relajación y la concentración

QUE SON LOS SENTIMIENTOS

Es un proceso interno que genera una determinada carga afectiva hacia algo o alguien. Son
sensaciones mas prolongadas, como el amor. Es el resultado de una emoción, a través del cual,
la persona que es consciente tiene acceso al estado anímico propio. El cauce por el cual se
solventa puede ser físico y/o espiritual. Forma parte de la dinámica cerebral del ser humano,
que le capacita para reaccionar a los eventos de la vida diaria al drenarse una sustancia
producida en el cerebro, al mismo. son polarizaciones que hace nuestra mente de los hechos.
En ausencia de emociones emergen los sentimientos. Como necesidad y demanda de las
emociones que ya no se experimentan y a las que hemos estado sometidos durante un
tiempo, suficiente como para ayudarnos a conceptualizar que dichas interacciones son buenas.
BIBLIOGRAFIA

http://www.psicologia-online.com/pir/emociones-negativas-la-tristeza.html

http://www.metroscubicos.com/articulo/decoracion-y-hogar/2013/03/12/colores-y-
emociones-para-cada-espacio

http://manejodeemocionesysentimientos.blogspot.com.co/

https://books.google.com.co/books?id=dcW8xbvaTzUC&pg=PA35&lpg=PA35&dq=MANEJO+D
E+EMOCIONES+EN+UN+ESPACIO+ARQUITECTONICO&source=bl&ots=V_jVkI-
vTW&sig=vES6gBXG0Sl3MgXMcrSRYFuVMAk&hl=es-
419&sa=X&ved=0ahUKEwiKw92u6PrPAhUDyyYKHSLNB2gQ6AEIKTAB#v=onepage&q=MANEJO
%20DE%20EMOCIONES%20EN%20UN%20ESPACIO%20ARQUITECTONICO&f=false

También podría gustarte