Está en la página 1de 3

INDICE DE BOND PARA MOLIENDA

El índice de Bond indica el consumo de energía de un molino de bolas para


obtener un tamaño de partícula deseado. Con el índice de Bond se puede
determinar la potencia de motor requerida para el accionamiento del molino. El
consumo de energía se calcula mediante la siguiente formula:

1 1
𝐸 = 10 ∗ 𝑊𝑖 − (1)
√𝑝80 √𝑓80

Dónde:

E: Consumo de energía Kwh/ton molida.

f80: Tamaño 80% pasante en la alimentación, µm.

p80: Tamaño 80% pasante en el producto, µm.

Wi: Índice de Bond, indicador de la tenacidad del mineral.

En la expresión anterior, el par (F80, P80) se denomina la ‘tarea de molienda’;


es decir, el objetivo de transformar partículas de tamaño característico F80 en
partículas de tamaño menor P80. Mediante la ecuación (1), el índice de Bond
permite estimar la energía (Kwh) requerida para moler cada unidad (ton) de
mineral.

Para calcular el índice de Bond (Wi), se realiza un ensayo a escala de


laboratorio donde se emplea un molino estándar, o Molino de Bond de
dimensiones internas de 12” de diámetro por 12” de largo, dicho molino presenta
un revestimiento liso que gira a 70 revoluciones por minuto. La alimentación
representa un 250% de la carga, lo que representa un 40% en volumen.

PROCEDIMIENTO

Un aspecto importante de la prueba para determinar el índice de trabajo de


Bond es tener un molino de Bond, el cual tiene las dimensiones estándar y una
carga de bolas estándar. El equipo cuenta con un contometro para regular el
tiempo de molienda en seco y estimar el número de revoluciones por ciclo, lo cual
ayudara a determinar el tiempo adecuado para tener la carga circulante de 250%.
Para efectuar el primer ciclo, se coloca el mineral en la probeta hasta un nivel de
700 mililitros, luego se coloca la carga en el molino de Bond, se efectúa la rotación
por un tiempo determinado, se detiene el molino, se descarga, y usando la malla
de corte, se pesan las fracciones sobre la malla de corte y la pasante. Se efectúa
una determinación del P80 obtenido, y se carga material fresco de un peso similar
al material pasante removido, repitiéndose el ciclo de molienda, pero recalculando
el tiempo en base a los resultados del primer ciclo.

Aproximadamente, se requiere unos siete ciclos para tener una carga circulante
del orden del 250%. Se suele observar los resultados de los tres últimos ciclos, de
modo que no exista una variación mayor al 3%. Los resultados obtenidos se
reemplazan en la fórmula de Bond, mostrada a continuación:

44.5
𝑊𝑖 = 10 10 (2)
𝑃𝑖 0.23 ∗𝐺𝑏𝑝0.82 ( − )
√𝑃80 √𝐹80

De la ecuación 2 se deduce:

Wi: es el índice de trabajo de Bond en kW-h/ por tonelada.

Pi: Malla de corte de la criba en micras µm.

Gbp: es el promedio en gramos por revolución de los tres últimos ciclos.

P80 es el 80 % pasante en el producto,

F80 es el 80% pasante en la alimentación inicial

Una vez calculado el índice de Bond se procede a calcular el consumo de


energía (Ecuación 1).
Sin embargo, debemos observar que en la práctica la energía que se debe
transmitir a la máquina para obtener las dimensiones adecuadas es siempre
superior al valor calculado con las reglas anteriores y esto es por el hecho de que
el trabajo total exigido comprende:

 Trabajo para vencer la cohesión entre las partículas componentes del


pedazo a fracturar.
 El trabajo de deformación (deformación plástica y elástica).
 El trabajo de absorción por fricción entre los órganos molturantes.
 El trabajo absorbido por las vibraciones.
 El trabajo dispersado en calor.

También podría gustarte