Está en la página 1de 14

GUIA DE TRABAJO N° 03

Bosquejado, estrategia para


bosquejos

Tercera Semana - Marzo 2019


1. Introducción
Un bosquejo es la primera traza, boceto o diseño que se realiza de una obra pictórica o de
cualquier otra producción de la creatividad humana. El bosquejo supone el primer paso
concreto de la obra, es decir, la primera materialización de la idea del autor.

El bosquejado tiene como finalidad:

 Trazar las líneas directrices del trabajo estableciendo los límites del mismo

 Determinar la información que se ha recopilado.

 Detectar las áreas donde falta material.

 Organizar la información en orden lógico.

2. Objetivos
Desarrollar técnicas para bosquejar con éxito las formas básicas como líneas, arcos, círculos y
elipses y desarrollar técnicas para crear pictóricos oblicuos.

3. Teoría
El bosquejado es uno de los modos principales de comunicación en las etapas iniciales del
proceso de diseño. El bosquejado también es un medio para el pensamiento creativo.

Cuando los ingenieros disponen generar ideas para las resoluciones de los problema s, antes
de que pase mucho tiempo, alguno de ellos suele usar una hoja de papel para bosquejar
su idea en él. Los otros que participan en la discusión pueden agregar algo al bosquejo
original, o bien crear sus propios bosquejos. Luego los bosquejos a lápiz se convierten en
medios para el intercambio efectivo de ideas. Si bien pocas “reglas” regulan la creación
de los bosquejos, usted debe seguir algunas directrices generales para asegurar la claridad
de los mismos.
4. Aspectos preliminares del bosquejo
Bosquejo de líneas
La mayor parte de los bosquejos comprenderá formas básicas compuestas de líneas y círculos.
Aunque no se espera que haga bosquejos perfectos, algunas técnicas simples le permitirán crear
bosquejos entendibles.
Al trazar líneas, la clave es hacerlas tan rectas como sea posible:
Bosquejo de entidades curvas
Los arcos y los círculos son otro tipo de entidades geométricas que con frecuencia se requerirá que
bosqueje. Al bosquejar arcos y círculos, utilice cajas limitantes cuadradas ligeramente bosquejadas
para definir los límites de las entidades curvas y luego trace las entidades curvas como tangentes a
los bordes de la caja limitante.

Para bosquejar una elipse, trácese ligeramente un rectángulo envolvente, y marque los puntos medios
aproximados de los lados. En seguida, trace ligeramente arcos tangentes a los puntos medios y
complete la elipse. Antes de remarcar por último la elipse, desvanezca todas las líneas de construcción
con una goma. Un segundo método es empezar con el eje mayor y menor, y trazar luego la elipse,
como se muestra en la figura.

Si se observa una placa de cierre (a), en la dirección de la flecha, se tendrá una "vista" del objeto. Los
pasos para bosquejarla se indican en la figura. El croquis no está hecho a escala, pero sí
cuidadosamente proporcionado.

Arcos
De manera similar a como utilizó las cajas para crear círculos y elipses, otros arcos le ayudarán en sus
bosquejos en perspectiva.
Líneas de construcción
De manera similar a como utilizó las cajas para crear círculos y elipses, otras líneas de construcción le
ayudarán en sus bosquejos. Al utilizar las líneas de construcción, usted define la forma del objeto que
está tratando de bosquejar. Luego trace los detalles del bosquejo utilizando las líneas de construcción
como una guía.
Ejemplo 1:

Ejemplo 2:
5. Instrumentos utilizados en dibujo tecnológico
La técnica de dibujo fue evolucionando a medida que las posibilidades de fabricación se
superaban y era posible hacer piezas más complejas. Se desarrolló así un gran número de
instrumentos de dibujo técnico.

Lista de herramientas y materiales de dibujo


 Escuadra y cartabón 30 cm técnico
 Compás de precisión
 Transportador de ángulos
 Escalímetro
 Lápiz 2H, 2B, HB y 4H
 Hojas Bond A4
 Tajador con depósito incorporado
 Borrador

Los programas CAD son potentes y han sido diseñados para servir a todas las ramas de la
ingeniería, por lo que representan una herramienta importante y muy necesaria en la mayoría
de las carreras de la ingeniería.
1) Necesitamos una computadora que cuenta con una conexión a Internet.
2) Necesitamos un software AutoCAD, versión ingles 2015 o superior.
3) Ingresamos al aula virtual, accedamos a la asignatura de Dibujo para Ingeniería.
4) Nos mostrará la sesión de clase y la guía de trabajo de la semana 02 y controles disponibles.

6. Actividades a realizar en lámina


BOSQUEJADO: Dibuje en la lámina, utilizando dos puntos de fuga, donde un punto de fuga, en
un sistema de proyección cónica, es el lugar geométrico en el cual las proyecciones de las
rectas paralelas a una dirección dada en el espacio, no paralelas al plano de proyección,
convergen. Es un punto impropio, situado en el infinito.
PASO 1:
PASO 2:

PASO 3:

RÚBRICA DE EVALUACIÓN DE LA LÁMINA


7. Actividades a realizar en software CAD
Dibuje en el espacio modelo, el bosquejo anterior, utilizando los comandos de dibujo: Ray,
Line y Trim y los estados de ayuda en el entorno del software CAD.

Empezando a trabajar en el software CAD

1) Preparación del dibujo.


 Abrir un archivo nuevo
 Seleccionar la plantilla Acadiso3D y hacer clic en el botón OPEN

2) Configurar los controles de visualización.

 Activar la vista Top y Parallel

 Activar el estilo visual inalámbrico

3) Dibujar.

 Ahora procedemos a dibujar el ejercicio en 3 pasos:


 Con el comando RECTANGLE trazamos un rectángulo de 240 X 100
 Con el comando RAY y el comando LINE trazamos los puntos de fuga
 Paso 1: Con dos puntos de fuga
Línea horizontal a 20 unidades
Línea vertical a 55 unidades del punto 1

 Paso 2:
Línea vertical izquierda a 35 unidades del punto 1
Línea vertical derecha a 96 unidades del punto 1

 Paso 3:
Línea vertical de 30 unidades a una distancia de 66.5 unidades del punto 1
 Paso 4: Dibujar las columnas y los arcos.
Línea vertical de 40 unidades a una distancia de 92 unidades del punto 1

 Paso 5: Dibujar las columnas y los arcos con el comando line y arc.

 Paso 6: Completar con el comando Ray las líneas oblicuas.


RÚBRICA DE EVALUACIÓN DEL DIBUJO EN CAD

6. Conclusiones
La aplicación del bosquejado es importante en ingeniería que permite enlazar la creatividad o
imaginación a mano alzada para una comunicación en tiempo real.
Las líneas de construcción llamadas líneas auxiliares deben ser líneas tenues que se utiliza al bosquejar
para alinear artículos y definir formas.
En el cuadro siguiente escriba las conclusiones con tus propias palabras.
8. Recursos y Bibliografía
Bertoline Gary R. [y otros]. (1999). Dibujo en ingeniería y comunicación gráfica [Libro]. (2° ed.).
México: McGraw Hill Interamenricana Editores S.A.

Castiñera Néstor Horacio. (2018). Lenguajes tecnológicos. Recuperado de


http://www.tecnologia-tecnica.com.ar/ciclobasico/lenguajestecnologicos.pdf [En línea].

Frederick Giesecke [y otros]. (2006). Dibujo y comunicación gráfica [Libro]. (3° ed.). México:
Pearson Educación.

Hernández Arley. (2011). Herramientas, instrumentos y materiales de dibujo. Recuperado de


http://expresiongrafiuis.blogspot.com.ar/2011/03/herramientas-instrumentos-y-materiales.html
[En línea].

Kenmon, D. y Sorby, S. (2011). Dibujo para diseño de Ingeniería. México, D.F. Cengage Learning.
http://www.universidad.continental.edu.pe/

También podría gustarte