Está en la página 1de 7

CAPÍTULO UNO

¿QUÉ ES UN NIÑO ÍNDIGO?


¿Qué es un niño índigo y porqué le llamamos índigo?

Primero la definición:
-Es un niño que muestra una nueva y poco usual serie de atributos sicológicos con un patrón de
comportamiento no documentado antes. Este patrón de comportamiento tiene factores comunes
únicos que sugieren a quienes interactúan con los niños (los padres en particular) que deben
cambiar la forma de tratarlos y de criarlos para poder lograr un equilibrio adecuado. Ignorar estos
nuevos patrones de comportamiento es crear un desequilibrio potencial y una gran frustración en
la mente de estas preciosas nuevas vidas.
El tema de este capítulo es identificar, calificar y validar los atributos de un niño Índigo.

Parece que hay varias clases de Niños Índigo y los vamos a describir más adelante, pero en la
siguiente lista le daremos unos de los patrones de comportamiento más importantes, ¿Encaja
alguien que usted conoce en estos patrones?

A continuación presentamos 10 de los rasgos más comunes de un niño índigo:


1. Ellos vienen a este mundo con un sentimiento de realeza (y frecuentemente se comportan
como tales).
2. Ellos tienen la sensación de "merecer estar aquí" y se sorprenden cuando otros no
comparten esa misma sensación.
3. La autoestima no es para los Niños Índigo un gran tema de preocupación (ellos con
frecuencia les dicen a sus padres "quiénes son ellos" - los niños).
4. Ellos tienen dificultad en aceptar una autoridad absoluta (autoridad sin ninguna explicación
o sin más alternativas).
5. Ellos simplemente no harán ciertas cosas; por ejemplo: esperar en una fila es muy difícil
para ellos.
6. Se frustran con sistemas que son como rituales y que no requieren de pensamientos
creativos.
7. Con frecuencia ellos tienen mejores formas de hacer las cosas, tanto en la casa como en
la escuela, lo que los hace ser como rebeldes, inconformes con cualquier sistema.
8. Parecen muy antisociales a menos que se encuentren entre niños de su misma clase. Si
no hay otros con el mismo nivel de consciencia, a menudo se tornan retraídos, sintiendo
que ningún ser humano los entiende. La escuela es para ellos un sitio donde les es muy
difícil socializar.
9. Ellos no responderán a la disciplina de "culpa" ("espera que tu padre llegue a casa y se
entere de lo que has hecho").
10. Ellos sienten timidez en expresarle a usted lo que necesitan.
Más adelante examinaremos estas características en forma más detallada. Ahora queremos que
sepan por qué a estos niños se les llaman “índigo”.

A lo largo de la historia de la Sicología se han creado sistemas para agrupar a los seres humanos
por su comportamiento. Estos grupos tratan de identificar y correlacionar las acciones humanas
en diferentes maneras. Indudablemente, tratando de encontrar alguna fórmula que permita
encajar a cada ser dentro de alguna categoría que ayude a aquellos estudiosos de la mente
humana. Algunos de estos sistemas son muy antiguos y otros son muy recientes.

Para validar este hecho, tenemos a Richard Seigle, que no sólo es un doctor que practica su
oficio, sino que además, es un experto en estudios humanos y espirituales.
Niño índigo es utilizado en el contexto de la llamada «Corriente de la Nueva Era» o New
Age para referirse a niños que representarían un estado superior de la evolución humana.
Quienes defienden esta hipótesis señalan dicha evolución como un avance espiritual, ético y
mental, sin atender a la definición que diera el científico Charles Darwin (variación y selección
por supervivencia diferencial).

Según sea la corriente a que adhieran los creyentes en la Nueva Era, así serán los atributos y
la naturaleza que se describe de los «niños índigo». Hay quienes sostienen que estos niños
poseerían habilidades paranormales, tales como la telepatía o la capacidad de leer la mente,
mientras que los más moderados afirman que lo que diferencia a un niño índigo de uno que no
lo es son rasgos más convencionales, como una mayor capacidad de empatía o
una creatividad incrementada. El adjetivo índigo, referido al color, surge de la creencia de que
estos niños tendrían un aura de ese tono de azul.

Fuera de la Nueva Era este fenómeno es considerado un mito pseudocientífico, porque carece
de evidencia científica aceptable. La creencia en la existencia de niños índigo se asocia
habitualmente a reaccionespaternales que surgen frente a
la pedagogía y psiquiatría modernas. Una de las causas observadas más frecuentemente es
el pánico moral que surge en los padres al tener que enfrentar una terapia psiquiátrica
medicada para sus niños. También el detonante podría derivarse del rechazo a diagnósticos
de psicopatologías polémicas o de nuevo cuño, cuando éstas son adjudicadas a los hijos,
especialmente ante casos dehiperactividad, autismo y síndrome de déficit atencional.

En el último tercio del siglo XX se crearon escuelas para la formación de estos niños
de aura azulada que, según las teorías teofísicas, debían liderar el cambio a la era espiritual
de Acuario.

¿Qué es ser un NIÑO CRISTAL?


Los Niños Cristal están entre los más conectados, comunicativos,
cariñosos y mimosos comparados con los de cualquier otra generación.
Ellos tienen dones filosóficos y espirituales, y despliegan un nivel sin
precedentes de gentileza y sensitividad a este mundo. Los Niños Cristal
espontáneamente abrazan y cuidan de la gente que lo necesita. Es
erróneo confundirlos con chicos disfuncionales o autistas. Si algo es
disfuncional, son los sistemas que no son adecuados a la evolución
continua de la especie humana. Si nosotros avergonzamos a los niños
con etiquetas, o les damos medicamentos para tenerlos en la sumisión,
habremos menoscabado un regalo enviado por el cielo. Habremos
destrozado una civilización antes de que tengan tiempo de echar raíces.

¿Cómo reconocer a un "niño cristal"?


.
Para poder reconocer a un Niño Cristal, las características más
evidentes
son las siguientes:

-Evitan el conflicto y la confrontación


-Hablan poco, pero con mucha profundidad.
-Poseen habilidades psíquicas
-Poseen una gran capacidad afectiva
-Les agrada pasar mucho tiempo solos
-Perciben con facilidad el temor en su entorno inmediato
-Pueden amplificar su propio temor y proyectarlo en el entorno
-Evitan invocar el miedo
-Poseen un bajo perfil, son discretos y sumisos
-Son positivos y serenos
-Sólo piden lo necesario para sí mismos pero no dudan en exigir para
los demás

Son extremadamente sensibles a todo su medioambiente: sonido,


colores, emociones negativas, olores, comida, productos químicos, la
ropa que visten, la violencia, la conciencia de grupo, las frecuencias
electromagnéticas, destellos solares... Si un Niño Cristal se encuentra
en un entorno agresivo, desequilibrante, con oscilaciones energéticas
considerables y emociones exageradas, tienen a huir física o
psíquicamente, ya que es insoportable para ellos.

Tan sensibles, que son profundamente vulnerables. Por este motivo


pueden desarrollar una personalidad aparentemente fuerte y agresiva
que les protege del exterior.

Necesitan pasar tiempo en soledad, no viven bien en grupos pues pocos


entienden su necesidad de soledad. Cuando no se respeta su soledad, se
desequilibran y pierden la conexión con su Ser, que es la orientación
que les mantiene unidos al TODO.

Deben entrar en comunión con la naturaleza y los elementos


diariamente. El Espíritu de la Naturaleza les ayuda a equilibrarse y
limpia las energías no armoniosas que les aturden profundamente. Las
grandes ciudades, repletas de agresiones, ruidos, poluciones, energías
agresivas, desequilibrios... son hogueras donde su espíritu vulnerable se
quema sin remedio. Cuando están en y con la Naturaleza, ésta les
permite sentirse profundamente conectados a la esencia de la
existencia, les permite observar la belleza de la Creación, les permite
sentirse plenos, les permite agudizar los sentidos y llenar los pulmones
de aire fresco necesario para subsistir. La Naturaleza es su fuente de
energía positiva y el Sol les recarga las pilas, necesario para poder
sobrevivir en un mundo como el nuestro.

NIÑOS ARCOIRIS

Como los niños cristal, el primer rasgo destacable de los niños o personas arcoíris son
sus ojos grandes y penetrantes que reflejan una sabiduría más allá de su edad. Los ojos
de los niños cristal y arco iris se fijan e hipnotizan a su interlocutor, quien siente que estos
niños pueden ver sus almas desnudas y sentir compasión por ellos. Son niños felices
incapaces de guardar rencor. Se trata de una nueva generación de trabajadores de la luz
que vienen a mostrar a la humanidad el camino a seguir y este es uno muy bueno, según
Virtue.
Los niños cristal y arcoíris, como los índigo que les precedieron, poseen habilidades
telepáticas. Muchos adultos están manifestando esta capacidad que es parte del cambio
al nuevo orden mundial en el que nos estamos haciendo más sensibles a la intuición y a
los sentimientos. Cada vez dependeremos menos de la palabra hablada o escrita ya que
la comunicación será más
rápida, directa y honesta a medida que las personas desarrollemos nuestros poderes
psíquicos. El creciente interés por los programas de televisión, libros y películas que
tratan sobre temas paranormales es indicativo de este cambio de conciencia que estamos
experimentando en todo el mundo.

Entre los niños cristal y arcoíris resulta normal que tarden en hablar hasta los 3 ó 4 años
de edad. No se deben confundir con los niños autistas. Los niños cristal se comunican con
mucha eficacia con las personas de su entorno. Lo que pasa es que muchas veces, en
lugar de oraciones hilvanadas, estos niños emplean una combinación de señales,
sonidos, canciones y objetos para expresar su sentir. El problema, según la doctora
Virtue, es la tendencia de medicar a estos niños: “¿por qué tenemos que poner etiquetas
patológicas a estas diferencias? Si estos niños se comunican a su manera y los padres no
reportan dificultades con ellos, ¿por qué los estamos convirtiendo en un problema?”.
Niños Índigo
La mayor llegada de Niños Índigo fue entre el año 1970 y 1995. Tienen un aura añil que se refiere
a la frecuencia del tercer ojo; estos niños son creativos y algunos han aumentado las capacidades
psíquicas de oír, sentir y conocer. Estas habilidades les permiten oír o ver a los espíritus o seres
angelicales; detectan con facilidad la deshonestidad; o tienen conocimiento interno preciso acerca
de eventos importantes, situaciones o personas. Son sensibles e intuitivos.

Los Índigo aprenden rápido, ya que son muy inteligentes y tecnológicamente bien orientados con
increíble facilidad a los recuerdos. Son directos, decididos y confiados, aunque se frustran
fácilmente con las rutinas, normas y reglamentos, que con frecuencia son mal interpretados
como rebeldes e inconformistas. También pueden parecer hiperactivos e impacientes, pero esto
es debido a su alto nivel de energía creativa. Por lo tanto, es importante ayudar a los niños Índigo
mediante actividades creativas como la música, la escritura, las artes y la artesanía o incluso el
deporte para mantenerlos en plena forma. Los Índigos son líderes naturales, son almas sabias
regresando para llevarnos a una nueva era de cooperación y de creatividad en una sociedad sin
corrupción ni engaños.
Niños Cristal
Los Niños Cristal están aquí para mostrar el camino hacia la paz y la aceptación, por lo tanto,
también son conocidos como “los pacificadores”. Esto seres aman el agua, los animales, las
plantas, la naturaleza y las rocas. Son generosos, muy cariñosos e indulgentes. También son
extremadamente sensibles al medio ambiente. Los Niños Cristal son muy telepáticos, pueden leer
la mente y la energía de las personas. Ellos tienden a comunicarse con sus padres telepáticamente
(a veces, incluso antes de nacer).
No es nada raro que los Niños Cristal tarden hasta los 3-4 años de edad para empezar a hablar,
sobre todo si se comunican fácilmente con sus padres sin necesidad de utilizar palabras. Ellos
muestran una comprensión intuitiva de la espiritualidad y la curación mediante la energía. Lo
primero en lo que destacan los Niños Cristal es su naturaleza indulgente. Son muy sensibles,
cálidos y cariñosos, pero muy poderosos. El Niño Cristal es increíblemente sensible, que se
deriva de la capacidad de sentir la conciencia universal.

Lo más curioso de todo es que cualquier persona se verá imposibilitada para mentirles, ya que
sabrán de inmediato la verdad. Es importante mencionar que los Niños Cristal saben en todo
momento los pensamientos de los demás y lo más importante, lo que está en el interior del
corazón. Esta es otra razón por la que son tan sensibles.

Aunque el verdadero problema surge cuando los Niños Cristales sean tratados por personal
médico y educacional como si tuvieran patrones “anormales”. No es una coincidencia que a
medida que nacen más Niños Cristal, el número de diagnósticos por autismo está en un su máximo
histórico.
Niños Arco Iris
Los Niños Arco Iris son la tercera generación de niños especiales que han venido a ayudar a
evolucionar a la humanidad. Los Niños Arco Iris generalmente nacieron a partir del año 2000. En
algunos casos, también hubo unos pocos “exploradores” que llegaron a la Tierra antes del 2000.
Como mucha gente habrá comprobado, los Niños Arco Iris traen consigo la alegría y la
armonía para sus familias. A diferencia de los niños Índigo y Cristal, el Niño Arco Iris nace
sonriendo, acompañado de un fuerte sentimiento de perdón. Los Niños Arco Iris se recuperan
rápidamente del estado de emoción negativa.
Esto también es una clave importante de que tienen un sorprendente dominio emocional. Los
Niños Arco Iris son psíquicos y tienen la capacidad de leer los sentimientos de las personas. Este
regalo es revelado a medida que crecen. Tienen fuertes personalidades. Pero sus regalos no se
acaban aquí. También son conocidos por ser sanadores naturales y canalizadores
instantáneos. Se dice que todo lo que necesitan o desean pueden conseguirlo casi
instantáneamente. También disfrutan con los colores que los rodean: dibujos con mucho colorido y
ropas de colores brillantes. Su energía se expresa de otras maneras, como son los niños de alta
energía. Su entusiasmo se demuestra en su creatividad. Los Niños Arco Iris se cree que son
los constructores del Nuevo Mundo, con la voluntad divina.

También podría gustarte