Está en la página 1de 8

Título de la tarea: “Principales procesos silvícolas “Procesos Silvoagropecuarios y de servicio

Nombre: ErwinVejar

Asignatura: Procesos Silvoagropecuarios y de servicio

Instituto: IACC

Fecha:31-03-2019

Desarrollo

Usted es el encargado de supervisar el proceso completo de una planta que produce madera

aserrada, paneles, molduras y pulpa de celulosa blanca, para lo cual se le pide:

¿Cuáles son las actividades de mejora que propondría para dar una mayor productividad

al recurso suelo?

Las actividades forestales limitan la competitividad y degradación de los suelos , dejando suelos

no aptos para posibles cultivos a futuro , para lo cual se deben buscar metodologías y fórmulas que

permitan un desarrollo sustentable de los suelos el cual afecta de una forma drástica la rentabilidad

de la industria forestal, para ello es necesario utilizar medidas que nos permitan la recuperación

constante de los suelos, para lograr esta recuperación , podemos optar por la incorporación de

materia orgánica, ya que de esta manera favorece en la retención de humedad y un mejor desarrollo

de las raíces en los cultivos.

Otra alternativa producto de la perdida de minerales tales como el potasio, el magnesio y el calcio

es la mejora del PH, logrando hacerlo lo más neutro posible.

Además, otra forma de recuperar los suelos es dejando descansar los terrenos cultivados por tiempo

prolongados aportando minerales. Que permitan una pronta recuperación.


Determine y explique cuáles son los principales riesgos que presenta la actividad con respecto

a los impactos ambientales propios de la industria silvícola.

La industria silvícola está expuesta a diferentes impactos ambientales, estas redundan en un

cambio rotundo en el entorno, la flora y fauna y el clima. la fabricación de caminos, las talas de

árboles, la emisión de gases contaminantes en forma continua, la emigración de especies nativas,

el uso indiscriminado del agua que seca las napas subterráneas entre otros, estos nos producen una

disminución de superficie de bosques nativos y generando la degradación de estos.

En su cargo de supervisor, considere tres máquinas descritas con su proceso y elabore un

check list que evidencie los aspectos importantes de su funcionamiento que deberían ser

controlados.

Astilladoras de troncos: son máquinas que se utilizan para procesar los astillados de la madera,

las que mediante cortes realizados por cuchillo permiten extraer el material blando de este dejando

como pequeñas astillas las que se les dará otro uso tales como la fabricación de placas

machimbradas.

CHECK LIST ASTILLADORA

INSPECCION ASTILLADORA

EMPRESA:
FECHA INSPECCIÓN
HORA
FECHA DE CERTIFICACIÓN
FECHA DE PRÓXIMA CERTIFICACIÓN

REALIZADA POR:

Datos Generales de Identificación:


Numero Interno:
Tensión de Trabajo:
Tipo de Soldadora:
(Especifique Código)
Tipo de Enchufe:

Marcas Descripción ESTADO


BUENO MALO
1 Encendido del equipo
2 Nivel de aceite
3 Estado de filtros
4 Botón de emergencia
5 Nivel de combustible
6 Estado de comandos
7 Iluminación
8 Luces de servicio

TEST DE
MEGGER APROBADA
RECHAZADO
LA MAQUINA APROBADA
ESTA: RECHAZADO
OBSERVACIONES

Procesadora: Máquina que mediante un rotor con cuchillas que la madera desgarrando el tronco

permitiendo separar el rollo de la corteza.

CHECK LIST PROCESADORA

INSPECCION PROCESADORA

EMPRESA:
FECHA INSPECCIÓN
HORA
FECHA DE CERTIFICACIÓN
FECHA DE PRÓXIMA CERTIFICACIÓN

REALIZADA POR:

Datos Generales de Identificación:


Numero Interno:
Tensión de Trabajo:
Tipo de Soldadora:
(Especifique Código)
Tipo de Enchufe:

ESTADO
Marcas Descripción
BUENO MALO

1 Encendido del equipo


2 Nivel de aceite
3 Estado de filtros
4 Botón de emergencia
5 Nivel de combustible
6 Estado de comandos
7 Iluminación
8 Estado de neumáticos
9 Luces de servicio

TEST DE MEGGER
APROBADA RECHAZADO
LA MAQUINA ESTA: APROBADA RECHAZADO
OBSERVACIONES

Skidder: Es un equipo móvil, con una pala hidráulica y un cabestrante que le permite poder mover

troncos grandes. Es de desplazamiento lento. Pero muy efectiva en diversos terrenos.

CHECK LIST

INSPECCION Skidder

EMPRESA:
FECHA INSPECCIÓN
HORA
FECHA DE CERTIFICACIÓN
FECHA DE PRÓXIMA CERTIFICACIÓN

REALIZADA POR:

Datos Generales de Identificación:


Numero Interno:
Tensión de Trabajo:
Tipo de Soldadora:
(Especifique Código)
Tipo de Enchufe:

ESTADO
Marcas Descripción
BUENO MALO
1 Encendido del equipo
2 Nivel de aceite
3 Estado de filtros
4 Boton de emergencia
5 Nivel de combustible
6 Estado de comandos
7 Iluminación
8 Estado de neumáticos
9 Luces de servicio

TEST DE MEGGER
APROBADA RECHAZADO
LA MAQUINA ESTA: APROBADA RECHAZADO
OBSERVACIONES

Ejemplifique tres medidas destinadas a desarrollar el manejo sustentable del recurso forestal

para este tipo de planta.

El agua: Mejorar el uso responsable de agua modificando el sistema de riego, para lo cual se
pueden usar distintos sistemas tales como el riego de goteo. El riego controlado por sistemas de
control automatizados y el riego sectorizados. También es importante recuperar todos los tipos de
aguas, usados durante estas faenas mediante la instalación de planta de tratamientos.

Manejo de residuos y subproductos: El manejo de residuos y subproductos permiten la


fabricación de nuevos productos tales como paneles, aglomerados etc. Por lo cual es importante
su reclasificación y ordenados llevando un control interno, el cual nos permitirán aumentar el
mercado de producción permitiendo entregas nuevos productos. Con un alto grado de efectividad
al ser utilizado. poder implementar un sistema de gestión para poder
controlar los subproductos y residuos que provienen de la producción.

Manejos de gases: poder implementar una acción de prevención para minimizar la generación de
gases los que a la larga producen el efecto invernadero, para ello se puede incorporar un proceso
continuos de revisión de calderas, instalación de filtros que reduzcan la cantidad de dióxido de
carbono que pueda recuperar el líquido de las duchas y reutilizarlos en otros procesos.
En la siguiente tabla existen 4 procesos y 4 problemas a considerar, para lo cual usted debe

identificar los problemas relacionados con el proceso respectivo e indicar una solución por

cada proceso, justificando además la medida que tomó.

Procesos Problemas Solución

Aserradero Sierra deficiente Se efectúa cambio de sierra y se elabora un programa de

control y mantenimiento preventivo donde se indiquen

horas de uso y fechas de cambios de este elemento.

Elaboración de Empalillado Realizar instructivo de mantención periódica que deben

molduras deficiente realizar los operarios realizando la calibración de los

equipos de la línea de empalillado.

Elaboración de Agua fría y Se efectúa revisión de los sistemas de calefacción tales como

paneles y tableros temperatura baja calderas, intercambiador de calor evaporadores y boiler.

También es revisado el sistema de cañerías y válvulas.


Cocción celulosa Lavado Revisión correctiva de los sistemas de lavado ,con cambio

química deficiente de piezas defectuosas revisión en laboratorio de productos

usados para el proceso de blanqueado.

Bibliografía

IACC (2017). Principales procesos silvícolas II. Procesos Silvoagropecuarios y de Servicios. Semana 2.

También podría gustarte