Está en la página 1de 8

MICROONDAS

LINEAS DE TRANSMISION

Maturín, Diciembre del 2017


ÍNDICE

INTRODUCCIÓN ......................... ERROR! BOOKMARK NOT DEFINED.

LINEAS DE TRANSMISION .............................................................................2

DIFERENCIA DE POTENCIAL ENTRE DOS CONDUCTORES DE LA


LINEA ...........................................................................................................................2

PROPAGACION DE ONDAS ELECTROMAGNETICAS TRAVERSALES


................................................................................................................................…...3

ESPECTRO DE FRECUENCIA .........................................................................4

LONGITUD DE ONDA ......................................................................................5

CONCLUSION ....................................................................................................6
INTRODUCCION

Una línea de transmisión es una estructura material de geometría uniforme


utilizada para transportar eficientemente la energía de radiofrecuencia desde
un punto a otro, está específicamente están formada por conductores
eléctricos con una disposición geométrica determinada que condiciona las
características de las ondas electromagnéticas en ella. En los sistemas de
comunicaciones, las líneas de transmisión encuentran numerosas
aplicaciones no sólo en el transporte de señales entre una fuente y una carga,
sino también como circuitos resonantes, filtros y acopladores de impedancia.
Algunas de las aplicaciones más comunes incluyen el transporte de señales
telefónicas, datos y televisión, así como la conexión entre transmisores y
antenas y entre éstas y receptores.

Una de las líneas más simples es la constituida por un par de hilos


conductores paralelos y se le designa como línea de pares o línea abierta.
Este tipo de línea, con diversas variantes se utiliza extensamente en telefonía
y transmisión de datos, así como para la conexión de transmisores y antenas
en las bandas de MF y HF. Otro tipo de línea de uso muy frecuente en
sistemas de banda ancha como la telefonía multicanal, televisión y RF hasta
frecuencias del orden de 1 GHz, es la línea coaxial. A frecuencias superiores
se emplean guías de onda, constituidas por tubos huecos de material
conductor de sección rectangular, circular o elíptica.
LINEA DE TRANSMISION IDEAL

Se definirá como línea de transmisión ideal al sistema de dos conductores


perfectos inmersos en un medio dieléctrico sin pérdidas, de manera que la
sección transversal del sistema no varíe a lo largo del mismo. Las líneas de
transmisión más comunes están formadas por dos hilos idénticos de sección
circular que discurren paralelos (línea bifilar) o por un conductor circular
rodeado por otro concéntrico (línea coaxial). En cualquier caso, la cual
representaremos como dos hilos paralelos tales que, en cada plano
transversal z, poseen corrientes i1(z,t),i2(z,t), y diferencia de potencial
v,(z,t).

DIFERENCIA DE POTENCIAL ENTRE DOS CONDUCTORES DE LA


LINEA

La diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos de un campo, representa


el trabajo en Joule por Coulomb requerido para mover un coulomb carga,
desde un punto al otro contra la dirección del campo. La intensidad de campo
eléctrico es la fuerza en newton por Coulomb, que actúa sobre un coulomb
situado en un punto determinado.
La integral de línea entre dos puntos, de la fuerza en newton que actúa sobre
un Coulomb de carga positiva, es el trabajo hecho para mover la carga desde
el punto de más bajo al de más alto potencial y es numéricamente igual a la
diferencia de potencial entre dos puntos.

Ejemplo: Consideraremos un conductor recto, largo con una carga positiva


de q Coulomb /metro a las distancias D1 y D2 metros, respectivamente, del
centro del conductor, están situados dos puntos P1 y P2.

PROPAGACION DE ONDAS ELECTROMAGNETICAS TRAVERSALES

La velocidad de propagación de la energía electromagnética en el espacio


Libre, e igual a la velocidad de la luz (3×108 m/s).

La velocidad de propagación de la energía electromagnética es:


ESPECTRO DE FRECUENCIA

El espectro de frecuencia se caracteriza por la distribución de amplitudes


para cada frecuencia de un fenómeno ondulatorio (sonoro, luminoso o
electromagnético) que sea superposición de ondas de varias frecuencias.
También se llama espectro de frecuencia al gráfico de intensidad frente a
frecuencia de una onda particular.

El espectro de frecuencias o descomposición espectral de frecuencias puede


aplicarse a cualquier concepto asociado con frecuencia o movimientos
ondulatorios como son los colores, las notas musicales, las ondas
electromagnéticas de radio o TV e incluso la rotación regular de la tierra.
LONGITUD DE ONDA

La longitud de onda es la distancia real que recorre una perturbación en un


determinado intervalo de tiempo. Ese intervalo de tiempo es el transcurrido
entre dos máximos consecutivos de alguna propiedad física de la onda.
CONCLUSIÓN

Las líneas de transmisión son un punto importante cuando se habla de


transmitir o transferir datos a larga distancias mediante esta se puede llevar
información en forma de ondas electromagnéticas o radiofrecuencia a
distancias muy largas a una velocidad considerable, esta cuenta con una
amplia área de aplicación cuando de comunicar se trata. Comprender el
funcionamiento, comportamiento y características básicas de las líneas de
transmisión nos ayuda a nosotros a obtener el conocimiento necesario para
fomentar nuestro aprendizaje como futuros profesionales.

También podría gustarte