Está en la página 1de 5

Introducción

En este trabajo le presentare el concepto de la conversión de unidades que es la


transformación de una cantidad, expresada en una cierta unidad de medida, en otra
equivalente, que puede ser del mismo sistema de unidades o no.

La importancia de la misma:

• La etapa de transición hacia la total adopción del Sistema Internacional está en sus
comienzos

Y le presentare tres ejemplos de lo que ocurre en la vida cotidiana planteando aquellos


problemas cuando se desconocen la conversión de un sistema a otro sistema como lo
son la conversión del sistema ingles al sistema internacional (SI).

Uno de los ejemplos que le presentare trata sobre la problemática que tienen las
personas al llegar a los supermercados y desconocer las nuevas medidas implantadas
en nuestro país.

También por cada ejemplo presentado encontrara algunas ilustraciones de acuerdo al


ejemplo planteado.
Conversión de unidades.

1. Concepto:

La conversión de unidades es la transformación de una cantidad, expresada en una


cierta unidad de medida, en otra equivalente, que puede ser del mismo sistema de
unidades o no. Este proceso suele realizarse con el uso de los factores de conversión y
las tablas de conversión en la física.

2. ¿Es importante la conversión de unidades?

La conversión de unidades siempre ha tenido una importancia en el plano científico,


como también a nivel mundial. Algunos meses atrás llego a tomar importancia para
todos las personas que habitan actualmente en nuestro país ya que se dejó de utilizar
el sistema inglés, para utilizar el sistema internacional de medidas el cual debió haber
sido implementado desde la fecha de su creación; la aplicación de este nuevo sistema
en nuestro país empezó a regir en diciembre de 2012 de manera obligatoria,
reemplazando así el sistema inglés para medir cantidades y pesos.

La conversión de unidades es importante debido a los siguientes factores:

 Generalmente la información no reporta los datos en un solo sistema de


unidades.
 La etapa de transición hacia la total adopción del Sistema Internacional está en
sus comienzos.

Reglas elementales para la conversión de unidades:

 Para evitar confusiones y problemas se debe colocar, junto a la cantidad, la


unidad correspondiente al tipo de medida. Por ejemplo: 3 m, 4 s, 6.4 Joule, etc.
 En las operaciones debe existir igualdad en las dimensiones y en las unidades.
 Cuando intervienen varias unidades en una expresión, éstas deben convertirse
por separado, a no ser que se disponga de factores de conversión para
unidades derivadas.
Ejemplos de aplicación en la vida diaria

Si mi tía tiene que comprar 8 yardas de tela, tendrá que pedirla en metros
ya que no se está utilizando el sistema inglés, ahora se utiliza el sistema
internacional (SI). Entonces mi tía tendría que pedir 7,32 m de tela.
 0,9144m 
8 yardas   7,32metros
 1yarda 
Mi vecino decide ir al supermercado a comprar 3 libras de carne para azar,
inmediatamente se da cuenta de que tiene que comprar la carne en
kilogramos. Entonces mi vecino le pide al carnicero 4,54 kg de carne.

 1kg 
10lb   4,54kg
 2,205lb 
A mi primo Gabriel un guardia lo detuvo por exceso de velocidad ya que
en el radar al policía le había marcado 120 km/h ya que la velocidad que
debía marcar era de 100 km/h. Mi primo le dijo al policía que él estaba
conduciendo a 74,4 millas/h lo que no sabía mi primo que lo que había
marcado el radar estaba bajo el sistema internacional y no bajo el sistema
ingles que el conocía. Aunque hubiera manejado el sistema internacional
de todos modos lo hubieran parado por exceso de velocidad.

También podría gustarte