Está en la página 1de 8

Universidad Tecnológica de Honduras

Campus: Tegucigalpa

Clase: Introducción al Derecho

Catedrático: Arturo Fernández

Cuenta: 201720050010

Alumno: David Alberto Acosta Tinoco

Trabajo: Tarea 2

Fecha: 3 de julio de 2019


UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE HONDURAS

Contenido
Introducción .................................................................................................................................. 2
Objetivos........................................................................................................................................ 3
Contenido ...................................................................................................................................... 4
Conclusiones ................................................................................................................................. 7

1
201720050010-DAVID ACOSTA
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE HONDURAS

Introducción

En el presente trabajo se muestra el desarrollo de un tema que considero debe


ser de conocimiento para todo ciudadano ya que es un derecho constitucional con
el que contamos todos los hondureños en el momento en que nuestros derechos
estén siendo violentados, este derecho es el Habeas Corpus.

Procedimiento legal que permite que no se violen los derechos de la libertad de


una persona y que si se hace entonces que se pueda juzgar los entes que
hicieron y permitieron la violación.

2
201720050010-DAVID ACOSTA
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE HONDURAS

Objetivos
Conocer lo que es el habeas corpus

Conocer el procedimiento para poder interponer este recurso.

Conocer las razones bajo las cuales se puede interponer un recurso de estos.

3
201720050010-DAVID ACOSTA
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE HONDURAS

Contenido
En esta segunda tarea del segundo parcial quiero que investiguen lo siguiente:

1. ¿Qué es el recurso de exhibición personal o habeas corpus?

Procedimiento destinado a la protección del derecho a la libertad personal, por el


que se trata de impedir que la autoridad o alguno de sus agentes puedan prolongar
de forma arbitraria la detención o la prisión de un ciudadano.

El recurso de Habeas Corpus o de Exhibición Personal es una Garantía (Derecho)


Constitucional que protege el derecho a la libertad de un ciudadano hondureño.

Este recurso está regulado en la Constitución de la República y su proceso en la


Ley sobre Justicia Constitucional.

2. ¿Cuáles son las razones o los motivos por los cuales éste recurso
puede ser interpuesto?

Cuando una persona se encuentre ilegalmente detenida o presa por una autoridad.
Se entiende como detención ilegal aquella que no ha sido ordenada por un Juez o
cuando un policía o autoridad detiene a una persona sin pruebas o fundamentos,
también cuando el tiempo de la detención ha sido sobrepasado de lo establecido.

Cuando en su detención o prisión legal se le han aplicado métodos de tortura o se


han hecho cosas que violenten la integridad del detenido.

3. ¿Cuál es el trámite que debe seguir el interesado que interpone dicho


recurso?

Se interpondrá en la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia o en


el Juzgado de Letras según sea la materia (en su mayoría en el Juzgado de Letras
Penal).

4
201720050010-DAVID ACOSTA
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE HONDURAS

Podrá ser promovido por el agraviado o por una persona en nombre de esta.

La petición de este derecho puede hacerse verbal mediante denuncia en el Juzgado


competente o escrita mediante apoderado legal.

En la petición escrita se deberá poner todos los datos, como lugar, hechos , quienes
están involucrados y motivos del porque es una detención ilegal.

La petición será remitida al Ministerio Público para que tenga conocimiento de la


misma.

El Juez le dará prioridad y emitirá una resolución dirigida a la autoridad que tiene
retenida a la persona y le ordenará que en un plazo de 24 horas emita un informe
de lo sucedido.

Si la autoridad no presenta el informe en el plazo señalado se tendrán como


aceptados los hechos de la denuncia.

Acto seguido se tendrá que exhibir la victima ante un Juez Ejecutor del juzgado se
revisará en qué condiciones se encuentra.

Si el juez ejecutor encuentra que efectivamente se ha violentado un derecho,


solicitará que se dicte sentencia con lugar en los siguientes 3 días para que se
libere a la persona o se le dé un mejor trato, según sea el caso.

Las Autoridades que se nieguen a incumplir con este recurso podrán ser acusadas
de cómplices y parte del delito.

4. ¿Cuál es el trámite que sigue el juez ejecutor encargado de resolver


dicho recurso?

Si la acción de exhibición personal no se solicitare por escrito, el órgano


jurisdiccional levantará acta en la que dejará constancia del lugar y de la fecha, del

5
201720050010-DAVID ACOSTA
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE HONDURAS

nombre y apellidos del solicitante, del medio empleado para su formulación, así
como de la fecha y hora de la solicitud, del nombre y apellidos de la persona
detenida o agraviada, lugar en que se encuentra real o presuntamente, los hechos
que motivaron la detención o prisión y, en general, los demás datos que sobre el
hecho haya suministrado el interesado, y si fuere necesario en el mismo acto se
hará consignar el nombramiento del juez ejecutor. Si el actor no puede o no sabe
escribir, se dejará constancia de ello en el acta.

6
201720050010-DAVID ACOSTA
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE HONDURAS

Conclusiones
El Habeas Corpus es un derecho constitucional con el que contamos todos y cada
uno de los hondureños, por lo que debe ser obligado que cada uno lo conozca ya
que en muchas ocasiones la violación de los derechos empieza por el simple hecho
de no conocerlos.

El Habeas Corpus es un recurso de mucha utilidad en caso de que el derecho a la


libertad sea violentado sin ningún motivo.

Como se puede observar, el procedimiento para interponer el recurso no es


complejo, solo se debe redactar la nota siendo muy especifico en nombre, ciudad,
los hechos y fechas exactas, luego interponerlo ante el ente encargado.

7
201720050010-DAVID ACOSTA

También podría gustarte