Proyecto

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

MI PROYECTO DE VIDA

Un proyecto es un plan que se idea, para poderlo realizar. Un proyecto de vida se refiere
a la definición de un plan de lo que se desea hacer en la vida. Es aquello que una persona
se traza con el fin de conseguir uno o varios propósitos para su existencia, en otras
palabras, se asocia al concepto de realización personal, donde lleva a las personas a definir
conscientemente las opciones que puede tener para conducir su vida y alcanzar el destino
que se propone. Un proyecto de vida le da un por qué y un para qué a la existencia humana.
Y con eso, le otorga sentido al presente, porque de alguna manera se vive del presente
pero sin perder de vista que el futuro se construye día a día.

Cuando se finalizan fases importantes en la vida; por ejemplo, acabar la secundaria o la


universidad, llega el momento de decidir qué hacer con nuestras vidas. Decidir por uno
mismo, es un paso muy trascendental ya que implica tomar las riendas de la vida personal
y asumir las consecuencias de dichas decisiones (ser responsable).

La formación que recibimos en el ambiente familiar, social y cultural influye en la definición


de nuestro proyecto de vida. Para elaborar el proyecto es importante una reflexión acerca
de nuestra vida actual (quien soy, como soy, que hago, etc.) y ubicarnos en el futuro
planteándonos fines a uno, cinco, diez, o treinta años (quien seré, como seré, que quiero
hacer, etc.).

Un proyecto de vida no se agota en el estudio, hay que tomar en cuenta deseos a nivel
afectivo, social, familiar y laboral tales como pareja, profesión, familia, lugar y tipo de
vivienda, número de hijos, valores, salud integral, entre otros

Hay que destacar que todo proyecto de vida presenta fortalezas como también debilidades.
Entre las fortalezas tenemos actitudes y valores como amor, amistad, autoestima, respeto,
responsabilidad, optimismo, disciplina, etc. Y las debilidades están relacionadas con los
antivalores como irresponsabilidad, indecisión, indisciplina, pesimismo, etc., que poco a poco
con el tiempo nos van invadiendo, nos desmotivan y nos impiden crecer.

VENTAJAS DE TENER UN PROYECTO DE VIDA.

 Protección para no caer en situaciones y conductas que te puedan poner en


riesgo.
 Te permite aprovechar todos los recursos que la vida te ofrece en el camino y
que te ayudarían a llegar más fácilmente a tus metas establecidas. Si no
tienes claro tu proyecto difícilmente serás capaz de identificar esos recursos,
puedes que no los valores y los pierdas Te da lineamientos claros y racionales
de comportamiento, según tu personalidad.
 Te puede prevenir de caer en el desánimo e incluso en enfermedades
como depresión. Ya que siempre vas a tener un motivo para salir
adelante, TÚ.
 Te aporta autoestima y valía.(Te enfrentas a tus emociones y sales
fortalecida/o)
 Aprendes a Autogestionarte y a gestionar el tiempo y recursos.
 Adquieres estrategias y métodos de organización. Aprendes a planificar y
tomar decisiones. Te entrenas en los procesos de visualización, análisis y
planificación.
 Siempre vas a tener un hilo conductor, un guion de tu vida, que debes
ir revisando, modificando, enriqueciendo, mejorando y adaptando a tus
necesidades, situaciones y deseos en cada etapa de tu vida. No me entiendas
mal, con esto no quiero decir que tu vida sea rígida y que no haya
espontaneidad en tus acciones, no es eso, lo que quiero decir, es que no dejes
las cosas importantes para ti, al azar, y que al actuar seas tú quien decida
sobre ellas.
 Es sumamente positivo crear tu plan de vida ya que te permite tener siempre
anhelos, deseos, metas, motivos y razones para seguir adelante.
 Sin duda, elaborar un plan de vida, te va a permitir creer que cualquier
problema que te pueda surgir vas a tener la firmeza y capacidad de poder
superarlo.

Frases para reflexionar.

 La vida es muy peligrosa. No por las personas que hacen el mal, sino por las que
se sientan a ver lo que pasa. ALBERT EINSTEIN.

 Al final lo que importa no son los años de vida, sino la vida de los años.
ABRAHAM LINCOLN.

 Para empezar un gran proyecto, hace falta valentía. Para terminar un gran
proyecto, hace falta perseverancia.

Si quieres triunfar, no te quedes mirando la escalera. Empieza a subir,
escalón por escalón, hasta que llegues arriba.

Cuando pierdes, no te fijes en lo que has perdido, sino en lo que te queda por
ganar.

Utiliza tu imaginación, no para asustarte, sino para inspirarte a lograr lo
inimaginable

Si no sueñas, nunca encontrarás lo que hay más allá de tus sueños.

Es duro fracasar en algo, pero es mucho peor no haberlo intentado.

También podría gustarte