Está en la página 1de 47

Liquidación Obra Construcción Carretera San Ignacio La Balsa Tramo Km. 45+730 + Km.

46+730 Ejercicio 2001

LIQUIDACIÓN DE MANTENIMIENTO DE CAMINOS RURALES 2004

I. LIQUIDACIÓN TÉCNICA

A.- EJECUCIÓN DE LA OBRA

1.- Nombre de la obra y código del Componente

Actividad : Mantenimiento de Caminos Rurales 2004


Componente : 2.0513 Mantenimiento de Caminos Rurales
Proyecto : 2.00292 Infraestructura Vial
Sub Programa : 0145 Caminos Rurales
Programa : 052 Transporte Terrestre
Función : 16 Transporte

2.- Ubicación de la Actividad


Camino Vecinal: Cruce Shumba – Guayape - Tomaque
Distrito : Bellavista Namballe
Provincia : Jaén
Departamento : Cajamarca

Camino Vecinal: Puerto Ciruelo – Huarango – El Porvenir


Distrito : Huarango
Provincia : San Ignacio
Departamento : Cajamarca

Camino Vecinal: La Coipa - Rumipite


Distrito : La Coipa
Provincia : San Ignacio
Departamento : Cajamarca

Camino Vecinal: Puente Cajaruro – Santa Isabel – José Olaya


Distrito : Cajaruro
Provincia : Bagua
Departamento : Amazonas

Camino Vecinal: Bagua - Copallín - Pan de Azúcar


Distrito : Copallín
Provincia : Bagua
Departamento : Amazonas

Camino Vecinal: Bellavista - Sambimera


Distrito : Bellavista
Provincia : Jaén
Departamento : Cajamarca
Camino Vecinal: Ambato - Churuyacu

Proyecto Especial Jaén San Ignacio Bagua 1 de 47


Liquidación Obra Construcción Carretera San Ignacio La Balsa Tramo Km. 45+730 + Km. 46+730 Ejercicio 2001

Distrito : San José de Alto


Provincia : Jaén
Departamento : Cajamarca

3.- Unidad Ejecutora

016 Jaén San Ignacio Bagua

4.- Funcionarios responsables de la Ejecución

Ingeniero Supervisor : Eduardo Urteaga Díaz: R.D. N°41-2004-INADE-6401 del 23/02/04


Ingenieros Residentes : Luis Antonio Sáenz Díaz R.D. Nª 05-2004-INADE-6401 del 14/01/04
Andrés Ramírez Lucero R.D N° 162-2004-INADE-6401 del 15/09/04
Asistente Técnico : Ing. Miguel Millán Calderón
Asistente Administrativo: Br. Ing. Omar Coronado Risco
Cadista : Arq. Lucio Goicochea Paredes

5.- Naturaleza de la Actividad / Meta

Mantenimiento de Caminos Rurales


Ejecución Presupuestaria Directa a Precios Unitarios.

6.- Costo y Fuente de Financiamiento

El presupuesto de la referencial de la actividad Mantenimiento de Caminos Rurales 2004, según el


Expediente Técnico Inicial ascendió a la suma de 1’816,720.00 (Un Millón ochocientos diez y
seis Mil setecientos veinte y 00/100 Nuevos Soles), con costos vigentes a Noviembre del 2003;
monto que incluyó Costo Directo, Gastos Generales, Supervisión, Administración y Seguros de
Equipos Liviano y Pesado asignados al Programa.
La disponibilidad Presupuestal considerada se desagregó, según las siguientes fuentes de
financiamiento:

Recursos Ordinarios : S/. 350,000.00


Endeudamiento por Operaciones de Crédito Externo : S/. 1’466,720.00

TOTAL DE RECURSOS : S/. 1’816,720.00


Al existir saldos de balance del Ejercicio Fiscal 2003, éstos se han incorporado en el
Presupuesto del Año Fiscal 2004, por lo que se elaboró el Expediente Técnico por Mayores
Trabajos de la Actividad Mantenimiento de Caminos Rurales 2004, con los siguientes montos:
Endeudamiento Por Operaciones de Crédito Externo : S/. 368,077.00
TOTAL DE RECURSOS : S/. 368,077.00

7.- Plazo de Ejecución del Plan de Actividades


Fecha de Inicio Real : 28/01/2004(Asiento N° 005 del Cuaderno de Obra del 28/01/2004 (*))
Fecha de inicio Legal : 27/01/2004 ( Según Guia N° 01-2003-INADE/1201)
Fecha de término : 13.12.2004 ( Asiento de Cuaderno de Obra N° 327 del 13/12/2004

Proyecto Especial Jaén San Ignacio Bagua 2 de 47


Liquidación Obra Construcción Carretera San Ignacio La Balsa Tramo Km. 45+730 + Km. 46+730 Ejercicio 2001

(*) Durante el mes de Enero del 2004, no se realizaron trabajos de Campo en dicho componente,
por no contar con los recursos económicos necesarios; ya que el inicio de los mismos que se
programaron para el mes de Marzo del mismo año.

8.- Acta de Entrega de terreno

Se adjunta al acta de instalación o entrega de terreno de fecha 26.01.2004 efectuada en atención


a la Resolución Directoral No 007-2004-INADE-6401, del 16/01/2004.

9.- Memoria Descriptiva

I) ANTECEDENTES

En el marco del Programa de Desarrollo Vial del Proyecto Especial Jaen San Ignacio Bagua, se
efectuó el año 1996 el estudio “Planificación y Priorización de Caminos Vecinales Ámbito del
PEJSIB”, considerandose el mejoramiento de los caminos Vecinales siguientes:

Paquete 01
Cruce Shumba – Huallape – Tomaque 28.00 Km
Puerto Ciruelo – Huarango – El Porvenir 18.00 Km
La Coipa – Rumipite 22.00 Km
--------------------
Longitud Parcial 68.00 Km

Paquete 02
Puente Cajaruro – Santa Isabel – José Olaya 19.70 Km
Bagua – Copallín – Pan de Azúcar 22.00 Km
Corral Quemado – Cumba – Malleta 43.00 Km
--------------------
Longitud Parcial 84.70 Km

Paquete 03
Acerillo – San Isidro 09.70 Km
Bellavista – Sambimera 08.75 Km
Ambato – Churuyacu 37.90 Km
-----------------------
Longitud Parcial 56.35 Km

LONGITUD TOTAL AL 22.12.04 209.05 Km


El referido estudio se Plasmo en la ejecución de las correspondientes obras.
En Noviembre de 1999, con la participación de GITEC CONSULT GMBH firma consultora del
Programa de Desarrollo Vial, El PEJSIB organizó un Taller – Seminario, para tratar diversos temas
de mantenimiento de la red vial recientemente construida; destacándose las facilidades de la toma
de decisiones sobre la organización institucional y el sistema de mantenimiento vial que debería
aplicar el PEJSIB y las Municipalidades Involucradas, En este contexto, se definió un ciclo de
mantenimiento vial de 4 año; después del primer periodo de mantenimiento conjunto, las

Proyecto Especial Jaén San Ignacio Bagua 3 de 47


Liquidación Obra Construcción Carretera San Ignacio La Balsa Tramo Km. 45+730 + Km. 46+730 Ejercicio 2001

Municipalidades asumirán la responsabillidad de realizar el mantenimiento de los caminos de su


jurisdicción, con los fondos de Compensación Municipal y su maquinaria.
El ciclo de mantenimiento vial de los primeros 4 años, conlleva la ejecución de los siguientes
trabajos:
Año 1: Mantenimiento rutinario, dos veces al año a cargo de las Municipalidades Distritales, con
labores de limpieza de cunetas y alcantarillas con mano de obra, eliminación de derrumbes
menores y bacheo manual.
Año 2: Mantenimiento periódico a cargo del PEJSIB, con limpieza de cunetas y alcantarillas con
mano de obra, y remoción de derrumbes y desencalaminado de plataforma con equipo.
Año 3: El mismo proceso considerado en el primer año.
Año 4: Mantenimiento periódico a cargo del PEJSIB, con limpieza de cunetas, alcantarillas y
reparación de obras de arte con mano de obra; y remoción de derrumbes, escarificado y
reposición de material selecto, perfilado y compactación con equipo.
Paralelamente, las obras ejecutadas fueron decepcionadas por el PEJSIB, a excepción de los
caminos vecinales Rentema – Santa Rosa y Acerillo – San Isidro de Paquete 03, cuyos contratos
de ejecución de obra fueron resueltos administrativamente a principios del 2002; programándose
su culminación en el año 2003.

En Noviembre de 1999, se receptó los equipos mecánicos adquiridos mediante Licitación N° 001-
1999-INADE-6401, destinados al Programa de Desarrollo Vial; Equipo compuesto por:

1 Moto niveladora Jhon Deere 670 C


1 Cargador Frontal Jhon Deere 544H
2 Camiones Dimex de 6 Tm. De Capacidad
1 Camión Plataforma/Cisterna Dimex
01 Camioneta 4x4 Toyota

En el mes de Septiembre del 2000, se inician los Trabajos de mantenimiento de los caminos,
empezando por los paquetes 01 y 02, se incluyeron en este periodo, a solicitud del GITEC
CONSULT GMBH, los Caminos: Desvío Tamboraza – La Coipa y Muyo – Aramango. Se alcanzó
una meta de 84 Km. De mantenimiento, asignándole un monto de S/. 130,718.00.

En el ejercicio 2001, se continuó con el mantenimiento de los paquetes 01 y 02; y adicionalmente


el mejoramiento de los tramos críticos del camino desvío Tamborapa – La Coipa; los trabajos se
iniciaron en el mes de Marzo, con una asignación presupuestal de S/. 635,000.00, de los cuales,
S/. 200,000.00 correspondieron a la contra partida nacional de la fuente de recursos ordinarios y el
saldo, provino de el fondo de préstamo de los recursos aportados por la KFW, alcanzados
mediante reembolsos del gasto realizado por el PEJSIB. La meta alcanzada en éste periodo fue de
una longitud mantenida de 170 Km.

Continuando con el Programa de Mantenimiento de Caminos Rurales, se previó para el Ejercicio


2002, el mantenimiento de 227.53 Km. de Caminos; los trabajos se iniciaron en el mes de Abril,
con una asignación presupuestal de S/. 1’000,000.00, de los cuales S/. 300,000.00
correspondieron a recursos ordinarios del tesoro público nacional, y S/. 700,000.00 del fondo de
préstamo. La meta alcanzada en el periodo fue de 199.50 Km. Correspondiente a los siguientes
caminos: Cruce Zumba – Tomaque, Puerto Ciruelo – Huarango – El Porvenir, La Coipa – Rumipite,

Proyecto Especial Jaén San Ignacio Bagua 4 de 47


Liquidación Obra Construcción Carretera San Ignacio La Balsa Tramo Km. 45+730 + Km. 46+730 Ejercicio 2001

Puente Cajero – José Olaya, Bagua – Copallin – Pan de Azúcar, Corral Quemado – Cumba –
Malleta, Bellavista – Sambimera y Ambato – Churuyacu.

En lo que corresponde el Ejercicio Fiscal del año 2003, se previó una asignación presupuestal
inicial de 1’200,000.00; de los cuales S/. 350,000.00 corresponden a recursos nacionales
provenientes de la fuente de privatizaciones y concesiones, y S/. 850,000.00 a recursos de
Operaciones por Endeudamiento Externo.
Habiéndose incrementado el marco presupuestal del componente a S/. 1’673,603.00; en la fuente
de Recursos de Privatización y Concesiones, se habilitó mediante R.D. N° 176-2003-INADE-1200
del 28/11/03, el monto de 10,000.338.00; luego mediante el MEM. N° 3361-2003-INADE-
1201/GOP/OP del 06/10/2003 y MEM. 3361-2003-INADE-1201/GOP/OP del 06//10/2003, los
montos de 90,000.00 y S/. 99,662.00, para ejecutar el mantenimiento de Caminos
Complementarios de la Red Vial del PEJSIB en 36 Km, totalizándose en esta fuente S/.
550,000.00; en la fuente de Recursos por Operaciones de Crédito Externo, se habilitó mediante
R.P. N°097-2003-INADE-1100, del 13/06/2003,el crédito suplementario por saldos de Balance el
monto de S/. 273,603.00, para ejecutar Trabajos de Estabilización en los diferentes caminos
terminados, siendo el nuevo marco presupuestal en esta fuente de S/. 1’123,603.00.
La meta inicial del componente 2.0513 Mantenimiento de Caminos Reales fue de 227.53 Km,
ejecutados al 100 %, y la meta adicional de 36 Km, no se ejecutó por razones de marco
presupuestal y tiempo, habiéndose ejecutado mayores actividades de mantenimiento en los diez
caminos establecidos.
El mantenimiento en el periodo materia de la presente liquidación, se programó en el siguiente
orden: Bellavista – Sambimera, Puerto Ciruelo – Huarango – El Porvenir, Zumba – Hullape –
Tomaque, La Coipa – Rumipite, Puente Cajaruro – Santa Isabel – José Olaya, Ambato –
Churuyacu, Bagua – Copallin – Pan de azúcar, Acerillo – San Isidro, Corral Quemado – Cumba –
Malleta y Retama – Santa Rosa; involucrándose la totalidad de caminos construidos en los
paquetes 1,2 y 3 respectivamente.

II) BASE LEGAL

- Ley N° 27209, Ley de Gestión Presupuestaria del Estado.


- Resolución de Contraloría N° 072-98-CG, del 26/06/1998 “ Normas Técnicas de Control
Interno del Sector Público”.
- Resolución de Contraloría Nº 195-88-CG, del 18.07.1988, que aprueba las Normas que
regulan la Ejecución de Obras Públicas por Administración Directa.
- TUO de la ley 26850, ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, aprobada por
Decreto Supremo N° 012-2001-PCM, publicada el 13/02/2001, a la que en adelante se le
Denominará La ley, sus modificatorias, ampliatorias y complementarias. Este dispositivo
legal se usará en todo aquello que resulte aplicable, básicamente en lo que concierne a
los mecanismos, criterios y condiciones para la aprobación de las variaciones y/o
modificatorias del expediente aprobado, que implique variaciones del presupuesto y que
finalmente permitirá la determinación de la Liquidación Técnica de la obra, como si la
misma se hubiera ejecutado por contrato.

- Reglamento del TUO de la Ley, aprobado por Decreto Supremo N° 013-2001-PCM (222
artículos), publicado el 13/02/2001, sus modificatorias, ampliatorias y complementarias;

Proyecto Especial Jaén San Ignacio Bagua 5 de 47


Liquidación Obra Construcción Carretera San Ignacio La Balsa Tramo Km. 45+730 + Km. 46+730 Ejercicio 2001

al que en adelante se le denominará El Reglamento. Entre ellas está el Decreto Supremo


N° 079-2001-PCM publicado el 03/07/2001. Este dispositivo legal se usará también en
todo aquello que resulte aplicable.
- Decreto Supremo N° 011-079-VC, sobre Reajuste Automático de Precios, sus modifica-
torias ampliatorias y complementarias. Se aplicará básicamente lo concerniente a la de
determinación de reajustes.
- Guía Nº 01-2003-INADE-1201 denominada “Aprobación del Expediente Técnico y
liquidación de obras a Ejecutarse por Ejecución Presupuestaria Directa (EPD)”.
- Resolución Directoral No 200-2003- INADE-6401, del 31/12/2003, que aprueba el
Expediente Técnico de la Actividad de Mantenimiento de Caminos Rurales 2004 –
Programa de Desarrollo Vial Jaén San Ignacio Bagua, con un valor referencial de S/.
1’816,720.00.
- Resolución Directoral Nº 005-2004-INADE-6401, del 16/01/2004, que designa en vía de
regulación y a partir del 05/01/2004, al Ingeniero Luis Sáenz Díaz, en el cargo de
Ingeniero Residente a la Actividad “Mantenimiento de Caminos Rurales 2004”.
- Resolución Directoral Nº 007-2004-INADE-6401, DEL 16/01/2004, que designa la
Comisión que hará entrega normal del terreno al Ingeniero para el inicio de la ejecución
de la Actividad “Mantenimiento de Caminos Rurales 2004”.
- Resolución Directoral Nº 036-2004-INADE-6401, del 20/02/2004, que resuelve aprobar
las Bases de Adjudicación Directa Selectiva Nº 001-2004-INADE-6401, para la
adquisición de Cemento Pórtland Tipo I y Materiales de Construcción, por un valor
referencial total de S/. 128,430.70, para la ejecución de las Actividades “Plan de
Actividades Operación y Mantenimiento Infraestructura de Riego Amojao, Magunchal y
Perlamayo” y “Mantenimiento de Caminos Rurales 2004”.
- Resolución Directoral R.D. N° 41-2004-INADE-6401 del 23/02/2004, que designa al
Ingeniero Eduardo Arteaga Díaz, en el cargo de Supervisor del Plan de Actividades
Mantenimiento de Caminos Rurales.
- Resolución Directoral Nº 045-2004-INADE-6401, del 02/03/2004, que modifica el articulo
primero de la Resolución Directoral Nº 200-2003-INADE.
- Resolución Directoral Nº 051-2004-INADE-6401, del 12/03/2004, que otorga la Buena
Pro de la Adjudicación Directa Selectiva Nº 001-2004-INADE-6401 a los proveedores.
- Resolución Directoral Nº 071-2004-INADE-6401, del 16/04/2004, resuelve aprobar las
Bases de Adjudicación Directa Selectiva Nº 002-2004-INADE-6401, para la adquisición
de lubricantes y repuestos para la maquinaria del PEJSIB asignada a la Actividad
“Mantenimiento de Caminos Rurales 2004”.
- Resolución Directoral Nº 095-2004-INADE-6401, del 14/05/2004, que otorga la Buena
Pro de la Adjudicación Directa Selectiva Nº 002-2004-INADE-6401 a los proveedores.
- Resolución Gerencial Nº 103-2004-INADE-120, del 26/08/2004, resuelve incorporar
como segundo párrafo del numeral 9.01 de la Guía Nº 01-2003-INADE-1201 “Aprobación
del Expediente Técnico Ejecución y Liquidación de las Obras a Ejecutarse por EPD.

- Resolución Directoral Nº 134-2004-INADE-6401, del 04/08/2004, que aprueba el


Expediente Técnico de Menores Trabajos en la Actividad “Mantenimiento Caminos
Rurales 2004”

Proyecto Especial Jaén San Ignacio Bagua 6 de 47


Liquidación Obra Construcción Carretera San Ignacio La Balsa Tramo Km. 45+730 + Km. 46+730 Ejercicio 2001

- Resolución Directoral Nº 161-2004-INADE-6401, del 15/09/2004, que encarga en vía de


regularización a partir del 01/09/2004, al servidor Ing. Luis Sáenz Díaz, las funciones de
Especialista en Abastecimientos y Servicios Generales.
- Resolución Directoral No 162-2004-INADE-6401, del 15/09/2004, que designa al
Ingeniero Andrés Avelino Ramírez Lucero, en el Cargo de Residente del Plan de
Actividades Mantenimiento de caminos Rurales.
- Resolución Gerencial No 190-2003-INADE-1200, del 30/12/2003, que aprueba la guía No
01- 2003-INADE-1201, “Aprobación del Expediente Técnico, Ejecución y liquidación de
obras realizadas por Ejecución Presupuestaria Directa”

III) ALCANCE DE LOS TRABAJOS Y METAS

El alcance principal de la actividad, es el Mantenimiento y conservación de los caminos Rurales


considerados en el Programa Desarrollo Vial Jaén San Ignacio Bagua, que consiste en reducir
costos de Transporte, producidos como consecuencia del uso del deterioro de la vía, que a su vez
se produce a consecuencia del uso, la inclemencia del tiempo y otros factores; además de
asegurar la vida útil de las obras de arte, construidas a lo largo de los caminos; en suma, asegurar
la sostenibilidad del proyecto a lo largo del horizonte preestablecido.
En el presente periodo del Plan de Mantenimiento vial, la meta física inicial consistió en trabajos de
mantenimiento en 227.53 Km de los caminos rurales, correspondientes a los 03 paquetes; siendo
necesario ejecutar mayores metrados, respecto a lo considerado en el expediente técnico para
cada uno de los caminos lográndose ejecutar en conjunto el mantenimiento de 209.05 Km, que
equivale al 91.88% de la meta considerada inicialmente, incluso se generaron mayores metrados
en algunas partidas; sin embargo, también se tiene menores metrados de partidas, lo cual se
incorpora como deductivo de obra.
Adicionalmente, mediante el Crédito Suplementario aprobado con Resolución Presidencial No 062-
2004-INADE-1100 del 07/07/2004, se autorizó un monto de S/. 386,077.00, del saldo de balance
por la fuente de financiamiento Crédito Externo, destinado a realizar Mayores Trabajos en la
actividad Mantenimiento de Caminos Rurales.

Los caminos comprendidos en el mantenimiento y conservación para el ejercicio 2004, según


expediente original, son los siguientes:.

PAQUETE 01 KM PROVINCIA
Cruce Shumba – Guayape – Tomaque 28.00 Jaén
La Coipa – Rumipite 22.00 San Ignacio
Puerto Ciruelo – Huarango – El Porvenir 18.00 San Ignacio

PAQUETE 02 KM PROVINCIA
Puente Cajaruro-Santa Isabel – José Olaya 19.70 Bagua
Bagua – Copallín – Pan de Azúcar 22.00 Bagua
Corral Quemado – Cumba – Malleta 43.00 Utcubamba

PAQUETE 03 KM PROVINCIA
Bellavista – Sambimera 08.75 Jaén
Ambato – Churuyacu 37.90 San Ignacio
Acerillo – San Isidro 09.70 Bagua

Proyecto Especial Jaén San Ignacio Bagua 7 de 47


Liquidación Obra Construcción Carretera San Ignacio La Balsa Tramo Km. 45+730 + Km. 46+730 Ejercicio 2001

Rentema – Santa Rosa 18.48 Jaén


------------------------
TOTAL PROGRAMADO 227.53 Km

IV) DESCRIPCION DE LAS PARTIDAS EJECUTADAS

Es importante mencionar que todas las actividades desarrolladas, se realizaron en estrecha


Coordinación y con la participación de las Municipalidades beneficiarias, dentro del contexto del
convenio Interinstitucional de Participación Técnica – Económica, previamente suscrito, con la
finalidad de realizar el mantenimiento y conservación de los caminos Rurales rehabilitados.

Descripción y cuantificación de los trabajos ejecutados por camino


1.0 Paquete N° 1:
1.1 Tramo: La Coipa - Rumipite
OBRAS PRELIMINARES

Movilización y Desmovilización de la Maquinaria y Equipo


Se realizó la movilización y desmovilización de la Maquinaria y Equipo, hacia el camino
Vecinal La Coipa – Rumipite desde otros frentes, con un metrado de 1.00 Global considerado.

Reparación del Cartel de Obra


Esta partida se ejecutó, mediante la Reparación de los Carteles identificados de Obra,
alcanzando un metrado de 1.00 unidades del total considerado.

MOVIMIENTO DE TIERRAS
Limpieza y Chaleo de Bermas
Se realizaron 19,326.00 metros lineales de limpieza y chaleo de bernas, y los cuales están
enmarcados dentro de las progresivas señaladas; la ejecución se ajusto al ancho especificado en
el Expediente Técnico aprobado.
Eliminación de Derrumbes Menores (Manual)
Se realizo la eliminación de 50 metros cúbicos, se material proveniente de derrumbes sobre la
plataforma de la vía; la ejecución se realizo utilizando mano de obra.
Eliminación de Derrumbes de la Plataforma
Se realizo la eliminación de 830 metros cúbicos, de eliminación de material proveniente de
derrumbes mayores; fue necesario el uso de equipo y maquinaria correspondiente.
Desencalaminado de Plataforma existente
Se ejecuto el desencalaminado de la plataforma existente en la vía, en 14.40 Km; fue necesario
el uso de moto niveladora, rodillo y cisterna respectivamente.

Lastrado de Plataforma Existente


Se realizo el lastrado de la plataforma en las zonas donde la base estaba deteriorada, se alcanzo
un avance de 14,815 metros cuadrados; fue necesario transportar material de canteras cercanas
Perfilado y Compactación
Se procedió a compactar la subrasante, luego de los cortes correspondientes de conformidad
con las especificaciones, alineamientos, rasantes y secciones; alcanzándose un metrado de
5,546 metros cúbicos.
Transporte de Material Mayor de 1 Km de Distancia

Proyecto Especial Jaén San Ignacio Bagua 8 de 47


Liquidación Obra Construcción Carretera San Ignacio La Balsa Tramo Km. 45+730 + Km. 46+730 Ejercicio 2001

Se transportó 46.34 metros cúbicos de material seleccionado para rrelleno, así como para
concreto, así mismo como la eliminación de material excedente.
Base GranularTipo B
Se utilizo 1.35 metros cúbicos de base granular tipo B, para la ejecución de las obras
programadas.

REPARACION DE OBRAS DE ARTE


Limpieza de Cunetas
Se realizo la limpieza de cunetas en una longitud de 21,108 metros lineales, que corresponde a
la longitud obstruida, que impedía el flujo normal del agua pluvial.
Limpieza de Alcantarillas y Pontones
Se ejecuto la limpieza de 40 unidades de alcantarillas y pontones, que corresponde a la totalidad
de las estructuras existentes en este camino, ya que fue necesario repetir la operación en alguna
de ellas , debido a las torrenciales lluvias.
Encauzamiento de Quebrada y/o Cursos de Agua
Se ejecuto el movimiento de 110 metros cúbicos de material, para desviar cursos de agua hacia
las estructuras de drenaje; así como para permitir la eliminación del desmonte correspondiente,
aguas abajo de las estructuras.

OBRAS DE ARTE Y DRENAJE


Demolición de Estructuras Existentes
Se ejecuto la demolición de 7.84 metros cúbicos de estructuras de concreto existentes, para
construir nuevas estructuras, ya que las existentes han colapsado por las inclemencias del
tiempo.
Excavación No Clasificada para Estructuras (Manual)
Se excavó 70.95 metros cúbicos de zanjas de material no clasificado, para la construcción de
estructuras.
Mampostería de piedra con Concreto Fc = 140 Kg/cm2, E = 0.25m
Se fabricó un total de 10.61 metros cuadrados de concreto para Mampostería de piedra, de
resistencia a la Comprensión Fc = 140 Kg/cm2 y 0.25 metros de espesor.
Concreto Fc = 140 Kg/ cm2
Se colocó un total de 37.91 metros cúbicos de concreto para Fc = 140 Kg/cm2 de calidad de
resistencia a la comprensión.
Concreto Fc = 175 Kg/ cm2
Se colocó 10.50 metros cúbicos de concreto en las estructuras de drenaje, de Fc = 175 Kg/cm2
de la resistencia a la comprensión.

Encofrado Vertical/Horizontal
Se realizó encofrado y desencofrado de 76.30 metros cuadrados; madera que se ha utilizado
para proteger los elementos estructurales que han estado en contacto con el concreto de las
obras de arte y drenaje.
Acero de Refuerzo
Se suministro, habilitó y colocó 618.64 Kg de acero de construcción de limite de fluencia Fy =
4,200 Kg/cm2, para reforzar las estructuras de concreto.
Juntas Asfálticas
Se colocó 251.30 metros lineales de juntas asfálticas, que funcionan como juntas de dilatación
en los diferentes elementos estructurales que se han utilizado en la obra.

Proyecto Especial Jaén San Ignacio Bagua 9 de 47


Liquidación Obra Construcción Carretera San Ignacio La Balsa Tramo Km. 45+730 + Km. 46+730 Ejercicio 2001

Relleno Para Estructuras


Se utilizó 21.60 metros cúbicos, para el relleno compactado de las estructuras, donde se han
ejecutado excavaciones.

TRANSPORTE
Extracción y Apilamiento de Material
Se realizó la extracción y acumulación de 2,938.00 metros cúbicos de material seleccionado de
cantera, para su posterior traslado a la zona de utilización, como relleno compactado.
Transporte de Material Menor a 1 Km
Se efectuó el traslado de 2,938.00 metros cúbicos de material seleccionado, para su utilización
en la fabricación de concreto, para material de afirmado, así como de piedra mediana y grande.

1.2 Tramo: Puerto Ciruelo – Huarango – El Porvenir

OBRAS PRELIMILNARES
Movilización y Desmovilización de Maquinaria y Equipo
Se realizó la Movilización y desmovilización de algunas unidades de maquinaria pesada,
alcanzando un metrado de 1.00 global, de acuerdo a lo considerado.
Reparación Cartel de Obra
Esta partida se ejecutó mediante la reparación de los Carteles Identificados de la Obra,
alcanzando un metrado de 1.00 Unidades del Total Considerado.

MOVIMIENTO DE TIERRAS
Limpieza y Chaleo de Bermas
Se realizó la limpieza y Chaleo de 19,100.00 metros lineales de bermas; el metrado de la partida
se incrementó debido a la crecida de la vegetación de la zona, llegando a invadir la plataforma
del camino, favorecida por las lluvias de la temporada, volviéndose a limpiar de nuevo.
Bacheo Manual de Plataforma
Se alcanzó un metrado de 216.00metros cuadrados de la partida de bacheo manual de la
plataforma, básicamente dado por los huecos y baches del camino vecinal.
Eliminación de Derrumbes de Plataforma
Se realizó la eliminación de 350 metros cúbicos de material, proveniente de derrumbes mayores;
fue necesario el uso de maquinaria pesada para realizar estos trabajos.
Desencalaminado de Plataforma Existente
Se ejecutó el desencalaminado de la plataforma de la vía, en 11.28 Km; siendo necesario el uso
de moto niveladora, rodillo y cisterna respectivamente.
Lastrado de Plataforma Existente
Se realizó el lastrado de la plataforma en las zonas donde la base estaba deteriorada; se alcanzó
un avance de 14,514 metros cuadrados; fue necesario transportar material de canteras
cercanas.

Corte de Material Suelto


Con el tractor de oruga, se realizó el corte de 500 metros cúbicos de material suelto de la
plataforma del camino.
Perfilado y Compactación
Se ejecutó el perfilado y compactación de 109 metros cuadrados de la plataforma de la vía, con
moto niveladora y rodillo.

Proyecto Especial Jaén San Ignacio Bagua 10 de 47


Liquidación Obra Construcción Carretera San Ignacio La Balsa Tramo Km. 45+730 + Km. 46+730 Ejercicio 2001

Transporte de Material Mayor a 1 Km


Se transportó 600 metros cúbicos de material seleccionado para relleno, así como para concreto;
así mismo con la eliminación de material excedente.
Sub Base Granular
Se utilizó 33.75 metros cúbicos de material granular, para la sub base de la plataforma.
Base Granular Tipo B
Se utilizó 33.75 metros cúbicos de base granular tipo B, para ser colocado como base en el
camino vecinal en mención.
Construcción de Cunetas en Tierra
Se han construido 50 metros lineales de cunetas, tipo triangulares de acuerdo al Expediente
Técnico, en el talud de corte de terreno natural

REPARACION DE OBRAS DE ARTE


Limpieza de Cunetas
Se realizó la limpieza de las cunetas en una longitud de 12,180 metros lineales, que corresponde
a la longitud obstruida que impedía el flujo normal del agua de las lluvias.
Limpieza de Badenes
Se realizó la limpieza de los badenes de la vía, eliminándose 5.40 metros cúbicos de material de
desmonte.
Limpieza de Alcantarillas y Pontones
Se ejecutó la limpieza de 61 unidades de alcantarillas y pontones, que corresponden a la
totalidad de los elementos existentes en este camino; fue necesario incluso repetir la operación
en algunas de ellas, debido a las torrenciales lluvias.
Encauzamiento de Quebradas y/o Cursos de Agua
Se ejecutó el movimiento de 120 metros cúbicos de material, para desviar cursos de agua hacia
las estructuras de drenaje; así como para permitir la eliminación del desmonte correspondiente,
aguas abajo de las estructuras.

OBRAS DE ARTE Y DRENAJE


Excavación no Clasificada para Estructuras (Manual)
Se excavó 242 metros cúbicos en forma manual de material no clasificado, para la construcción
de las estructuras.
Cama de Arena
Se colocó 5 metros cúbicos de arena, como cama de apoyo en las zanjas para la instalación de
tuberías perfiladas de las alcantarillas.
Concreto Fc = 140 Kg /cm2
Se utilizó un total de 28.50 metros cúbicos de concreto, de calidad Fc = 140 Kg/cm2 de
resistencia, conforme a las especificaciones técnicas y normas vigentes del proyecto.
Concreto Fc = 210 Kg /cm2
Se utilizó un total de 26 metros cúbicos de concreto, de calidad Fc = 210 Kg/cm2 de calidad de
acuerdo a las especificaciones técnicas del Proyecto y normas vigentes al respecto.
Encofrado Vertical Horizontal
Se ejecutó el encofrado y desencofrado de 138 metros cuadrados, el cual fue utilizado en las
estructuras de concreto.
Acero de Refuerzo
Se habilitó y utilizó 530 Kilogramos de acero, que se colocaron conjuntamente con las
estructuras de concreto.

Proyecto Especial Jaén San Ignacio Bagua 11 de 47


Liquidación Obra Construcción Carretera San Ignacio La Balsa Tramo Km. 45+730 + Km. 46+730 Ejercicio 2001

Juntas Asfálticas
Se colocaron 13 metros lineales de juntas asfálticas, para la separación de los elementos
Estructurales.
Relleno para Estructuras
Se utilizó 123.50 metros cúbicos de material seleccionado, para el relleno compactado de las
estructuras, donde se han ejecutado excavaciones.
Piedra Emboquillada con Concreto Fc = 140 Kg/cm2 y Espesor E = 0.25 m
Se utilizó 44 metros cuadrados de enchapado de piedra emboquillada, colocando en la entrada y
salida de las alcantarillas.
Tubería Perfilada Tipo RIP LOP de 36”
Se realizó la instalación de 11 metros lineales de tubería perfilada, tipo RID LOP de 36” de
diámetro en 2 (02) alcantarillas.
Reconstrucción de Muros de Mampostería
Se realizó la reconstrucción de 22.50 metros cúbicos de muros de mampostería, que se
encontraban en mal estado de conservación.

TRANSPORTE
Extracción y Ampliamiento de Material
Se realizó la extracción y acumulación de 5,053 metros cúbicos de material seleccionado, para
su posterior traslado a la zona de utilización.
Transporte de Material Menor a 1 Km
Se efectuó el traslado de 3,395 metros cúbicos de material seleccionado, para su utilización en la
fabricación de concreto, para material de afirmado así como de piedra mediana y grande.

1.3 Tramo
: Cruce Shumba – Huallape - Tomaque

OBRAS PRELIMILNARES
Movilización y Desmovilización de Maquinaria y Equipo
Se realizó la movilización y desmovilización de algunas unidades de Maquinaria Pesada,
alcanzando un metrado de 0.5 global, considerado en el Expediente Técnico
Reparación Cartel de Obra
Esta partida se ejecutó, mediante la reparación de los carteles identificados de la obra,
alcanzando un metrado de 1.00Unidades del total considerado en el Expediente Técnico.

MOVIMIENTO DE TIERRAS
Limpieza y Chaleo de Bermas
Se realizó la limpieza y chaleo de 4,640 metros lineales de bermas de dicho camino vecinal.
Bacheo Manual de Plataformas
Se alcanzó un metrado de 3,633 metros cuadrados de la partida de bacheo manual de la
plataforma, básicamente en la reparación de los baches y huecos del camino.
Eliminación de Derrumbes Menores (Manual)
Se realizó la eliminación de 100 metros cúbicos de material, proveniente de derrumbes sobre la
plataforma de la vía; la ejecución se realizó utilizando mano de obra no calificada.
Eliminación de Derrumbes de Plataforma

Proyecto Especial Jaén San Ignacio Bagua 12 de 47


Liquidación Obra Construcción Carretera San Ignacio La Balsa Tramo Km. 45+730 + Km. 46+730 Ejercicio 2001

Se realizó la eliminación de 450 metros cúbicos de material, proveniente de derrumbes mayores,


del talud sobre la plataforma del camino; para lo cual fue necesario el uso de equipo y
maquinaria pesada, como tractor de oruga, cargador frontal y volquetes respectivamente.
Desencalaminado de Plataforma Existente
Se ejecutó el desencalaminado de la plataforma de la vía, en 9.10 Km fue necesario el uso de
moto niveladora, rodillo y cisterna respectivamente.
Lastrado de Plataforma Existente
Se realizó el lastrado de la plataforma en las zonas donde la base estaba deteriorada, se alcanzó
un avance de 16,412 metros cuadrados; fue necesario transportar material de canteras cercanas.
Corte de Material Suelto
Se realizó el corte de 150 metros cúbicos de material suelto, con la finalidad de recuperar el
ancho mínimo de la vía en zonas estrechas.
Transporte de material Mayor a 1 Km
Se transportó 250 metros cúbicos de material seleccionado para el relleno de la plataforma.

REPARACIÓN DE OBRAS DE ARTE


Limpieza de Cunetas
Se ejecutó la limpieza de las cunetas de la vía, en una longitud de 4,960 metros lineales, que
corresponde a la longitud obstruida que impide el flujo normal del agua de la lluvia.
Limpieza de Badenes
Se realizó la limpieza de los badenes de la vía, eliminándose 120 metros cúbicos de material de
desmonte de la plataforma de dichas estructuras.
Limpieza de Alcantarillas y Pontones
Se ejecutó la limpieza de 17 unidades de alcantarillas y pontones; fue necesario incluso repetir la
operación en algunas de ellas, debido a las fuertes precipitaciones pluviales.
Encauzamiento de Quebrada y/o Cursos de Agua
Se ejecutó el movimiento de 60 metros cúbicos de material, para desviar los cursos de agua
hacia las estructuras de drenaje; así como para permitir la eliminación de desmonte aguas
debajo de las estructuras.

TRANSPORTE
Extracción y Apilamiento de Material
Se realizó la extracción y acumulación de 2777 metros cúbicos de material seleccionado, para el
traslado posterior a la zona donde se va utilizar.
Transporte de Material Menor a 1 Km.l
Se efectuó el traslado de 2,777 metros cúbicos de material seleccionado, para ser utilizado en la
fabricación de concreto, material de afirmado, así como piedra mediana y grande.

2.0 Paquete Nº 2

2.1 Tramo: Bagua – Copallin – Pan de Azúcar


OBRAS PRELIMINARES
Movilización y Desmovilización de Maquinaria y Equipo

Proyecto Especial Jaén San Ignacio Bagua 13 de 47


Liquidación Obra Construcción Carretera San Ignacio La Balsa Tramo Km. 45+730 + Km. 46+730 Ejercicio 2001

Se realizó la movilización y desmovilización de la maquinaria y equipo necesario, hacia el camino


Bagua – Copallín – Pan de Azúcar, alcanzando un metrado de 1.00 global considerado.
Reparación Cartel de Obra
Se reparó el cartel de obra correspondiente, conforme a las especificaciones técnicas
establecidas en el expediente técnico del proyecto. Lográndose un avance de 1.00 unidad.

MOVIMIENTO DE TIERRAS

Limpieza y Chaleo de Bermas


Durante la ejecución de los trabajos de Mantenimiento, Se realizó la limpieza y chaleo de
19,671.55 metros lineales de las bermas del camino, en ambas márgenes; inclusive se realizó un
repaso, debido a la rápida aparición de la hierba favorecida por las lluvias.
Desencalaminado de Plataforma Existente
Se ejecutó el desencalaminado de la plataforma de la vía, en11.94 Kilómetros; para su ejecución
fue necesario el uso de moto niveladora, rodillo y cisterna respectivamente.
Lastrado de Plataforma Existente
El lastrado de la plataforma, se realizó en zonas donde la base estaba deteriorada, se alcanzó un
avance de 19,324 metros cuadrados; siendo necesario transportar material de canteras
cercanas.
Corte de Material Suelto
Se realizó el corte de 837.50 metros cúbicos de material suelto, con la finalidad de recuperar el
ancho mínimo de la vía en zonas estrechas.

Perfilado y Compactación
Se ejecutó el Perfilado y Compactación de 753 metros cuadrados de la plataforma de la vía; para
lo cual se utilizó moto niveladora, rodillo y cisterna respectivamente.

REPARACIÓN DE OBRAS DE ARTE


Limpieza de Cunetas
Se realizó la limpieza y eliminación de material acumulado en las cunetas laterales; en un avance
de 17,965 metros lineales a lo largo de dicho camino vecinal.
Limpieza de Alcantarillas y Pontones
Se ejecutó la limpieza de 25 unidades de alcantarillas y pontones; eliminando el material que
obstaculizaba el drenaje; además la limpieza de los cabezales de ingreso y salida de las mismas.

OBRAS DE ARTE Y DRENAJE


Excavación no Clasificada para Estructuras (Manual)
Se excavó 55.38 metros cúbicos en forma manual de material no clasificado, para la
construcción de las estructuras de las obras de arte y drenaje de la obra.

Mampostería de Piedra Fc = 140 Kg/ cm2 y Espesor E = 0.25 m


Se colocó 5 metros cúbicos de arena, como cama de apoyo en las zanjas para la instalación de
tuberías perfiladas de las alcantarillas.
Concreto Ciclópeo Fc = 140 Kg /cm2 + 30 % Piedra Mediana
En la construcción de muros se utilizó 7.11metros cúbicos de concreto ciclópeo de calidad Fc =
140 Kg/cm2, mas el 30 % de piedra mediana.

Proyecto Especial Jaén San Ignacio Bagua 14 de 47


Liquidación Obra Construcción Carretera San Ignacio La Balsa Tramo Km. 45+730 + Km. 46+730 Ejercicio 2001

Concreto Ciclópeo Fc = 140 Kg /cm2


Se utilizó un total de 15.49 metros cúbicos de concreto, de calidad Fc = 140 Kg/cm2 de
resistencia a la comprensión, conforme a las especificaciones Técnicas y normas vigentes del
proyecto.
Concreto Fc = 210 Kg /cm2
Se colocó concreto armado Fc = 210 Kg/ cm2 de resistencia a la comprensión, en los elementos
estructurales en un volumen total de 3.08 metros cúbicos.
Encofrado Vertical/Horizontal
Se ejecutó el encofrado y desencofrado de 116.82 metros cuadrados, el cual fue utilizado en las
estructuras de concreto.
Acero de Refuerzo
Se habilitó y utilizó 209 Kilogramos de acero de refuerzo, que se colocaron conjuntamente con
las estructuras de concreto.
Juntas Asfálticas
Se colocaron 11 metros lineales de juntas asfálticas, para la separación de los elementos
Estructurales.
Relleno para Estructuras
Se utilizó 12.56 metros cúbicos de material seleccionado, para el relleno compactado de las
estructuras, donde se han ejecutado excavaciones.
Piedra Emboquillada con Concreto Fc = 140 Kg/cm2 y Espesor E = 0.25 m
Se utilizó 13.17 metros cuadrados de enchapado de mampostería de piedra con concreto Fc =
140 Kg /cm2 y de 0.25 m de espesor, colocado en la entrada y salida de las alcantarillas.
Tubo de CSN de 8”
Se utilizaron 9 unidades de tubos de CSN de 8” con anillos de jebe, para ser colocados en los
pases de alcantarillas, que cruzan la vía carrozable.

TRANSPORTE
Extracción y Apilamiento de Material
Para abastecer el material necesario a la obra, se realizaron trabajos de excavación y
apilamiento de material de cantera, y se utilizó equipo pesado; alcanzándose un metrado de
2,893 metros cúbicos de material extraído.
Transporte de Material Menor a 1 Km.l
Se movilizó un total de 3,000 metros cúbicos de material seleccionado, fundamentalmente
material para el traslado de la vía carrozable.
TRABAJOS COMPLEMENTARIOS
Reposición y Conservación de Señales
Se han repuesto 05 unidades de señales en la vía.

2.2 Tramo: Puente Cajaruro – Santa Isabel – José Olaya

OBRAS PRELIMINARES
Movilización y Desmovilización de Maquinaria y Equipo
Se realizó el transporte correspondiente a la movilización y desmovilización de maquinaria y
equipo, registrándose un avance de 1.00 global, considerado en el expediente técnico.
Reparación Cartel de Obra

Proyecto Especial Jaén San Ignacio Bagua 15 de 47


Liquidación Obra Construcción Carretera San Ignacio La Balsa Tramo Km. 45+730 + Km. 46+730 Ejercicio 2001

Se reparó el cartel de obra correspondiente, conforme a las Especificaciones Técnicas


establecidas en el Expediente Técnico del proyecto; alcanzando el metrado de 1.00 unidad.

MOVIMIENTO DE TIERRAS
Limpieza y Chaleo de Bermas
Se realizaron los trabajos en 13,500 metros lineales de limpieza y chaleo de materiales y
arbustos que dificultan el transito y la visibilidad del camino; fue necesario ejecutar mayores
trabajos por el incremento de la maleza favorecida por las lluvias.
Desencalaminado de Plataforma Existente
Se ejecutó el desencalaminado de 7 Kilómetros de plataforma existente, debido a su precoz
deterioro; se consideró un espesor de 10 a 15 centímetros de material de préstamo utilizado.
Lastrado de Plataforma Existente
Se realizó el lastrado de la plataforma en las zonas donde la base estaba deteriorada, se alcanzó
un avance de 16,488 metros cuadrados; fue necesario transportar material seleccionado de
canteras.
Corte de Material Suelto
Se realizó el corte de 5,096.63 metros cúbicos de material suelto, con la finalidad de recuperar el
ancho mínimo de la vía en las zonas estrechas; incluyendo el corte realizado para la variante
ejecutada.
Conformación de Plataforma
Se realizó el corte y conformación de la plataforma del camino, incluye la variante; lográndose un
avance de 1,980 metros cúbicos de movimiento de material granular de cantera; procediéndose
además a su nivelación y compactación por capas sucesivas.
Perfilado y Compactación
Se procedió a compactar la subrasante, luego de ejecutar los cortes correspondientes, de
acuerdo a las especificaciones, alineamientos, rasantes y secciones del proyecto; alcanzándose
un avance de 4,581.64 metros cuadrados.
Transporte de Material Mayor a 1 Km.
Se transportó material mayor a 1 Km de distancia, producto del movimiento de tierras,
acumulado en la plataforma de la vía; en un volumen de 1.06 m3.

REPARACIÓN DE OBRAS DE ARTE


Limpieza de Cunetas
Se realizó la limpieza y eliminación de material depositado en las cunetas laterales, en una
longitud de 19,351.60 metros lineales a lo largo del camino.
Limpieza de Alcantarillas y Pontones
Se ejecutó la limpieza de 15 unidades de alcantarillas; siendo necesario repetir la operación en
algunas de ellas, por su rápida colmatación producida por la vegetación y sedimentos.

OBRAS DE ARTE Y DRENAJE


Demolición de Estructuras Existentes
Se ejecutó la demolición de 11.76 metros cúbicos de estructuras de concretos existentes, para
construir nuevas estructuras, ya que las existentes han colapsado por daños de la naturaleza.
Excavación No Clasificada para Estructuras (Manual)
Fue necesario realizar la excavación manual para el mantenimiento y la cimentación de las obras
de arte realizadas; se ejecutó un avance de 363 metros cúbicos de excavación.
Concreto Ciclópeo Fc = 140 Kg /cm2 + 30 % Piedra Mediana

Proyecto Especial Jaén San Ignacio Bagua 16 de 47


Liquidación Obra Construcción Carretera San Ignacio La Balsa Tramo Km. 45+730 + Km. 46+730 Ejercicio 2001

Se fabricó un total de 75.99 metros cúbicos de concreto ciclópeo, de calidad Fc = 140 Kg/cm2,
mas el 30 % de piedra mediana, para muros y obras de protección; el concreto se utilizó
conforme a las especificaciones técnicas del Expediente y las Normas vigentes.
Concreto Fc = 140 Kg /cm2
Se fabricó y colocó 2.38 metros cúbicos de concreto de calidad Fc = 140 Kg/ cm2, en la
construcción de las obras de arte programadas; la fabricación de concreto se realizó conforme a
las especificaciones del proyecto y las Normas Técnicas vigentes.
Encofrado Vertical/Horizontal
Se realizó un avance de 7.55 metros cuadrados de encofrado y desencofrado; incluye el
suministro y colocación de formas necesarias, para la colocación de concreto y desmoldado.
Juntas Asfálticas
Se colocaron 5.8 metros lineales de juntas asfálticas, para la separación de los elementos
estructurales de las obras de arte.
Relleno para Estructuras
Fue necesario ejecutar un metrado de 363 metros cúbicos de relleno compactado, en las obras
de arte y otras estructuras construidas.

EXPLANACIONES
Tratamiento de Zonas Blandas Saturadas
Se colocó material especial, como piedra grande y mediana en un volumen de 12.50 metros
cúbicos, en zonas blandas y saturadas de agua; para reforzar el suelo natural.
TRANSPORTE
Extracción y Apilamiento de Material
Para abastecer el material necesario a la obra, se realizaron trabajos de excavación y
apilamiento de material de cantera, para lo cual se utilizó equipo pesado; se alcanzó un avance
de 2,924.35 metros cúbicos de material extraído, entre afirmado y agregado.
Transporte de Material Menor a 1 Km.
Se movilizó un total de 3,434.25 metros cúbicos de material seleccionado, tanto de material
seleccionado para el lastrado de la vía, como de agregado y piedra grande para las obras de
arte.

TRABAJOS COMPLEMENTARIOS
Reposición y Conservación de Señales
Se han repuesto 10 unidades de señales en la vía de dicho camino vecinal.

2.3 Tramo: Corral Quemado – Cumba - Malleta

OBRAS PRELIMINARES
Movilización y Desmovilización de Maquinaria y Equipo
Se realizó el transporte correspondiente a la movilización y Desmovilización de la maquinaria y
equipo, registrándose un avance de 0.70 global, considerado en el Expediente Técnico.
Reparación Cartel de Obra
Se reparó el cartel de obra correspondiente, conforme a las Especificaciones Técnicas
establecidas en el Expediente del proyecto, alcanzando el metrado de 1.00 unidad.

Proyecto Especial Jaén San Ignacio Bagua 17 de 47


Liquidación Obra Construcción Carretera San Ignacio La Balsa Tramo Km. 45+730 + Km. 46+730 Ejercicio 2001

MOVIMIENTO DE TIERRAS
Limpieza y Chaleo de Bermas
Se realizó la limpieza y chaleo de 25,00 m. l. de bermas, a ambos lados de la plataforma.
Eliminación de Derrumbes Menores (Manual)
Se realizó la eliminación de 13 metros cúbicos de material, proveniente de derrumbes sobre la
plataforma de la vía; la ejecución se realizó utilizando mano de obra no calificada.
Eliminación de Derrumbes de Plataforma
Se realizó la eliminación de 620 metros cúbicos de material, proveniente de derrumbes mayores,
del talud y la plataforma del camino en mención; para lo cual fue necesario el uso de equipo y
maquinaria pesada, como tractor de oruga, cargador frontal y volquetes respectivamente.
Desencalaminado de Plataforma Existente
Se ejecutó el desencalaminado de la plataforma de la vía, en 26.80 Km; siendo necesario el uso
de moto niveladora, rodillo y cisterna respectivamente.
Lastrado de Plataforma Existente
Se realizó el lastrado de la plataforma en las zonas donde la base estaba deteriorada, se alcanzó
un avance de 8,267.50 metros cuadrados; fue necesario transportar material seleccionado de
canteras cercanas.
Sub Base Granular
Se utilizó 4.50 metros cúbicos de material granular, para la sub base de la plataforma.
Base Granular Tipo B
Se utilizó 3 metros cúbicos de material granular tipo B, para ser colocado como base en el
camino vecinal en mención.

REPARACIÓN DE OBRAS DE ARTE


Limpieza de Cunetas
Se ejecutó la limpieza de cunetas de la vía, en una longitud de 34,951 metros lineales que
corresponde a la longitud obstruida que impide el flujo normal del agua de la lluvia.
Limpieza de Badenes
Se realizó la limpieza de los badenes de la vía, eliminándose 50 metros cúbicos de material de
desmonte de la plataforma de dichas estructuras.
Limpieza de Alcantarillas y Pontones
Se ejecutó la limpieza de 40 unidades de alcantarillas y pontones; siendo necesario incluso
repetir la operación en algunas de ellas, debido a las fuertes precipitaciones pluviales de la zona.
Encauzamiento de Quebrada y/o Cursos de Agua
Se ejecuto el movimiento de 256 metros cúbicos de material, para desviar los cursos de agua
hacia las estructuras de drenaje; así como para permitir la eliminación de desmonte aguas
debajo de dichas estructuras.

OBRAS DE ARTE Y DRENAJE


Excavación No Clasificada para Estructuras (Manual)
Se excavo 152.27 metros cúbicos en forma manual de material no clasificado, para la
construcción de las estructuras de las obras de arte y drenaje de la obra.
Mampostería de Piedra con Concreto Fc=140 Kg/cm2 y Espesor E=0.25 m
Se utilizo 13.11 metros cuadrados de enchapado de mampostería de piedra y de 0.25 m de
espesor, colocado en la entrada y salida de las alcantarillas.
Concreto Ciclópeo Fc = 140 Kg /cm2 + 30 % Piedra Mediana

Proyecto Especial Jaén San Ignacio Bagua 18 de 47


Liquidación Obra Construcción Carretera San Ignacio La Balsa Tramo Km. 45+730 + Km. 46+730 Ejercicio 2001

En la construcción de muros, se utilizo 15.05 metros cúbicos de concreto ciclópeo de calidad Fc


= 140 Kg/cm2, mas el 30 % de piedra mediana.
Concreto Fc = 140 Kg /cm2
Se utilizo un total de 22.71 metros cúbicos de concreto de calidad Fc = 140 Kg/cm2 de residencia
a la compresión, conforme a las Especificaciones Técnicas y normas vigentes del proyecto.
Concreto Fc = 175 Kg /cm2
Se fabrico 14.50 metros cúbicos de concreto Fc = 175 Kg/cm2 de residencia a la compresión,
para la construcción de elementos estructurales.
Concreto Fc = 210 Kg /cm2
Se coloco armado Fc = 210 Kg/cm2 de residencia a la compresión, en los elementos
estructurales en un volumen total de 77.91 metros cúbicos.
Encofrado Vertical/Horizontal
Se ejecuto el encofrado y desencofrado de 261.93 metros cuadrados, el cual fue utilizado en las
estructuras de concreto.
Acero de Refuerzo
Se habito y utilizo 1,736.88 kilogramos de acero de refuerzo, que se colocaron conjuntamente
con las estructuras de concreto.
Juntas Asfálticas
Se colocaron 59.78 metros lineales de juntas asfálticas, para la separación de los elementos
estructurales.
Relleno para Estructuras
Se utilizo 78.38 metros cúbicos de material seleccionado, para el relleno compactado de las
estructuras, donde se han ejecutado excavaciones.
Reconstrucción de Muros de Mampostería
Se utilizo la reconstrucción de 44.74 metros cúbicos de muros de mampostería, que se
encontraban en mal estado de conservación y/o dañados.
Enrocado Acomodado
Se utilizo el acomodo de los enrocados en la entrada y salida de los badenes de concreto de la
vía; utilizándose un volumen de 35 metros cúbicos.

TRANSPORTE
Extracción y Apilamiento de Material
Para abastecer el material necesario a la obra, se realizaron trabajos de excavación y
apilamiento de material de cantera, para lo cual se utilizo equipo pesado; se alcanzo un avance
de 1,240 metros cúbicos de material extraído, entre afirmado y agregado.
Transporte de Material Menor a 1 Km.
Se movilizo un total de 1,240 metros cúbicos de material seleccionado, tanto de material
seleccionado para el lastrado de la vía, como de agregado y piedra grande para las obras de
arte.

TRABAJOS COMPLEMENTARIOS
Reposición y Conservación de Señales
Se han repuesto 10 unidades de señales en la vía de dicho camino vecinal.

3.0 Paquete Nº 3:

3.1 Tramo: Bellavista - Sambimera

Proyecto Especial Jaén San Ignacio Bagua 19 de 47


Liquidación Obra Construcción Carretera San Ignacio La Balsa Tramo Km. 45+730 + Km. 46+730 Ejercicio 2001

OBRAS PRELIMINARES
Movilización y Desmovilización de Maquinaria y Equipo
Se realizó el transporte correspondiente a la movilización y desmovilización de maquinaria y
equipo registrándose un avance de 0.50 global considerado en el Expediente Técnico.
Reparación Cartel de Obra
Se reparó el cartel de obra correspondiente, conforme a las Especificaciones Técnicas
establecidas en el Expediente del proyecto, alcanzando el metrado de 1.00 unidad.
MOVIMIENTO DE TIERRAS

Limpieza y Chaleo de Bermas


Se realizaron los trabajos en 5,520 metros lineales de limpieza y chaleo de maleza y arbustos
que dificultan el transito y la visibilidad, en ambos lados del camino.
Bacheo Manual de Plataformas
Se alcanzó un metrado de 8,100 metros cuadrados de la partida de bacheo manual de la
plataforma, básicamente en la reparación de los huecos y baches del camino vecinal.
Desencalaminado de Plataforma Existente
Se ejecutó el desencalaminado de 3.60 Km. De plataforma existente del camino, debido a su
precoz deterioro de la vía.
Lastrado de Plataforma Existente
Se realizó el lastrado de la plataforma en las zonas donde la base estaba deteriorada, se alcanzó
un avance de 8,100 metros cuadrados; fue necesario transportar material seleccionado de
canteras cercanas.

REPARACIÓN DE OBRAS DE ARTE


Limpieza de Cunetas
Se realizó la limpieza y eliminación de material depositado en las cunetas laterales en 1,344
metros lineales de las mismas, a lo largo y a ambos lados del camino mantenido.
Limpieza de Badenes
Se realizó la limpieza y eliminación de material colmatado y depositado en los badenes que
impedían el drenaje regular de la estructura; se eliminó 27 metros cúbicos de material, arrastrado
por las quebradas secas en épocas de lluvias.
Limpieza de Alcantarillas y Pontones
Se ejecutó la limpieza de 17 unidades de alcantarillas; siendo necesario incluso repetir la
operación en algunas de ellas, por su rápida colmatación por las lluvias torrenciales.
Encauzamiento de Quebrada y/o Cursos de Agua
Se ejecuto trabajos de encauzamiento de cursos de agua, hacia las obras de arte en
mantenimiento, para facilitar el drenaje; además se realizó la limpieza del cauce en las
quebradas aguas debajo de la entrega de las estructuras; se alcanzó un metrado de 30 metros
cúbicos de material removido.

OBRAS DE ARTE Y DRENAJE


Demolición de Estructuras Existentes
Se ejecutó la demolición de 2.88 metros cúbicos de estructuras de concreto existentes, para
construir nuevas estructuras, ya que las existentes han colapsado por daños de la naturaleza.
Excavación No Clasificada para Estructuras (Manual)

Proyecto Especial Jaén San Ignacio Bagua 20 de 47


Liquidación Obra Construcción Carretera San Ignacio La Balsa Tramo Km. 45+730 + Km. 46+730 Ejercicio 2001

Se excavó 89.15 metros cúbicos en forma manual de material no clasificado, para la


construcción de las estructuras de las obras de arte y drenaje de la obra.
Concreto Fc = 100 Kg /cm2
Se utilizó 7.40 metros cúbicos de concreto pobre Fc = 100 Kg/cm2, de resistencia a la
comprensión, para proteger a las estructuras de concreto que se han construido.
Concreto Fc = 140 Kg /cm2
Se utilizo un total de 5.80 metros cúbicos de concreto, de calidad Fc = 140 Kg/cm2 de residencia
a la compresión, conforme a las Especificaciones Técnicas y normas vigentes del proyecto.
Concreto Fc = 210 Kg /cm2
Se coloco concreto armado Fc = 210 Kg/cm2 de resistencia a la compresión, en los elementos
estructurales en un volumen total de 3.88 metros cúbicos.
Encofrado Vertical/Horizontal
Se ejecuto el encofrado y desencofrado de 64.46 metros cuadrados, el cual fue utilizado en las
estructuras de concreto.

Juntas Asfálticas
Se colocaron 67.80 metros lineales de juntas asfálticas, para la reparación de los elementos
estructurales.
Relleno para Estructuras
Se utilizo 38.65 metros cúbicos de material seleccionado, para el relleno compactado de las
estructuras, donde se han ejecutado excavaciones.
Piedra Emboquillada con Concreto Fc = 140 Kg/cm2 y E = 0.25 m
Se utilizo 198.54 metros cuadrados de enchapado de mampostería de piedra con concreto Fc =
140 Kg/cm2 y de 0.25 m de espesor, colocado en la entrada y salida de las alcantarillas.
Reconstrucción de Muros de Mampostería
Se realizó la reconstrucción de 20.95 metros cúbicos de muros de gravedad para darles
estabilidad, ya que se encontraban en mal estado de conservación y/o dañados.
Enrocado Acomodado
Se realizó el acomodo de los enrocados en la salida de las alcantarillas y badenes, para que no
produzcan socavación en las estructuras; utilizándose un volumen de 33.40 metros cúbicos.

EXPLANACIONES
Compactación de Superficie
Se compactó una superficie de 17.70 metros cuadrados de las estructuras, donde se va ha
colocar concreto.
TRANSPORTE
Extracción y Apilamiento de Material
Para abastecer de material a la obra, se realizaron trabajos de excavación y apilamiento de
material de cantera, para lo cual se utilizó equipo pesado; se alcanzo un avance de 3,645 metros
cúbicos de material extraído, entre afirmado y agregado.
Transporte de Material Menor a 1 Km
Se movilizo un total de 3,645 metros cúbicos de material seleccionado, tanto de material
seleccionado para el lastrado de la vía, como de agregado y piedra grande para las obras de
arte.

3.2 Tramo: Ambato – Churuyacu

Proyecto Especial Jaén San Ignacio Bagua 21 de 47


Liquidación Obra Construcción Carretera San Ignacio La Balsa Tramo Km. 45+730 + Km. 46+730 Ejercicio 2001

OBRAS PRELIMINARES
Movilización y Desmovilización de Maquinaria y Equipo
Se realizó el transporte correspondiente a la movilización y desmovilización de la maquinaria y
equipo, registrándose un avance de 0.70 global, considerado en el Expediente Técnico.
Reparación Cartel de Obra
Se reparó el cartel de obra correspondiente, conforme a las especificaciones técnicas
establecidas en el Expediente del proyecto, alcanzando un metrado de 1.00 unidad.

MOVIMIENTO DE TIERRAS
Limpieza y Chaleo de Bermas
Se realizaron los trabajos en 13,102 metros lineales de limpieza y chaleo de maleza y arbustos
que dificultan el transito y la visibilidad, en ambos lados del camino; fue necesario ejecutar
mayores trabajos por el incremento de la hierba favorecida por las lluvias.
Eliminación de derrumbes menores ( Manual)
Se realizó la eliminación de 50 metros cúbicos, de material proveniente de derrumbes de poco
volumen sobre la plataforma de la vía; la ejecución se realizó utilizando mano de obra.
Eliminación de derrumbes de plataforma
Se realizó la eliminación de 720 metros cúbicos de eliminación de material, proveniente de
derrumbes mayores sobre la plataforma; siendo necesario el uso de equipo y maquinaria
correspondiente.
Desencalaminado de Plataforma Existente
Se ejecutó el desencalaminado de 9.20 Km. De plataforma existente del camino, debido a su
deterioro de la vía.
Lastrado de Plataforma Existente
Se realizó el lastrado de la plataforma en las zonas donde la base estaba deteriorada, se alcanzó
un avance de 57,800 metros cuadrados; fue necesario transportar material seleccionado de
canteras cercanas.

REPARACIÓN DE OBRAS DE ARTE


Limpieza de Cunetas
Se realizó la limpieza y eliminación de material depositado en las cunetas en 28,340 metros
lineales de las mismas, a lo largo y a ambos lados de dicho camino vecinal.
Limpieza de Badenes
Se realizó la limpieza de material colmatado y depositado en los badenes, que impedían el
drenaje regular de la estructura; se eliminó 42 metros cúbicos de material, arrastrado de las
quebradas por las lluvias torrenciales.
Limpieza de Alcantarillas y Pontones
Se ejecutó la limpieza de 14 unidades de alcantarillas; siendo necesario incluso repetir la
operación en algunas de ellas, por su rápida colmatación por las fuertes lluvias.
Encauzamiento de Quebrada y/o Cursos de Agua
Se ejecuto trabajos de encauzamiento de cursos de agua, hacia las obras de arte en
mantenimiento, para facilitar el drenaje; además se realizó la limpieza del cauce en las
quebradas aguas abajo de la entrega de las estructuras; se alcanzó un metrado de 30 metros
cúbicos de material removido.

OBRAS DE ARTE Y DRENAJE


Excavación No Clasificada para Estructuras (Manual)

Proyecto Especial Jaén San Ignacio Bagua 22 de 47


Liquidación Obra Construcción Carretera San Ignacio La Balsa Tramo Km. 45+730 + Km. 46+730 Ejercicio 2001

Se excavó 121.31 metros cúbicos en forma manual de material no clasificado, para la


construcción de las estructuras de las obras de arte y drenaje de la obra.
Cama de Arena
Se 5 metros cúbicos de arena, como cama de apoyo en las zanjas para la instalación de tuberías
perfiladas de las alcantarillas.

Concreto Fc = 140 Kg /cm2


Se utilizó un total de 43.83 metros cúbicos de concreto, de calidad Fc = 140 Kg/cm2, de
resistencia a la comprensión, conforme a las Especificaciones Técnicas y normas vigentes del
proyecto.
Concreto Fc = 210 Kg /cm2
Se colocó concreto armado Fc = 210 Kg/cm2 de residencia a la compresión, en los elementos
estructurales en un volumen total de 25.50 metros cúbicos.
Encofrado Vertical/Horizontal
Se ejecuto el encofrado y desencofrado de 112.09 metros cuadrados, el cual fue utilizado en las
estructuras de concreto.
Acero de Refuerzo
Se habilitó y utilizó 220 kilogramos de acero de refuerzo, que se colocaron conjuntamente con
las estructuras de concreto.
Relleno para Estructuras
Se utilizo 43.50 metros cúbicos de material seleccionado, para el relleno compactado de las
estructuras, donde se han ejecutado excavaciones.
Piedra Emboquillada con Concreto Fc = 140 Kg/cm2 y E = 0.25 m
Se utilizo 41.50 metros cuadrados de enchapado de mampostería de piedra con concreto Fc =
140 Kg/cm2 y de 0.25 m de espesor, colocado en la entrada y salida de las alcantarillas.
Tubería Perfilada Tipo RIP LOP 36”
Se realizó la instalación de 10.80 metros lineales de tubería perfilada, tipo RIP LOP de 36” de
diámetro en dos (02) alcantarillas ubicadas en la vía.

TRANSPORTE
Extracción y Apilamiento de Material
Para abastecer de material a la obra, se realizaron trabajos de excavación y apilamiento de
material de cantera, para lo cual se utilizó maquinaria pesada; lográndose un avance de 8,870
metros cúbicos de material seleccionado, extraído para afirmado y agregados.

Transporte de Material Menor a 1 Km


Se transportó un total de 8,870 metros cúbicos de material seleccionado, para el lastrado de la
vía, como de agregados y piedra mediana y grande para la construcción de las obras de arte.

3.3 Tramo: Acerillo – San Isidro

OBRAS PRELIMINARES
Movilización y Desmovilización de Maquinaria y Equipo
Se realizó el transporte correspondiente a la movilización y desmovilización de la maquinaria y
equipo, registrándose un avance de 1.00 global, considerado en el Expediente Técnico.
Cartel de Obra

Proyecto Especial Jaén San Ignacio Bagua 23 de 47


Liquidación Obra Construcción Carretera San Ignacio La Balsa Tramo Km. 45+730 + Km. 46+730 Ejercicio 2001

Se confeccionó el cartel de obra correspondiente, conforme a las Especificaciones Técnicas


establecidas en el Expediente del Proyecto, alcanzando EL metrado de 1.00 unidad.

MOVIMIENTO DE TIERRAS
Limpieza y Chaleo de Bermas
Se realizaron los trabajos en 3,100 metros lineales de limpieza y chaleo de maleza y arbustos
que dificultan el transito y la visibilidad, en ambos lados del camino.
Eliminación de derrumbes menores ( Manual)
Se realizó la eliminación de 11.25 metros cúbicos, de material proveniente de derrumbes de poco
volumen sobre la plataforma de la vía; la ejecución se realizó utilizando mano de obra.
Desencalaminado de Plataforma Existente
Se ejecutó el desencalaminado de 4.40 Km. De plataforma existente del camino, debido a su
deterioro de la vía.
Lastrado de Plataforma Existente
Se realizó el lastrado de la plataforma en las zonas donde la base estaba deteriorada, se alcanzó
un avance de 3,312 metros cuadrados; fue necesario transportar material de canteras cercanas.
Transporte de Material Mayor a 1 Km
Se transportó material mayor a un Km. De distancia, producto del movimiento de Tierras,
acumulado en la plataforma de la vía; en un volumen de 133.27 m3.

REPARACIÓN DE OBRAS DE ARTE


Limpieza de Cunetas
Se realizó la limpieza y eliminación de material depositado en las cunetas en 4,310 metros
lineales de las mismas, a lo largo y a ambos lados de dicho camino vecinal.
Limpieza de Badenes
Se realizó la limpieza de material colmatado y depositado en los badenes, que impedían el
drenaje regular de la estructura; se eliminó 4.82 metros cúbicos de material, arrastrado de las
quebradas por las lluvias torrenciales.
Limpieza de Alcantarillas y Pontones
Se ejecutó la limpieza de 08 unidades de alcantarillas; siendo necesario incluso repetir la
operación en algunas de ellas, por su rápida colmatación por las fuertes lluvias caídas en la
zona.
Encauzamiento de Quebrada y/o Cursos de Agua
Se ejecuto trabajos de encauzamiento de cursos de agua, hacia las obras de arte en
mantenimiento, para facilitar el drenaje; además se realizó la limpieza del cauce en las
quebradas aguas abajo de la entrega de las estructuras; se alcanzó un metrado de 52 metros
cúbicos de material removido.

OBRAS DE ARTE Y DRENAJE


Excavación No Clasificada para Estructuras (Manual)
Se excavó 111.06 metros cúbicos en forma manual de material no clasificado, para la
construcción de las estructuras de las obras de arte y drenaje de la vía
Concreto Fc = 140 Kg /cm2
Se utilizó un total de 50.58 metros cúbicos de concreto, de calidad Fc = 140 Kg/cm2, de
resistencia a la comprensión, conforme a las Especificaciones Técnicas y normas vigentes del
proyecto, para la construcción de las obras de arte.
Encofrado Vertical/Horizontal

Proyecto Especial Jaén San Ignacio Bagua 24 de 47


Liquidación Obra Construcción Carretera San Ignacio La Balsa Tramo Km. 45+730 + Km. 46+730 Ejercicio 2001

Se ejecuto el encofrado y desencofrado de 24.80 metros cuadrados, el cual fue utilizado en el


vaciado de las estructuras de concreto.
Juntas Asfálticas
Se colocaron 646.12 metros lineales de juntas asfálticas, para la reparación de los elementos
estructurales de las obras de arte.

TRANSPORTE
Extracción y Apilamiento de Material
Para abastecer de material a la obra, se realizaron trabajos de excavación y apilamiento de
material de cantera, para lo cual se utilizó maquinaria pesada; lográndose un avance de 414
metros cúbicos de material seleccionado, extraído para afirmado y agregados.
Transporte de Material Menor a 1 Km
Se transportó un total de 414 metros cúbicos de material seleccionado, para el lastrado de la vía,
como de agregados y piedra mediana y grande para la construcción de las obras de arte.

4.0 Mayores Actividades: Paquete N° 02

4.1 Tramo: Puente Cajaruro – Santa Isabel – José Olaya

MOVIMIENTO DE TIERRAS
Lastrado de Plataforma Existente
Se realizó el lastrado de la plataforma en las zonas donde la base estaba deteriorada, se alcanzó
un avance de 16,200 metros cuadrados; fue necesario transportar material de canteras cercanas.
Perfilado y Compactación
Se procedió a compactar la subrasante, luego de ejecutar los cortes correspondientes, de
acuerdo con las especificaciones, alineamientos, rasantes y secciones del proyecto;
alcanzándose un avance de 16,200 metros cuadrados.
OBRAS DE ARTE Y DRENAJE
Excavación No Clasificada para Estructuras (Manual)
Se excavó 77.20 metros cúbicos en forma manual de material no clasificado, para la
construcción de las estructuras de las obras de arte y drenaje de la vía
Cama de Arena
Se colocó 10 metros cúbicos de arena , como cama de apoyo en las zanjas para la instalación de
tuberías perfiladas de las alcantarillas.
Concreto Fc = 100 Kg /cm2
Se utilizó 4.46 metros cúbicos de concreto pobre Fc = 100 Kg/cm2, de resistencia a la
comprensión, para proteger a las estructuras de concreto que se han construido.
Concreto Fc = 210 Kg /cm2
Se colocó concreto armado Fc = 210 Kg/cm2 de residencia a la compresión, en los elementos
estructurales de las obras de arte; en un volumen total de 51 metros cúbicos.
Encofrado Vertical/Horizontal
Se ejecuto el encofrado y desencofrado de 151.87 metros cuadrados, el cual fue utilizado en las
estructuras de concreto.
Acero de Refuerzo
Se habilitó y utilizó 545.10 kilogramos de acero de refuerzo de Fy = 4,200 Kg/cm2 de límite de
fluencia, que se colocaron conjuntamente con las estructuras de concreto.
Juntas Asfálticas

Proyecto Especial Jaén San Ignacio Bagua 25 de 47


Liquidación Obra Construcción Carretera San Ignacio La Balsa Tramo Km. 45+730 + Km. 46+730 Ejercicio 2001

Se colocaron 196 metros lineales de juntas asfálticas, para la separación de los elementos
estructurales de las obras de arte.

Piedra Emboquillada con Concreto Fc = 140 Kg/cm2 y E = 0.25 m


Se utilizo 21.46 metros cuadrados de enchapado de mampostería de piedra con concreto Fc =
140 Kg/cm2 y de 0.25 m de espesor, colocándose en la entrada y salida de las alcantarillas.
Tubería Perfilada 21”
Se realizó la instalación de 11 metros lineales de tubería perfilada, tipo RIP LOP de 21” de
diámetro en dos (02) alcantarillas ubicadas en la vía.

TRANSPORTE
Extracción y Apilamiento de Material
Para abastecer de material a la obra, se realizaron trabajos de excavación y apilamiento de
material de cantera, para lo cual se utilizó maquinaria pesada; lográndose un avance de 2,270
metros cúbicos de material seleccionado, extraído para afirmado y agregados.
Transporte de Material de Cantera
Se transportó un total de 2,270 metros cúbicos de material seleccionado, para el lastrado de la
vía, como de agregados y piedra mediana y grande para la construcción de las obras de arte.

4.2 Tramo: Bagua – Copallín – Pan de Azúcar

MOVIMIENTO DE TIERRAS
Lastrado de Plataforma Existente
Se realizó el lastrado de la plataforma en las zonas donde la base estaba deteriorada, se alcanzó
un avance de 10,250 metros cuadrados; fue necesario transportar material de canteras cercanas.
Perfilado y Compactación
Se procedió a compactar la subrasante, luego de ejecutar los cortes correspondientes, de
acuerdo con las especificaciones, alineamientos, rasantes y secciones del proyecto;
alcanzándose un avance de 10,250 metros cuadrados.

OBRAS DE ARTE Y DRENAJE


Excavación No Clasificada para Estructuras (Manual)
Se excavó 173.87 metros cúbicos en forma manual de material no clasificado, para la
construcción de las estructuras de las obras de arte y drenaje de la vía
Cama de Arena
Se colocó 10 metros cúbicos de arena , como cama de apoyo en las zanjas excavadas para la
instalación de tuberías perfiladas de las alcantarillas.
Concreto Fc = 100 Kg /cm2
Se utilizó 4.46 metros cúbicos de concreto pobre Fc = 100 Kg/cm2, de resistencia a la
comprensión, para proteger a las estructuras de concreto que se han construido.
Concreto Fc = 140 Kg /cm2
Se colocó un total de 58.58 metros cúbicos de concreto simple, de calidad Fc = 140 Kg/cm2 de
residencia a la compresión, conforme a las Especificaciones Técnicas y normas vigentes del
proyecto, para la construcción de las obras de arte.

Proyecto Especial Jaén San Ignacio Bagua 26 de 47


Liquidación Obra Construcción Carretera San Ignacio La Balsa Tramo Km. 45+730 + Km. 46+730 Ejercicio 2001

Concreto Fc = 210 Kg /cm2


Se colocó concreto armado de Fc = 210 Kg/cm2 de residencia a la compresión, en los elementos
estructurales de las obras de arte; en un volumen total de 51 metros cúbicos.
Encofrado Vertical/Horizontal
Se ejecuto el encofrado y desencofrado de 173.92 metros cuadrados, el cual fue utilizado en las
estructuras de concreto.
Acero de Refuerzo
Se habilitó y utilizó 547.12 kilogramos de acero de refuerzo de Fy = 4,200 Kg/cm2 de límite de
fluencia, que se colocaron conjuntamente con las estructuras de concreto.
Juntas Asfálticas
Se colocaron 784 metros lineales de juntas asfálticas, para la separación de los elementos
estructurales de las obras de arte.

Piedra Emboquillada con Concreto Fc = 140 Kg/cm2 y E = 0.25 m


Se utilizo 25.76 metros cuadrados de enchapado de mampostería de piedra con concreto Fc =
140 Kg/cm2 y de 0.25 m de espesor, colocándose en la entrada y salida de las alcantarillas.
Tubería Perfilada 21”
Se realizó la instalación de 11 metros lineales de tubería perfilada, tipo RIP LOP de 21” de
diámetro en dos (02) alcantarillas ubicadas en la vía.

TRANSPORTE
Extracción y Apilamiento de Material
Para abastecer de material a la obra, se realizaron trabajos de excavación y apilamiento de
material de cantera, para lo cual se utilizó maquinaria pesada; lográndose un avance de 1,537.50
metros cúbicos de material seleccionado, extraído para afirmado y agregados.
Transporte de Material de Cantera
Se transportó un total de 1,537.50 metros cúbicos de material seleccionado, para el lastrado de
la vía, como de agregados y piedra mediana y grande para la construcción de las obras de arte.

4.3 Tramo: Corral Quemado – Cumba - Malleta

MOVIMIENTO DE TIERRAS
Lastrado de Plataforma Existente
Se realizó el lastrado de la plataforma en las zonas donde la base estaba deteriorada, se alcanzó
un avance de 15,380 metros cuadrados; fue necesario transportar material de canteras cercanas.
Perfilado y Compactación
Se procedió a compactar la subrasante, luego de ejecutar los cortes correspondientes, de
acuerdo con las especificaciones, alineamientos, rasantes y secciones del proyecto;
alcanzándose un avance de 15,380 metros cuadrados.

TRANSPORTE
Extracción y Apilamiento de Material

Proyecto Especial Jaén San Ignacio Bagua 27 de 47


Liquidación Obra Construcción Carretera San Ignacio La Balsa Tramo Km. 45+730 + Km. 46+730 Ejercicio 2001

Para abastecer de material a la obra, se realizaron trabajos de excavación y apilamiento de


material de cantera, para lo cual se utilizó maquinaria pesada; lográndose un avance de 2,307
metros cúbicos de material seleccionado, extraído para afirmado y agregados.
Transporte de Material De Cantera
Se transportó un total de 2,307 metros cúbicos de material seleccionado, para el lastrado de la
vía, como de agregados y piedra mediana y grande para la construcción de las obras de arte.

V) DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS EJECUTADOS Y CONSOLIDADO POR PARTIDAS

Se presenta a continuación de descripción detallada de los trabajos ejecutados, por cada partida
y el metrado acumulado de la misma.

1.00 OBRAS PRELIMINARES


1.01 Movilización y Desmovilización de Maquinaria y Equipo
Se considera en esta partida, el recorrido de la maquinaria y equipo desde el
campamento central de PEJSIB hasta la obra y viceversa. Se ejecutó un metrado de 7.40
Global, equivalente al 88.10% del metrado considerado en el Expediente Técnico.
1.02 Cartel de Obra
Se considera el metrado de la construcción de carteles de la información de las
características de la Actividad; se alcanzó un metrado de 1.00 Unidades, equivalente al
50% del metrado previsto en el Expediente Técnico.
1.03 Reparación de Cartel de Obra
Se considera la reparación de carteles existentes, para indicar en los mismos la
información de las características de la Actividad; lográndose un metrado de 8.00
unidades; equivalente al 10.00% de lo considerado en el Expediente Técnico.

2.00 MOVIMIENTO DE TIERRAS


2.01 Limpieza y Chaleo de Bermas
Correspondiente a la limpieza de todo tipo de arbustos, raíces, escombros, desperdicios
y otros materiales no aprovechables, que disminuyen la visibilidad y/o obstaculizan el
tránsito de los vehículos. Se alcanzó un metrado total de 107,249.55 metros lineales,
equivalente al 117.64% con respecto al metrado proyectado.
2.02 Bacheo Manual de Plataforma
Comprendió el bacheo manual de los ahuellamientos en la plataforma deteriorada, por
las lluvias y el tránsito de vehículos. Se alcanzó un metrado de 216.00 metros cuadrados,
que equivalen al 1.43% del metrado proyectado.
2.03 Eliminación de Derrumbes Menores (Manual)
Comprendió la eliminación de derrumbes pequeños en forma manual, provenientes de la
inestabilidad de los taludes laterales. Se alcanzó un metrado total de 124.25 metros
cúbicos, equivalente al 59.38% del metrado total proyectado.
2.04 Eliminación de Derrumbes de Plataforma
Comprendió la eliminación de derrumbes mayores de la plataforma de las vías, mediante
el uso de equipo pesado, incluye la eliminación. Se alcanzó un metrado de 2,000 metros
cúbicos, que equivalen al 77.22% del metrado considerado.
2.05 Desencalaminado de Plataforma Existente

Proyecto Especial Jaén San Ignacio Bagua 28 de 47


Liquidación Obra Construcción Carretera San Ignacio La Balsa Tramo Km. 45+730 + Km. 46+730 Ejercicio 2001

Consistió en el escarificado y perfilado en lugares donde la plataforma se encontró


deformada, pero está lastrada con material adecuado; para lo cual se consideró el uso de
moto niveladora, cisterna y rodillo. Se alcanzó un metrado de 107.67 kilómetros,
equivalente al 116.88% del metrado considerado en el expediente técnico
2.06 Lastrado de Plataforma Existente
Consistió en la colocación, perfilado y compactado de material seleccionado, en lugares
donde la plataforma presentó deterioro por mala calidad del terreno de fundación. Se
alcanzó un metrado total de 154.054.00 metros cuadrados, equivalente al 115.32% del
metrado considerado.
2.07 Corte en Material Suelto
Consistió en la excavación de la plataforma o taludes en terreno suelto, a efectos de
ensanchar la vía o lograr variantes del camino. Se alcanzó un metrado total de 4,401.10
metros cúbicos, equivalente al 66.84.% del metrado total considerado en el proyecto.
2.08 Conformación de Plataforma
Consistió en la colocación y esparcido de materiales, donde se considera variantes del
camino, por el mal estado o deterioro de la vía. Se alcanzó un metrado total de 1,980
metros cúbicos, igual al 99.85.% del metrado proyectado.
2.09 Perfilado y Compactación
Correspondió a la compactación en los lugares donde se rellenó con material propio, y el
acabado de la subrasante, después de los cortes. Se logró un avance de 41,300.14
metros cúbicos, equivalente al 732.25.% del metrado proyectado.
2.10 Transporte de Material Mayor a un Km.
Se transportó 297.40 metros cúbicos de material seleccionado para relleno, que equivale
al 28.86% de lo programado.
2.11 Sub Base Granular.
No se registró avance en esta partida.
2.12 Base Granular Tipo B.
No se registró avance en esta partida.
2.13 Construcción de Cunetas en Tierra.
Se construyeron 2,820.00 metros lineales de cunetas laterales en tierra en los caminos
vecinales; correspondiendo a un avance del 5,640.00 %

3.00 REPARACIÓN DE OBRAS DE ARTE


3.01 Limpieza de Cunetas
Consistió en la limpieza de material extraño depositado en las cunetas. Se alcanzó un
avance de 141,895.00 metros lineales, que equivale a 134.43 % del metrado proyectado.
3.02 Limpieza de Badenes
Comprendió la limpieza y eliminación de todo tipo de materiales que obstruyen el flujo del
agua a través del badén, incluye la limpieza del cauce en la entrada y salida del mismo.
Se logró un avance de 226.22 metros cúbicos, equivale al 76.09 % de lo considerado.
3.03 Limpieza Alcantarillas y Pontones
Correspondió a la limpieza del interior de las alcantarillas y pontones, así como la
limpieza y encauzamiento de los cursos de agua, al ingreso y salida de los mismos. Se
tiene un metrado total de 302.00 unidades, equivalente al 122.27 % del metrado
proyectado.
3.04 Encauzamiento de Quebradas y/o Cursos de Agua

Proyecto Especial Jaén San Ignacio Bagua 29 de 47


Liquidación Obra Construcción Carretera San Ignacio La Balsa Tramo Km. 45+730 + Km. 46+730 Ejercicio 2001

Consistió en desvío y orientación de los cursos de agua hacia las estructuras de drenaje.
Se tiene un metrado total de 77,60 metros cúbicos de material removido, igual al 11.69 %
del metrado proyectado.

4.00 OBRAS DE ARTE Y DRENAJE

4.01 Demolición de Estructuras Existente


Consistió en la excavación manual, para la cimentación o reparación de las estructuras,
donde el espacio no permite la utilización de equipo mecánico. Se llegó a un metrado
total de 8.10 metros cúbicos de demolición, equivalente al 36.03 %.
4.02 Excavación No Clasificada para Estructuras (Manual)
Consistió en la excavación manual, para cimentación o reparación de estructuras, donde
el espacio no permite la utilización de equipo mecánico. Se llegó a un metrado total de
541.77 metros cúbicos de excavación, equivalente al 44.78 % del metrado proyectado.
4.03 Mampostería de Piedra con Concreto Fc = 140 Kg/cm2, E = 0.25 m
No se generó avance en esta partida.
4.04 Cama de Arena
Consistió en la colocación de una cama de arena, para el soporte o apoyo de las
alcantarillas. Se llegó a un metrado total de 9.36 metros cúbicos, equivalente al 93.60 %
del metrado proyectado.
4.05 Concreto Ciclópeo Fc = 140 Kg/cm2 + 30% de Piedra Mediana
No se generó avance en esta partida.
4.06 Concreto Fc = 100 Kg/cm2
Consistió en la fabricación y colocación de concreto pobre Fc = 100Kg/cm2, en la
cimentación de las obras de arte, como es el solado. Lográndose un avance de 4.83 m3,
que equivale al 65.27 % del metrado proyectado.
4.07 Concreto Fc = 140 Kg/cm2
Correspondió a la fabricación y colocación de concreto de calidad Fc = 140Kg/cm2, en la
reparación y construcción de las obras de arte de la vía; incluye el suministro de equipo,
materiales y mano de obra necesarios. Se Logró un avance de 99.57 m3, que equivale al
48.06 % del metrado programado.

4.08 Concreto Fc = 175 Kg/cm2


Correspondió en la fabricación y colocación de concreto de calidad Fc = 175Kg/cm2, en
la reparación y construcción de las obras de arte de la vía, incluye el suministro de
equipo, materiales y mano de obra necesarios. Se Logró un avance de 9.60 m3,que
equivale al 28.56 % del metrado programado.
4.09 Concreto Fc = 210 Kg/cm2
Correspondió en la fabricación y colocación de concreto de calidad Fc = 210 Kg/cm2, en
la reparación y construcción de las obras de arte de la vía, incluye el suministro de
equipo, materiales y mano de obra necesarios. Se Logró un metrado total de 49.68 m3,
equivalente al 36.43 % del metrado proyectado.
4.10 Encofrado Vertical / Horizontal
Correspondió al suministro, construcción y colocación de las formas que recibirán el
concreto en las estructuras a construir, se ejecutó encofrados para concreto expuesto; se
alcanzó un metrado total de 427.19 m2 de superficie encofrada, que representó el 52.14
% del total proyectado

Proyecto Especial Jaén San Ignacio Bagua 30 de 47


Liquidación Obra Construcción Carretera San Ignacio La Balsa Tramo Km. 45+730 + Km. 46+730 Ejercicio 2001

4.11 Acero de Refuerzo


Corresponde al suministro, habilitación y colocación de acero de refuerzo en las
estructuras de las obras de arte ejecutadas; se cumplió con las especificaciones y las
Normas Técnicas vigentes. Se alcanzó un metrado total de 1,999.50 kilogramos
equivalente al 63.76 % del metrado proyectado.
4.12 Juntas Asfálticas
Correspondió al suministro y colocación de de materiales para el resellado de las juntas
en los badenes reparados y cunetas laterales. Se alcanzó un metrado total de 145.20
metros lineales, equivalente al 13.76 % del metrado proyectado.
4.13 Relleno para Estructuras
Consistió en la colocación del relleno y la compactación correspondiente en zonas de las
estructuras construidas o reparadas. Se logró un metrado total de 175.57 metros cúbicos
de relleno, equivalente al 24.20 % del metrado proyectado.
4.14 Piedra Emboquillada con Concreto Fc = 140 Kg/cm2, E = 0.25 m
Consistió en la utilización de mampostería de piedra con concreto simple Fc = 140
Kg/cm2, para un espesor de 0.25 m en la entrada y salida de las obras de arte. Se tuvo
un avance de 193.16 metros cuadrados, que equivale al 64.99 % de lo proyectado.
4.15 Tubo CSN 8”
No se registró avance en esta partida.
4.16 Tubería Perfilada Tipo RID LOP 36”
Consistió en la colocación de tubería perfilada tipo RID LOP de 36” de diámetro, en las
alcantarillas que se ubican en la vía, para la evacuación del agua. Se logró un avance de
21.80 metros lineales, que representan el 100 % del metrado programado.
4.17 Reconstrucción de Muros de Mampostería
Consistió en la reparación de muros de mampostería, los cuales estaban deteriorados
por las inclemencias del tiempo. Se logró un avance de 6.00 metros cúbicos, que
representa el 6.80 % del metrado programado en el Expediente.
4.18 Enrocado Acomodado
Consistió en el acomodo de algunos enrocados, que se ubican en la entrada y salida de
las alcantarillas y badenes, que estaban deteriorados por efectos de la lluvia. Se logró
un avance de 33.40 metros cúbicos, que representa el 48.83 % del metrado programado.
5.00 EXPLANACIONES
5.01 Tratamiento de zonas Blandas Saturadas
No se registró avance en esta partida.
5.02 Compactación de Superficie
No se registró avance en esta partida.

6.00 TRANSPORTE
6.01 Extracción y Apilamiento de Material
Consistió en la extracción y apilamiento en cantera, del material a utilizarse en la
conformación de terraplenes, plataformas y rellenos, así como de agregados para el
concreto. Se sumó un metrado total de 26,812.00 metros cúbicos, equivalente al 111.02
% del metrado considerado en el expediente técnico.
6.02 Transporte de Material de Cantera
Consistió en el transporte de material apilado en canteras, hacia los lugares de
utilización del mismo. Se tubo un metrado total de 26,757.00 metros cúbicos de material
transportado, equivalente al 110.80 % del metrado proyectado.

Proyecto Especial Jaén San Ignacio Bagua 31 de 47


Liquidación Obra Construcción Carretera San Ignacio La Balsa Tramo Km. 45+730 + Km. 46+730 Ejercicio 2001

7.00 TRABAJOS COMPLEMENTARIOS


7.01 Reposición y Conservación de Señales
No se registró avance en esta partida.

Descripción de los Trabajos Ejecutados por Partidas del Expediente de Mayores


Actividades
A continuación se presenta la descripción de los trabajos ejecutados por partidas:

2.00 MOVIMIENTO DE TIERRAS


2.06 Lastrado de Plataforma Existente
Consistió en la colocación, perfilado y compactado del material seleccionado, en lugares
donde la plataforma presentó deterioro, por la mala calidad de terreno de fundación. Se
alcanzó un metrado de 31,462.50 metros cuadrados, equivalente al 61.13 %.
2.09 Perfilado y Compactación
Correspondió al perfilado y compactación del material, en los lugares donde se rellenó
con material propio, y el acabado de la subrasante, después de los cortes. Se logró un
avance de 38,780.00 metros cuadrados, equivalente al 75.34 % del metrado proyectado.

4.00 OBRAS DE ARTE Y DRENAJE


4.02 Excavación No Clasificada para Estructuras (Manual)
Consistió en la excavación manual para cimentación o reparación de estructuras, donde
el espacio no permite la utilización de equipo mecánico. Se obtuvo un metrado total de
302.89 metros cúbicos de excavación, equivalente al 120.64 % del metrado proyectado.

4.04 Cama de Arena


Consistió en la colocación de un cama de arena, para el soporte o apoyo de las
alcantarillas en los pases de agua. Se llegó un metrado total de 5.60 metros cúbicos
equivalente al 28.00 % del metrado proyectado.

4.06 Concreto Fc = 100 Kg/cm2


No se realizó trabajos en esta partida.
4.07 Concreto Fc = 140 Kg/cm2
Correspondió a la fabricación y colocación de concreto de calidad Fc = 140Kg/cm2, en la
reparación y construcción de las obras de arte de la vía; incluye el suministro de equipo,
materiales y mano de obra necesarios. Se Logró un avance de 58.80 m3, que equivale al
100 % del metrado programado.
4.09 Concreto Fc = 210 Kg/cm2
Correspondió en la fabricación y colocación de concreto de calidad Fc = 210 Kg/cm2, en
la reparación y construcción de las obras de arte de la vía, incluye el suministro de
equipo, materiales y mano de obra necesarios. Se alcanzó un metrado total de 46.20 m3,
que equivale al 45.29 % del metrado proyectado.
4.10 Encofrado Vertical / Horizontal
Correspondió al suministro, construcción y colocación de las formas que recibirán el
concreto en las estructuras a construir, se ejecutó encofrados para concreto expuesto;
Se ejecutó un metrado total de 236.76 metros cuadrados de superficie encofrada, que
representó el 72.67 % del total proyectado.

Proyecto Especial Jaén San Ignacio Bagua 32 de 47


Liquidación Obra Construcción Carretera San Ignacio La Balsa Tramo Km. 45+730 + Km. 46+730 Ejercicio 2001

4.11 Acero de Refuerzo


Correspondió al suministro, habilitación y colocación de acero de acero de refuerzo en
las estructuras de las obras de arte ejecutadas; se cumplió con las especificaciones y las
Normas Técnicas vigentes. Se alcanzó un metrado total de 1,296.00 kilogramos
equivalente al 118.66 % del metrado proyectado.
4.12 Juntas Asfálticas
Correspondió al suministro y colocación de materiales para el sellado de las juntas en los
badenes reparados y cunetas laterales. Se alcanzó un metrado 308.34 metros lineales,
equivalente al 31.46 % del metrado proyectado.
4.14 Piedra Emboquillada con Concreto Fc = 140 Kg/cm2, E = 0.25 m
Consistió en la utilización de mampostería de piedra con concreto simple Fc = 140
Kg/cm2, para un espesor de 0.25 m en la entrada y salida de las obras de arte. Se tuvo
un avance de 38.40 metros cuadrados, que equivale al 81.32 % de lo proyectado.
4.16 Tubería Perfilada 21”
Consistió en la colocación de tubería perfilada tipo RID LOP de 21” de diámetro, en las
alcantarillas que se ubican en la vía, para la evacuación del agua. Se logró un avance de
22 metros lineales, que representan el 100 % del metrado programado.

6.00 TRANSPORTE
6.01 Extracción y Apilamiento de Material
Consistió en la extracción y apilamiento en cantera, del material a utilizarse en la
conformación de terraplenes, plataformas y rellenos, así como de agregados para el
concreto. Se ejecutó un metrado total de 4,081.00 metros cúbicos, equivalente al 53.98
% del metrado considerado en el expediente técnico.
6.02 Transporte de Material de Cantera
Consistió en el transporte de material apilado en canteras, hacia los lugares de
utilización del mismo. Se tubo un metrado total de 4,081.00 metros cúbicos de material
transportado, equivalente al 53.98 % del metrado proyectado.

VI) PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS EMPLEADOS

De las Partidas Previstas en el Proceso de Mantenimiento Propiamente Dicho.


Se resume el proceso constructivo, llevado a cabo para la ejecución de las partidas en el
mantenimiento de los caminos rurales.
OBRAS PRELIMILNARES
Movilización y Desmovilización de Maquinaria y Equipo
La partida se ejecutó de preferencia con unidades del PEJSIB, utilizándose camiones plataforma
para el equipo pesado y volquetes para transportar el equipo liviano necesario.
Cartel de Obra
Se construyeron vía servicio de terceros, realizándose directamente su colocación en los lugares
previamente definidos.
MOVIMIENTOS DE TIERRAS
Limpieza y Chaleo de Bermas
Esta partida se ejecutó con mano de obra no calificada, la cual consistió en el corte y eliminación
de todo tipo de ramas, vegetación y desperdicios que se encontraban dentro de una franja de
1.00 m de ancho, a ambos lados del ancho útil de la vía teniendo especial cuidado en las curvas
a fin de permitir una mejor visibilidad.

Proyecto Especial Jaén San Ignacio Bagua 33 de 47


Liquidación Obra Construcción Carretera San Ignacio La Balsa Tramo Km. 45+730 + Km. 46+730 Ejercicio 2001

Bacheo Manual de Plataforma


Se ejecutó con mano de obra no calificada y utilización de herramientas manuales; por lo general
se utilizó material de taludes aledaños par uniformizar la vía; en algunos casos fue necesario
utilizar material de cantera.
Eliminación de Derrumbes Menores (Manual)
Esta labor se efectuó con mano de obra y herramientas manuales, consistiendo en la eliminación
de derrumbes pequeños que caen sobre la superficie de rodadura y cuyo volumen no supera los
50 m3; la eliminación por lo general se realizó a la ladera del camino, previa verificación de no
causar daños ladera abajo.
Eliminación de Derrumbes de Plataforma
Esta partida comprendió todas las operaciones y trabajos necesarios para la eliminación de los
derrumbes (mayores a 50 m3), con el uso de equipo adecuado; se arrojó el material hacia la
ladera, pero por lo general se realizó en botaderos previamente establecidos.
Desencalaminado de Plataforma Existente
El proceso constructivo de esta partida consistió en escarificar, perfilar y compactar la superficie
de la vía, cuando se encontraba deteriorada por efecto de las lluvias y paso vehicular; se
entiende que el material de la vía es suficiente y adecuado. Previamente se humedeció la vía con
la cisterna, posteriormente se escarifica y perfila la superficie con moto niveladora, y finalmente
se realiza la compactación con rodillo liso vibratorio, dándole a la sección transversal el bombeo
correspondiente
Lastrado de Plataforma Existente
El lastrado se realizó en las zonas donde la plataforma a colapsado, por efecto del tránsito y de
las lluvias; el proceso constructivo es similar al desencalaminado, a diferencia de que
previamente es necesario el traslado de material seleccionado de la cantera correspondiente, el
material es batido y esparcido en una capa uniforme, por la motoniveladora en un espesor
promedio de 15 a 20 cm. En todo el ancho de la vía; posteriormente se pasa el rodillo vibratorio
autopropulsado, para compactar la superficie trabajada y darle el acabado final. En el proceso de
batido del material, la cisterna trabaja conjuntamente con la motoniveladora, a fin de humedecer
uniformemente el material lastrado.
Corte en Material Suelto
Este trabajo correspondió a la excavación de la plataforma y/o taludes en material suelto,
mediante el uso de tractor, a efecto de ensanchar la vía o generar variantes del trazo, para
solucionar problemas mayores en la plataforma.
Conformación de Plataforma
Esta partida consistió en la colocación y esparcido de materia, en lugares donde se trazó la
variante de los caminos; previamente se cortó el terreno con tractor para obtener el ancho
necesario, se colocó el material; y luego se procedió con motoniveladora y rodillo a esparcir,
compactar y darle el acabado suficiente.
Perfilado y Compactado
Consistió en la compactación de las superficies y plataformas, en los lugares donde se realizaron
los cortes y rellenos, así como para darle consistencia a la subrasante de las variantes
realizadas.
Transporte de Material mayor de 1 Km de Distancia
Consistió en el traslado de todo el material pagado para relleno con excedente de corte, material
granular, base granular y eliminación, hasta una distancia que excede a 1 Km de la distancia libre
de transporte; no incluyó carguío.
Base Granular

Proyecto Especial Jaén San Ignacio Bagua 34 de 47


Liquidación Obra Construcción Carretera San Ignacio La Balsa Tramo Km. 45+730 + Km. 46+730 Ejercicio 2001

Consistió en la conformación de una capa de fundación, compuesta por grava o piedra


fracturada en forma natural sobre una superficie preparada, y de conformidad con alineamientos,
rasantes y secciones transversales indicadas en los planos y las especificaciones técnicas del
proyecto. La partida incluye extracción de material en cantera y el carguío correspondiente; se
utilizó equipo mecánico pesado en su ejecución.
Construcción de Cunetas en Tierra
Consistió en la ejecución del sistema de drenaje superficial del pavimento en la zona de trabajo;
se realizó en forma manual.

REPARACIÓN DE OBRAS DE ARTE


Limpieza de Cunetas
Consistió en la eliminación manual de todo tipo de material, que impide la escorrentía del
drenaje longitudinal de la vía, se realizó con herramientas manuales y mano de obra local.
Limpieza de Badenes
Comprendió la limpieza y eliminación de todo tipo de materiales o residuos que impiden el fácil
paso del agua por el badén; además se realizó el encauzamiento de los cursos de agua, tanto en
la entrada, como en la salida de las estructuras. Se utilizó mano de obra y herramientas.
Limpieza de Alcantarillas y Pontones
El proceso de ejecución de esta partida, consistió en el uso de mano de obra, para la limpieza de
las alcantarillas, eliminando todo tipo de material, que impida el drenaje transversal en estas
estructuras, a fin de que funcionen de manera efectiva.
Encauzamiento de Quebradas y/o Cursos de Agua
Consistió en el desvío de los cursos de agua hacia las estructuras de drenaje, sean éstas
cunetas, zanjas de drenaje, alcantarillas o badenes; de tal manera que se conserve la pendiente
y sección transversal de las quebradas, y las aguas discurran por las obras de arte existentes; se
utilizó equipo mecánico.
OBRAS DE ARTE Y DRENAJE
Excavación no Clasificada para Estructuras (Manual)
Consistió en la excavación de zanjas para cimentación y reparación de las obras de arte y otras
estructuras, donde por limitaciones de espacio no fue posible la utilización de equipo; se ejecutó
utilizando herramientas y mano de obra.
Relleno y Compactación para Estructuras
Consistió en la colocación del material seleccionado en los lugares donde fueron construidas
obras de arte, para alcanzar las cotas establecidas en los planos; se utilizó plancha computadora
y mano de obra respectivamente.
Concreto (fc=140 Kg/ cm2 + 30% P.M. fc=100 Kg/cm2, fc=175 Kg/cm2 y fc=210Kg/cm2)
Comprendió la fabricación del concreto requerido en la construcción de las obras de arte
realizadas; su fabricación se sujetó a las especificaciones técnicas requeridas en el proyecto y
alas normas vigentes; la partida incluyó el suministro de equipos, materiales y mano de obra
necesaria para su dosificación, transporte, colocación, acabado y curado del concreto; el tipo de
concreto fabricado en general fue expuesto.
Encofrado Vertical / Horizontal
Los encofrados fueron construidos de tal manera, que se produzca un concreto en forma,
dimensiones y elevaciones requeridas en los planos; su construcción debió ser hermética y
consistente, diseñado para soportar cargas y presiones laterales; la partida incluyó el proceso de
desencofrado correspondiente. Se utilizó madera seleccionada, triplay y mano de obra calificada.
Acero de Refuerzo

Proyecto Especial Jaén San Ignacio Bagua 35 de 47


Liquidación Obra Construcción Carretera San Ignacio La Balsa Tramo Km. 45+730 + Km. 46+730 Ejercicio 2001

La ejecución de esta partida se realizó directamente en el campo, incluyó el suministro,


habilitación y colocación del refuerzo del concreto armado. Sus dimensiones y forma
obedecieron a los requerimientos de los planos de las estructuras fabricadas. Se utilizó mano de
obra calificada. La fluencia del acero fue de fy=4200 Kgcm2 de resistencia a la tracción.
Junta Asfáltica
Realizada del modo que se indica; previamente se preparó la mezcla del asfalto liquido (RC-250)
y arena en una proporción de 6 % de peso en arena, se colocó a presión, habiéndose antes
limpiado la superficie de la junta a tratar.

TRANSPORTE
Extracción y Apilamiento de Material
Correspondió al proceso de excavación y acumulación en cantera, del material necesario para el
lastrado de la plataforma, así como de los agregados necesarios, para la fabricación de concreto
de las obras de arte; se utilizó por lo general tractor de oruga, con el apoyo de mano de obra y
herramientas. Es necesario indicar que previo a la definición de canteras, se exploran las mismas
y de ser necesario se realizan ensayos de mecánica de suelos, afín de definir las características
físico – mecánicas del suelo, y la determinación de una calidad acorde con las especificaciones
del proyecto, o la necesidad del mejoramiento de las canteras, para su posterior utilización.
Transporte de Material de Cantera
Esta partida correspondió al proceso de traslado de los materiales de cantera, a los lugares de la
vía donde fueron utilizados; la partida incluye el carguío de material, y en su ejecución se utilizó
volquetes, cargador frontal y el apoyo de mano de obra.

De las Mayores Actividades


Se detalla el procedimiento constructivo llevado acabo en la ejecución de las partidas previstas y
ejecutadas, en la realización del Expediente de Mayores Actividades.
MOVIMIENTO DE TIERRAS
Lastrado de Plataforma Existente
El lastrado se realizó en las zonas donde la plataforma a colapsado, por efecto del tránsito y de
las lluvias; el proceso constructivo es similar al desencalaminado, a diferencia de que
previamente es necesario el traslado de material seleccionado de la cantera correspondiente. El
material es batido y esparcido en una capa uniforme, por la motoniveladora en un espesor
promedio de 15 a 20 cm. En todo el ancho de la vía; posteriormente se pasa el rodillo vibratorio
autopropulsado, para compactar la superficie trabajada y darle el acabado final. En el proceso de
batido del material, la cisterna trabaja conjuntamente con la motoniveladora, a fin de humedecer
uniformemente el material lastrado.
Perfilado y Compactado
Consistió en la compactación de las superficies y plataformas, en los lugares donde se realizaron
los cortes y rellenos, así como para darle consistencia a la subrasante de las variantes
realizadas.

OBRAS DE ARTE Y DRENAJE


Excavación no Clasificada para Estructuras (Manual)
Consistió en la excavación de zanjas para cimentación y reparación de las obras de arte y otras
estructuras, donde por limitaciones de espacio no fue posible la utilización de equipo; se ejecutó
utilizando herramientas y mano de obra.
Cama de Apoyo

Proyecto Especial Jaén San Ignacio Bagua 36 de 47


Liquidación Obra Construcción Carretera San Ignacio La Balsa Tramo Km. 45+730 + Km. 46+730 Ejercicio 2001

Consistió en la colocación de material seleccionado en la base de las zanjas, donde fueron


construidas las obras de arte, para la colocación de las alcantarillas de tubería perfilada; para lo
cual se utilizó mano de obra.
Concreto fc = 100 Kg/ cm2
Se colocó concreto fc = 100 Kg/cm2 en los solados de las estructuras de drenaje, para mejorar
la superficie horizontal, para la colocación de las parrillas de acero corrugado.
Concreto fc = 210 Kg/ cm2
Se ejecutó de acuerdo a las Especificaciones Técnicas, diseños y proporciones de mezcla; se
utilizó materiales de buena calidad y se realizó un curado efectivo de los elementos.
Encofrado Vertical / Horizontal
Los encofrados fueron construidos de tal manera, que se produzca un concreto en forma,
dimensiones y elevaciones requeridas en los planos; su construcción debió ser hermética y
consistente, diseñado para soportar cargas y presiones laterales; la partida incluyó el proceso de
desencofrado correspondiente. Se utilizó madera seleccionada, triplay y mano de obra calificada.
Acero de Refuerzo
La ejecución de esta partida se realizó directamente en el campo, incluyó el suministro,
habilitación y colocación del refuerzo del concreto armado. Sus dimensiones y forma
obedecieron a los requerimientos de los planos de las estructuras fabricadas. Se utilizó mano de
obra calificada. La fluencia del acero fue de fy=4200 Kgcm2 de resistencia a la tracción.
Junta Asfáltica
Realizada del modo que se indica; previamente se preparó la mezcla del asfalto liquido (RC-250)
y arena en una proporción de 6 % de peso en arena, se colocó a presión, habiéndose antes
limpiado la superficie de la junta a tratar.

Piedra Emboquillada con Concreto fc = 140 Kg/ cm2 y E = 0.25 m


Comprendió la fabricación del concreto requerido en la construcción de las obras de arte
realizadas, y el espesor indicado; su fabricación se sujetó a las especificaciones técnicas
requeridas en el proyecto y a las normas vigentes; la partida incluyó el suministro de equipos,
materiales y mano de obra necesaria para su dosificación, mezclado, transporte, colocación,
acabado y curado del concreto; el tipo de concreto fabricado en general fue expuesto.
Tubería Perfilada de 21”
En la construcción de alcantarillas para la evacuación de las aguas de lluvia, se utilizó tubería
PVC perfilada de 21” de diámetro, por la facilidad de transporte, manipuleo y colocación.

TRANSPORTE
Extracción y Apilamiento de Material
Correspondió al proceso de excavación y acumulación en cantera, del material necesario para el
lastrado de la plataforma, así como de los agregados necesarios, para la fabricación de concreto
de las obras de arte; se utilizó por lo general tractor de oruga, con el apoyo de mano de obra y
herramientas. Es necesario indicar que previo a la definición de canteras, se exploran las mismas
y de ser necesario se realizan ensayos de mecánica de suelos, a fin de definir las características
físico – mecánicas del suelo, y la determinación de una calidad acorde con las especificaciones
del proyecto, o la necesidad del mejoramiento de las canteras, para su posterior utilización.
Transporte de Material de Cantera

Proyecto Especial Jaén San Ignacio Bagua 37 de 47


Liquidación Obra Construcción Carretera San Ignacio La Balsa Tramo Km. 45+730 + Km. 46+730 Ejercicio 2001

Esta partida correspondió al proceso de traslado de los materiales de cantera, a los lugares de la
vía donde fueron utilizados; la partida incluye el carguío de material, y en su ejecución se utilizó
volquetes, cargador frontal y el apoyo de mano de obra.

VII) CUMPLIMIENTO DE LAS ESPECIFICACIONES TECNICAS


Conforme se detalla en el numeral anterior, durante la ejecución de la obra, se tuvo especial
cuidado en el cumplimiento de las especificaciones técnicas, consignadas en los expedientes
técnicos de la actividad principal y el de mayores actividades; así mismo se cumplió con las
normas vigentes, respecto a la ejecución de este tipo de obras.

VIII) PERSONAL, MATERIALES Y EQUIPO UTILIZADO EN OBRA

Personal Utilizado, según categorías

Nº Personal Utilizado / Categorías Cantidad Unidad

1 Profesional 624 Hombres - Día


2 Técnico 624 Hombres – Día
3 Chofer 546 Hombres – Día
4 Operario 3,745 Jornales
5 Oficial 690 Jornales
6 Peón Construcción Civil 7,590 Jornales
7 Peón Agrícola 5,620 Jornales
El detalle del personal utilizado al 31 de Diciembre del 2004, se presenta en cada uno de los
informes Mensuales, elaborado por el Residente de la obra.

9.- Materiales más importantes


El detalle de los materiales e insumos utilizados en la ejecución de la actividad, se presenta en
los informes mensuales y del informe final, elaborado por el Residente de la obra.

10.- Maquinaria y Equipo

N° Equipo Propio Utilizado Cantidad Unidad


1 Cargador Frontal Jhon Deere 544 H 1,304.83 Horas Máquina
2 Rodillo Vibratorio Autopropulsado Ingersoll Rand 722.17 Horas Máquina
3 Motoniveladora Jhon Deere 670C 1,051.50 Horas Máquina
4 Cisterna Dimex XO 1335 1,633.67 Horas Máquina
5 Motoniveladora Caterpillar 120B 436.42 Horas Máquina
6 Volquete Dimex XO 1335 897.37 Horas Máquina
7 Volquete Dimex XO 2186 103.42 Horas Máquina
8 Volquete Volvo N° 001 945.15 Horas Máquina
9 Volquete Volvo N° 002 500.25 Horas Máquina
10 Volquete Volvo WC 7929 274.47 Horas Máquina
11 Retroexcavadora MF 96 60.50 Horas Máquina

Proyecto Especial Jaén San Ignacio Bagua 38 de 47


Liquidación Obra Construcción Carretera San Ignacio La Balsa Tramo Km. 45+730 + Km. 46+730 Ejercicio 2001

El detalle de la maquinaria total utilizada a lo largo del año, se presenta en los formatos anexos
al presente informe

11.- Valor Referencial


Mediante Resolución Directoral No 200-2003-INADE-6401, del 31/12/2003, se aprobó el
Expediente Técnico de la Actividad de Mantenimiento de Caminos Rurales 2004 – “Programa de
Desarrollo Vial Jaén San Ignacio Bagua”, con un Valor Referencial de S/ 1’816,720.00 (Un Millón
Ochocientos diez y seis Mil Setecientos Veinte y 00/100 Nuevos Soles), para ejecutarse en la
modalidad de Ejecución Presupuestaria Directa en el Ejercicio Presupuestal 2004.
El desagregado aprobado del monto asignado al Componente, fue el siguiente:

Ítem Considerado Monto ( S/. )


Costo Directo 1’251,433.48
Gastos Generales ( 22% C.D. ) 275,315.37
Impuesto General a las Ventas (19% Materiales Especiales y Equipo) 164,571.97
Sub. Total 1’691,320.82
Seguros de Maquinaria y Equipo 51,442.44
Gastos de Supervisión 73,957.00
TOTAL S/ 1’816,720.00

Mediante Resolución Directoral N° 134-2004-INADE-6401, del 04/08/2004, se aprobó el


Expediente Técnico por Mayores Trabajos en la Actividad de Mantenimiento de Caminos
Rurales, con un Valor Referencial de S/. 368,077.00 (Trescientos sesenta y ocho mil setenta y
siete y 00/100 Nuevos Soles), para ejecutarse en la modalidad de Ejecución Presupuestaria
Directa en el Ejercicio Presupuestal Directa en el Ejercicio Presupuestal 2004, dentro del
componente 2.0513 Mantenimiento de Caminos Rurales; según el siguiente desagregado:

Ítem Considerado Monto( S/. )


Costo Directo 261,047.569
Gastos Generales ( 22% C.D ) 57,430.40
Sub Total 318,477.96
Impuesto General a las Ventas ( 19% materiales y equipo ) 49,599.04
TOTAL S/. 368,077.00

12.- Cronograma de Avance de Obra Reprogramado


Como quiera que durante el desarrollo de los trabajos, no se realizara la reprogramación de las
actividades proyectadas, se consideró como tal el cronograma aprobado del Expediente Técnico
de la actividad.

13.- Fórmula Polinómica de reajuste de Precios


Las fórmulas utilizadas para la actualización de costos, corresponden a las Fórmulas
Polinómicas preestablecidas, tanto del Expediente Técnico de la Actividad Principal, como del
Expediente correspondiente a Mayores actividades, aprobados y ejecutados en ambos casos por
separado.

14.- Ampliaciones de Plazo

Proyecto Especial Jaén San Ignacio Bagua 39 de 47


Liquidación Obra Construcción Carretera San Ignacio La Balsa Tramo Km. 45+730 + Km. 46+730 Ejercicio 2001

No se registraron modificaciones en el plazo de ejecución de la actividad.

15.- Adicionales de Cierre de Obra


Durante la ejecución de los trabajos de mantenimiento de los caminos rurales, como
consecuencia de la acumulación de mayores trabajos en cada uno de los tramos; fue necesario
ejecutar mayores trabajos en algunas partidas, correspondientes a las siguientes partidas
genéricas:
- Movimiento de Tierras
- Reparación de Obras de Arte
- Obras de arte y Drenaje
- Transporte
Los metrados de avance y detalles, se consignan en la Valorización Principal y en la Valorización
de Mayores Actividades. La justificación de la ejecución de los mayores metrados en las
actividades desarrolladas, se consignan en las anotaciones del cuaderno de obra; sustentándose
fundamentalmente, en que sin su realización no se hubiese logrado el objetivo de la actividad de
mantenimiento de caminos.
El costo generado, fue cubierto por los saldos de algunas partidas, cuyo avance fue menor al
especificado en los Expedientes Técnicos; así mismo, por cuanto la asignación presupuestal
total, estuvo por encima del monto del Presupuesto Referencial Total.

16.- Deductivos de Cierre de Obra


Los metrados reales de ejecución de la actividad, así como presentan mayores metrados,
también presentan algunas partidas cuyo avance no alcanzó el 100% de ejecución respecto al
Expediente Técnico.

17.- Valorizaciones Mensuales de Avance de Obra


Las Valorizaciones Mensuales de Avance de Obra de la Actividad Principal y de Mayores
Actividades, se consignan en los cuadros de liquidación técnica, en los formatos N° 2-LT y en el
consolidado del formato N° 5-LT respectivamente.

18.- Planos de Obra post – Construcción


Los planos post construcción de la actividad principal y la de Mayores Actividades, son los
mismos de los expedientes técnicos respectivos; por cuanto las actividades de mantenimiento de
caminos, no generaron mayor variación de la geometría de las obras mantenidas.

B.- LIQUIDACIÓN TÉCNICA ACTUALIZADA


El Costo Total Valorizado de la Actividad de Mantenimiento de Caminos Rurales 2004,
comprende el Costo de la Actividad Principal especificada en el Proyecto inicial (incluyendo
mayores metrados de la actividad) y el costo de Mayores Actividades incluso sus mayores
metrados.

El costo total valorizado, se determinó multiplicando los metrados finales aprobados de cada
partida, por los precios unitarios considerados en el expediente técnico inicial y en el expediente
técnico de Mayores Actividades; se incluyó por separado el rubro gastos generales. El subtotal
así obtenido, se afectó por el factor de reajuste del mes correspondiente a cada valorización. El

Proyecto Especial Jaén San Ignacio Bagua 40 de 47


Liquidación Obra Construcción Carretera San Ignacio La Balsa Tramo Km. 45+730 + Km. 46+730 Ejercicio 2001

resultado final, se obtiene agregando el subtotal procedente, el porcentaje del impuesto general a
las ventas sobre algunos materiales especiales y el equipo.

En general se tiene la siguiente estructura.

VALORIZACIÓN ACTIVIDAD MAYORES TOTAL


PRINCIPAL ACTIVIDADES CALCULADA
DESCRIPCIÓN
A.- Total Costo Directo S/. 1’117,111.82 S/. 167,526.02 S/. 1’284,637.84
B.- Gastos Generales (22%) 245,764.60 36,855.72 282,620.32
C.- Sub Total (A+B) 1’362,876.42 204,381.74 1’567,258.16
D.- Factor de Reajuste - - -
E.- Reajuste Actualizado 22,497.48 0.00 22,497.48
F.- Sub Total (C+E) 1’385,373.91 204,381.74 1’589,755.65
G.- I.G.V (18% Mat. Esp. + Eq.) 149,332.84 31,829.95 181,162.79
H.- COSTO TOTAL (F+G) S/. 1’534,706.74 S/. 236,211.68 S/.1’770,918.66

1. Metrados Realmente Ejecutados


Los metrados realmente ejecutados se detallan líneas arriba de este informe; tanto de la
Actividad Principal de Mantenimiento de Caminos y de Mayores Actividades Ejecutadas : así
mismo en el rubro Descripción y Cuantificación de los Trabajos Ejecutados de la Memoria
Descriptiva, se ha detallado el metrado real alcanzado en cada una de las partidas consideradas
y en cada uno de los tramos considerados, incluyendo las mayores actividades.
El consolidado de los metrados realmente ejecutados, se detalla en el formato N° 01 – LT de la
presente liquidación final.
2.- Resumen de Valorizaciones Mensuales de Avance Recalculadas
Se presenta en formato preestablecido, Formato N° 2-LT resumen de las valorizaciones
mensuales recalculadas, de la actividad principal y de mayores actividades alcanzados en esta
actividad.
El resumen de las valorizaciones es el siguiente:

VALORIZA. ACTIVIDAD PRINCIPAL MAYORES TOTAL


ACTIVIDADES VALORIZADO
MES
Enero S/. 15,554.98 - S/. 15,554.98
Febrero 167,373.29 - 167,373.29
Marzo 130,236.03 - 130,236.03
Abril 160,833.72 - 160,833.72
Mayo 87,111.77 - 87,111.77
Junio 83,623.04 - 83,623.04
Julio 130,606.89 - 130,606.89
Agosto 203,749.01 51,892.32 255,641.33
Septiembre 138,271.81 53,999.23 192,271.04
Octubre 138,927.51 40,235.10 179,162.61
Noviembre 112,451.98 32,177.02 144,629.00
Diciembre 165,966.72 57,908.02 223,874.74

Proyecto Especial Jaén San Ignacio Bagua 41 de 47


Liquidación Obra Construcción Carretera San Ignacio La Balsa Tramo Km. 45+730 + Km. 46+730 Ejercicio 2001

TOTAL S/. 1’534,706.74 S/. 236,211.68 S/. 1’770,918.42

3.- Calculo de los factores de Reajuste Mensual


El cálculo de los factores de reajuste mensual (K), de las valorizaciones de la actividad Principal
y de Mayores Actividades, se calcularon con sus respectivas Fórmulas Polinómicas del
presupuesto y con los índices de actualización del INEI, correspondientes al mes de cada
valorización.

El cálculo se muestra en el formato N° 03-LT y Formato 04-LT respectivamente.

4.- Resumen del Costo Total Valorizado de la Actividad Actualizado

El costo total valorizado Actualizado, que es la suma del costo de la Actividad Principal de
Mantenimiento de Caminos y el costo de Mayores Actividades, asciende al monto de S/.
1’772,789.26; conforme al detalle siguiente:

Item Considerado Costo (S/.)

Total de Actividad Principal Actualizado S/. 1’534,706.74


Total de las Mayores Actividades S/. 236,211.68
TOTAL VALORIZADO DE LA ACTIVIDAD ACTUALIZADO S/. 1’770,918.42

Los Calendarios de Avance de Obra Programados, adecuados al desarrollo de la Actividad de


Mantenimiento de Caminos Rurales, se muestran en los Formatos Nº 7A-LT respectivamente; los
mismos corresponden a los Cronogramas de Ejecución del Expediente Técnico de cada una de
las partes consideradas.

II. LIQUIDACIÓN FINANCIERA

A.- EJECUCION DEL GASTO

Toda la información correspondiente a esta etapa de la obra, fue presentada por el Ingeniero
Residente en su Informe Final (ver formatos EAP -1 al EAP -12), no obstante ha sido necesario
corregir y/o contemplar parte de ella, de acuerdo a la información de Cierre y Conciliación
Presupuestaria 2004 presentada por la oficina de Presupuesto y Planificación. Se ha
considerado asimismo los reportes finales emitidos por personal a cargo del Almacén General.
Con dicha información se procesará la Liquidación Financiera y determinará el Costo Total Real
de la Obra.

B.- RESUMEN FINANCIERO

1. Verificación del Movimiento Financiero

Proyecto Especial Jaén San Ignacio Bagua 42 de 47


Liquidación Obra Construcción Carretera San Ignacio La Balsa Tramo Km. 45+730 + Km. 46+730 Ejercicio 2001

Se ha revisado los libros del Registro Auxiliar Estándar del Componente 2.0513 Mantenimiento
de Caminos Rurales, Meta 00001, Proyecto 2.00292: Infraestructura vial, Sub Programa 0145:
Caminos Rurales y Programa 052: Transporte Terrestre; verificándose los comprobantes de pago
principales: Boletas de pago, facturas, cheques y pagos en efectivo. Los visados en cada página
dan la certificación de los movimientos bancarios y conciliaciones de los pagos efectuados.

1.1 Resumen de Ejecuciones Analíticas Presupuestales Mensuales y Acumulado Total

El Resumen de las Ejecuciones Analíticas Presupuestales Mensuales, que incluye el costo


Directo, Los Gastos Generales y Gastos Administrativos, gastos de Supervisión y Seguros, por
toda fuente de financiamiento, se muestra en el siguiente cuadro:

Fte. Fto. RECURSOS R. OPERACIONES DE GASTO TOTAL


ORDINARIOS CRÉDITO EXTERNO REPORTADO
Meses
Enero S/. 10,096.20 - S/. 10,096.20
Febrero 11,209.18 134,864.97 146,074.15
Marzo 39,680.95 83,079.09 122,760.04
Abril 90,154.52 59,546.19 149,700.71
Mayo 115,947.42 90,020.71 205,968.13
Junio 58,683.41 91,682.53 150,365.94
Julio 23,613.84 100,289.88 123,903.72
Agosto - 201,280.29 201,280.29
Septiembre - 217,616.34 217,616.34
Octubre - 204,183.94 204,183.94
Noviembre - 196,768.32 196,768.32
Diciembre - 220,713.92 220,713.92
TOTAL S/. 349,385.52 1’600,046.18 1’949,431.70

El saldo disponible del ejercicio presupuestal, respecto del total asignado de S/. 2’184,797.00,
arroja un valor de S/. 235,365.30. Los valores de dicho cuadro, se han tomado de los Auxiliares
Estándar 2004 de cada mes del cuadro Ingresos.

1.2 Resumen de Ejecuciones Analíticas Presupuestales Mensuales y Acumulado Total,


Según Especificas del Gasto.

Esta desarrollado en el formato Resumen de Ejecuciones Analíticas Presupuestales Mensuales y


Acumulado Total, por especificas del gasto, Formato Nº 02-LF. El Importe ejecutado por toda
fuente de financiamiento es el siguiente:

CÓDIGO DESCRIPCIÓN DE LA ESPECÍFICA TOTAL PRESUPUESTO


ANALÍTICO EJECUTADO ( S/. )

6.5.11.10 Retribuciones y Complementos a plazo fijo 638,751.54


6.5.11.11 Obligaciones del Empleador 78,548.15

Proyecto Especial Jaén San Ignacio Bagua 43 de 47


Liquidación Obra Construcción Carretera San Ignacio La Balsa Tramo Km. 45+730 + Km. 46+730 Ejercicio 2001

6.5.11.12 Gastos de Sepelio 3,768.00


6.5.11.13 Gastos Variables y Ocasionales 143,341.84
6.5.11.18 Gratificaciones, Escolaridad y Fiestas Patrias 91,395.97
6.5.11.20 Viáticos y Asignaciones 9,782.77
6.5.11.22 Vestuario 2,173.50
6.5.11.23 Combustibles y Lubricantes 365,214.64
6.5.11.29 Materiales de Construcción y Herramientas 86,980.12
6.5.11.30 Bienes de Consumo 315,525.94
6.5.11.32 Pasajes y Gastos de Transporte 1,731.00
6.5.11.36 Tarifas de Servicios Básicos 9,034.89
6.5.11.37 Alquiler de Bienes 100,555.45
6.5.11.38 Seguros 21,512.67
6.5.11.39 Otros Servicios de Terceros 75,063.22
6.5.11.51 Equipamiento de Materiales Duraderos 6,052.00
TOTAL : S/. 1’949,431.70

1.3 Resumen de Movimiento Financiero

El movimiento financiero correspondiente a la Actividad Mantenimiento de Caminos Rurales,


Ejercicio 2004, está sustentado en el Libro del Auxiliar Estándar, que es el documento contable
mediante el cual se controla es gasto y los compromisos de la obra por cada Específica. En la
presente liquidación Final, el Auxiliar Estándar reemplazará al Formato Nº 03-LF, referido al
Resumen del Movimiento Financiero de la Actividad.

Los valores consignados en los Auxiliares Estándar de la actividad, fueron conciliados y


concordados con el documento de Cierre y Conciliación Presupuestaria correspondiente al año
fiscal 2004, ejecutado sobre la base del marco y ejecución presupuestal aprobado par el mes
Diciembre de la Unidad Ejecutora, a nivel de Específicas de gasto, meta presupuestaria,
componente y fuentes de financiamiento, proporcionado por la Oficina de Planificación y
presupuesto del PEJSIB.

2.- Costo Total Real de Obra 1

El costo total real de Obra 1, comprende la suma total de las ejecuciones analíticas presupuestales
mensuales, los saldos de almacén, el costo de los materiales e insumos transferidos de otras
obras y el costo o valor de la depreciación del equipo propio utilizado en el formato Nº 4A – LF, se
detalla los componentes de lo que finalmente constituye el costo total de la Obra, determinado en
S/ 1´908,814.09, según se indica a continuación:

Total Ejecución Presupuestal (+) S/. 1´874,295.64


Saldo total de Almacén (-) S/. 61,660.82
Aportes de Otros Componentes (+) S/. 20,500.39
Total Depreciación de Equipo Propio (+) S/. 116,679.66
Costo Real de Obra S/. 1´908,814.09

Proyecto Especial Jaén San Ignacio Bagua 44 de 47


Liquidación Obra Construcción Carretera San Ignacio La Balsa Tramo Km. 45+730 + Km. 46+730 Ejercicio 2001

3.- Costo Total Real de Obra 2

El costo total real de Obra 2, comprende la suma total de las ejecuciones analíticas presupuestales
mensuales, los saldos de almacén, el costo de los materiales e insumos transferidos de otras
obras, los gastos operativos del Equipo Propio Utilizado y el costo que hubiera significado el
alquiler del equipo propio, se detalla los componentes de lo que finalmente constituye el costo total
de la Obra, determinado en S/ 1´884,104.10, según se indica a continuación:

Total Ejecución Presupuestal (+) S/. 1´874,295.64


Saldo total de Almacén (-) S/. 61,660.82
Gastos Operat. Equipo Propio Utilizado (-) S/. 571,944.72
Costo de Alquiler de Equipo Propio (+) S/. 663,914.39
Aportes de Otros Componentes (-) S/. 20,500.39
Costo Real de Obra S/. 1´884,104.10

III. EVALUACIÓN TECNICA - FINANCIERA

1. Balance del Costo Total Valorizado de Obra versus Costo Total Real de Obra.

Efectuando el Balance se determina, que en el primer caso el Costo Total Valorizado de Obra
Actualizado es de S/. 1´770,918.43, resulta menor que el Costo Total Real de Obra 1 S/. 1
´908,814.09, en S/. 137,895.66 (Diferencia Resultante 1) Ver formato Nº 5A – LF.

Sin embargo, en la ejecución de la obra ha participado maquinaría propia y aportes provenientes


de otros componentes, para lo cual se ha calculado el Costo de Operación y se ha estimado el
costo de alquiler de la maquinaria propia, para de ésta forma poder tener el verdadero costo de la
obra si es que hubiera alquilado totalmente la maquinaría. Para éste cálculo, se adjunta al
presente documento de liquidación, un segundo Balance comparando el Costo Total Valorizado de
Obra Actualizado con el resultante del cálculo de Costo Total Real de Obra 2. (Diferencia
resultante 2; según se demuestra a continuación)

Proyecto Especial Jaén San Ignacio Bagua 45 de 47


Liquidación Obra Construcción Carretera San Ignacio La Balsa Tramo Km. 45+730 + Km. 46+730 Ejercicio 2001

Total Ejecución Presupuestal (+) S/. 1´874,295.64


Saldo total de Almacén (-) S/. 61,660.82
Gastos Operat. Equipo Propio Utilizado (+) S/. 571,944.72
Costo de Alquiler de Equipo Propio (+) S/. 663,914.39
Aportes de Otros Componentes (-) S/. 20,500.39
Costo Real de Obra 2 S/. 1´884,104.10

Mediante este análisis, se verifica también que el Costo Total Valorizado de obra actualizado S/.
S/. 1´770,918.43; es menor que el Costo Total Real de Obra 2: S/. 1´884,104.10 en S/.
113,185.67; los cálculos relacionados a gastos operativos de la maquinaría propia utilizada y del
costo eventual de alquiler, se adjunta a los formatos anexos en la presente liquidación.

Se verifica entonces, en ambos casos, que la Obra por Ejecución Presupuestaria Directa resultó
desfavorable para la Entidad, debido a diferentes factores como mayores metrados y mayores
actividades.

La Fuente de Financiamiento de la Obra, ha tenido el siguiente monto:

FINANCIAMIENTO

RECURSOS ORDINARIOS 350,000.00


RECURSOS POR OPERACIONES 1´834,797.00
OFICIALES DE CREDITO EXTERNO
TOTAL S/. 2´184,797.00

IV. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

- Los Trabajos de mantenimiento y conservación de los caminos rurales, considerados en el


expediente técnico de esta actividad, están comprendidos dentro del Programa de Desarrollo
Vial Jaén San Ignacio Bagua, conforme al Contrato de Préstamo y Aporte Financiero Nº
9666414, suscrito por la Republica del Perú y el Kreditanstalt fur Wiederaufbau (KFW) de
Alemania.

- Los trabajos de la actividad de mantenimiento de caminos rurales, fueron previstos en el


expediente técnico original aprobado, para una meta total de mantenimiento de 227.53 Km. De
caminos rurales previamente determinados. Aunque la meta en cuanto a longitud de tratamiento
se mantuvo y alcanzó, diferentes causas generaron la existencia de mayores metrados en las
partidas materia del mantenimiento, circunstancias obligaron a ejecutarlas para alcanzar el
objetivo de transitabilidad de las vías.

- El avance físico previsto inicialmente se alcanzó parcialmente; debiéndose señalar, que durante
la ejecución de la actividad, quedó pendiente el Camino Vecinal Rentema-Santa Rosa de 18.48

Proyecto Especial Jaén San Ignacio Bagua 46 de 47


Liquidación Obra Construcción Carretera San Ignacio La Balsa Tramo Km. 45+730 + Km. 46+730 Ejercicio 2001

Km, debido a la falta de tiempo, para ejecutar dichos trabajos sin embargo la meta alcanzada, en
cierta medida guarda relación con el marco presupuestal asignado dentro del ejercicio
presupuestal; debido a que la meta física alcanzada fue proporcional al gasto efectuado.

- El costo final valorizado y actualizado, de los trabajos realizados asciende a la suma de S/.
1’770,918.43 (Un Millón setecientos setenta mil novecientos dieciocho y 43/100 Nuevos
Soles.)

- El costo total real de la actividad, calculado conforme a lo señalado líneas arriba, asciende a la
suma de S/. 1’908,814.09 (Un Millón novecientos ocho mil ochocientos catorce y 09/100
Nuevos Soles).

- La asignación Presupuestal Total del Ejercicio fue de S/. 2’184,797.00 (Dos millones ciento
ochenta y cuatro mil setecientos noventa y siete y 00/100 Nuevos Soles); monto integrado
por S/. 350,000.00 (Trescientos cincuenta mil y 00/100 Nuevos Soles) de la fuente de
Financiamiento de Recursos Ordinarios y S/. 1’466,720.00 ( Un millón cuatrocientos sesenta y
seis mil setecientos veinte y 00/100 Nuevos Soles), y los S/. 368,077.00 (Trescientos sesenta y
ocho mil setenta y siete del expediente de mayores actividades aprobado) ambos de la fuente de
financiamiento y Recursos de Operaciones de Crédito externo, obtenidos mediante el contrato
de préstamo y aporte financiero Nº 9666413 entre la República del Perú y el Kreditanstalt fur
Wilderaufbau (KFW), de la República Federal de Alemania.

- La evaluación realizada del costo total de la actividad, respecto al monto total valorizado, indica
diferencia entre el costo real de la actividad y el monto valorizado, se explica en la utilización del
equipo propio en partidas no consideradas en el expediente técnico, que por tanto no se
valorizan, fuera de los mayores metrados.

- Los valores de la ejecución analítica Presupuestal, concordante con los auxiliares Estándar
correspondientes; fueron conciliados con el Cierre Presupuestal del ejercicio 2004, generado por
La Oficina de Planificación y Presupuesto del PEJSIB, encontrándolos conforme.

- Se recomienda aprobar con la correspondiente Resolución Directoral, la Liquidación final de la


Actividad de Mantenimiento de Caminos Rurales del Ejercicio Presupuestal 2004, que es materia
del presente documento.

Proyecto Especial Jaén San Ignacio Bagua 47 de 47

También podría gustarte