Está en la página 1de 2

1. 1.

CONSTRUCCION DE VIVIENDA UNIFAMILIAR (MEMORIA DESCRIPTIVA)

DESCRIPCION DEL PROYECTO

NOMBRE DEL PROPIETARIO: SOTO SANCHEZ JUAN

NOMBRE DEL PROYECTO: instalaciones sanitarias de Vivienda Unifamiliar

Área a Construcción: 155.00 m2 de construcción aproximadamente en Cuatro Plantas


Tenencia del terreno o Predio: Propiedad.

Área del terreno: 300,00 m2 de parcela

UBICACIÓN: Sector El matadero de vichay

Altitud 1.337 m.s.n.m

LINDEROS:

NORTE: camino inka

SUR: Calle-13 ESTE: Marisol Morales. OESTE: Oliver atom

VIALIDAD: La vialidad esta totalmente desarrollada en el sector. Se acceda al


inmueble por la calle 01, que enlaza a su vez con las calles secundarias del sector,
mediante las cuales hay una rápida comunicación con otros sectores de importancia
de la ciudad.

2. SERVICIOS: Los Servicios que se requieren en la zona están completamente consolidados,


estos son: acueductos, cloacas, drenajes, alumbrado público, electricidad, teléfono, aseo
urbano, correo y transporte público.

USOS: Con relación a este punto; la Dirección de Planificación Urbana y por


encontrarse en el casco Urbano; se indica que los usos establecidos se corresponden
con lo indicado en la Ordenanza de Zonificación Vigente, por tanto el Uso es
Conforme.

CONSTRUCCION DE VIVIENDA UNIFAMILIAR

1. INTRODUCCION: La presente Memoria Descriptiva se refiere al Proyecto y Diseño


de instalaciones sanitarias de una vivienda unifamiliar y a su vez adaptar un
habitad de acuerdo al crecimiento de la familia. El terreno donde se realizará las
instalaciones sanitarias tiene un área de 300,00 m2, la construcción se basa en las
descripciones o propuestas siguientes; respetando exigencias y normas
establecidas IS.010 De instalaciones sanitaria.
2. FUENTE DE ABASTECIMIENTO DE AGUA  Se ha determinado que el suministro de
agua fría en la edificación se realice desde la red pública de agua existente,
ubicada en la Jr. Oliver Atom que se inicia desde la acometida de agua (medidor)
de 1” de diámetro, hasta la primera caja de válvula, cuya ubicación se muestra en
el plano. Este empalme permitirá el abastecimiento a la cisterna existente y
tanque de almacenamiento proyectado con una tubería de alimentación de 1 ½”
de diámetros y también de forma directa a las instalaciones sanitarias.
VENTILACIÓN

 Se ha diseñado con sistema por gravedad: compuesto por; tuberías troncales y ramales
de Ø 4”, Ø 2” y cajas de registros de dimensiones de acuerdo a su profundidad con
descarga hacia la red colectora pública. En el sistema de desagüe, se han proyectado
derivaciones de ventilación de 2”, en las trampas de los aparatos sanitarios como en los
terminales de los ramales.)

 Las redes de desagües comprenden desde las salidas de desagües en cada uno de los
aparatos sanitarios, las redes de recolección, colectores horizontales y redes exteriores
con sus correspondientes cajas de registro hasta empalmar a los buzones de las redes
existentes.

 Las salidas de desagües incluyen a todas aquellas salidas para lavatorios, lavaderos,
botaderos e inodoros, comprendido dentro las zonas de servicio del proyecto
arquitectónico. Además se incluyen los sumideros y registros roscados que se dejan para
realizar su correspondiente mantenimiento del sistema.

 El sistema de ventilación comprende todas aquellas instalaciones previstas en los


aparatos sanitarios para expulsar los malos olores de los desagües, así como mantener el
funcionamiento adecuado los sellos hidráulicos de los lavaderos, lavatorios, inodoros entre
otros

También podría gustarte