Está en la página 1de 2

JUNIO JULIO AGOSTO

Responsabl
Actividad Producto Pasos Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4 Semana 5 Semana 6 Semana 7 Semana 8 Semana 9 Semana 10 Semana 11 Semana 12 Semana 12
e
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

Resolución de Paso 1:Informe de la Oficina de


OPP
Alcaldía Planeamiento
designando a Paso 2: Inicio del procedimiento
la Comisión mediante Resolución de Alcaldía y OPP
de aprobacion del reglamento del /Alcaldía
Planeamiento Proceso de Elaboracion del PDC.
Paso 3:Comunicación al Consejo de
y Equipo
Coordinación Local y Concejo OPP
Técnico.
Municipal
Acta de la Paso 1:Instalación de la comisión de
Comisión de CPE
planeamiento estratégico
Planeamiento Paso 2: Revisión y aprobación del
Actividad 1: de Instalación Plan de Trabajo propuesto por el
Etapa y Aprobación equipo tecnico en coordinacion con CPE
preparatoria del Plan de OPP en sesión de comisión de
Trabajo planeamiento estratégico
Paso 3: Invitación y convocatoria a
actores territoriales (Poblacion
organizada, e instituciones publicas y
Acciones de privadas)
difusion y Paso 4: Inscripcion y acreditacion de
talleres de los actores territoriales
capacitacion Taller 1: Capacitación del ETP y CPE
Taller 2: Capacitación y
sensibilizacion descentralizada (3
capacitaciones)
Paso 1: Revisión de documentos y
CPE/ETP
marco Normativo
Paso 2: Recopilacion de Informacion
primaria y secundaria
Paso 3: Caracterización del territorio
CPE/ETP
Análisis local
situacional del Paso 4: Identificación de variables CPE/ETP
territorio estratégicas
Paso 5: Identificación de indicadores
CPE/ETP
y línea base
Paso 6: Identificación de actores CPE/ETP
Actividad 2. Paso 7: Redacción del análisis
CPE/ETP
Elaboración situacional del territorio
del Plan de Paso 1: Formulación del escenario
CPE/ETP
Desarrollo apuesta
Local Paso 2. Formular la visión CPE/ETP
Concertado Paso 3: Identificación de objetivos
CPE/ETP
– PDLC estratégicos
mediante Paso 4. Identificación de indicadores
CPE/ETP
talleres para los objetivos estratégicos
participativ Realización de Taller (s) Participativo
os con CPE/ETP
(s) con los actores de territorio
actores del Elaboración de
territorio la propuesta Paso 5: Establecimiento de acciones
CPE/ETP
de la fase estratégicas
estratégica Paso 6: Identificación de la ruta
CPE/ETP
estratégica
Paso 7: Establecimiento de metas CPE/ETP
Realización de Taller (s) Participativo
CPE/ETP
(s) con los actores de territorio
Revisión y sistematización de los
productos de talleres y
CPE/ETP
retroalimentación a la propuesta
presentada por el ETP
Paso 1.Completar la plantilla de
CPE/ETP
articulación entre planes
Actividad 3. Paso 2. Completar la plantilla de
Matriz de
Articulación
articulacion y vinculación con los programas CPE/ETP
y
vinculacion de presupuestales
vinculación Paso 3. Completar la plantilla de
PDLC
del PDLC vinculación con las metas del
CPE/ETP
Programa de Incentivos a la mejora
de la Gestión Municipal
Actividad 4. Paso 1. Redacción del proyecto final
Redacción CPE/ETP
del PDLC
y Acta de
aprobación aprobacion del
del proyecto final
proyecto del PDLC
final del
PDLC.
Actividad 4.
Redacción
y Acta de Paso 2. Aprobación del proyecto del
aprobación aprobacion del PDLC por la Comisión de CPE
del proyecto final Planeamiento Estratégico
proyecto del PDLC Paso 3. Remisión al CCL OPP
final del
PDLC. Paso 4. Remisión al CEPLAN OPP
Paso 1. La Comisión de
Planeamiento Estratégico envía el
Actividad 5. Ordenanza de proyecto de PDLC y el Informe CPE/OPP
Aprobación aprobacion del técnico del CEPLAN al Concejo
del PDLC PDLC Municipal.
Paso 2. El Concejo Municipal
OPP
aprueba el Plan de Desarrollo Local
/Alcaldía
Concertado mediante Ordenanza.
Actividad 6. Paso 1. Difusión documento OPP
Difusión y Paso 2. Presentación pública del OPP
publicación PDLC /Alcaldía
del PDLC Paso 3. Envío del PDLC a los actores
CPE/OPP
del territorio

También podría gustarte