Está en la página 1de 3

GUÍA DE RESUMEN

LA EDAD MEDIA (476 – 1492).


APORTES CULTURALES
Escuela Nuevo Futuro. Lota
ESTUDIANTE:
Fecha: SUBSECTOR: HISTORIA Y GEOGRAFÍA

PROFESOR: ROLANDO CHAPARRO GEHREN CURSO: 7º


Indicadores LOGRADO NO LOGRADO
I Ubica la Edad Media en una Línea de Tiempo

II Resume aportes principales del período

Ubica algunos países europeos que nacieron en la Edad Media


III

I. ANTES DE COMENZAR. OBSERVA LA LÍNEA DE TIEMPO DE LA HISTORIA


UNIVERSAL.

EDAD EDAD
EDAD ANTIGUA EDAD MEDIA CONTEMPORÁNEA
MODERNA

Año Año Año Año


Hace 2 mil
476 1492 1789 2016
años

Época de los
Caída del Descubrimiento
Romanos
Imperio Romano
Hace 4 millones de Hace 30 mil Hace 6 mil América
años años años

La Edad Media es un período de la Historia de Europa que comienza el año 476, con la
caída del Imperio Romano de Occidente, y termina el año 1453, con la caída del Imperio
Romano de Oriente, a manos del Imperio Turco. Se le ha puesto el nombre de “Edad
Media” a este período, porque es un período de casi mil años que está “entre medio” de
dos grandes épocas: La Edad Antigua (Egipto, Grecia, Roma) y la Edad Moderna
(Renacimiento).

ACTIVIDAD INICIAL.
1. ¿Cuándo comienza y cuándo termina la Edad Media?
COMIENZA:……………………………………………………………………………………………………………………
Escuela Nuevo Futuro. Lota

……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
TERMINA:………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………

2. ¿Por qué se le ha llamado a este período “La Edad Media”?


………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

ASIGNATURA – NIVEL – CLASE N° Página 1 de 3


3. ¿Cuántos años duró este período de la Edad Media?
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………

II. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE CONOCER Y ESTUDIAR LA


“EDAD MEDIA”?

La Edad Media fue un período de tiempo de casi mil años y muchas de las actuales
características del mundo provienen de este período.

1. La mayoría de los países de Europa nacieron en la Edad Media: España, Francia,


Inglaterra, Italia, Rusia, Alemania, entre otros. Estos países nacieron luego de la
desaparición del Imperio romano y la ocupación de estos territorios por unos pueblos
invasores del norte de Europa llamados “germanos”.

2. Los actuales idiomas de Europa se


formaron en la Edad Media: El Español (España), francés
(Francia), Inglés (Inglaterra), Portugués (Portugal), Italiano
(Italia), Alemán (Alemania), Ruso (Rusia). Estos idiomas
nacieron por influencia de la antigua cultura romana, y la que
luego aportaron los pueblos germánicos, los árabes(en
España), griegos y otros.

3. La Iglesia Católica consolidó su poder en el Mundo. La religión


cristiana ya había sido declarada la única religión oficial del Imperio
Romano, y aunque luego este imperio desapareció, la Iglesia
Católica continuó ejerciendo un gran poder e influencia. Hasta el día
Escuela Nuevo Futuro. Lota

de hoy, la Iglesia Católica tiene su sede en la ciudad de Roma, y el


Papa es uno de los líderes más poderosos del mundo.

4. Nacen las Universidades. Los monjes religiosos, estudiantes y


artesanos comenzaron a reunirse en sindicatos o gremios, donde
compartían sus conocimientos en religión, literatura, matemáticas
y ciencias naturales, formando escuelas, que luego dieron paso a
las primeras universidades, muchas de estas todavía existen:
Universidad de Oxford (Inglaterra), París (Francia), Pisa (Italia), Madrid, entre otras.

ASIGNATURA – NIVEL – CLASE N° Página 2 de 3


5. Nace la religión Musulmana (el Islam). En la región de
Medio Oriente, continente Asiático (actuales países de Arabia
Saudita y Emiratos Árabes), en el siglo VII (año 600), nace la
religión musulmana, fundada por el profeta Mahoma. Esta
religión luego se expandió por el norte de África y llegó a
España con una invasión (año 700). Los musulmanes
entregaron un aporte importante en las matemáticas (el álgebra), las ciencias naturales
(química), aportaron con palabras nuevas al idioma español, y otros aportes culturales
(llevaron el Ajedrez desde la India)

II. ACTIVIDAD 2.
1. Nombra los 5 principales motivos por los que debemos conocer y estudiar la “Edad
Media”
1

2. Con ayuda de un Atlas, en el siguiente mapa de Europa ubica con un punto y nombra
los países de España, Portugal, Francia, Italia e Inglaterra.
Escuela Nuevo Futuro. Lota

ASIGNATURA – NIVEL – CLASE N° Página 3 de 3

También podría gustarte