Está en la página 1de 7

COLEGIO ANTONIO NARIÑO DE SOACHA

MALLA CURRICULAR 2019

ÁREA: Matemáticas ASIGNATURA: Matemáticas GRADO: _______1__________ PERIODO:__PRIMERO AÑO: 2019

PENSAMIENTO PENSAMIENTO ESPACIAL PENSAMIENTO PENSAMIENTO ALEATORIO Y PENSAMIENTO VARIACIONAL Y


PENSAMIENTOS NUMÈRICO Y SISTEMAS Y SISTEMAS MÈTRICO Y SISTEMAS DE DATOS SISTEMAS ALGEBRAICOS Y
NUMÈRICOS GEOMÈTRICOS SISTEMAS DE ANALÍTICOS
MEDIDA
• Describo, comparo y • Dibujo y describo cuerpos o •Comparo y ordeno •Predigo si la posibilidad de • Construyo secuencias numéricas
ESTANDAR BÀSICO cuantifico situaciones con fi guras tridimensionales en objetos respecto a ocurrencia de un evento es mayor y geométricas utilizando propiedades
DE COMPETENCIA números, en diferentes Distintas posiciones y atributos medibles. que la de otro. de los números y de las figuras
contextos y con diversas tamaños. Geométricas.
Pensamiento representaciones.
Numérico
Describo, comparo y
cuantifico situaciones
Con números, en
diferentes contextos y
con diversas
representaciones.

COMPETENCIAS A RAZONAMIENTO,EJERCITACION,RESOLUCION DE PROBLEMAS


DESARROLLAR
DERECHOS BÁSICOS  Sabe contar de 0 a 99
DE APRENDIZAJE  Puede determinar cuántos elementos hay en una colección de menos de 100 elementos
 Puede numerar una secuencia de eventos en el tiempo
 Reconoce características en objetos
 Reconoce en su entorno formas geométricas solidas
 Comunica la posición de un objeto con relación a otro o con relación a si mismo utilizando las palabras (arriba/abajo, atrás/adelante, dentro/fuera,
izquierda/derecha, entre otros)
 El estudiante reconocerá, comparara, ordenara y contara números de 0 a 99.
OBJETIVOS DE  El estudiante conocerá y representara las figuras y cuerpos geométricos trabajados
APRENDIZAJE  El estudiante formará conjuntos de diferentes cantidades de elementos
 El estudiante establecerá el orden de los números distinguiendo el que esta antes, entre y después
 El estudiante reconocerá la posición de los objetos empleando las nociones espacio temporales
 Representa cantidades con los números del 0 al 99, realizando correctamente los trazos
 Identifica y dibuja figuras y cuerpos geométricos
COLEGIO ANTONIO NARIÑO DE SOACHA

MALLA CURRICULAR 2019

DESEMPEÑOS  Compara conjuntos de acuerdo a la cantidad de elementos empleando la preposición correcta (mas, menos, tantos como)
 Menciona la posición de los objetos de acuerdo a las nociones trabajadas
Se realizaran diferentes actividades escritas, lúdicas, grupales, donde los estudiantes puedan participar, colaborarse mutuamente e interactuar entre sí, teniendo
METODOLOGÌA como principal objetivo adquirir habilidades de pensamiento matemático y ejercicios mentales

RECURSOS HUMANOS: estudiantes docentes padres de familia.


FISICOS: materiales de hojas, lápices, talleres, tablero, colores, guías, material concreto, sellos, usb, grabadora etc.
FINANCIEROS:0
EVALUACIÓN Autoevaluación, evaluación, heteroevaluacion.

Informar tanto a los/as estudiantes como al padre y a la madre acerca del progreso alcanzado por los primeros.

Localizar las deficiencias observadas durante un tema o unidad del proceso enseñanza-aprendizaje, a fin de retroalimentar e introducir los correctivos de
lugar.

De acuerdo a las actividades trabajadas durante el periodo, las cuales fueron planteadas de forma que cada estudiante tuviera la oportunidad de adquirir nuevos
conocimientos, se realiza una evaluación objetiva, basada en los siguientes criterios:

 Participación y disposición en clase


 Cumplimiento y organización en actividades y tareas
 Trabajo en clase
 Evaluación final

De igual forma cada uno de los temas tuvo una actividad significativa que aporto al porcentaje final del desempeño de cada estudiante.

ÁREA: Matemáticas ASIGNATURA: Matemáticas GRADO: _______1__________ PERIODO: __SEGUNDO AÑO: 2019

PENSAMIENTO PENSAMIENTO ESPACIAL PENSAMIENTO PENSAMIENTO ALEATORIO Y PENSAMIENTO VARIACIONAL Y


PENSAMIENTOS NUMÈRICO Y SISTEMAS Y SISTEMAS MÈTRICO Y SISTEMAS DE DATOS SISTEMAS ALGEBRAICOS Y
NUMÈRICOS GEOMÈTRICOS SISTEMAS DE ANALÍTICOS
MEDIDA
• Describo, comparo y • Diferencio atributos y • Analizo y explico • Explico desde mi experiencia la • Describo cualitativamente
ESTANDAR BÀSICO cuantifico situaciones con propiedades de objetos sobre la pertinencia posibilidad o imposibilidad de situaciones de cambio y variación
DE COMPETENCIA números, en diferentes tridimensionales. De patrones e ocurrencia de eventos cotidianos. utilizando el lenguaje natural, dibujos
contextos y con diversas instrumentos en y gráficas.
Pensamiento representaciones. procesos de
COLEGIO ANTONIO NARIÑO DE SOACHA

MALLA CURRICULAR 2019

Numérico medición.
Describo, comparo y .
cuantifico situaciones
Con números, en
diferentes contextos y
con diversas
representaciones.
COMPETENCIAS A RAZONAMIENTO,EJERCITACION,RESOLUCION DE PROBLEMAS
DESARROLLAR
DERECHOS BÁSICOS  Si le dan un numero sabe cuál va antes y cual va después
DE APRENDIZAJE  Si le dan dos números sabe cuál es mayor y cual es menor
 Mide el largo de objetos o trayectos con unidades no estándar
 Usa correctamente palabras como primero o segundo ,etc.
 El estudiante identificara la posición de los números (antes, entre y después)
OBJETIVOS DE  El estudiante reconocerá los números comparando su valor mayor o menor
APRENDIZAJE  El estudiante conocerá diferentes unidades de mediada
 El estudiante empleara los números ordinales para nombrar la posición de los objetos
 Identifica y ubica los números de forma correcta de acuerdo a su posición antes, entre o después
 Emplea correctamente el signo >, < e = al comparar cantidades
DESEMPEÑOS  Mide diferentes objetos empleando sistemas de medida convencionales y no convencionales
 Conoce los números ordinales y los emplea para realizar ordenaciones de elementos
Se realizaran diferentes actividades escritas, lúdicas, grupales, donde los estudiantes puedan participar, colaborarse mutuamente e interactuar entre sí, teniendo
METODOLOGÌA como principal objetivo adquirir habilidades de pensamiento matemático y ejercicios mentales

RECURSOS HUMANOS: estudiantes docentes padres de familia.


FISICOS: materiales de hojas, lápices, talleres, tablero, colores, guías, material concreto, sellos, usb, grabadora etc.
FINANCIEROS:0
EVALUACIÓN Autoevaluación, evaluación, heteroevaluacion.

Informar tanto a los/as estudiantes como al padre y a la madre acerca del progreso alcanzado por los primeros.

Localizar las deficiencias observadas durante un tema o unidad del proceso enseñanza-aprendizaje, a fin de retroalimentar e introducir los correctivos de
lugar.

De acuerdo a las actividades trabajadas durante el periodo, las cuales fueron planteadas de forma que cada estudiante tuviera la oportunidad de adquirir nuevos
conocimientos, se realiza una evaluación objetiva, basada en los siguientes criterios:
COLEGIO ANTONIO NARIÑO DE SOACHA

MALLA CURRICULAR 2019

 Participación y disposición en clase


 Cumplimiento y organización en actividades y tareas
 Trabajo en clase
 Evaluación final

De igual forma cada uno de los temas tuvo una actividad significativa que aporto al porcentaje final del desempeño de cada estudiante.

ÁREA: Matemáticas ASIGNATURA: Matemáticas GRADO: _______1__________ PERIODO: _TERCERO AÑO: 2019

PENSAMIENTO PENSAMIENTO ESPACIAL PENSAMIENTO PENSAMIENTO ALEATORIO Y PENSAMIENTO VARIACIONAL Y


PENSAMIENTOS NUMÈRICO Y SISTEMAS Y SISTEMAS MÈTRICO Y SISTEMAS DE DATOS SISTEMAS ALGEBRAICOS Y
NUMÈRICOS GEOMÈTRICOS SISTEMAS DE ANALÍTICOS
MEDIDA
• Reconozco propiedades • Desarrollo habilidades para • Comparo y ordeno • Predigo si la posibilidad de • Reconozco y genero equivalencias
ESTANDAR BÀSICO de los números (ser par, relacionar dirección, objetos respecto a ocurrencia de un evento es mayor entre expresiones numéricas
DE COMPETENCIA ser impar, etc.) y distancia y posición en el atributos medibles. que la de otro.
relaciones entre ellos (ser espacio.
Pensamiento mayor que, ser menor que,
Numérico ser múltiplo de, ser
Describo, comparo y divisible por, etc.) en
cuantifico situaciones diferentes contextos.
Con números, en
diferentes contextos y
con diversas
representaciones.
COMPETENCIAS A RAZONAMIENTO,EJERCITACION,RESOLUCION DE PROBLEMAS
DESARROLLAR
DERECHOS BÁSICOS  Utiliza los días de la semana y los meses del año para especificar momentos en el tiempo
DE APRENDIZAJE  Reconoce y propone patrones simples con números
 Sabe contar de 0 a 999
 Resuelve distintos tipos de problemas sencillos que involucren sumas
 El estudiante conocerá los días de la semana y los meses del año
OBJETIVOS DE  El estudiante contara empleando series numéricas de 2,5 y 10
APRENDIZAJE  El estudiante conocerá los números de 0 a 999
 El estudiante realizara sumas sencillas
 Distingue los días de la semana y meses del año
COLEGIO ANTONIO NARIÑO DE SOACHA

MALLA CURRICULAR 2019

 Realiza conteos empleando las series numéricas de 2,5 y 10


DESEMPEÑOS  Ubica, lee y escribe según el valor posicional los números de tres cifras de 100 a 999
 Soluciona sumas sencillas ubicando los números correctamente
Se realizaran diferentes actividades escritas, lúdicas, grupales, donde los estudiantes puedan participar, colaborarse mutuamente e interactuar entre sí, teniendo
METODOLOGÌA como principal objetivo adquirir habilidades de pensamiento matemático y ejercicios mentales

RECURSOS HUMANOS: estudiantes docentes padres de familia.


FISICOS: materiales de hojas, lápices, talleres, tablero, colores, guías, material concreto, sellos, usb, grabadora etc.
FINANCIEROS:0
EVALUACIÓN Autoevaluación, evaluación, heteroevaluacion.

Informar tanto a los/as estudiantes como al padre y a la madre acerca del progreso alcanzado por los primeros.

Localizar las deficiencias observadas durante un tema o unidad del proceso enseñanza-aprendizaje, a fin de retroalimentar e introducir los correctivos de
lugar.

De acuerdo a las actividades trabajadas durante el periodo, las cuales fueron planteadas de forma que cada estudiante tuviera la oportunidad de adquirir nuevos
conocimientos, se realiza una evaluación objetiva, basada en los siguientes criterios:

 Participación y disposición en clase


 Cumplimiento y organización en actividades y tareas
 Trabajo en clase
 Evaluación final

De igual forma cada uno de los temas tuvo una actividad significativa que aporto al porcentaje final del desempeño de cada estudiante.

ÁREA: Matemáticas ASIGNATURA: Matemáticas GRADO: _______1__________ PERIODO: _CUARTO AÑO: 2018

PENSAMIENTO PENSAMIENTO ESPACIAL PENSAMIENTO PENSAMIENTO ALEATORIO Y PENSAMIENTO VARIACIONAL Y


PENSAMIENTOS NUMÈRICO Y SISTEMAS Y SISTEMAS MÈTRICO Y SISTEMAS DE DATOS SISTEMAS ALGEBRAICOS Y
NUMÈRICOS GEOMÈTRICOS SISTEMAS DE ANALÍTICOS
MEDIDA
• Resuelvo y formulo • Reconozco y valoro •Realizo • Clasifico y organizo datos de • Describo cualitativamente
ESTANDAR BÀSICO problemas en situaciones simetrías en distintos estimaciones de acuerdo a cualidades y atributos y situaciones de cambio y variación
DE COMPETENCIA aspectos del arte y el diseño medidas requeridas los presento en tablas utilizando el lenguaje natural, dibujos
COLEGIO ANTONIO NARIÑO DE SOACHA

MALLA CURRICULAR 2019

aditivas de composición y en la resolución de y gráficas.


Pensamiento de transformación. problemas relativos
Numérico • Uso diversas estrategias particularmente
Describo, comparo y de cálculo (especialmente a la vida social,
cuantifico situaciones cálculo mental) y de económica y de las
Con números, en estimación para resolver ciencias
diferentes contextos y problemas en situaciones
con diversas aditivas
representaciones.
COMPETENCIAS A RAZONAMIENTO,EJERCITACION,RESOLUCION DE PROBLEMAS
DESARROLLAR
DERECHOS BÁSICOS  Puede numerar una secuencia de eventos en el tiempo
DE APRENDIZAJE  Comprende el significado de los símbolos “=” , “+” y ”-“
 Reconoce características de los objetos
 Resuelve distintos tipos de problemas sencillos que involucren sumas y restas
 El estudiante ordenará secuencias de eventos
OBJETIVOS DE  El estudiante conocerá el signo empleado para cada operación matemática
APRENDIZAJE  El estudiante clasificará objetos de acuerdo a sus características
 El estudiante utilizará gráficas para organizar información y representar datos
 El estudiante aplicara la adición y la sustracción para solucionar problemas
 Identifica y diferencia los signos de la suma y la resta
 Organiza información y la representa por medio de graficas de barras
DESEMPEÑOS  Resuelve problemas sencillos de suma y resta
 Identifica el número mayor, menor e igual al comparar cantidades de tres cifras
Se realizaran diferentes actividades escritas, lúdicas, grupales, donde los estudiantes puedan participar, colaborarse mutuamente e interactuar entre sí, teniendo
METODOLOGÌA como principal objetivo adquirir habilidades de pensamiento matemático y ejercicios mentales

RECURSOS HUMANOS: estudiantes docentes padres de familia.


FISICOS: materiales de hojas, lápices, talleres, tablero, colores, guías, material concreto, sellos, usb, grabadora etc.
FINANCIEROS:0
EVALUACIÓN Autoevaluación, evaluación, heteroevaluacion.

Informar tanto a los/as estudiantes como al padre y a la madre acerca del progreso alcanzado por los primeros.
COLEGIO ANTONIO NARIÑO DE SOACHA

MALLA CURRICULAR 2019

Localizar las deficiencias observadas durante un tema o unidad del proceso enseñanza-aprendizaje, a fin de retroalimentar e introducir los correctivos de
lugar.

De acuerdo a las actividades trabajadas durante el periodo, las cuales fueron planteadas de forma que cada estudiante tuviera la oportunidad de adquirir nuevos
conocimientos, se realiza una evaluación objetiva, basada en los siguientes criterios:

 Participación y disposición en clase


 Cumplimiento y organización en actividades y tareas
 Trabajo en clase
 Evaluación final

De igual forma cada uno de los temas tuvo una actividad significativa que aporto al porcentaje final del desempeño de cada estudiante.

También podría gustarte