Está en la página 1de 8

CRONOGRAMA GENERAL DE AC

NOMBRE DEL PROGRAMA Tecnología en Gestión Logística

NOMBRE DEL PROYECTO Diseño de un plan maestro de logística comercial con una mirada integral q

FECHA FASE

03/06/2019 - 08/09/2019
FASE I:

ANÁLISIS
(550
horas)

09/09/2019 - 26/04/2020

FASE II:
PLANEACIÓN
(1080
horas)
27/04/2020 - 11/10/2020

FASE III:
EJECUCIÓN
(1252
horas)

12/10/2020 - 19/11/2020

FASE IV:
EVALUACIÓN
(363
horas)
CRONOGRAMA GENERAL DE ACTIVIDADES
ón Logística

aestro de logística comercial con una mirada integral que facilite el acceso a mercados internacionales

ACTIVIDADES DE PROYECTO

Realizar un diagnóstico sobre el sector de la logística


comercial a nivel internacional y nacional que le permitan
reflexionar y visualizar sobre su proyecto de vida.

Formular el marco estratégico del plan maestro de logística


comercial, con una visión integral que facilite el acceso a
mercados internacionales.

Estructurar procesos integrados dentro del Plan Maestro de


Logística Comercial.
Gestionar y optimizar el recurso humano de la organización
garantizando la promesa de servicio

Ejecutar el plan de integración de la cadena logística.

Operar procesos de comercio internacional.

Implementar el Sistema de Seguridad y Salud en el trabajo.

Adoptar un sistema de información que permita integrar y


automatizar el flujo de información de la organización.

Realizar el control a la ejecución del plan maestro de


logística e introducir los correctivos necesarios de manera
oportuna.
VIDADES

e facilite el acceso a mercados internacionales

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Actividad de aprendizaje 1: Analizar el mercado financiero internacional,


tiendo en cuenta su incidencia en los procesos logísticos internacionales.

Actividad de aprendizaje 2: Definir la red de transporte mundial, basado


en los parámetros que determinan la ubicación geográfica e
infraestructura de la planta.

Actividad de aprendizaje 3: Realizar un diagnóstico de las necesidades


de los clientes en la cadena de abastecimiento para proyectar la oferta y
la demanda, de acuerdo con los objetivos de la organización.

Actividad de aprendizaje 4: Interpretar la información proveniente de los


clientes de la cadena de abastecimiento, utilizando las tecnologías de la
información.

Actividad de aprendizaje 5: Formular el marco estratégico del plan


maestro de logística, teniendo en cuenta los requerimientos del mercado.

Actividad de aprendizaje 6: Estructurar el sistema de distribución,


teniendo en cuenta los medios y modos de transporte a utilizar.

Actividad de aprendizaje 7: Graficar el flujo de información interna y


externa de los procesos logísticos, utilizando herramientas tecnológicas.

Actividad de aprendizaje 8: Elaborar la estructura de la red geográfica


del proceso logístico, teniendo en cuenta tipología de redes y tecnologías
de la información.

Actividad de aprendizaje 9: Diseñar un centro de distribución, a través


de elementos de simulación.

Actividad de aprendizaje 10: Elaborar el presupuesto de ingresos y


gastos, de acuerdo con las necesidades de los procesos o unidades de
negocio en la cadena de abastecimiento.
Actividad de aprendizaje 11: Estructurar un sistema de trazabilidad, de
acuerdo a los productos, servicios y procesos.

Actividad de aprendizaje 12: Direccionar el recurso humano de la


organización, garantizando el cumplimiento de la promesa de servicio.

Actividad de aprendizaje 13: Desarrollar un plan que integre los


diferentes actores de la cadena de abastecimiento teniendo en cuenta
principios, políticas y requerimientos de la organización.

Actividad de aprendizaje 14: Utilizar los índices de gestión que permiten


la medición de la satisfacción del cliente con base en las técnicas de
contacto.

Actividad de aprendizaje 15: Establecer procedimientos para la


exportación, importación y nacionalización de mercancías de acuerdo con
la normatividad vigente.

Actividad de aprendizaje 16: Implementar Sistemas de Seguridad y


Salud en los procesos logísticos, de acuerdo a las políticas de la
organización y la normatividad vigente.

Actividad de aprendizaje 17: Definir el proceso de trazabilidad en la


cadena de abastecimiento mediante la utilización de sistemas de
verificación.
Actividad de aprendizaje 18: Estructurar un sistema de información que
integre los procesos logísticos y financieros de la organización, por medio
de la utilización de una plataforma informática común.

Actividad de aprendizaje 19: Establecer planes de mejoramiento, según


los resultados de la evaluación de procesos.

También podría gustarte