Está en la página 1de 6

Foro temático 2

Actvidad2

ITEM 3.1 Una vez revisados los materiales de estudio disponibles, llene el diagrama que encontrará a
continuación. Para diligenciarlo genere una lluvia de ideas, alrededor del interrogante: ¿Cómo sería
nuestro entorno sin la Telefonía Móvil? Consigne sus ideas en cada uno de los globos.

Las distancias serian más largas. Dicen que los teléfonos acortan distancias y más un teléfono móvil.

Aun que el impacto social por muchos es negativo cabe anotar que muchas personas interactúan más
fáciles con otras por este medio que personalmente

El mundo online seria condicionado al lugar ya que la conectividad se restringiría a la accesibilidad de las
estaciones de trabajo.

El marketing, la logística de las empresas no habría evolucionado de la forma que se ha logrado con esta
tecnología.

TAXI ONLINE TAXIONLINE es una aplicación sencilla desarrollada para Pasajeros, Conductores y
Empresas de taxis a nivel nacional e internacional. Cuenta con diversas herramientas que permiten
ajustarse a tus necesidades. Las principales características: Interfaz amigable y totalmente grafica,
rápida, sencilla y con menú para perfilar tu servicio y/o necesidad. La aplicación sincroniza en tiempo
real pasajero, conductor y empresa. Herramientas: 

Rastreo GPS: rastreo de usuario, taxi mediante la activación del GPS, con lo que el usuario podrá realizar
rastreo al taxi asignado y de igual forma el conductor del taxi podrá verificar que el usuario no se haya
desplazado de la dirección origen.

Simulador de costos: con esta sencilla calculadora podrá conocer el costo estimado de una carrera
suministrando una dirección origen y una dirección destino, con anticipación para decidir si toma o no el
servicio.

Personalización del servicio: mediante un sencillo menú podrá personalizar el servicio como tipo de
vehículo (normal, nuevo, especial para discapacitados o carga) conductor preferido, reserva de servicio
(hora y fecha) etc.
Funcionamiento: Una vez el usuario se registre en la aplicación, esta verificara si tiene acceso a la
ubicación por medio del GPS, de no estar activado se le notificara al usuario que lo active.

Posteriormente se mostrara el menú donde se le dará las opciones de herramientas antes mencionas y
la solicitud del servicio. Al solicitar el servicio la aplicación por medio del GPS mostrara la ubicación del
usuario y le solicitara la confirmación de la misma o se podrá editar si no está correcta. Posteriormente
se darán las opciones de personalización. Una vez determinado el tipo de servicio la

ubicación origen y el destino se realizara una búsqueda de los vehículos periféricamente más próximos y
que cumplan los requisitos solicitados, realizando una notificación a los conductores para que estos
realicen la confirmación de aceptación del servicio. Una vez realizada esta confirmación y de acuerdo a
una base de datos de los conductores enrolados a la aplicación se enviara una notificación con la
información personal del conductor, el tiempo estimado de llegada y la información puntual del
vehículo. Con esto el usuario podrá realizar el rastreo correspondiente y viceversa. Si por el contrario el
usuario define un conductor preferido la aplicación notificara en primera instancia a este conductor y
esperara la aceptación del mismo, de ser negativa esta confirmación Se realiza el procedimiento
anterior. Una vez que llegue el vehículo el usuario podrá confrontar la información suministrada por la
aplicación con la identificación del vehículo y conductor. Como se menciono anteriormente existe una
herramienta que simula el costo de una carrera la cual por medio de un origen y un destino y de
acuerdo a la ruta más viable suministrada por el GPS arrojara un valor estimado del servicio basándose
en una tabla de tarifas. De igual forma el usuario podrá reservar el servicio para una hora y fecha
específica la cual quedara en agenda.

Las apps móviles están modificando la forma en que las empresas interactúan tanto con sus
clientes como con sus empleados. Se ha pasado de disponer de la tecnología necesaria para
acceder (vía móvil) a los sistemas corporativos, a una etapa centrada en la innovación y
transformación. Según datos de la consultora Gartner (Market Guide for Rapid Mobile App
Development Tools), para el 2017, los ciclos de desarrollo de aplicaciones móviles serán
menores de dos meses y en 2018, más de la mitad de todas las aplicaciones móviles B2E
(business-to-employee) serán creadas por los propios analistas de negocio sin necesidad de
codificar una línea.

En definitiva, están apareciendo en el mercado nuevas formas de crear aplicaciones móviles de


manera más rápida, simple y a menor coste (RMAD) que las tradicionales (MADP), y sin
necesidad de requerir perfiles “expertos” en tecnología. Las Compañías capaces de adoptar estas

soluciones y las conviertan en parte esencial de sus operaciones, tendrán más posibilidades de
beneficiarse de su potencial para generar valor para sus clientes y darán un paso más para
convertir sus negocios en digitales.
Los

¿Cómo conseguir la agilidad y rapidez que menciona Gartner en su Informe? La respuesta pasa
por aplicar los principios de “agile” (mayor rapidez y flexibilidad en la entrega) al desarrollo de
aplicaciones móviles: las llamadas RMAD (Rapid Mobile Application Development Tool),
cuyas ventajas frente al tradicional MADP son las siguientes:

 Rapidez y sencillez: Permiten crear aplicaciones de forma rápida y con herramientas


sencillas: “tan fácil como crear una presentación mediante una típica suite de office”
(Gartner). Asimismo, permiten que los cambios de versión se realicen sobre la marcha,
actualizando la app en segundos.
 Menor dependencia de la tecnología: No se requieren perfiles con “skills” muy técnicos
en desarrollo de aplicaciones móviles y las diferentes áreas operativas de las empresas
(por ejemplo, logística, operaciones, ventas,…) pueden intervenir directamente en la
movilización de sus procesos; añadiendo (sin necesidad de codificar) funciones como:
servicios de geolocalización, lectura de códigos de barras, captura de firmas, etc.
 Facilidad de Gestión. La mayoría de las aplicaciones usan su nube propia desde la cual
se gestiona la aplicación y se despliega a todos los usuarios. De esta forma, no se requiere
nueva infraestructura (servidores, VPN, balanceadores de carga, etc.) También, ofrecen la
capacidad de trabajar “on-line” y “off-line”, con lo cual se garantiza la integridad de las
transacciones.
 Facilidad de integración con back-end del cliente. El uso conectores “out-of-the-box”
para la movilización de aplicaciones específicas supone una ventaja frente a los
desarrollos tradicionales personalizados para un cliente (que suponían entre el 50% y el
75% de los plazos y costes finales). Igualmente, disponen de un “fondo de armario” muy
amplio con aplicaciones ya desarrolladas que se puedan reutilizar como templates.

Todas las ventajas mencionadas permiten la movilización de aplicaciones de negocio y procesos


de cierta complejidad, a la vez que facilitan la publicación continua de múltiples apps móviles en
diferentes versiones. Como ejemplo de este tipo de soluciones RMAD, podemos citar a algunas
de las que Gartner (Cool Vendors in Mobile App Development) considera como más
innovadoras:

 Movilizer, permite una rápida movilización de procesos de negocio (especialmente para


SAP) que pueden ser desplegados a un alto número de usuarios gracias al soporte de su
nube. Actualmente, dispone de más de 300 apps “Out of the Box” para SAP, compatibles
con cualquier dispositivo y tecnología.
 IndoorAtlas, ofrece una solución de posicionamiento (similar a las del GPS) basada en la
lectura de los campos magnéticos dentro de la estructura metálica en la que el usuario se
encuentra y sin depender de wi-fi o de cualquier otra estructura.
 Branding Brand, su concepto Brand to Everywhere (B2E) y su orientación a clientes
“retailers”, les ha ayudado a desarrollar de forma rápida websites para cualquier
dispositivo móvil (tablets, smartphones, etc.)
Prueba Actividad de Aprendizaje 2
Redacción:1.
Entre los componentes de APP Inventor, se cuentan por lo menos estos cuatro:
R//:
Componentes Básicos. Componentes Multimedia. Componentes Animación.Componentes
Sociales.Componentes Sensores.Componentes Alineamientos de
Pantalla.Componentes LEG MI!"S# $MS. tros Componentes
Verdadero/Falso:2.
Los componentes de animación son Cámara % #&itter
R//:
'also
Varias opciones:3.
"e los si(uientes componentes uno corresponde a la cate(or)a de componentes sociales.
R//:
Email Pic*er Ima(e Pic*er Ima(e Sprite
Verdadero/Falso:4
. +no de los usos de la componente de relo es el de tempori-ador. +n se(undo uso del componente
de relo es el de manipular el tiempo, % e presar el tiempo en varias unidades.
R//:
/erdadero

Correspondencia:
5. Asocia cada elemento con el componente 0ue corresponde

Correspondencia elementos de pregunta elementos de respuesta


a. a. reloj a. basico
b. b. sound b. multimedia
c. c. ball c. animacion
d. d. phone call d. social
e. e. nxtdrive e. lego

ITEM 3.3
Este ejercicio propone que usted plantee una propuesta de mejora de servicio
al cliente, mediante el desarrollo de una aplicación móvil, para dar respuesta al
caso que se plantea a continuación.
Caso de Estudio- Taxis Colombia.
Taxis Colombia, empresa líder en prestar el servicio de transporte de pasajeros
a nivel nacional, quiere mejorar su servicio de atención al cliente (Empresa-
Taxistas-Pasajeros) por lo cual abre una convocatoria, para que cualquier
persona participe en el desarrollo de una aplicación móvil.
Usted como participante de esta convocatoria presente una propuesta en la
describa ampliamente en un texto escrito los siguientes aspectos:

 Características de la aplicación.
La App necesita que haya conexión a Internet, ya sea por datos móviles o
por WIFI, y ubicación GPS para que los usuarios accedan, y mediante un
clic tengan acceso a la solicitud de su transporte desde cualquier parte del
País.

 Interfaz amigable (Pasajeros, Taxistas, Empresa)

Tendrá Imágenes de los tipos de Vehículos que usa la empresa y la foto del
conductor, sus normas de seguridad, las ciudades donde opera, unos
botones, donde pueden solicitar servicio por mensaje de texto o por
llamadas

 Lista de componentes (herramientas) que contendría la aplicación.


 Clock
 Image
 Label
 Listpicker
 Textbox
 Tinydb
 Player
 Imagesprite
 Location sensor
 Orientationsensor
 Funcionamiento (descripción de cómo se conectan los componentes al
funcionar la app).
Hay que tener en cuenta el orden de los recursos de la aplicación.
1. Podría acomodarse la parte de imágenes y videos donde se le da la
bienvenida al usuario y donde puede elegir la reproducción del video
tutorial.
2. Utilizar los sensores del celular para establecer la ubicación del
dispositivo y así determinar la ubicación del usuario.
3. Enviar esta información a la central de taxis.
4. Después de prestado el servicio, se debe calificar mediante una
encuesta identificando al conductor y la calidad del servicio prestado.
prev
next

out of 3

ACTIVIDAD 2 App Inventor


 Funcionamiento (descripción de cómo se conectan los componentes al
funcionar la app).
Hay que tener en cuenta el orden de los recursos de la aplicación.
1. Podría acomodarse la parte de imágenes y videos donde se le da la
bienvenida al usuario y donde puede elegir la reproducción del video
tutorial.
2. Utilizar los sensores del celular para establecer la ubicación del
dispositivo y así determinar la ubicación del usuario.
3. Enviar esta información a la central de taxis.
4. Después de prestado el servicio, se debe calificar mediante una
encuesta identificando al conductor y la calidad del servicio prestad

También podría gustarte