Está en la página 1de 11

Catálogo de Comics Digitalizados - 1

El Comic Chileno
Yo crecí comprando, leyendo, cambiando, vendiendo y releyendo una y otra vez
todo tipo de historietas. Desde viejas revistas “Corre Vuela” y “Zigzag” de
1908 a 1914 (con las maravillosas ilustraciones de Moustache, del cual vi los
primeros chistes gráficos de don Otto), pasando por “El Peneca” y “El Cabrito”,
“Topaze” y “Don Fausto” (todos leídos gracias a los hábitos cachureros de mis
abuelos y sus amigos, o como paliativo de los aburridísimos veraneos en el
campo… ), hasta los comics de mi época: “Mampato”, “El Siniestro Doctor
Mortis”, “Mizomba el Intocable” y toda la gama de Zigzag. Me enorgullece
haber poseído alguna vez el “Mampato” Nº 1 y el “Disneylandia” Nº 1, el ya
lejanísimo año 1962. Lector incansable, me gastaba todas las mesadas en
revistas que luego vendía a mi peluquero y releía mientras me cortaba el pelo,
regularmente dos veces al mes, con el característico corte colegial. Ahí leía
también “Condorito” o “Barrabases”, que no compraba pero tampoco
despreciaba… Por eso, cuando descubrí los comics digitalizados, me dediqué a
buscar y rescatar lo más que pude de la memoria gráfica chilena…

Antecedentes de la historieta nacional (1 CD):


- Las aventuras de Von Pilsener (Pedro Subercaseaux, “Lustig”) (Zigzag, 1906-1907 –
Recopilación editorial de Jorge Montealegre, 1993)
- Revista “El Pibe” Nº 1 (Julio de 1923)
- Revista “Don Fausto” Nº 1 (Agosto de 1924)
- Revista “El Abuelito” Nº 2 (Diciembre de 1934)
- Revista “El Cabrito” Nº 1 (1941)

Publicaciones emblemáticas chilenas:

El Peneca: 57 números (6 CDs):


(Nºs 113, 1100, 1456, 1619, 1644, 1652, 1654, 1660, 1662, 1663, 1672, 1674,
1675, 1676, 1678, 1682, 1683, 1684, 1687, 1688, 1690, 1693, 1695, 1699,
1700, 1705, 1706, 1782, 1854, 1864, 1866, 1867, 1868, 1869, 1870, 1871,
1872, 1874, 1875, 1876, 1877, 1878, 1879, 1880, 1881, 1882, 2025, 2150,
2179, 2244, 2302, 2309, 2310, 2317, 2321, 2330, 2360)
Revista Okey (publicada entre 1949 y 1965): 21 números (2 CDs):
(Nºs 188, 242, 250, 350, 366, 376, 384, 426, 428, 432, 452, 525, 555, 556, 617, 628,
631, 670, 682, 824, 827)

Revista Mampato (1968-1978 y Nueva Generación) Colección completa (418 números + 13 de la


Nueva Generación, edición digital 2009-2010)
(43 CDs)

Especiales y libros de Mampato (Oscar Vega y Themo Lobos) (7CDs):


1. El cinto espacio-temporal
2. Kilikilis y Golagolas
3. Contra los verdines (El Planeta Maligno)
4. Mampato y Ogú en la Edad Media
5. Mampato y Ogú en la Corte del Rey Arturo
6. Los dioses del Olimpo
7. En el Congo
8. El Cruce de los Andes
9. Mata-ki-te-rangui (Mampato y Ogú en Rapa-Nui)
10. El huevo
11. Mampato, Rena y el siglo 40
12. Ogú en la Tierra de las Mil y una Noches (Bromisnar de Bagdad)
13. Ogú y los piratas (Ogú Nº 2)
14. Ogú y Mampato en Troya
15. Los Tres Mosqueteros con Ogú y Mampato
16. En el Lejano Oeste
17. La Atlántida
18. Balleneros
19. Mampato y los Piratas
20. Mampato y Ogú en la Reconquista
21. El fondo del mar
22. Mampato y Colofón
23. Mampato y Morgana la Hechicera

Condorito
Colección dinámica actualmente en 30 CDs, que incluyen:
- Todas las revistas desde el Nº 1 al 200
- Ejemplares y ediciones especiales diversas (Oro,
Anuales, etc.) desde el Nº 201 al 740 (detallables al
momento de solicitarse). Incluye el especial “40 Años”.

* Disponible también un DVD con cortos animados (50


minutos)
Barrabases:
- 1ª Epoca (1954-1962): 10 números (12, 30, 41, 47, 54, 61, 69, 72, 74, 133) (1
CD)
- 2ª Epoca (1970-1975): 15 números (03, 05, 16, 20, 21, 25, 27, 28, 31, 32, 33,
35, 39, 44, 46) (1 CD)
- 3ª Epoca (1978-1980): 25 números (01, 02, 03, 04, 05, 06, 07, 08, 09, 10, 11,
12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24) (2 CDs)
- 4ª Epoca (1989-2006): 149 números entre el 001 y el 200 (Faltan: 120, 127,
128, 131, 132, 133, 134, 137, 138, 139, 140, 144, 149, 150, 151, 152, 153, 154,
155, 156, 157, 158, 159, 160, 161, 162, 163, 164, 165, 166, 167, 168, 178, 180,
181, 182, 183, 184, 185, 186, 187, 188, 189, 190, 192, 193, 194, 195, 196, 198,
199, 200) (12 CDs)
- Especiales (3) + 2 números de la edición mexicana (Pirulete y su Pandilla –
Nºs 30 y 51) (1 CD)

El Siniestro Dr. Mortis


- 1ª Epoca (1966-1967): 65 números (01, 02, 03, 04, 05, 06, 09, 10,
11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 26, 29, 30, 31, 32,
33, 36, 38, 39, 41, 43, 44, 50, 52, 55, 56, 57, 59, 60, 61, 62, 64, 65,
69, 70, 71, 72, 74, 76, 78, 81, 82, 91, 92, 93, 94, 95, 98, 99, 100,
101, 103, 104, 105) (6 CDs)
- 2ª Epoca (1972): 10 números (01, 06, 07, 08, 09, 11, 12, 13, 17,
53) (1 CD)
- 3ª Epoca (1975): 2 números (63, 67)
(Se incluyen en CD de la 2ª Epoca)
- 4ª Epoca (In absentia Mortis –
Comics digitales) (2008-2010): 18
números en 3 temporadas (1 CD)

* También disponibles 18 radioteatros en


formato MP3, en 2 CDs.

Revista Topaze (Primera Epoca: 1931-1970 /


Segunda Epoca: 1989-1996) (21 CDs)
Colección de 947 números, respaldados en 21 CDs,
uno por cada año de edición disponible:
- Primera Epoca: 1931-1932-1933-1034-
1935-1936-1937-1939-1942-1950-1951-
1954-1960-1961-1962-1966-1968-1970
- Segunda Epoca: 1989-1990-1996
El Pingüino (1956-1969)
38 números (81, 85, 86, 105, 126, 148, 153, 173, 175, 189, 191,
213, 215, 221, 240, 244, 247, 258, 282, 294, 330, 337, 340, 440,
487, 492, 494, 500, 518, 529, 552, 563, 568, 574, 586, 593, 595,
598) (4 CDs)

La Epoca de Oro del Comic Chileno (1965-1973) (Editorial Zigzag)

Revista Jungla (Inicio en 1967)


212 números en 20 CDs.

El Intocable (Mizomba) (Inicio en 1966)


1ª Epoca (Ed. Zigzag): 21 números (01, 03, 05, 06. 07, 08, 14, 16, 20,
32, 35, 36, 37, 48, 52, 55, 68, 82, 98, 105, 106) (2 CDs)
2ª Epoca (Quimantú – Guerrillero, la historia de Manuel
Rodríguez): 25 números (117, 121, 124, 125, 126, 127, 132, 133, 134,
135, 136, 137, 138, 139, 140, 142, 144, 145, 146, 147, 148, 150, 151,
152, 154) (2 CDs)
3ª Epoca (Ed. Gabriela Mistral, post 11/09/73): 3 números (07, 08,
16) (Se agregan al 2º CD de la 1ª Epoca)

007 – James Bond


Colección de 59 comics publicada entre 1968 y 1971. Adaptaciones de relatos
de Ian Fleming y guiones originales a cargo de G. Gabler, dibujos de H. Jirón.
Disponibles: 42 números (01, 02, 03, 04, 05, 06, 07, 08, 09, 10, 11, 12, 13, 14,
15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 30, 36, 37, 45, 46, 47, 48,
51, 52, 53, 54, 55, 57, 59) (4 CDs)
Far West (inicio en 1966):
34 números (01, 02, 05, 08, 09, 12, 14, 16, 18, 21, 24, 25, 31, 39,
40, 42, 51, 54, 55, 59, 61, 62, 66, 76, 77, 80, 85, 148, 151, 165, 166, 169,
184, 198) (3 CDs)

El Jinete Justiciero (inicio en 1965):


17 números (850, 859, 865, 867, 868, 874, 875, 880, 882, 905, 906, 917,
918, 925, 927, 936, 939) (2 CD)

El Jinete Fantasma (inicio en 1965):


27 números (01, 02, 03, 04, 07, 08, 09, 13, 15, 18, 22, 34, 35, 41, 42, 47,
50, 56, 152, 159, 184, 189, 191, 195, 202, 205, 245) (3 CDs)

El Manque (1971-1974)
Durante el gobierno de la Unidad Popular, El Jinete Fantasma cambia su
nombre a El Manque (“Cóndor” en mapudungún), un proyecto de Mario
Igor con un héroe rural ambientado en el Far West chileno, la Araucanía.
Duró hasta agosto de 1974.
Disponibles: 29 números (209, 211, 217, 219, 222, 225, 226, 228, 229, 230, 232, 233,
235, 236, 241, 242, 244, 245, 248, 250, 251, 252, 255, 257, 259, 261, 273, 281, 282) (3
CDs)

Capitán Júpiter (inicio en 1966)


Creación de Luis Cerna para Zigzag. 8 números (01, 02, 03, 05, 07, 09, 11, 17) (1
CD)
* Dentro del mismo CD se incluyen:

Mundos Fabulosos Nº 01 (1965)

Robot Nº 01 (1966)
Revista Infinito (1970-71)
Iniciada con la publicación de 5x el Infinito, del español Esteban Maroto, al pasar de
Zigzag a Quimantú se amplía a guiones nacionales (de Máximo Carvajal)
Disponibles: 16 números (01, 03, 04, 05, 07, 08, 11, 13, 14, 15, 16, 18, 19, 20, 21, 22) de
un total de 22 (1 CD)

Rocket (1965-1966)
Dirigida por Themo Lobos. 9 números
(01, 04, 05, 09, 12, 13, 17, 19, 28) (1 CD)

Dimensión Cero (1972-1973)


Revista de Ciencia Ficción de autores chilenos, que reemplazó en
Quimantú a la revista Agente Silencio (conservando numeración)
Disponibles: 13 números (37, 38, 39, 40, 42, 44, 45, 49, 50, 51, 52, 54,
56) (1 CD)

Ruta 44 (inicio en 1966)


Mezcla material francés, argentino y chileno en el mundo del
automovilismo deportivo.
10 números disponibles (01, 02, 03,
04, 05, 06, 07, 08, 09, 10) (1 CD)

Espía 13 (1967-1971)
Agentes británicos en la II Guerra Mundial. En 1971 se convirtió en
Delito.
Disponibles: 26 números (01, 02, 03, 04, 05, 06, 07, 08, 09, 10, 11, 12,
13, 14, 16, 17, 20, 22, 23, 24, 25, 27, 28, 29, 36, 47) (2 CDs)

Guerra… ! (1969-1973)
Nace de la fusión de U2, S.O.S. y Trinchera, dedicadas a las guerras mundiales.
En el período Quimantú se orienta a conflictos contemporáneos como Vietnam.
Disponibles: 39 números (86, 88, 90, 95, 99, 100, 107, 108, 111, 112, 114, 118, 120,
133, 134, 135, 139, 143, 147, 149, 155, 157, 158, 160, 161, 162, 163, 167, 169, 170, 175,
176, 177, 178, 180, 182, 185, 187, 188) (3 CDs)

U2 (1966-1969)
Disponibles: 54 números (01, 02, 03, 04, 05, 06, 08, 09, 10, 11, 12, 13, 15,
16, 17, 21, 22, 23, 24, 25, 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33, 34, 36, 37, 38, 40, 41,
42, 43, 44, 45, 46, 47, 49, 50, 52, 53, 54, 55, 56, 57, 59, 61, 62, 63, 65, 67,
70) (5 CDs)

S.O.S. (1966-1969)
Disponibles: 19 números (01, 02, 03, 04, 05,
06, 07, 08, 09, 10, 13, 22, 30, 40, 47, 56, 77, 81, 85) (2 CDs)
Trinchera (1966-1969)
Disponibles: 47 números (01, 02, 03, 04, 05, 06, 07, 08, 09, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16,
17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 33, 34, 35, 36, 37, 41, 43, 44, 47,
49, 50, 61, 62, 63, 68, 71, 82) (4 CDs)

Pack “Otras revistas Zigzag-Quimantú”


Se reúne aquí en 1 CD números sueltos de
otras importantes revistas de los años 60 y 70.
Agente Silencio (1966): 5 números (01, 32, 34, 35, 36)
Ases de la Novela (1965): 1 número (01)
Hazañas: 1 número (04)
Rakatán (1965): 2 números (09, 17)
Johnny Nero (1968): 1 número (08)
Delito (Cont. Espía 13) (1971): 2 números (116, 117)

Aventuras Walt Disney


Incluimos en este catálogo los números de esta
revista dedicada a los personajes televisivos de
Disney de fines de los 50s y los 60s. Las
versiones en comic de las películas de la
compañía y las publicaciones dedicadas a los
personajes animados irán en otras selecciones.
Zorro (serie con Guy Williams): 22 números
(12, 17, 31, 33, 35, 37, 41, 47, 63, 75, 83, 103,
106, 115, 117, 133, 134, 150, 161, 168, 178, 181)
(2 CDs)
Spin y Marty: 4 números (04, 07, 42 y 1 s/c)
Davy Crockett: 3 números (05, 28, 52) (1 CD
con Spin y Marty)

Revistas de Themo Lobos


El gran dibujante y guionista no sólo trabajó en Mampato y otras
publicaciones, sino que emprendió aventuras editoriales propias
con sus personajes: Ferrilo, Máximo Chambónez, Alaraco,
Nick Obre, Michote y Pericón (estrenados en El Peneca), entre
otros.
Revista Cucalón (1987-1993): 20 números (01-20) en 2 CDs.
Revista Pimpín: 4 números (total publicado), agregados al CD
2 de Cucalón.
Revistas de Editorial Lord Cochrane
Competencia y, en algunos casos, continuadora de Zigzag, esta editorial publicó gran cantidad de buenas
revistas:
Pack Números Sueltos (1CD)
Agente Secreto X-9: 1 número (003)
Aventuras de Aguilucho: 2 números (01, 04)
Rey de la Policía Montada: 2 números (01, 06)
Flash Gordon: 1 número (01)
El Fantasma: 4 números (01, 04, 12, 17)

Mandrake el Mago:
Disponibles: 7 números (01, 03, 10, 14, 15, 16)
+ 2 recopilaciones de 233 págs, cada una (1 CD)

Jim de la Selva:
Disponibles: 15 números (01-15) (1 CD)

La Unidad Popular: historieta comprometida


Durante el breve gobierno de la Unidad Popular, paralelamente con la labor de ideologización de los
comics ya existentes (al pasar Zigzag a Quimantú), aparecieron nuevas publicaciones para niños y adultos
de carácter contingente:

Revista Cabrochico
Dirigida por Saúl Schkolnik.
Disponibles: 30 números (01, 02, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 17, 18, 19, 20, 21, 22,
23, 25, 26, 30, 31, 32, 33, 35, 39, 41, 46, 50, 55, 56, 57, 65) (3 CDs)

Revista Artemio
Escrita y dibujada por Jorge Vivanco.
Disponibles: 2 números (08, 23)

Revista La Firme
Dirigida por Alberto Vivanco y escrita principalmente por Marta
Harnecker, se dedicaba a la “educación popular” a través del comic.
Disponibles: 6 números (02, 04, 05, 06, 07, 12) (1 CD, con Artemio)
Otras revistas picarescas:
Revista Cosquillas (1970-1973)
Dirigida por Guido Vallejos.
Disponibles: 13 números (06, 12, 19, 21, 25, 29, 31, 35, 38, 39, 42, 53, 68)
(1 CD) (Incluye Pepe Antártico y El Huaso Ramón)

Pepe Antártico
El eterno personaje de Percy Eaglehurst, con revista propia en los 70s.
Disponible: 2 números (01, 16)

El Huaso Ramón
Dibujado por Vicar, en los años 80.
Disponible: 1 número (01 – 1989)

Pack Comics 80s-90s-2000 (1 CD)

Revista Trauko Nº 6
Asteroide Nºs 2 y 3
Caleuche Nºs 1 y 2
Anarko Nº 4
La Mancha Nºs 0 y 1

Diablo (inicio 1996)


Creado por Mauricio Herrera y Javier Ferreras.
Disponibles: 12 números (1 CD)
La Historia de Chile a través de los comics:
Páginas Brillantes de la Historia (1 CD)
A partir de 1972 se publicó en la revista Mampato una serie de Historia de Chile titulada “Páginas
brillantes de la Historia” con guiones y dibujos de Luis Ruiz Tagle. Durante cuatro años, en entregas
semanales de 3 o 4 páginas, se relataron los principales episodios de nuestra historia desde la Conquista
de Chile hasta la Patria Vieja.
Episodios:
Conquista de Chile (1972)
Conquista de Chile: Tucapel (1972)
Conquista de Chile: Lautaro (1972)
Conquista de Chile: Caupolicán (1972)
Drake, el Pirata de la Reina (1972)
Puerto de Hambre (1972)
La Quintrala (1973)
El Puente de Cal y Canto (1973)
El Mestizo Alejo (1973)
Una Raza Heroica (1973)
La Monja Alférez (1973)
Pasado Colonial (1973)
Patria Vieja: La Conspiración de los Tres Antonios (1973)
Patria Vieja: Un Grito de Libertad (1973)
Patria Vieja: El Motín de Figueroa (1974)
Patria Vieja: Carrera hace Justicia (1974)
Patria Vieja: Invasión (1974)
Patria Vieja: Desastre de Yerbas Buenas (1974)
Patria Vieja: Sitio de Chillán (1974)
Patria Vieja: O Vivir con honor o morir con gloria (1974)
Te Pito o Te Henua (1975)

Historia de Chile en Comics (2008) (2 CDs)


Un proyecto que contó con el apoyo del Instituto de Historia de la
Pontificia Universidad Católica de Chile, y que se publicó en el
diario Las Ultimas Noticias. Cada fascículo está compuesto de dos
episodios creados por el equipo de CSMedia. Fueron 34 entregas
semanales, 71 episodios que contaron la Historia de Chile desde los
pobladores originarios del territorio hasta la primera década del siglo
XXI.

Lautaro, Príncipe de la Los Cañones de Chacabuco


Araucanía El Destino del Imperio
Caupolicán y Galvarino Maipú y la Escuadra
Tambores de Guerra Yo, Bernardo O’Higgins
Piratas del Pacífico Simón Bolivar
En nombre de Dios Revisiones y Primeras
La venganza de Pelantaro Ediciones
La Quintrala y el Cristo de La Caída de los Dioses
Mayo La Toma de Chiloé
La Guerra Santa Los Pincheira
El Puente Maldito La Edad de Plata
El Irlandés Errante Darwin y Rugendas
Episodios:
O’Higgins, el hijo En la Arena de Lircay
Al Sur del Mundo
Miranda y los precursores de la Diego Portales
Magallanes y los gigantes de la
Independencia Batallas y Revoluciones
Patagonia
Rebelión en España Incendio y Bombardeo
El Reino de Chile I
Fiestas Patrias El Oro Blanco y el Comienzo de
El Reino de Chile II
Yo, José Miguel Carrera la Guerra
El Reino de Chile III
La Dinastía Carrera Veintiuno de Mayo
El Reino de Chile IV
El Imperio Contraataca Las Batallas de Angamos y
Fuego sobre Santiago
Reconquista Tarapacá
Los Conquistadores del Fin del
San Martín Batallas del Pacífico
Mundo
La Sombra del Guerrillero La Conquista de la Araucanía I
El Cruce de Los Andes La Conquista de la Araucanía II
Chile contra Chile
Centenario: El nuevo Siglo
Revoluciones Obreras
Alessandri e Ibáñez del Campo
Mujeres a las Urnas
Terremotos en Chile
Del Campo a la Ciudad
La Guerra Fría
Gabriela y Pablo
El Mundial
Eduardo Frei Montalva
Revoluciones
Unidad Popular
Once de Septiembre
Gobierno Militar
Crisis en el Beagle
Los Ochenta
Plebiscito de 1988
Democracia
La Nueva Historia

También podría gustarte