Está en la página 1de 6

ACTIVIDAD N°1: AUTOEVALUACIÓN PERSONAL

a) Elabore su FODA personal en las dimensiones señaladas

PROPUESTA
DIMENSIONES FORTALEZAS OPORTUNIDADES DEBILIDADES AMENAZAS DE MEJORA

Área: personal
social

Área: familiar

Área:
socioeconómico

Área: academia

Área: salud

Área:
recreación y
calidad de vida

Área: proyecto
de vida
A 3 años
A 5 años
A 10 años

b) A partir del cuadro elabore su misión y visión personal que le conduzca a la superación
personal.

VISIÓN: MISIÓN:
ACTIVIDAD N°2: DINÁMICA DE REFLEXION

RESPONDE BREVEMENTE A LAS SIGUIENTES INTERROGANTES

1. ¿Quién soy?

2. ¿Por qué existo?

3. ¿para que existo?

4. ¿Como soy?

5. ¿Cómo me ven los demás?

6. ¿Qué dicen de mí?

7. ¿Qué esperan de mí?

8. ¿Cómo puedo ser libre?

9. ¿Cómo me puedo realizar plenamente?

10. ¿Que puedo hacer por los demás?


DE LAS PREGUNTAS PLANTEADAS:

1. ¿Cuáles son los más difíciles?

2. ¿a cuáles ya les tienes respuestas?

3. ¿cuáles te desconcertaron?

4. ¿qué otras preguntas te haces a ti mismo?

ACTIVIDAD N° 3: DINAMICA DE DRAMATIZACION Y REFLEXION


CUESTIONARIO:

1. ¿Divertido o trágico? En tu opinión, ¿Este cuento refleja la naturaleza humana? ¿Este es el


destino del hombre? ¿Cuáles son los principales rasgos o características que aquí se
atribuyen al ser humano?

2. ¿Qué podemos hacer para evitar ese “destino”, para que nuestros seres queridos tengan
una mejor forma de vida y nosotros un mejor futuro?

3. Lee y comenta el texto con compañeros y familiares.

AUTOEVALUACION:

1. Se define como desarrollo humano:


A) Potenciar las capacidades
B) Aprender a ser
C) Potenciar capacidades cognitivas
D) Aprender eficazmente conceptos

2. El propósito esencial del desarrollo humano es:


A) formación integral
B) Desarrollar valores
C) Posibilidad de auto dirigirse
D) Todas las anteriores

3. El potencial humano se refleja básicamente por:


A) Integridad y viabilidad
B) Inteligencia y voluntad
C) Dependencia permanente
D) Direccionalidad sin competencia
E) Ninguna
4. El proceso de ayuda para el desarrollo humano es:
A) ORIENTACION
B) APRENDIZAJE
C) ASESORIA
D) DIRECCION
E) COACCION

5. Las características del ser humano. Que explica que la persona es dinámica, ya que
puede reflexionar sobre si mismo e incluso enfrentarse consigo misma es:
A) IDENTIDAD PROPIA
B) RACIONALIDAD
C) CREATIVIDAD Y DIGNIDAD
D) UNIDAD Y TOTALIDAD
E) TRASCENDENCIA

6. Es un proceso de ayuda profesional y servicio integral, con propósito de prevención,


mejorando o solucionando problemas de estudiante:
A) Organización
B) Orientación
C) Potencial humano
D) Potencial trascendente
E) Organización

7. las teorías que enfatizan el desarrollo personal social son:


A) Pávlov y Luria
B) Sigmund Freud y Luria
C) Albert Bandura y Vygotsky
D) Sigmund Freud y Pávlov
E) Albert Einstein y Luria

8. Cuando usted detecta que un alumno fracasa en la comprensión lectura; uno de los
objetivos prioritarios en un plan de trabajo tutorial seria:
A) desarrollar al máximo su personalidad
B) lograr un aprendizaje optimo
C) conseguir orientación de si mismo
D) lograr la madurez en la toma de decisiones
E) ninguna

9. Cuando la persona demuestra inteligencia, voluntad, racionalidad, decisión, significa:


A) Ruptura de barreras
B) Identidad básica
C) Etapa de desarrollo
D) Equilibrio personal
E) Potencial humano

También podría gustarte