Está en la página 1de 53

GEOESTADISTICA LINEAL

José Delgado
Introducción a la
Geo-estadística
minera

José Delgado
Referencia

Gaelle le Loc`h

Serge Seguret

D.Marcotte

Apunte de clase

José Delgado
Plan de trabajo

Contexto de la geoestadistica

Introducción a la geoestadistica minera

Conceptos estadísticos

La geoestadística

Historia

Efecto soporte

José Delgado
Efecto información

Geoestadistica lineal

Hipótesis de estacionalidad

Variograma experimental

Modelos

Problemas y estrategia de modelización

José Delgado
¿Qué es la geo estadística?

•Matheron : Estudio de la variable regionalizada

•Sencilla :Es la aplicación de la estadística a las


ciencias de la tierra

José Delgado
Introducción

La geoestadistica es una disciplina que permite


analizar datos ubicados en un espacio , por ejemplo

.-Leyes de cobre arsénico plata etc. en un yacimiento

.-Numero de árboles en un área forestal

.-Cantidad de nitrato y yodo en el suelo

.-Concentración de un elemento contaminante en la


atmósfera o en el suelo

.-Precio de los metales en el tiempo

José Delgado
•Leyes de los minerales

•Índices de calidad de un yacimiento

•Profundidad y espesor de sobrecarga

•Litologías y alteraciones de manera indicatriz

•Permeabilidades , porosidades

•Densidad de peces

•En problemas de lluvias

•En elementos trazas de la geofísica

José Delgado
El conocimiento que se tiene de un deposito es siempre
fragmentario :solo se dispone de información cualitativa y
de muestras en las cuales se mide varios atributos : ley de
cobre ,arsénico oro , potencia de los estratos , densidad de
la rocas ,tipo de litología

La densidad del muestreo influye en el conocimiento de la


“organización “ Espacial de los valores de la variable en
estudio ,su continuidad y otras características estructurales
(anisotropía)

José Delgado
Contexto de la geoestadistica

José Delgado
LAS CINCO ETAPAS DE UN
PROYECTO MINERO

•PROSPECCION

•EXPLORACION

•DESARROLLO

•EXPLOTACION

•REHABILITACION Y ABANDONO

José Delgado
PROSPECCION

•CAMPAÑAS GEOQUIMICAS/ GEOFISICAS

•SONDAJES DE CONFIRMACION

•EXTENSION LATERAL PROFUNDIDAD

•GRADO DE ALTERACION

•LEYES

•FORMAS DE MINERALOGIAS

José Delgado
EXPLORACION

•Campaña de sondajes sistemática


-malla de sondajes y anisotropía
-métodos de muestreo

•Delimitaciòn del yacimiento


- Modelo geológico 3D (deterministico
- Incertidumbre sobre los limites

•Estimación global
-ley de corte geológico
-tonelajes de mineral , metal ,ley media

•Reconocimientos complementarios
-Interés por otra malla de sondaje mas junta
-Cruz de sondajes

•Estudio técnico económico

José Delgado
DESARROLLO

•Estimación locales
.- Modelo de bloque
.-Estimación e incertidumbre

•Selección selectividad
.-Leyes de corte económicas
.-Efecto soporte

•Reservas recuperables
.-Curvas tonelaje ley
.-Incertidumbre

•Estudios técnicos económicos


.-Proyecto detallado
.-decisión abandono/ espera/explotación

José Delgado
Explotación

•Numero de tallas de los bloques y la explotación


•Stock de homogeneidad
•Planta de tratamiento
•Análisis global
.-Comparar lo prevenido
.-Medidas correctivas

José Delgado
Rehabilitación

•Campañas de mediciones

•Estimación global del nivel de polución

•Estimación local

•Probabilidad de sobrepasar limites

José Delgado
Etapas de un estudio geo estadístico

•Análisis de variabilidad espacial y modelarla

•Racionalizar los reconocimiento

•Evaluar los recursos in situ y dar un intervalo de confianza

•Zonificación es decir estimar las reservas Explotables

•Simular la variable en detalle

José Delgado
Los cinco tipos de métodos

1.- La geo estadística lineal

2.-Modelos no estacionarios

3.-Geo estadística multi variable

4.-Métodos no lineales

5.-Simulación condicional

José Delgado
Estudio exploratorio de datos espaciales

José Delgado
Déterministicos vs. Géo estadisticos

Déterministicos : Utilizan funciones matemáticas


para poder hacer las predicciones ;

Géo estadísticos (Estocásticos): Asocian


funciones matemáticas a los análisis estadísticos
para hacer interpolaciones (ex: Krigeage);

José Delgado
Nociones fundamentales

Variable regionalizada ( o regionalización )


Se trata de una función numérica que mide un atributo
que presenta una estructura en el espacio (por ejemplo ,
la ley del cobre en un yacimiento )

Campo
El campo es el dominio en le cual se extiende la variable
regionalizada .Fuera del campo ,la variable no interesa o
simplemente no esta definida

José Delgado
Soporte

Se trata del volumen sobre el cual se considera la variable


regionalizada .Es importante destacar que las propiedades
estadísticas de los valores depende De su soporte (efecto
soporte)

Compositos

Cuando los datos originales son testigos de sondages cuyo


soporte s variable ,una operación de regularización

José Delgado
¿Qué es una variable Regionalizada ?

Es una variable aleatoria donde la localizacion,


el espacio y el tiempo son importante :

Ella presenta dos aspectos contradictorio

Tiene un aspecto aleatorio


+
Su comportamiento es mas estructurada

José Delgado
Título del gráfico

4
leyes de cobre

0
0 50 100 150 200 250
distancias

José Delgado
José Delgado
José Delgado
José Delgado
Historia :
Los primeros problemas estudiados Africa del Sur
Comienzo de los años 50

D.G.Krige A estudiado la diferencia entre las leyes reales y


Las estimadas

12

10 Estimadas real
L e y e s re a l e s

2 Regresión Lineal
0
0 2 4 6 8 10 12
Leyes estimadas

José Delgado
La idea de explicar los fenómenos por la correlación dentre las
Muestras
¨ Cuantificar en función de la distancia ¨¨

Leyes Z ( x) Z( x+h)

* h *
Localización x x+h

Z(x ) es una variable regionalizada localizada en el


punto x
Primeras ideas :correlación espacial

Se estudio el valor medio del producto

(Z( x) –m)(Z (x+h)-m)

En función de la distancia h
m es la media general de Z

El problema es que es necesario la existencia y


La invariabilidad de m en la región y se necesita una
buena estimación de m

José Delgado
Hipótesis importantes de la geo estadística

Sea una función en la localización x ….z(x)


z (x ) es un resultado de un tiraje teóricamente al azar
Que llamaremos realización de una función aleatoria Z(x)
localizada en el punto x

José Delgado
Variable aleatoria Y : el resultado de cada tirage
Es un numero a la suerte….. .y

El conjunto de variables aleatoria serán la función


Aleatoria Z( x1) Z( x2 ) pueden tener diferentes
propiedades

José Delgado
La idea de la función aleatoria

José Delgado
Discusión de los métodos tradicionales

José Delgado
Tipos de muestreos

Regular Aleatorio Tran-sect

Aleatorio estratificado Grupos Contorno


José Delgado
Métodos

Numerosas técnicas de interpolación ;


La elección de la técnica depende del tipo de datos
del tipo de superficie que se quiere del tiempo y del
tratamiento que se les quiere dar.

José Delgado
realidad .............................. Muestras ...........................Krigeage.................Carte de varianzas

Muestras y paneles .. ....Tonelaje de mineral... ;; Tonelaje de metal .........leyes medias

José Delgado
Puede ser: POLIGONAL
PROMEDIO
IVOR
KRIGEAGE,
EN GENERAL:

Z =*
∑λ
i =1, n
i * zi

José Delgado
• 1) MEDIA ARITMETICA:Se basa en lo
siguiente “para estimar la ley media de un
conjunto se promedian las leyes de los
datos que están dentro del conjunto”

• Su fórmula general: zj
zs = ∑
N
José Delgado
• 2)Polígonos:El método se basa en
“asignar a cada punto del espacio la ley
del dato más próximo.Para estimar una
zona se ponderan las leyes de los datos
por el área de influencia sj”
• Su fórmula es la siguiente:

sjz j
zs = ∑
José Delgado
s
3) INVERSO DE LA DISTANCIA:Se basa en
“asignar mayor peso a las muestras cercanas y
menor peso a las muestras alejadas a s”
• Se consigue al ponderar las leyes
• Su fórmula es:

∞ ∞

∑ ∑
zj 1
z= /
d jα d jα
α
=1 α
=1
José Delgado
• POLIGONO
λ = 1
• PROMEDIO 1
λi =
n
• IVOR 1
α
d
λ i = i
1

i =1,n d
α
α [1 , 3 ]
i

• KRIGEAGE (se vera después)

José Delgado
José Delgado
Ejemplo

José Delgado
José Delgado
José Delgado
Ejemplo
n
⎛ zi ⎞
∑ ⎜


di ⎠
Zp =
650 i =1
630 700 n
⎛ 1 ⎞
125

i =1



di ⎠
585
?
48
80 435
585 327 630
396 327
243 + +
515.7 = 48 80 125
1 1 1
+ +
48 80 125
José Delgado
José Delgado
José Delgado
José Delgado
José Delgado
COMENTARIOS

• El método tradicional media aritmética


no funciona bien en estimaciones locales
porque quedan bloques sin información.
• El método de los polígonos en general
es menos adecuado en estimaciones
locales porque asigna la misma ley a
todos los bloques de un mismo polígono

José Delgado
COMENTARIOS

• Los métodos tradicionales mencionados son


empíricos,demasiado geométricos y no
consideran la estructura del fenómeno
mineralizado (la continuidad de las leyes y la
posible presencia de anisotropías)

• Dichos métodos presentan una sobre-estimación


de las leyes altas y una sub-estimación de las
leyes bajas

José Delgado

También podría gustarte