Está en la página 1de 2

LA PRODUCCIÓN Y EL EMPLEO

Una particularidad empírica reconocida y existente entre el crecimiento del Producto Interno
Bruto (PIB) y el empleo en su crecimiento estrechamente ligada, es decir si se muestra que el
PIB aumentó en ciertos años el empleo de la misma manera aumentó pero si el PIB disminuye
el empleo también.

No sucede lo mismo si se analiza la relación entre el crecimiento del PIB y la tasa de


desempleo1, esto se debe a que las recesiones generan un aumento rápido e importante de
desempleo, mientras que las expansiones tienden a disminuir de manera lenta y gradual.

Relación entre producción y empleo.

Función de producción es el nivel de producción que una empresa tiene con niveles dados de
capital, trabajo y tecnología disponibles.

El capital de una empresa se forma con la planta, los equipos y la cantidad de bienes
primarios, semi procesados y terminados (inventarios o existencias), que ésta posee.

El trabajo se relaciona con el número total de empleados y el número de personas que


trabajan.

La tecnología es la forma en la que se combinan capital y trabajo en la


producción.

Cuando se estudia el fenómeno a corto plazo es posible suponer que el stock de capital y el
nivel de conocimiento tecnológico de la economía son más o menos fijos. A plazos más largos,
las variaciones de la producción también reflejan cambios en el stock de capital y en la
tecnología.

La función de producción tiene dos características principales:

a) Un aumento en la cantidad de cualquier insumo aumenta la producción.


b) La productividad marginal2 de cada factor disminuye cuando se utiliza mayor cantidad
del mismo y se mantiene fija la de los demás factores.

La oferta del trabajo y el equilibrio del mercado laboral.

El proceso para determinar el empleo y el producto en la Producción


economía consiste en definir la cantidad de trabajo que las
familias están dispuestas ofrecer a las empresas, donde las
mismas familias deciden cómo dividir el tiempo laboral y el
ocio.

En función del salario del mercado, una persona destinará


parte de su tiempo a trabajar para obtener ingresos y otra Salario real
Trabajo
para descansar. El resultado es la oferta de trabajo, donde Oferta de
la cantidad ofrecida depende del salario real. trabajo

Se determinó la demanda por trabajo y la oferta de trabajo


que corresponden a dar un paso importante combinando Dem anda
ambos elementos y determinar el equilibrio del mercado de de trabajo
Trabajo
1
La tasa de desempleo mide la proporción de personas que no tienen trabajo respecto de la fuerza laboral, es decir, todos aquellos que
están dispuestos a trabajar y en condiciones de hacerlo.

2
la productividad marginal del trabajo mide el aumento de la producción, resultante de incrementar el trabajo en una unidad, un monto
que puede casi siempre ser positivos.

Mandujano Leija Carlos Javier Contabilidad Matutino B P. 1 / 3


trabajo. La inversión más simple y equilibrio del mercado laboral, el enfoque " clásico ",
suponer que el salario real es flexible y que se ajusta para mantener en equilibrio la oferta de
la demanda por trabajo.

Las casas de desempleo y sus bemoles.

En teoría, la economía está siempre en pleno empleo, a pesar de que el desempleo es un


fenómeno muy marcado en el mundo real.

Una parte del desempleo corresponde la educación normal y habitual existente en el mercado
laboral, en la cual recibe el nombre de tasa natural de desempleo y que varía de acuerdo con
las características de cada mercado laboral, es decir, cuanto más flexible es el proceso de
determinación de los salarios, más baja será la tasa natural.

En los mercados donde el trabajo llega a fluir libremente (cuando hay muy pocas palabras a la
contratación por despido) tienen menores tasas de desempleo que aquellos en los cuales
subsisten inscritas regulaciones al respecto.

Cuando las fuerzas de trabajo sufren cambios importantes, la tasa de desempleo no revela por
completo la situación del mercado laboral es decir, la tasa de desempleo puede comportarse
de una manera distinta a la creación o desaparición de empleos.

El efecto denominado trabajador adicional 3 ayuda a la tabla de desempleo elevándola.


El éxito denominado trabajador desalentado 4 disminuye la tasa de desempleo.

Una vez que se inicial la recuperación, es posible esperar una disminución en la tasa de
desempleo que afecta permanentemente una subida de la tasa de desempleo natural
(fenómeno denominado “histéresis”).

No necesariamente todos los incrementos están relacionados con el desempleo, las variables
se muestran a continuación:

1. Periodos de fuerte crecimiento del salario mínimo.


2. La globalización.
3. La incertidumbre.

Cuando los mercados laborales son más flexibles, el desempleo se vuelve menos persistente.

3
Cuando el jefe del lugar pierde su trabajo, los otros miembros de la familia entran al mercado del trabajo para
compensar la caída del ingreso familiar.
4
Si el jefe de familia pierde su empleo y este delito que su tiempo libre a actividades domésticas y de capacitación.

Mandujano Leija Carlos Javier Contabilidad Matutino B P. 2 / 3

También podría gustarte