Docente. Ing. Manuel Zamudio Zelada Construcciones 2019-10

También podría gustarte

Está en la página 1de 40

Docente. Ing.

Manuel Zamudio Zelada


CONSTRUCCIONES 2019-10
CONSTRUCCIONES

SEMESTRE 2019-10

Docente. Ing. Manuel Zamudio Zelada


CONSTRUCCIONES 2019-10
SEMANA 10 01.06.2019

UNIDAD – MEDIDA – CONTROL DE CALIDAD – OBRAS DE


CONCRETO ARMADA EN UNA EDIFICACIÓN (PARTE II)

Docente. Ing. Manuel Zamudio Zelada


CONSTRUCCIONES 2019-10
La obra de concreto armado, constituida por la unión del concreto
con la armadura de acero, comprende en su ejecución una
estructura temporal y otra permanente.

La primera es el encofrado de uso provisional, que sirva para


contener la masa del concreto en la primera etapa de
endurecimiento y la segunda se refiere a la obra definitiva, donde
interviene el cemento, agregados, agua, armadura de acero y en
el caso de losas aligeradas, el ladrillo hueco, agregándose
eventualmente aditivos con diversos objetos.

Para cada elemento diferente de concreto se indicará su calidad


que se acostumbra fijar mediante la resistencia o la rotura (f’c) en
cilindros a los 28 días.

Docente. Ing. Manuel Zamudio Zelada


CONSTRUCCIONES 2019-10
Docente. Ing. Manuel Zamudio Zelada
CONSTRUCCIONES 2019-10
COLUMNAS

Son elementos de apoyo aislado, generalmente verticales con


medida de altura muy superior a las transversales.

En edificios de uno o varios niveles con losas de concreto, la


altura de las columnas se considerará: En primer nivel, distancia
entre las caras superiores de la cimentación (no incluye
sobrecimientos) y la cara superior del entrepiso (techo).

En niveles superiores, será la distancia entre las caras superiores


de los entrepisos que lo limitan.

Docente. Ing. Manuel Zamudio Zelada


CONSTRUCCIONES 2019-10
Docente. Ing. Manuel Zamudio Zelada
CONSTRUCCIONES 2019-10
Docente. Ing. Manuel Zamudio Zelada
CONSTRUCCIONES 2019-10
VIGAS

Son los elementos horizontales o inclinados, de medida


longitudinal muy superior a las transversales.

La longitud a considerarse para la longitud de vigas será su


longitud entre caras de columnas.
En los elementos que se crucen se medirá la intersección una
sola vez.
En el encuentro de losas con vigas, se considerará que la
longitud de cada losa termina en el plano lateral o costado de la
viga, por consiguiente la altura o peralte de la viga incluirá el
espesor de la parte empotrada de la losa.
La partida comprende las vigas principales, vigas secundarias,
vigas de amarre y dinteles.

Docente. Ing. Manuel Zamudio Zelada


CONSTRUCCIONES 2019-10
Docente. Ing. Manuel Zamudio Zelada
CONSTRUCCIONES 2019-10
Docente. Ing. Manuel Zamudio Zelada
CONSTRUCCIONES 2019-10
Docente. Ing. Manuel Zamudio Zelada
CONSTRUCCIONES 2019-10
LOSAS

Se refiere a las estructuras de concreto armado utilizadas como


entrepisos, techos o coberturas de una edificación.

Como norma general para el cálculo del concreto en losas, se


adoptará el siguiente criterio:

a) Si la losa descansa en un muro, se incluirá en la medición la


parte empotrada o apoyada en el muro.
b) En el encuentro las losas con vigas se considera que cada
losa termina en el plano lateral o costado de la viga.

Docente. Ing. Manuel Zamudio Zelada


CONSTRUCCIONES 2019-10
LOSAS ALIGERADAS CONVENCIONALES

Son losas constituidas por viguetas de concreto y elementos


livianos de relleno.

Las viguetas van unidas entre si por una losa o capa superior de
concreto.

Los elementos de relleno están constituidos por ladrillos, bloques


huecos o elementos livianos que sirven para aligerar el peso de la
losa y además para conseguir una superficie uniforme de
cielorraso.

Docente. Ing. Manuel Zamudio Zelada


CONSTRUCCIONES 2019-10
Docente. Ing. Manuel Zamudio Zelada
CONSTRUCCIONES 2019-10
Docente. Ing. Manuel Zamudio Zelada
CONSTRUCCIONES 2019-10
Docente. Ing. Manuel Zamudio Zelada
CONSTRUCCIONES 2019-10
Docente. Ing. Manuel Zamudio Zelada
CONSTRUCCIONES 2019-10
Docente. Ing. Manuel Zamudio Zelada
CONSTRUCCIONES 2019-10
Docente. Ing. Manuel Zamudio Zelada
CONSTRUCCIONES 2019-10
Docente. Ing. Manuel Zamudio Zelada
CONSTRUCCIONES 2019-10
Docente. Ing. Manuel Zamudio Zelada
CONSTRUCCIONES 2019-10
Docente. Ing. Manuel Zamudio Zelada
CONSTRUCCIONES 2019-10
Docente. Ing. Manuel Zamudio Zelada
CONSTRUCCIONES 2019-10
Docente. Ing. Manuel Zamudio Zelada
CONSTRUCCIONES 2019-10
Docente. Ing. Manuel Zamudio Zelada
CONSTRUCCIONES 2019-10
Docente. Ing. Manuel Zamudio Zelada
CONSTRUCCIONES 2019-10
Docente. Ing. Manuel Zamudio Zelada
CONSTRUCCIONES 2019-10
Docente. Ing. Manuel Zamudio Zelada
CONSTRUCCIONES 2019-10
Docente. Ing. Manuel Zamudio Zelada
CONSTRUCCIONES 2019-10
Docente. Ing. Manuel Zamudio Zelada
CONSTRUCCIONES 2019-10
Docente. Ing. Manuel Zamudio Zelada
CONSTRUCCIONES 2019-10
Docente. Ing. Manuel Zamudio Zelada
CONSTRUCCIONES 2019-10
Docente. Ing. Manuel Zamudio Zelada
CONSTRUCCIONES 2019-10
Docente. Ing. Manuel Zamudio Zelada
CONSTRUCCIONES 2019-10
Docente. Ing. Manuel Zamudio Zelada
CONSTRUCCIONES 2019-10
Docente. Ing. Manuel Zamudio Zelada
CONSTRUCCIONES 2019-10
Docente. Ing. Manuel Zamudio Zelada
CONSTRUCCIONES 2019-10
Docente. Ing. Manuel Zamudio Zelada
CONSTRUCCIONES 2019-10
Docente. Ing. Manuel Zamudio Zelada
CONSTRUCCIONES 2019-10

También podría gustarte