Está en la página 1de 9

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

PROYECTO : “Acabados Colegio del Anexo de Pacucha”.

UBICACIÓN : Anexo: Pacucha, Distrito: San Pedro de Palco, Provincia: Lucanas y


Departamento: Ayacucho.

CONSIDERACIONES GENERALES

Las especificaciones técnicas contenidas en este documento se aplican a los


trabajos detallados en los planos correspondientes y conformantes de las
partidas para la ejecución de la obra materia del presente proyecto.

La construcción correspondiente a esta obra se refiere a todas las partidas


necesarias para la construcción, las que se ceñirán estrictamente a lo
indicado en los planos del proyecto y en estas especificaciones técnicas.

El Ing. Residente que en adelante le denominaremos, proveerá a la obra de la


mejor calidad de materiales posible.

Los detalles de trabajos y materiales no usualmente mostrados en los planos


y especificaciones, pero necesarios para la obra, deben ser incluidos en el
trabajo del constructor, de igual manera que si se hubiese mostrado en los
documentos mencionados.

Los materiales a usarse deben ser nuevos, de reconocida calidad y de


utilización actual en el mercado nacional. Estos deberán ser almacenados en
forma adecuada.
Las especificaciones de los fabricantes referentes a la puesta en obra de los
materiales, deben seguirse estrictamente y pasan a formar parte de estas
especificaciones.

 MANO DE OBRA

La mano de obra calificada será cuidadosa y regida por lo dictados de la


mejor técnica constructiva, empleándose para ello los operarios y oficiales, la
Supervisión podrá solicitar la exclusión de aquellas personas que no
respondan a tales condiciones.

El constructor deberá mantener la debida disciplina entre su personal y


cuidara que la obra presente en todo momento la limpieza y orden, reflejo de
una correcta ejecución.

 MATERIALES

Todos los materiales a emplearse serán nuevos y de la calidad especificada.


En el caso de no especificarse con claridad la calidad de los materiales, estos
serán de la mejor clase o marca que existan en plaza y que se usen en
construcciones similares.

No se permitirá el empleo de materiales que no lleguen a la obra en buenas


condiciones, o no lo estén en el momento de su uso.

 LIMPIEZA

Se eliminarán todos los sobrantes de las excavaciones, basura, desperdicios


o residuos de la construcción, debiendo estar la obra permanente y
perfectamente limpia.
Las presentes especificaciones se complementan con los planos respectivos
y con los metrados básicos en forma tal que las obras deben ser ejecutadas
totalmente, aunque estas figuren en uno solo de los documentos citados.

1.0.0 OBRAS PROVISIONALES

Comprende las labores previas y que tienen el carácter de provisional ya


que una vez concluido la obra se dejará sin efecto y/o serán retirados.

01.01.0O ALQUILER DE CASA PARA ALMACÉN Y GUARDIANIA.


A. DESCRIPCIÓN.
Consiste en el alquiler de un ambiente con la finalidad de depositar allí los
materiales, herramientas y madera así como de servir de alojamiento del
guardián y trabajadores extraños al lugar.

B. FORMA DE MEDICION.
El servicio proporcionado se medirá por meses.

C. FORMA DE PAGO.
El pago de la partida se hará por mes
El precio de la partida incluye los servicios de alumbrado y agua potable.

02.00.00 TRABAJOS PRELIMINARES

Comprende la ejecución de todas aquellas labores previas y necesarias


para iniciar la obra.

02.01.00 LIMPIEZA Y ACONDICIONAMIENTO DE JUNTAS EN MURO DE


ADOBE.

A. DESCRIPCIÓN.
Se considera en esta partida los trabajos de limpieza de la pared de
rebabes de barro de las juntas, pinturas, telas de araña, etc. A fin de que
no dificulten durante los trabajos de tarrajeo. También forman parte de esta
partida los trabajos de extracción de porciones de material inestable de las
juntas.

B. FORMA DE MEDICION.
Se medirá el área efectiva de la pared limpiada por metro cuadrado (m2)

C. FORMA DE PAGO.
El pago de la partida se hará por metro cuadrado (m2)
El precio de la partida incluye la mano de obra, herramientas y todo lo
necesario para la buena ejecución de la actividad.

01.03.00 REVOQUES Y ENLUCIDOS

01.03.01 TARRAJEO INTERIOR DE MURO DE ADOBE


A. DESCRIPCION
Comprende los trabajos de tarrajeo de las paredes de adobe en la parte
interior de las aulas.
Se ejecutará con mortero 1:5 de cemento – arena con espesor de 1.5 cm.
El acabado será frotachado; se tendrá especial cuidado en lograr una
superficie pareja y a plomo, para nivelar la superficie una vez fraguada se
le aplicará una capa final del mismo mortero a la que se le deberá de dar
un acabado frotachado.

B. FORMA DE MEDICIÓN.
El trabajo efectuado se medirá en Metros Cuadrados (M2.).

C. FORMAS DE PAGO.
El pago se efectuará al precio unitario por Metro Cuadrado el cual incluye
los materiales, mano de obra, equipo y herramientas para la ejecución del
tarrajeo.
01.03.02 TARRAJERO EXTERIOR DE MUROS DE ADOBE

A. DESCRIPCION
Comprende el tarrajeo de las paredes externas del colegio la que se
ejecutará con mortero cemento – arena en proporción de 1:5 y de un
espesor de 1.50 cm. Se deberá tener especial cuidado en lograr una
superficie pareja y a plomo, para nivelar la superficie una vez fraguada se
le aplicará una capa final del mismo mortero a la que se le deberá de dar
un acabado frotachado.

B. FORMA DE MEDICIÓN.
Se computará el área total sumando el área efectivamente tarrajeada. El
área de cada sección representa el producto del ancho por el alto del
mismo y luego se suman todas las secciones.

C. FORMA DE PAGO
El pago se efectuará por M2. de acuerdo al precio unitario contratado.

01.03.03 TARRAJEO DE MUROS DE ADOBE TIPO COLUMNAS


A. DESCRIPCION
Comprende los trabajos de acabados revoque y enlucido de los arriostres
de los muros que se encuentran en los extremos, en las prolongaciones
de los muros de aulas y en los intermedios de cada muro de aula a
manera de columnas.
Se ejecutará con mortero 1:5 de cemento-arena de un espesor de 1.50
cm., el acabado será frotachado.

B. FORMA DE MEDICIÓN.
El trabajo efectuado se medirá en Metros Cuadrados (M2.).

C. FORMAS DE PAGO.
El pago se efectuará al precio unitario por Metro Cuadrado el cual incluye
los materiales, mano de obra, equipo y herramientas para la ejecución del
tarrajeo de las columnas.

01.03.04 VESTIDURA DE DERRAMES EN PURERTAS Y VENTANAS.


A. DESCRIPCION
Se efectuará un nivelado y aplomado de las superficies de vanos, con un
pañeteo de cemento-arena en proporción 1:5, para luego proceder al
tarrajeo final, donde se tendrá cuidado de verificar la escuadra de los
ángulos.

B. FORMA DE MEDICIÓN.
La vestidura de derrames será medida en metros lineales (m.l.)

C. FORMA DE PAGO
El pago se efectuará por metro lineal (m.l.) de acuerdo al precio unitario
contratado, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá la
compensación total por la mano de obra, materiales, equipo, herramientas
e imprevistos necesarios para la ejecución de la partida indicada en el
presupuesto.

2.0.0 VEREDAS

02.01.00 VEREDA DE CONCRETO F´C = 140 KG/CM2 DE E = 4”, PASTA 1:5


A. DESCRIPCION.
Son vías destinadas al tránsito de peatones ubicadas en la parte frontal de
las aulas, así como de los tramos rectos de los lados del pabellón de
aulas.
Serán de concreto simple f'c = 140 kg/cm2 y con un espesor indicado en
los planos. Tendrán un acabado frotachado y bruñado de acuerdo a lo
indicado en planos. Estarán apoyadas sobre una base o relleno
compactado. La superficie deberá curarse con abundante agua durante
los siguientes días a su vaciado, esto se hará alternando para evitar
rajaduras por dilatación. Posteriormente y durante 19 días deberán seguir
recibiendo agua. Los pisos y veredas de cemento tendrán un acabado
final libre de huellas y otras marcas.
Las veredas deberán tener ligeras pendientes hacia los patios o vías
aledañas, esto con el fin de una evacuación pluvial y otros imprevistos.

B. FORMA DE MEDICION
Las vereda de concreto f´c=140 Kg./cm2 se medirá en m2. En el cómputo
se incluirá el ancho de los sardineles.

C. FORMA DE PAGO
El pago se efectuará por m2. de acuerdo al precio unitario contratado, el
cual incluye acabado frotachado bruñado, sardineles y encofrado.

02.02.00 CONCRETO F´C = 140 KG/CM2 EN ZONA DE PELDAÑOS


A. DESCRIPCION.
También constituyen vías de tránsito de peatones ubicadas en la zona
lateral del pabellón de las aulas y en dos tramos de 1.34 m. de longitud
cada uno.
Serán de concreto simple f'c = 140 kg/cm2 y con un espesor indicado en
los planos. Estarán apoyadas sobre una base o relleno compactado. La
superficie deberá curarse con agua durante los siguientes días a su
vaciado, esto se hará alternando para evitar rajaduras por dilatación. Se
encofrarán similarmente a las escaleras tanto en uno de los lados como en
los peldaños.

B. FORMA DE MEDICION
Las vereda de concreto f´c=140 Kg./cm2 se medirá en m3. En el cómputo
se incluirá el ancho de los sardineles.

C. FORMA DE PAGO
El pago se efectuará por m3. de acuerdo al precio unitario contratado, el
cual incluye acabado frotachado bruñado, sardineles y encofrado.
02.03.00 REVESTIMIENTO PULIDO PASO Y CONTRAPASO
A. DESCRIPCION
Comprende la vestidura con mortero cemento-arena 1:4, y de 1.5 cm. de
espesor y un empaste superficial en proporción cemento-arena 1:2 a fin de
dejar liso.

B. FORMA DE MEDICIÓN.
Se computará la longitud total sumando todos los tramos efectivamente
revestidos tanto de los pasos y contrapasos y de ambos lados del pabellón
de aulas.
C. FORMA DE PAGO
El pago se efectuará por Ml de acuerdo al precio unitario contratado

03.00.00 CARPINTERIA METALICA

03.01.00 PUERTA METALICA C/PERFIL DE 1”X 1/8”


A. DESCRIPCIÓN.
Las puertas se fabricarán de 1.05 metros de ancho y 2.10 metros de alto
en el mismo que se utilizarán ángulos y tees de 1”x1”x1/8” y barras
cuadradas de 3/8”, las soldaduras serán pulidas hasta conseguir un
perfecto acabado y deberán proporcionar al elemento la solidez necesaria
para que no se deforme al ser ensamblado ni cuando sea sometido a los
esfuerzos de trabajo, y menos aún por su propio peso.

B. FORMA DE MEDICIÓN
La forma de medición de las puertas será por unidad (UN), considerando
la ejecución y colocación que debe ser según las indicaciones y medidas
consignadas en los planos.

C. FORMA DE PAGO
La forma de pago de la partida será en Unidades (UN).
03.02.00 VENTANA METALICA C/PERFIL DE 1”X 1/8”
A. DESCRIPCIÓN.
Las ventanas de las aulas se fabricarán de dimensiones de 1.80 metro de
alto y 1.20 metro de altura, en el que deberán utilizarse ángulos y tees de
1”x1”x1/8” y barras cuadradas de 3/8”, las soldaduras serán pulidas hasta
conseguir un perfecto acabado y deberán proporcionar al elemento la
solidez necesaria para que no se deforme al ser ensamblado ni cuando
sea sometido a los esfuerzos de trabajo, y menos aún por su propio peso.

B. FORMA DE MEDICIÓN
La forma de medición de las ventanas es por unidades (UN), considerando
la ejecución y colocación que debe ser según las indicaciones y medidas
consignadas en los planos.

C. FORMA DE PAGO
La forma de pago de la partida será en Unidades (UN).

También podría gustarte