Está en la página 1de 3

Evaluación de Lenguaje y Comunicación

Lectura mensual “AY CUANTO ME QUIERO”


Nombre del
alumno/a:………………………………………………………………………………
Curso: 2º “A” Fecha:………………
Puntaje ideal: 40 puntos Puntaje real:………………. NOTA:
Objetivo de la clase:
- Evaluar lectura domiciliaria a través de preguntas explícitas e implícitas

I. Preguntas (2 puntos cada una)


1. ¿Cómo se llama el cuento que leíste?

……………………………………………………………………………………………
2. ¿Quién es el autor del cuento?

……………………………………………………………………………………………
3. ¿Quién es el protagonista del cuento?

……………………………………………………………………………………………

4. ¿Dónde suceden los hechos?

……………………………………………………………………………………………

II. Preguntas de Verdadero y Falso, coloca una V si es verdadero y una F


si es falso (1 punto cada una)
1) ______ El niño era travieso y muy simpático y se quería mucho.
2) ______ El niño era muy feliz ya que siempre estaba acompañado de su
hermanito menor.
3) ______ El niño se portaba a muy mal con sus padres.
4) ______ El niño tiene muchos amigos.
5) ______ El niño Un día estaba en su jardín, y se encontró con un monstro
que lo miraba desde afuera.
6) ______El niño pensaba que no era necesario tener amigos, ya que se tenía
a sí mismo.
7) ______La niña tenía un amigo imaginario para que la cuidaran de los
monstruos que salían en la noche.
8) _____ El amigo imaginario de la niña era muy raro, pero la ayudaba a
sentirse protegida en la noche.
9) _____ El niño cree que su profesora es simpática y entretenida.
10) ____ El niño se quiere muchísimo, pero no le gusta ir al colegio.
11) ____ El niño practica discursos de agradecimientos.
12) ____ El niño se escribía cartas a sí mismo y las escondía debajo de la
almohada.
13) ____ La niña le temía mucho a los monstruos imaginarios.
14) ____ El niño decía que su madre era afortunada porque lo había tenido
dentro de ella durante nueve meses.
15) ____ El niño después de clases se acostaba y dormía toda la tarde.

III. Preguntas de alternativas. Encierra la alternativa correcta (1 punto


cada una)
1.- Los monstruos imaginarios de la niña aparecían durante:
a) El día. b) La noche. c) A cualquier hora. d) No aparecían

2.- Cuando la niña descubrió al niño abrazándose pensó:


a) Que se estaba rascando la espalda.
b) Que se estaba sacando una pelusa de la polera.
c) Que estaba abrazando a su amigo imaginario.
d) Qué tenía frio

3.- El amigo imaginario de la niña era:


a) Muy fuerte, audaz y cariñoso. c) Muy mentiroso.
b) Muy cobarde. d) No tenía amigo imaginario

4.-¿Qué hacía el niño todos los días antes de acostarse?


a) Se comía un chocolate. c) Jugaba con su hermanito
b) Le daba gracias a Dios por haberlo creado. d) No hacía nada

5.- ¿Qué hizo el niño con su amigo imaginarios?


a) Se lo regaló a la niña. c) Se lo regaló a su hermano.
b) Se lo regaló a su abuela. d) Se lo vendió a su amiga
6.- ¿Cuántos monstruos de la noche tenía la niña?
a) 6 b) 4 c) 3 d) 1

7.- ¿Qué pensaban hacer el niño y la niña con los monstruos de la noche?
a) Un circo de monstruos amaestrados. c) Un basurero.
b) Una película. d) Un zoológico

8.- ¿Qué hacía el niño después de clases?


a) Se miraba al espejo. c) Dormía.
b) Jugaba en su pieza o en el jardín y se sube al árbol d) Mirara TV

IV. Preguntas abiertas (3 Puntos cada una)


1) ¿Qué decidió el niño cuando supo que su amiga tenía un amigo imaginario?
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………

2) Describe al amigo imaginario del niño del cuento.


……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………

3) Tú crees que al niño del cuento le gusto su amigo imaginario, ¿por qué?
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………

También podría gustarte