Está en la página 1de 5

ASIGNATURA: COMUNICACIÓN EFECTIVA.

UNIDAD : REDACCIÓN DE DOCUMENTOS DE USO FRECUENTE

SOLICITUD:
Es una comunicación de uso frecuente en las empresas y oficinas. Se utiliza para gestionar un
beneficio de carácter personal, como pedir traslados, postular a empleos, solicitar permisos, reclamar
cobros indebidos, congelar estudios, solicitar oportunidades de gracia, etc.
Su estructura difiere de otras comunicaciones, por cuanto no emplea vocativo, desplaza la
dirección interior al margen inferior izquierdo, utiliza la tercera persona gramatical y es sumamente
formal y protocolar.
Actualmente, la mayoría de las empresas utiliza impresos en los que sólo hay que
completar datos. Sin embargo, no cabe duda de que para lograr un objetivo se necesita
redactar en forma convincente.
ESTRUCTURA:
1) Referencia
2) Lugar y fecha de emisión
3) Texto :
 Nombre e identificación completa del peticionario (título, cargo, grado, nacionalidad, estado
civil, cédula de identidad, domiciliado en calle, número, comuna, al señor nombre y/o cargo del
receptor, respetuosamente expone, expresa, señala, indica, etc.

 Considerandos o exponendos: Secuencia de pequeños párrafos encabezados por la expresión


“Que”, que exponen de manera ordenada (desde el punto de vista secuencial o cronológico) los
fundamentos, razones o causas que nos llevan a pedir algo, pero sin pedirlo. Cada
considerando se termina con punto y coma, excepto al final.

 Petición o solicitación consecuencial: Se inicia la línea con expresiones en mayúsculas


como: POR CONSIGUIENTE, EN CONSECUENCIA, POR TANTO, EN ATENCIÓN A LO EXPUESTO,
SOBRE LA BASE DE ESTOS ANTECEDENTES, etc. En la línea siguiente, el nombre del
peticionario, viene en solicitar a usted tenga a bien (autorizar, otorgar, conceder, proceder, etc.)
y recién enunciar la petición.
4) Despedida: En lugar de las despedidas tradicionales se utiliza alguna de las siguientes expresiones,
dependiendo del objetivo:
- ES GRACIA : si lo solicitado es un favor.
- ES LEY : si lo solicitado está manifestado como tal.
- ES JUSTICIA : si exigimos algún derecho.
5) Firma del peticionario.
6)-Dirección interior.
SOLICITUD
EJEMPLO

Ref.: Solicita permiso con goce de sueldo.

Señor
Jefe de Personal
PRESENTE
SANTIAGO, junio 27 de 2018

María Inés Aliaga Figueroa, Secretaria Departamento Personal, C. de


Identidad 10.257.231-3, domiciliada en Los Pajaritos 321, Santiago, al
señor Jefe de Personal, respetuosamente expone:

Que, labora en esta empresa desde hace tres años a la fecha,


no habiendo hecho uso, durante este tiempo, de permisos ni licencias;

Que, debe viajar al sur con el objeto de autorizar por escrito y en


forma personal, la intervención quirúrgica de un familiar, por ser su
pariente vivo más directo;

Que, evidentemente este viaje no estaba considerado en su presu-


puesto y con toda seguridad deberá incurrir en gastos adicionales.

EN ATENCIÓN A LO EXPUESTO,
María Inés Aliaga, viene en solicitar
a usted, tenga a bien conceder un permiso con goce de sueldo, por
tres días, a partir del 29 del presente.
ES GRACIA
Ejercicio.

_________________________________

_____________

_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_____________

_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_____________

_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_____________

_______________________

_______________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________

_________________

____________________
____________________
____________________
CORREO ELECTRÓNICO

El correo electrónico, en inglés, e-mail, es un sistema que permite enviar mensajes de un


ordenador a otro con una gran velocidad de transmisión. Con el nombre de correo electrónico se
designan también los mensajes o e-mails que se envían y reciben a través de este medio de
comunicación.
El envío de correos electrónicos
Mediante el correo electrónico la comunicación se establece de manera casi inmediata y de forma
sencilla; para hacerlo, solo es necesario disponer del equipo informático adecuado y de una conexión a
Internet.
Este sistema tiene muchas ventajas: se puede enviar de forma inmediata un mensaje a
cualquiera que tenga una dirección de correo electrónico sin necesidad de que el destinatario se
encuentre en ese momento frente a la pantalla de su ordenador, dado que los mensajes se guardan en el
servidor; además, en la mayoría de los casos, su receptor puede acceder al mensaje desde cualquier
ordenador.
Este medio de comunicarse permite escribir a cualquier destinatario con objetivos muy diversos.
Por esta razón, el correo electrónico no responde a un modelo determinado.
Se pueden enviar o recibir mensajes personales, comerciales y profesionales.
El mensaje no tiene una extensión fija. Se le pueden adjuntar todo tipo de archivos: imágenes,
documentos escritos, vídeos, grabaciones de sonido...
El nivel de formalidad del texto dependerá del destinatario y del objetivo del mensaje.
En general, es aconsejable escribir siguiendo los modelos, estructuras y tipo de lenguaje que
emplearíamos si utilizásemos el correo ordinario.
En un mensaje electrónico se pueden distinguir dos partes fundamentales: el encabezado
y el cuerpo del mensaje.

Estimados Colaboradores;

Conjuntamente con saludar queremos avisar que se encontró un par de


lentes ópticos en la sala de producción, sus características son;

Marco color rojo.


Con funda para lentes color café y marca Ray Ban.

Los objetos señalados se encuentran en custodia de secretaría.

Saludos cordiales,

Juan Esteban Soto Contreras.


Jefe de Recursos Humanos
Lincon Chile
Av. Vicuña Mackenna 1978
Fono 56 – 89456786
www.linconchile.cl
Ejercicio.

También podría gustarte