Está en la página 1de 9

PRODUCCIÓN DE ENERGÍA A TRAVÉS DE

CELDAS MICROBIANAS CON AGUA


RESIDUAL
Aguilar H., Alarco A., Araoz J.P., Becerra A., Bernedo S., Bouroncle J., Hermoza D.,
Nuñez A.

Escuela de Ingeniería Biotecnológica, Universidad Católica de Santa María, Arequipa-Perú

RESUMEN:

Se discuten los aspectos más importantes que inciden en el desempeño de una


celda de combustible microbiana (MFC), tales como su arquitectura, la función
microbiana y el tipo de sustratos. En la última década estos sistemas
bio-electroquímicos han atraído el interés de diversos investigadores, no sólo por
la tendencia mundial en la producción de energía sostenible, sino también por su
operación simultánea para degradar materia orgánica y en el proceso de
biorremediación. La celda de combustible microbiana capta la energía eléctrica
derivada del proceso de oxidación y reducción que realizan cierto tipo de
bacterias (​E. Coli​, mayor productor de energía eléctrica) sobre la materia
orgánica contenida en el agua residual. En esta investigación se construyeron de
manera secuencial varios prototipos de celdas de combustible microbianas
empleando diferentes materiales y dimensiones; en el trabajo, se analizaron los
comportamientos de voltaje, corriente y potencia en el tiempo, además de los
cambios de estas variables en función de las dimensiones de los electrodos.

PALABRAS CLAVE:
Celda de combustible microbiana, materia orgánica, biorremediación,​ E. Coli​.

ABSTRACT:
The most important aspects that affect the performance of a microbial fuel cell
are discussed, such as its architecture, microbial function and the type of
substrates. In the last decade, these bioelectrochemical systems have attracted
the interest of various media, not only because of the global trend in the
production of sustainable energy, but also because of a simultaneous operation
to degrade organic matter and bioremediation. The microbial fuel cell (MFC)
captures the electrical energy derived from the oxidation and reduction process
that makes certain type of bacteria (​E. Coli​, main producer of electrical energy)
on the organic matter contained in the wastewater. In this research several
prototypes of microbial fuel cells were constructed sequentially, using different
materials and dimensions; At work, the behavior of voltage, current and power
in time will be analyzed, in addition to the changes of these variables in the
function of the dimensions of the electrodes.

KEYWORDS:
Microbial fuel cell, organic matter, bioremediation, ​E. Coli.
1. INTRODUCCIÓN: lo tanto, de eliminación de la materia
Desde hace varios años se sabe que orgánica. [German,B. Perez,M
las bacterias pueden ser utilizadas (2011)] ​[1]
para generar electricidad. Es
interesante, entonces, llevar a cabo En una MCC, las bacterias no
la degradación de la materia transfieren directamente los
orgánica presente en las aguas electrones a un aceptor final de
residuales por una parte y, por otra, electrones característico, sino que lo
generar electricidad. hacen a un electrodo, es decir hacia
un ánodo. Posteriormente, los
El propósito de este sistema no sería electrones pasan a través de una
competir con las tecnologías resistencia, u otra carga, hacia un
existentes para generar electricidad cátodo, por lo que los electrones
a gran escala, sino tratar el agua generados en la reacción son
residual y obtener durante este “cosechados” y convertidos
proceso un producto de valor directamente en energía eléctrica. El
agregado. carbono orgánico es transformado a
Es decir, ver el tratamiento del agua CO2 .
no sólo como algo necesario para la El ciclo se cierra cuando los protones
sustentabilidad, sino también como migran hacia el cátodo en aerobiosis
un proceso que valoriza la materia donde se combinan con el oxígeno y
orgánica presente. Bajo condiciones se forma agua. Para aumentar la
adecuadas de desarrollo tecnológico, eficiencia en la generación de
este tipo de proceso podría no electricidad y eliminación de los
solamente ser utilizado a gran escala contaminantes, se investigan las
para tratar aguas residuales de una especies que son capaces de
ciudad o industria, sino también transferir electrones, el diseño y los
sería factible para ser instalado en materiales que constituyen las
pequeñas comunidades o incluso en celdas, la adición de mediadores
comunidades dispersas o aisladas del químicos, membranas
país. intercambiadoras de protones, las
Las celdas de combustible condiciones ambientales más
microbiano (MCC) son dispositivos favorables para la actividad
que se encargan de convertir energía microbiana, etc. Por ejemplo, se ha
bioquímica a energía eléctrica encontrado que algunos de los
mediante microorganismos . Las géneros con especies activas
bacterias obtienen la energía electrogénicamente son ​Geobacter,
transfiriendo electrones desde un Shewanella y Clostridium, pero
donador de electrones, como el parece ser que la mejor respuesta la
acetato o el agua residual (materia presentan los consorcios o lodos.
orgánica), hacia un aceptor de
electrones, como el oxígeno. Cuanto MARCO TEÓRICO:
mayor sea la diferencia de potencial
Una celda de combustible microbiano
entre el donador y el aceptor, mayor
(MFC) es un sistema
será la ganancia energética para la
bio-electroquímico que genera
bacteria y, generalmente, mayor
energía eléctrica a partir de la
será su tasa de reproducción y, por
interacción de los microorganismos
(bacterias) en un medio acuoso perpendicular su conductividad cae
disolviendo por la oxidación de la de manera importante y se comporta
materia orgánica (biomasa); una como un aislante térmico.
MFC normalmente comprende un Las propiedades eléctricas también
cátodo, un ánodo, una membrana de varían considerablemente, siendo un
intercambio catiónico o protónico y buen conductor eléctrico en la
un circuito eléctrico y los dirección paralela a los planos y un
combustibles pueden ser, glucosa, aislante en la perpendicular. El
acetato, lactosa entre otros grafito es uno de los materiales más
componentes que pueden ser inertes, siendo resistente a la
usados, siempre y cuando tengan un mayoría de los ácidos, bases y
factor de biodegradabilidad que agentes corrosivos.
pueda ser aprovechado por los Otras propiedades del carbón-grafito
microorganismos, este tipo de es que es apto para trabajos en seco
tecnologías se utilizan actualmente y húmedo, baja expansión térmica,
en la producción de energía en el resistencia a la corrosión, bajo
tratamiento de aguas residuales. coeficiente de fricción, excelente al
choque térmico y auto lubricante.
Las MFC se realizaban a través de
cultivos de bacterias, la bacteria MICROORGANISMOS:
Geobacter sulfurreducens es una de Ánodos: Los principales factores que
las bacterias más utilizadas en el influyen en la generación de energía
estudio de celdas de combustible son las vías metabólicas que
biológicas, por su alta eficiencia de gobiernan el flujo de electrones y
conversión. Estos sistemas usan protones, la influencia del sustrato y
diferentes tipos de materiales para la el potencial del ánodo. A altos
elaboración del electrodo para elevar potenciales anódicos, las bacterias
la captación eléctrica, evitar la pueden usar la cadena respiratoria
formación de biopelícula y tener en un metabolismo oxidativo y
mayor ergonomía en el caso de ser transferir electrones al ánodo, sin
un material conductor flexible. embargo, si el potencial del ánodo
disminuye los electrones
GRAFITO: probablemente se depositan sobre
El grafito natural es un mineral aceptores de electrones alternativos
suave, de color gris a negro y brillo (sulfato, nitrato, entre otros) y en su
metaloide, es estable, inodoro y no ausencia, ocurrirá la fermentación.
tóxico. Su peculiaridad es que no A nivel práctico es mejor emplear
funde en condiciones normales cultivos mixtos porque estos generan
(presión atmosférica), sublimando a altos potenciales y su manejo es más
temperaturas del orden de 3.725 °C, económico y menos exigente, por lo
por lo que es extremadamente que se utilizan lodos anaeróbicos y
refractario. otras fuentes de comunidades
Puede ser considerado un buen microbianas. En los consorcios
conductor del calor en la dirección anódicos, las bacterias más comunes
paralela a los planos básales, pertenecen a los géneros
mientras que en la dirección
Shewanella, Geobacter, Proteobacter el combustible a partir del cual se
y Pseudomonas,​ se destacan. genera la energía. Se emplea una
gran variedad de sustratos, desde
Cátodos: Entre los microorganismos compuestos puros hasta mezclas
electrótrofos que pueden aceptar complejas. En los primeros años,
electrones de la superficie del cátodo sustratos simples como glucosa y
de manera directa o mediada, acetato eran de uso general, pero en
sobresalen especies como ​G. los últimos años las investigaciones
sulfurreducens y S. putrefaciens​, la se centran en la utilización de
mayoría de las bacterias en sustratos menos convencionales con
biocátodos son ​Gram-negativas​, el fin de utilizar la biomasa presente
pero algunas ​Gram-positivas tales en aguas residuales de diverso tipo y
como ​Micrococcus luteus, Bacillus adicionalmente depurarlas y generar
subtilisy Staphylococcus carnosus​, energía.
también hacen una transferencia
directa de electrones, otras como Al utilizar sustratos complejos
Acinetobacter calcoaceticus excreta requieren para su degradación una
compuestos activos redox para comunidad microbiana diversa y
transferir electrones al oxígeno electroquímicamente activa, cuyas
catódico y ​Dechlorospirillum poblaciones se van seleccionando
anomalous WD acepta electrones del dependiendo del tipo de sustrato.
cátodo para reducir perclorato. Como ejemplos de este tipo de
sustratos se pueden explorar: aguas
El género bacteriano más común residuales provenientes del
encontrado en los drenajes de aguas procesamiento de frutas y vegetales,
ácidas es ​Acidithiobacillus spp,​ son suero de queso, melazas de
acidófilos obligados (pH ≤ 4) con destilerías, aguas residuales de
crecimiento mesófilo. Además, son biorrefinerías, aguas residuales de
bacilos ​GRAM n ​ egativos​, motiles industrias farmacéuticas con
por uno o más flagelos. Asimismo, contaminantes recalcitrantes,
presentan un metabolismo residuos agrícolas, entre otros.
quimiolitotrófico, teniendo la Además, se ha demostrado que las
capacidad de oxidar Fe+2 y MFCs pueden utilizar como sustratos
compuestos de azufre y degradan el no sólo material orgánico
tiosulfato por la vía del tetraionato degradable, sino también material
hasta óxido de azufre, azufre resistente a la biodegradación.
elemental y sulfatos mediante la Los sustratos puros resultan más
utilización de dos enzimas: tiosulfato costosos por las implicaciones de los
quinonaoxidorreductasa (TQO) y procesos de obtención, en cambio,
tetraionato hidrolasa (TetH), que los sustratos complejos tales como
parecen ser comunes para bacterias los mencionados anteriormente son
que habitan ambientes extremos. productos de desecho industrial o
doméstico disponibles en forma
SUSTRATOS abundante, de fácil consecución y
El sustrato es uno de los aspectos por lo tanto económicos. Otro factor
más importantes, porque constituye que normalmente incide sobre la
generación de energía es la electrones pase por un conductor
concentración del sustrato, esta externo, necesitamos separar cada
dependencia es característica de las semirreacción en una semicelda.
reacciones enzimáticas que ocurren Como ya dijimos, el puente salino
en la MFC. Un incremento en la cumple la función de permitir el
concentración del sustrato acelera la contacto eléctrico entre las dos
velocidad de reacción, lo que semiceldas.
normalmente conduce a una mayor Existen varios tipos de puente salino:
generación de energía; sin embargo, los de tubo de vidrio y los de papel
algunos autores han encontrado de filtro.
efectos contrarios y altas densidades Los puentes salinos de papel de
de potencia a bajas concentraciones. filtro, que consisten justamente en
Hay dos posibles razones que papel de filtro embebido en
explican este comportamiento, electrolito inerte. Entre los más
primero, un incremento de los usados encontramos el cloruro de
productos de fermentación que sodio o de potasio. La conductividad
ocasionan una disminución del pH en en puentes salinos de papel de filtro
el sistema, lo cual inhibe la actividad depende, además de la
enzimática; segundo, algunos concentración del electrolito, de la
compuestos del sustrato orgánico textura y capacidad absorbente del
son utilizados para el crecimiento papel. Texturas más suaves y mayor
bacteriano y no para la generación capacidad de absorción significan por
de electricidad. lo general mayor conductividad.
El puente salino permite el flujo
PUENTE SALINO: continuo de electrones de una
Un puente salino es un dispositivo semicelda a la otra. Si no existiera,
que se coloca entre las dos la diferencia de potencial generada
semiceldas de una celda entre ambas semiceldas no
electroquímica o pila galvánica. El permitiría el paso de más electrones.
puente salino contiene un electrolito El puente salino es el que permite la
inerte respecto de la reacción de movilidad de los iones para
óxido reducción que ocurre en la mantener la carga equilibrada en
celda, y cumple la función de cada celda, y de esta manera, la
conectar eléctricamente las dos reacción de óxido reducción sigue
semiceldas. El puente salino también progresando y el flujo de electrones
mantiene la neutralidad eléctrica en puede continuar, hasta que se haya
cada semicelda. El electrodo de zinc terminado todo el zinc sólido y se
sólido, en contacto con iones haya depositado en el cátodo todo el
cúpricos, se oxida y pierde dos cobre sólido que la reacción permite.
electrones, pasando a ser un ión Cuando ha llegado este punto, la pila
Zn2+ disuelto. Los iones cúpricos se ha agotado.
captan estos electrones, se reducen
y se transforman en cobre sólido que
2. OBJETIVOS
se deposita en el electrodo
Al realizar la experimentación
correspondiente, es decir, el cátodo.
obtuvimos nueva información sobre
Para hacer que este flujo de
métodos más limpios para obtener Los microorganismos que se usaron
energía eléctrica y cómo está no para este es primer experimento
perjudique al ambiente, también fueron extraídos de agua estancada
comprendimos los procesos los en este primer experimento llegamos
cuales suceden en el MFC, usar al menos 5 a 6 aniones y
comprobamos hipótesis que cationes en cada recipiente cada uno
realizamos. Por otro lado tiene por separado al final logrando
beneficios hacia nosotros para realizar un correcto funcionamiento
mejorar el trabajo en equipo y de dicho experimento generando 170
ampliar nuestros conocimientos para milivoltios.
futuros proyectos. Día 18 de junio:
Presentación de la fase Alfa: El día
3. DESARROLLO de la presentación ya no generaba
Día 4 a 14 de junio: electricidad, y las uniones se estaban
Se empezó con la investigación del rompiendo. El docente nos
MFC, lo cual llevó a buscar un recomendó usar “formador de
modelo el cual sea eficaz y con el empaquetaduras”. Se planeó usar
menor gasto de recursos posibles. una estructura más firme para que
Aparte, se tuvo asesoramiento no sea difícil el transportarlo.
mediante el docente el cual explico Día 19 de junio:
cómo es el funcionamiento de este. Se realizó todo otra vez pero con una
distinta posición de los aniones y
cationes en cada envase, esta vez se
uso dos tapers, lo malo es qe no
eran iguales. El más grande
almacenando los microorganismos y
el más pequeño el agua el tubo con
el puente salino. El único problema
Imagen 1: Modelo del MFC empleado en el es que el “formador de
experimento empaquetaduras” se demoraba
Día 15 de junio: mucho en secar. Dimos por hecho
Primer experimento fase Alfa: que el pegamento no serviría y
Utilizamos materiales caseros para buscaríamos otro diferente al día
hacer la primera prueba, también se siguiente.
utilizaron herramientas con los Día 20 de junio:
cuales realizamos operaciones como Fabricación del experimento versión
perforaciones. Para terminarlo nos 1.0.2: Esta es la tercera y última
demoró un aproximado de 2 horas, versión, resultó ser más efectiva que
utilizando como recipientes dos las anteriores más que nada porque
baldes de plástico pequeños y los envases que usamos ocupaban
uniendolos con un tubo de PVC de 2 menos espacio. A la fuente de micro
cm que se usará como puente salino bacteriana le añadimos abono para
rellenandolo con algodón que tengan un sustento de nitrógeno
humedecido con solución de cloruro dentro y puedan generar el voltaje y
de sodio en agua en un aproximado no suceda lo del primer experimento
de concentración al 5.3% de 100 ML. en el cual el voltaje era muy bajo y
un par de días después ya no lo coli.​ Se encontró en el artículo que
produzca este microorganismo ya de por si
tenía que generar un voltaje.
4. RESULTADOS Y
DISCUSIÓN 5. RECOMENDACIONES
Los cinco días siguientes de ● Tener un modelo simple de
medición: realizar, para evitar retrasos al
momento de realizar el
Cantidad de voltaje por día
proyecto.
Día 1 2 3 4 5
● Tener cuidado al momento de
abrir las pilas ya que contiene
Voltaje 1 55 87 - 88 118 180 material tóxico y podría ser
(mV) dañino para la salud. Se
Tabla 1: Resultados obtenidos del MFC recomienda el uso de guantes
de nitrilo.
Los resultados obtenidos del MFC
● No se recomienda el uso del
afirman que si se genera energía
“formador de
mediante el uso de microorganismos,
empaquetaduras” ya que se
siendo esto más beneficioso para el
demora mucho en secar.
ambiente (no genera residuos
● Antes de llenarlos de líquido,
contaminantes). Lo malo es que
es preferente asegurarse que
genera poca electricidad, si esto se
todo está bien pegado para no
llegase a mejorar de algún modo, se
tener aberturas por donde se
puede llegar a producir mayor
salgan las sustancias.
cantidad de energía eléctrica, lo cual
● Preferentemente utilizar
sería muy beneficioso, logrando así
envases resistentes pero
reducir la contaminación que se
fáciles de manipular, ya que
genera por el uso de combustibles
de esto depende la integridad
fósiles para la generación de
del trabajo.
electricidad. La producción de
● Si se quiere tener mayor
energía del MFC llega a ser variada,
voltaje se recomienda agregar
esto se debe a la falta de actividad
azúcar o en el mejor de los
microbiana al inicio. La energía
casos chancaca (glucosa),
obtenida se puede aumentar si
esto hará que la actividad
agregamos glucosa (azúcar,
microbiana sea mayor lo cual
chancaca),o nitrógeno, esto hará que
generará mas energia.
la actividad bacteriana sea mayor y
nos dará mayor cantidad de mV, en
el MFC usado no se le agrego nada,
6. CONCLUSIONES
sin embargo, se obtuvo un buen - El MFC tiene diversos factores
voltaje. que lo hacen sobresaliente
Se fue a ver que tipos de entre otros sistemas que
microorganismos había, en el cual se tienen como fin el crear
encontró bacterias gram (-) y gram energía. Entre ellos, y el que
(+), pero lo que más llamó la consideramos más importante,
atención fue encontrar ​escherichia la menor producción de CO​2​.
- Podemos considerarlos como puede solucionar con un
una alternativa para programa de administración
enmendar problemas que de energía adecuada.
están afectando nuestro
planeta actualmente: como la
4.REFERENCIAS
crisis energética y
disponibilidad de agua no BIBLIOGRÁFICAS
contaminada. [1]​German,B. Perez,M (2011).
- Las bacterias encontradas en Producción de electricidad en celdas de
combustible microbianas utilizando agua
el trabajo expuesto son: E.
residual: efecto de la distancia entre
Coli, Gram +, Gram -, siendo
electrodos. ​[Online]
la primera la más importante http://www.scielo.org.mx/s
ya que genera más energía cielo.php?script=sci_arttext&pid=S1
eléctrica. 405-888X2011000100001
- Al hacer la medición dentro de
los contenedores ​ 2] ​Dolly M, Hurtado, Nelson H, & Ruiz,
[
(directamente) nos dio más Jaime O. (2013). CELDAS DE
energía que al medirlo COMBUSTIBLE MICROBIANAS (CCMS):
UN RETO PARA LA REMOCIÓN DE
mediante los cables, teniendo
MATERIA ORGÁNICA Y LA GENERACIÓN
una diferencia de
DE ENERGÍA ELÉCTRICA. Información
aproximadamente cincuenta tecnológica, 24(6), 17-28.
milivoltios.
- Este proyecto como nueva [3]​Gónzales, M. (2010). ​Puente salino |
tecnología para la generación La Guía de Química.​ [online]
de bioelectricidad puede Quimica.laguia2000.com. Available at:
valerse también para https://quimica.laguia2000.com/concept
diferentes aplicaciones como os-basicos/puente-salino​.
producción de biohidrógeno,
tratamiento de agua
[4]​Benjavalero (2018). ​Celda de
residuales y aplicación como combustible microbiano​. [online]
sensor para análisis de Es.wikipedia.org. Available at:
contaminantes y monitoreo de https://es.wikipedia.org/wiki/Celda_de_c
procesos. ombustible_microbiano​.
- Como limitación podemos
espetar que no funcionan
adecuadamente a [5]​CarboSystem. (2019). ​Grafito,
carbón-grafito y materiales cerámicos |
temperaturas muy bajas ya
Carbosystem.​ [online] Available at:
que las reacciones
http://carbosystem.com/carbon-grafito/​.
microbianas son lentas a bajas
temperaturas. [5]​Dávalos, T. (2017). ​Celdas de
- Como limitación también está combustible microbianas: energía limpia
el no poder hacer funcionar un para el futuro​. [online] México Ciencia y
sensor o transmisor Tecnología. Available at:
continuamente ya que la http://cienciamx.com/index.php/tecnolo
energía generada por la celda gia/energia/13356-celdas-combustible-
no es suficiente, pero esto se microbianas-energia-li​mpia-futuro​.
5. ANEXOS:

También podría gustarte