Está en la página 1de 6

EL respeto

Argumenta https://definicion.mx/respeto/, Respeto a


una actitud de valoración que se mantiene hacia una cosa o persona. Así, es
posible hablar del respeto a las instituciones, a la memoria, a la familia, etc.
El respeto guarda estrecha vinculación con una actitud de reconocimiento hacia lo
que ese algo o persona representan. El respeto es una cualidad en una persona
cunado esta hace una justa valoración de los demás, aunque en ocasiones es
posible caer en una actitud de excesiva ponderación que carece de realismo.

Responsabilidad
Según https://www.significados.com/responsabilidad/ la responsabilidad se
considera una cualidad y un valor del ser humano. Se trata de una característica
positiva de las personas que son capaces de comprometerse y actuar de forma
correcta. En muchos casos, la responsabilidad viene dada por un cargo, un rol o
una circunstancia, como un puesto de trabajo o la paternidad.
En una sociedad, se espera que las personas actúen de forma responsable,
ejerciendo sus derechos y desempeñando sus obligaciones como ciudadanos. En
muchos casos, la responsabilidad obedece a cuestiones éticas y morales.
Honestidad
Según https://www.significados.com/honestidad/, la honestidad es un valor
moral fundamental para entablar relaciones interpersonales basadas en la
confianza, la sinceridad y el respeto mutuo.
resLa honestidad verdadera permea todos los aspectos de la vida de una persona:
se manifiesta socialmente, pero también en el entorno íntimo del individuo y en su
vida interior. Esto quiere decir que la honestidad es tanto exterior como interior,
en vista de lo cual debe ser un comportamiento coherente, donde las acciones del
individuo sean consecuentes con lo que piensa, dice y predica.

Solidaridad
Según https://conceptodefinicion.de/solidaridad/, la solidaridad es la colaboración
que alguien puede brindar para que se pueda terminar una tarea en especial, es
ese sentimiento que se siente y que impulsa a ayudar a los demás, sin intención de
recibir algo a cambio. La solidaridad es común verla en tiempo de crisis en países
que atraviesan por guerras, hambrunas, toques de queda, desastres naturales y
otras condiciones extremas
En estos casos, los países hermanos y de todos lados del mundo se abocan en una
sola causa, en defender, ayudar o brindar toda clase de apoyo (médico, alimentario
o armamento) para resguardar la integridad de esa localidad. La solidaridad no es
obligatoria, pero resulta un compromiso moral que debe haber entre los que
pueden ser capaces de ayudar a alguien en situación de riesgo o necesidad
extrema.
La fe
Según https://josevargasponce.wordpress.com/2015/07/07/la-fe-es-un-valor-
espiritual-del-ser-humano/, la fe es un valor espiritual que acompaña nuestros
ideales y da confianza para la realización de grandes empresas. “…Es una fuente
de disciplina, poder y sentido en la vida de los fieles de cualquier creencia religiosa.
Es una fuerza potente en la experiencia humana. Contribuye a dar forma y contenido
a los ideales que guían las aspiraciones que abrigamos en la vida, orienta el
pensamiento y las acciones y afecta el modo en que nos conducimos ante los
demás”.

Tolerancia
Según https://www.significados.com/tolerancia/ argumenta que tolerancia es un
valor moral que implica el respeto íntegro hacia el otro, hacia sus ideas, prácticas
o creencias, independientemente de que choquen o sean diferentes de las nuestras.
En este sentido, la tolerancia es también el reconocimiento de las
diferencias inherentes a la naturaleza humana, a la diversidad de las culturas, las
religiones o las maneras de ser o de actuar.
Humildad
Según https://www.significados.com/humildad/ La humildad puede ser una cualidad
humana independiente de la posición económica o social: una persona humilde no
pretende estar por encima ni por debajo de nadie, sino que sabe que todos somos
iguales, y nuestra existencia tiene el mismo grado de dignidad. De allí que ser
humilde no implique dejarse humillar, pues la humildad no supone una renuncia a
la dignidad propia como personas.
Finalmente, la humildad es también la actitud de quien se somete o rinde a la
autoridad de una instancia superior. En las religiones, por ejemplo, la sumisión está
asociada al temor de Dios. No obstante, comportarse con humildad implica también
evitar actitudes de prepotencia ante un jefe o una autoridad policial y, más bien,
optar por el acatamiento

Sinceridad
Según https://www.significados.com/sinceridad La sinceridad es la cualidad de
obrar y expresarse con verdad, sencillez y honestidad, sin fingimientos o
segundas intenciones. La sinceridad es una cualidad moral de gran valor. Se
fundamenta sobre el respeto y el apego a la verdad como valor esencial en
nuestra relación con los demás e, incluso, con nosotros mismos.
Una persona sincera es aquella que dice y actúa conforme a lo que piensa o cree.
No tiene dobleces, ni intenciones ocultas, no busca intrigar ni perjudicar a nadie.
Amor
Según https://www.significados.com/amor/ El amor es uno de los valores más
importantes. Es la fuerza que nos impulsa para hacer las cosas bien, por eso es
considerado un valor que tiene muy clara la diferencia entre el bien y el mal.
El amor es un sentimiento moral, pues nos induce a actuar bien en nuestra vida y
con las personas que amamos. Además, nos lleva a tener una vida plena de paz,
tranquilidad y alegría, y, en consecuencia, de bienestar con nosotros mismos.

Libertad
Según https://www.significados.com/libertad/, La libertad es un valor amplio que se
encuentra entre los valores sociales, humanos, religiosos y democráticos. De allí
que la libertad como valor que forme parte de diversas áreas de estudio y análisis
como la filosofía, la religión, la ética o la moral, entre otras.
Tan importante es respaldar, asegurar y limitar la libertad de cada individuo, que por
ello forma parte de los derechos humanos que son inalienables, y cuyo derecho se
ve limitado cuando se afecta a la libertad del otro.
Amistad
Según https://www.significados.com/amistad/, Es una relación afectiva que se
puede establecer entre dos o más individuos, a la cual están asociados valores
fundamentales como el amor, la lealtad, la solidaridad, la incondicionalidad, la
sinceridad y el compromiso, y que se cultiva con el trato asiduo y el interés recíproco
a lo largo del tiempo.

También podría gustarte